La madrugada del día 8 de enero del presente año, muchos despertamos con el ruido de las sirenas que anunciaban un incendio en la capital regional del Maule, fuerte fue saber que se trataba del Mercado Central de Talca, monumento nacional, que pese a la adversidad, a un incendio anterior y a los efectos del terremoto del 27F, se mantiene de pié en el casco histórico de la ciudad.
Mi primera sensación al enterarme del siniestro, fue de una profunda tristeza al pensar en todas esas familias que viven del día a día en sus locales para sostener a sus hogares. También sentí mucha rabia e impotencia, al recordar que los locatarios, a quienes represento como abogado, en muchas ocasiones me hablaron de las constantes amenazas de la Administradora María Argentina Silva Luna – funcionaria designada por el alcalde de Talca, Juan Castro Prieto-, quien junto al maltrato físico y verbal, en múltiples ocasiones los amenazó con quemar el Mercado. Parecía una promesa cumplida, máxime si muchos fueron testigos la misma noche del siniestro, que la funcionaria lanzó comentarios sarcásticos reconociendo una supuesta autoría en los hechos, y más aún, teniendo en consideración que tal personaje cuenta con antecedentes penales, conocidos por todos, incluido el alcalde y sus asesores.
Será la investigación penal a cargo del Ministerio Público quien establezca si hubo o no participación de terceros, quiénes fueron sus autores intelectuales y materiales y paguen ante la justicia por sus actos. Sea cual sea ese resultado, la ciudad de Talca ha hecho un juicio que es claro: a lo menos se pecó de negligencia al mantener un monumento histórico en el abandono, al hostigar durante todo este tiempo a sus locatarios y al designar a una funcionaria dedicada a amedrentarlos y maltratarlos.
Durante estos últimos años, el alcalde de la comuna les negó la sal y el agua a los locatarios del Mercado Central de Talca, conocidas han sido las disputas que se han mantenido entre quienes han luchado por la defensa del patrimonio y un alcalde que ha tenido otros planes para el lugar. La prensa regional da cuenta de ello, y por eso llama poderosamente la atención, que ese mismo alcalde que no fue capaz siquiera de presentarse la noche del incendio en el lugar para apoyar a los locatarios, el mismo que no quiso recibirlos en múltiples ocasiones, ahora les haya ofrecido repararles los locales en 15 a 20 días, sin cobrarles un peso, sin cobrarles luz, ni agua. ¿Es que acaso Juan Castro por fin entendió el drama de estas personas, o es que acaso hay algún sentimiento de culpa o un intento de lavar su imagen ante la ciudadanía? Juzgue usted.
Todos queremos que los locatarios puedan volver cuanto antes a sus puestos de trabajo, que puedan volver a tener ingresos para la subsistencia de sus familias, y por ello es muy importante que la reparación sea rápida y eficiente. Ante ello, los plazos autoimpuestos por el alcalde de Talca, esperamos que se cumplan. Sin embargo, el alcalde como ha sido una costumbre en su gestión, olvida que el Mercado de Talca es un monumento histórico, y por tanto, cualquier reparación precisa la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. Al respecto decir que el Mercado Central de Talca, desde el terremoto del 27F dejó de funcionar en su nave central, producto de los daños ocasionados por el sismo, y los locatarios se tomaron el lugar en donde funcionaban los estacionamientos. Si bien ese lugar en su totalidad no es parte de lo que se ha considerado como monumento, lo cierto, es que está dentro del polígono que Monumentos Nacionales considera como tal, y por tanto, de acuerdo a la Ley Nº 17.288, Ley de Monumentos Nacionales, el Municipio, necesariamente debe solicitar las autorizaciones a esa entidad para proceder a las reparaciones del lugar.
El Consejo de Monumentos Nacionales ha tenido una actitud positiva frente al incendio, que se ha manifestado en dar señales a los locatarios de que no serán ellos inconveniente para que se hagan las reparaciones, pero ello supone un grado mínimo de comunicación entre el Municipio y tal entidad, situación que a la fecha desconozco que se haya producido.
El alcalde de Talca y su equipo han dado muestras de no tener una política que defina la importancia del patrimonio en la comuna. El Mercado Central es un claro ejemplo de ello, pero tanto más ocurre con las Escuelas Concentradas, las cuales siguen en abandono sin que se cumpla un fallo de la Corte Suprema que le ordenó al alcalde repararlas (este abogado interpuso un recurso de protección para evitar su demolición, que fue ganado en el máximo tribunal), y otro tanto ocurre con otro monumento nacional como lo es la Estación de Ferrocarriles, abandonada a su suerte. Mientras la ciudad se llena de maceteros con flores, luces en los árboles y jardines, pareciera que el patrimonio, eso que nos distingue, aquello que nos hace mirar el futuro con conciencia de dónde venimos, es algo que no entiende ni le importa al actual edil.
Resulta grave que habiendo pasado casi cuatro años desde el terremoto del 27F, a la fecha no se ha ingresado un proyecto al Consejo de Monumentos Nacionales para la restauración del Mercado Central de Talca, y sólo tenemos a la mano promesas de arreglos provisorios, que más bien parecieran buscar calmar la indignación de la ciudadanía, que el querer dar soluciones de fondo y a largo plazo.
