Es llamativo lo diligentes que somos los seres humanos a la hora de ejercer violencia contra otros seres humanos. Hace exactos ochenta años, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Japón, dando fin a la segunda guerra mundial. En la cultura popular es muy habitual que la atención del público se concentre en el entramado […]
Enviado por: rodrigo alejandro lopez arce
Mientras la política mundial brega por sintetizar los contrapesos globales en un contexto internacional transicional —esto es, mientras se reconfiguran el orden global y regional—, Latinoamérica y el Caribe gozan de la intrascendencia estratégica que las ha caracterizado históricamente como región. EE.UU., hegemón global en matriz bipolar primero, unipolar después (tras la Guerra Fría) y, […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Un ejercicio previo Vamos a suponer que existen dos países, X e Y. Los dos países no se llevan muy bien, por lo que constantemente han estado en conflicto. Sin embargo, en este conflicto, ambos países han tenido un comportamiento muy diferente con relación a la comunidad internacional y a sus organizaciones. Por una […]
Enviado por: Fernando Arancibia Collao
Corea del Sur atraviesa un momento determinante en su historia política, marcado por las elecciones presidenciales anticipadas que tendrán lugar el 3 de junio. Este cambio inesperado en el calendario electoral se debe a la destitución del expresidente Yoon Suk-Yeol por parte de la Corte Constitucional, luego de un controversial intento de imponer la ley […]
Enviado por: Andrés Angulo F.
Recientemente, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, señaló en Maryland, ante los graduados de la Academia Naval de Estados Unidos, que la época del dominio absoluto del mundo había llegado a su fin. “Tras la Guerra Fría, Estados Unidos disfrutó de un dominio casi indiscutible de los bienes comunes: el espacio aéreo, el mar, el […]
Enviado por: Pablo Ruiz Espinoza
José “Pepe” Mujica fue muchas cosas: guerrillero, preso político, presidente, campesino. Pero, sobre todo, fue un hombre libre. Libre incluso dentro de una izquierda que tantas veces ha sido prisionera de sus dogmas. Su vida, marcada por la coherencia y una austeridad rayana en la terquedad, fue un testimonio inusual en un continente lleno de […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
En febrero del año 2008 participé de una delegación a Ecuador junto al fundador de SOA Watch, Roy Bourgeos, y la ex coordinadora para América Latina de dicha organización, Lisa Sullivan, donde tuvimos la ocasión de reunirnos con el ex Presidente Rafael Correa en el Palacio de Carondelet la sede del Gobierno ecuatoriano. Le pedimos entonces que […]
Enviado por: Pablo Ruiz Espinoza
Los usureros de la extrema derecha se frotan las manos con sus bitcóins mientras la izquierda del baúl de Stalin fantasea con la dictadura del proletariado al ver el sueño chino hecho realidad. Estos celebran los avances tecnológicos y económicos de China, pero una realidad incómoda permanece silenciada por conveniencia: el régimen chino es una […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
Quien sepa un poco de la historia política de Israel sabe que es una democracia donde hasta sus fuertes lideres les toca rendir cuentas al poder judicial. Fue el caso de Golda Meir que fue investigada por la Comisión Agranat tras la guerra del Yom Kipur por los errores de seguridad al inicio del ataque […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
La política internacional o mundial, permite una serie de señales hacia las políticas exteriores del resto de los estados, que, de verdad, inspira preocupación permanente para el análisis. Hay que convenir que la política internacional o mundial, en parte importante se articula en las laberínticas interrelaciones que se logran en el sistema/comunidad/sociedad internacional, donde, los […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Como tuvo un tremendo impacto mundial la entrevista realizada en el Salón Oval de la Casa Blanca, entre Donald Trump y James David Vance con Volodimir Zelenski, nos vemos en la obligación de reprochar el irresponsable comportamiento de este último, quien fue invitado por el presidente de EEUU para firmar un acuerdo comercial respecto de […]
Enviado por: Patricio Herman
Mientras los grandes medios de comunicación concentran su atención en lo que sucede en Oriente Medio o en Europa nuestro continente, nuestra América Latina, sigue en la mira. En la última década, los Estados Unidos avanzan cada día, mediante diversos dispositivos de dominación, para tener el pleno control de nuestros países y sus recursos. Compartimos […]
Enviado por: Pablo Ruiz Espinoza