#Bicentenario

Militarismo e insubordinación post independentista (Chile 1818-1833)

El periodo post–independentista, incluyendo la conocida “era portaliana”, estuvo caracterizado, desde la óptica de la evolución militar, por la búsqueda del disciplinamiento del ejército por parte del poder civil, esto como consecuencia de la militarización de la alta sociedad criolla, pues tal como afirma Vergara Quiroz, resultarán decisivas las jornadas bélicas de la emancipación, pues […]

11 de agosto, 2023
#Bicentenario

La plebe en las guerras de la Independencia. Parte II

Hasta este momento, el ejercito mantuvo la organización que había dispuesto en 1778 por el gobernador Jauregui vale decir, diversas guarniciones sin mayor relación entre si, careciendo de un escalafón y una logística común. Su unidad lo daba exclusivamente la dependencia del gobernador.[1] Es por ello que durante los primeros años del proceso independentista, conocidos tradicionalmente […]

20 de septiembre, 2022
#Bicentenario

En recuerdo de Edgardo Boeninger y su Igual Libertad

Un 13 de septiembre de 2009 partió a lugares desconocidos Edgardo Boeninger. Un activo militante democratacristiano y, por supuesto, uno de los pocos agnósticos de la colectividad. A pesar de siempre ser un interesado por las ciencias sociales en general, decidió ingresar a estudiar ingeniería civil en la Universidad Católica y pues su vida estuvo […]

24 de septiembre, 2018

Enviado por: cesar

#Bicentenario

La plebe en las Guerras de Indepependencia

El período independentista latinoamericano y chileno, es una de las principales coyunturas que van a atravesar los ejércitos hispanoamericanos en formación, pues de aquí en adelante irán adquiriendo un sentido distinto, un sentido propio, en tanto serán parte constituyente, y a la vez garante de los futuros estados emancipados. La antesala del proceso independentista, desde […]

20 de septiembre, 2018
#Bicentenario

La noción de identidad nacional en el marco del bicentenario de Chile

No es casualidad que en el bicentenario de la república, surja con gran despliegue el interés general por determinar cuáles han sido los elementos constitutivos en la formación de nuestra identidad como nación. Teniendo como telón de fondo una dimensión cultural amenazada por el desarrollo de un capitalismo en su fase globalizada, se hace necesario […]

13 de febrero, 2018

Enviado por: Javier Pérez

#Bicentenario

Confesiones Lacustres

Alguien esperó hasta que las puertas del bus, creo que estoy envejeciendo, cerraran para vivir con énfasis. Sin embargo, el dolor de mi cuello era apenas tolerable. Todo por apostar a la bondad ineludible de ayudar a mi familia nuclear. Además, no hay que profundizar en dicho suceso para captar la importancia de la observación. […]

21 de septiembre, 2016
#Bicentenario

El ideario político de Recabarren en el marco de la celebración del centenario de la república 1910

Aunque habitualmente se piensa que el discurso político de Recabarren expresó el malestar de los grupos populares proletarios, no es menos cierto que también representó la frustración de los sectores medios de comienzos de siglo XX. En el marco de la celebración del Centenario, Recabarren establece todo un cuestionamiento social y a la vez moral […]

20 de septiembre, 2016

Enviado por: Javier Pérez

#Bicentenario

Divertimento parlamentarista

Habiendo ya superado el período de confusión en que devino el fin de la República Aliancertacionista de Chile (1989-2014) como se denominó al período de postdictadura, finalmente los chilenos se dieron su primera Constitución nacida de un proceso constituyente durante la segunda administración de la presidenta Michelle Bachelet, superando el nivel de democracia previa al golpe […]

14 de agosto, 2015

Enviado por: Rafael Cárdenas

#Bicentenario

Propuestas para el Bicentenario: salida soberana al mar para Bolivia

En el año 2018 Chile cumplirá dos siglos de independencia. En este marco, surgen una serie de propuestas para mejorar el país y la vida de los chilenos, tales como: la recuperación de los bosques chilenos, la salida soberana al mar para Bolivia, la creación del Estado Mapuche y el fin del impuesto al libro. Ceder […]

24 de julio, 2015

Enviado por: Camilo Rojas R.

#Bicentenario

Propuestas para el Bicentenario: recuperación de los bosques chilenos

En el año 2018 Chile cumplirá dos siglos de independencia. En este marco, surgen una serie de propuestas para mejorar el país y la vida de los chilenos, tales como: la recuperación de los bosques chilenos, la salida soberana al mar para Bolivia, la creación del Estado Mapuche y el fin del impuesto al libro. […]

13 de julio, 2015

Enviado por: Camilo Rojas R.

#Bicentenario

Elecciones 2013 y el espíritu del Bicentenario

“…Las ‘masacres de trabajadores’, ‘el predominio de los comerciantes extranjeros’, etc., todos los cuales devinieron en temas obligados de discusión y reflexión, induciendo en todas partes la politización (en el sentido de referencia crítica o propositiva hacia lo estatal) de la mayoría de los grupos y redes sociales afectados y/o preocupados por la situación. Con […]

15 de noviembre, 2013

Enviado por: Adolfo Cariaga

#Bicentenario

“Modelo” La Greda ¿el futuro de las relaciones comunitarias?

Lo sucedido esta semana en Ventanas es el reflejo de cómo muchas de las empresas chilenas se relacionan con las comunidades cercanas o impactadas por sus operaciones, la cristalización de una estrategia comunicacional (que no se entiende como diálogo) sin sustancia, y sin duda, un guiño a los horrores de nuestra legislación en materia ambiental […]

28 de marzo, 2011

Enviado por: Iván Gardilcic

?>