Existen muchas acciones o actividades que aparentemente se realizan sin esfuerzo y no requieren mucha energía. Así ocurre con Internet, pero, cada vez que encendemos nuestro computador o smartphone y vemos los correos o entramos a Google, Facebook, Instagram, YouTube, Netflix, enviamos/recibimos mensajes por WhatsApp o participamos en algún juego en línea, etc., nos conectamos […]
Enviado por: Fernando Frias
La Inteligencia Artificial (IA) desde hace tiempo forma parte del día a día, por los mismo, es imperativo educar e informar a la ciudadanía para que conozca y reconozca sus capacidades positivas y negativas y con visión crítica sepa integrarla adecuadamente a la vida diaria. Quizás y por su impacto, sería aconsejable incorporar su enseñanza […]
Enviado por: Fernando Frias
Quiero aclarar que no soy una experta en Inteligencia Artificial (IA), más bien me considero muy ignorante en la materia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte he tratado de estudiar un poco al respecto. Todo este estudio, me ha hecho pensar sobre mi carrera y cómo la IA podría influir en ella. ¿Será […]
Enviado por: Lorena Gabriela Ferrera Sánchez
La realidad es que muchas especialidades de la construcción de edificios o casas (tales como carpintería, pintura, albañilería, etc.), son oficios aprendidos por familiares o amigos, o simplemente en el mismo lugar de desempeño aprendiendo de un compañero. Esto lleva consigo el heredar ciertos vicios de la práctica que van en contra de los correctos […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
El hormigón es uno de los materiales preponderantes en la construcción, el cual podemos apreciar a simple vista al observar un edificio de mediana altura. Este material no solo está en lo que vemos, ya que las fundaciones, que quedan escondidas bajo el terreno están hechas de hormigón y dan sustento a la edificación. Las […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
Si se considera que el atardecer es a las 20:00 hrs. aproximadamente, con la nueva modificación será de noche a las 19:00 hrs., horario donde muchos van de regreso a sus casas desde el trabajo y necesitan sentirse más seguros en sus trayectos. Santiago, marzo de 2023.- Terminó el verano y una medida que regularmente […]
Enviado por: MGC LATAM
Desde hace más de dos décadas se ha venido conversando, difundiendo y legislando con una bandera común: La innovación. Según la OCDE, este concepto se entiende como “un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combinación de ambos) que difiere significativamente de los productos o procesos previos de la firma y que […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
En los últimos tiempos, mucho se ha hablado de los neuroderechos, pero me temo que no todos están al corriente sobre qué se trata, por lo que en las próximas líneas intentaré explicárselos, pero dicha explicación requiere de un… CONTEXTO. En Chile, el asunto parte en el año 2019, pues ese año en un evento […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
La creciente y vehemente demanda de abstracciones como «justicia» o «igualdad», no es sino una reacción bastante directa a la galopante inequidad e injusticia (pares opuestos de tales abstracciones, naturalmente) fermentadas por la tecnología; esa que prácticamente todos abrazamos ilimitadamente. La injusticia y la desigualdad no son ajenas a la naturaleza misma (bastará observar otras […]
Enviado por: Mauricio Arnoldo Cárcamo Pino
La tecnología es por lo general una productora de desigualdad y los grupos que acceden a ella producen las condiciones necesarias para que esta esté a su favor. Incluso las tecnologías rompedoras, que suelen incorporar a nuevos actores antes no integrados, una vez establecidas rápidamente entran en la dinámica de generar inequidad. Comentaba en una columna […]
Enviado por: Diego Antonio
Debemos tener muy presente que cada vez que entramos a Facebook, Google, Instagram, WhatsApp, Twitter, YouTube etc. dejamos un rastro y son trozos de nuestra identidad. Se recolectan nombres, fechas de nacimiento, situaciones laborales y sentimentales, fotos y vídeos. Saben dónde vivimos a donde hemos viajado, la tarjeta que utilizamos para comprar y que compramos, […]
Enviado por: Fernando Frias
Estaba viendo en las noticias que Hyundai fabricó por primera vez en India un SUV eléctrico. Esto abarata bastante los costos normales de adquisición de un vehículo eléctrico ¿pero será suficiente?. El problema se presenta cuando el auto eléctrico sea la normalidad, esto genera algunas incertidumbres pensando en el futuro cercano. Dado el sistema económico […]
Enviado por: Roberto Ibañez