#Chile 2030

Plan de Zonas Extremas 2025

Una oportunidad inédita enfrenta la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La concreción del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, con un horizonte de tiempo de diez años, es el mayor ejercicio prospectivo y el mayor proceso de planificación de inversión pública que ha tenido la zona extrema de Magallanes en toda su […]

23 de junio, 2025
#Chile 2030

Proyecta Chile 2050

Nos acercamos a pasos agigantados a las elecciones presidenciales y parlamentarias, que marcarán el epílogo de la actual administración. Ya vimos al presidente Boric despedirse en su última cuenta pública, aunque se insista en lo de gobernar hasta el último día, es sabido que el inicio de la campaña presidencial marca el final simbólico del […]

09 de junio, 2025
#Chile 2030

El primer respondedor en una emergencia

En un mundo donde las emergencias pueden surgir sin previo aviso —ya sea un desastre natural, un accidente doméstico, un incendio de vivienda, un accidente de tránsito o una crisis de salud—, las primeras respuestas más importantes no siempre provienen de los profesionales de la emergencia. En muchos casos, el primer auxilio no llega en […]

06 de mayo, 2025

Enviado por: Cristian Pareja Diaz

#Chile 2030

Chile: ¿Conectividad Digital de Primer Mundo, Habilidades Digitales de Tercer Mundo?

¿Chile es un país digitalmente avanzado? A simple vista, los números parecen confirmarlo. Según el Speedtest Global Index de OOKLA (2025), Chile ocupa el 6º lugar a nivel global en velocidad de banda ancha fija, con un promedio de 276,77 Mbps. La ciudad de Valparaíso lidera el ranking mundial, superando a ciudades tecnológicamente avanzadas como […]

18 de marzo, 2025
#Chile 2030

La Ruta hacia el Valor Compartido: Concesiones y Bienestar Social para Chile

En las últimas tres décadas, Chile ha logrado avances significativos en infraestructura pública mediante el sistema de concesiones y asociaciones público-privadas (APP). Desde la licitación del Túnel El Melón en 1993, se han adjudicado más de 505 concesiones, con una inversión acumulada que supera los 29.107 millones de dólares, abarcando transporte, edificación pública, infraestructura hidráulica, […]

27 de febrero, 2025
#Chile 2030

Los sectores políticos hundidos en arena

¿Existe duda que Chile necesita cambios profundos? Problemas de seguridad, pensiones, tráfico de influencias, problemas de energía, dos procesos constitucionales fallidos y la lista podría ocupar todo el artículo. El país parece como las matrioshkas, cada vez que se abre un problema pueden aparecer otro y otro hasta nunca acabar. La extrema derecha representada por […]

29 de agosto, 2024
#Chile 2030

Gestionar el riesgo o enfrentar la tragedia

La gestión del riesgo se entiende como la acción de coordinar y realizar acciones necesarias para reducir vulnerabilidades, prevenir, mitigar, atender y recuperar efectos negativos derivados de emergencias. En ese sentido el riesgo es una función de dos variables, una de ellas es la amenaza atribuible a fenómenos naturales con la intensidad suficiente, en un […]

07 de febrero, 2024

Enviado por: Cristian Pareja Diaz

#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

La profunda reestructuración política del Ministerio de Relaciones Exteriores da cuenta que, racionalmente las cosas no estaban bien, más allá de lo emocional y la cercanía de tal o cual autoridad con el presidente, lo cierto es que este último; consciente de su alta responsabilidad y viabilidad del Gobierno decide, enhorabuena, este cambio de rumbo […]

23 de marzo, 2023

Enviado por: Elson Bórquez

#Chile 2030

Del Apruebo Rechazo a conquistar el desarrollo post plebe citada

A 2 semanas de aprobar o rechazar una propuesta de nueva constitución. 22 Agosto 2022 Como consultores intentamos entregar una visión objetiva e independiente de los hechos ocurridos y sobre los diferentes futuros que se pueden proponer o esperar. Parte I.- Conocimiento (e ignorancias) de electorado y sus defectos sobre su elección 1.- La Propuesta […]

23 de agosto, 2022

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

Bien el presente ¿y en el futuro?

«Llegar a viejo sería un buen remate/ un final con beso/ si en lugar de arrinconarlos en la historia/     convertidos en fantasmas con memoria/ y después de darlo todo, en justa correspondencia/ todo estuviese pagado/ y el carnet de jubilado abriese todas las puertas…»  canta Joan M. Serrat. Hay dos tipos de personas: las que […]

07 de septiembre, 2021

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

La identidad, como derecho fundamental de las primeras naciones

Si la cédula de identidad permite llevar la profesión y ciudad de origen, ¿por qué no se puede identificar el pueblo originario al que pertenece tu identidad indígena? En efecto, el carnet de identidad debe reflejar precisamente eso, la identidad de la persona, y se define precisamente como un documento público que contiene datos de […]

14 de julio, 2021
#Chile 2030

Dando la cacha

Según lo establecido en el diccionariochileno.cl, la definición del eufemismo criollo «dar la cacha» tendría la siguiente acepción. Dícese de la situación en la que un sujeto no hace nada, pierde el tiempo, o hace algo de manera ineficiente y/o incorrecta. Ej: «Diste la cacha jugando el partido.» «Estai puro dando la cacha compadre, concéntrate» […]

19 de mayo, 2021

Enviado por: Patrick H. Fisk

?>