El alcalde de Talca y su equipo han dado muestras de no tener una política que defina la importancia del patrimonio en la comuna. El Mercado Central es un claro ejemplo de ello, pero tanto más ocurre con las Escuelas Concentradas, las cuales siguen en abandono sin que se cumpla un fallo de la Corte Suprema que le ordenó al alcalde repararlas (este abogado interpuso un recurso de protección para evitar su demolición, que fue ganado en el máximo tribunal), y otro tanto ocurre con otro monumento nacional como lo es la Estación de Ferrocarriles, abandonada a su suerte. Mientras la ciudad se llena de maceteros con flores, luces en los árboles y jardines, pareciera que el patrimonio, eso que nos distingue, aquello que nos hace mirar el futuro con conciencia de dónde venimos, es algo que no entiende ni le importa al actual edil.
Así las cosas, vemos con especial preocupación el futuro del Mercado Central de Talca y de todos aquellos monumentos nacionales de la comuna, que siguen en el abandono sin avizorarse proyectos serios, discutidos con la ciudadanía y visados por la autoridad correspondiente. Quizás será tiempo que el propio Consejo de Monumentos Nacionales, en uso y ejercicio de las facultades que le franquea la ley, haga exigibles las responsabilidades administrativas, civiles y penales ante los últimos hechos. Otro tanto se espera de los concejales de la comuna, quienes están facultados para ejercer acciones por notable abandono de deberes, máxime cuando se ha infringido el artículo 63 letra f) de la Ley Orgánica de Municipalidades, al existir una administración negligente de un bien municipal.
Las cartas están echadas. Los ciudadanos de a pié tienen claro que lo que ha ocurrido no puede seguirse tolerando, y son las autoridades administrativas y los elegidos por la ciudadanía los llamados a corregir, que el grave incendio que destruyó el trabajo y los sueños de muchos, sea el severo llamado de atención para dar un giro y revalorar nuestro patrimonio.
* Fernando Leal Aravena es abogado de la Corporación Mercado Central de Talca
———–
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
GLADYS NUÑEZ
bueno yo le rsponderé Don Juan Andrés con la mente fria y sin pasión ,esa pasión que muchas veces nos hace decir improperios y faltar el respeto a algunas personas,en primer lugar defenderé a Fernado Leal A. de lo que ud. lo acusa,ni inescrupuloso ni menos mentiroso,cuando yo lo conoci en febrero del año 2013 donde gracias a el periodista Jaime Morales que trabajaba en la radio Fantástica en un programa a las 19..00 hrs que fui invitada a raiz de lo ocurrido el 4 de febrero de 2013 donde el Sr. alcalde y 7 incondicionales consejales votaron reciliar un contrato por 4 mil millones de pesos adjudicados por el Ministerio de Educación para reparar las Escuelas Concentradas ,donde todavia no se nombraban monumento Histórico por lo que era muy facil la reparación y por si ud.no se ha informado estos trabajos se habian comenzado por un costo aprox. de 150 millones de pesos,como la ley lo faculta y viendo que tenia mayoria en el consejo no titubeo en hacer una nueva votación ,eso sin tener siquiera un proyecto real para dar solución a 2.000 alumnos que estaban compartiendo establecimiento con otros alumnos Talquinos,donde tuvimos innumerables problemas ,que más vale no recordar.Como no decirle que ud.le ha faltado el respeto a este comprometido Abogado,que hsa mi personalmente ni siquiera me consultó si tenia dinero para cancelarle,solo y por su sentido de justicia social nos apoyo y gracias a el por su tenacidad y empuje podemos decir que Talca consevara las tan Queridas Escuelas Concentradas ,que a lo mejor para ud.no tienen ningún valor,sin embargo para una gran mayoria de Talquinos estos edificios son orgullo y Patrimonio nuestro.Nunca he dicho que el sr. Alcalde haria un mall allí,sin embargo siempre me pregunte porque nuestra autoridad no tiene un poquito de amor para conservar lo nuestro,porque siempre pensamos que todo lo nuevo es lo que importa,porque no escuchamos a los ciudadanos que también tenemos algo que decir.
Como le he contado,y avalo todo ello con documentación,trato de no hacerme cargo de rumores,también se que ahora nuestra tegnologia ha cambiado mucho y se logran maravillas,[vea Liceo Marta Donoso}.también tengo la claridad que ahora cualquier reparación que se les haga a las Escuelas tiene que pasar por el Consejo de Monumentos,eso atrasa mucho más una reparación ,sin embargo si el Sr. Alcalde hubiera seguido con la reparación de las Escuelas ahora el 2014 nuestros alumnos estarian en condiciones de volver a su colegio,pero aún seguimos sin solución.esntonces mi pregunta es clave ¿Quién miente? yo creo firmemente en Fernando Leal y particularmente creo que si el gobierno entrante debe pensar en él para un puesto politico ya que profesionales como esta persona necesitamos muchos en nuestro pais. En cuanto al Mercado también tengo claro que se devolvieron dineros asignados para su recontrucción,y que cualquier proyecto sobre este edificio tiene que ser aprobado por Monumentos.Por último le contaré que por el apoyo que Jaime Morales nos prestó fue despedido,entonces sigo preguntandome,quienes son los mentirosos e inescrupulosos ,yo no tengo la respuesta,no sé si ud. la tiene.
Juan Andrés Toledo Lelier
Doña Gladys, gracias por darnos una muestra de inocencia.
Vamos por parte, el Concejo es un ente deliberativo, si ellos quieren revocar una decisión, está dentro de sus facultades.
Segundo, es de una terquedad mantener ese adefesio en pleno corazón talquino. Es una pena que amen más una infraestructura y que la educación se deje en un segundo plano. Y no me salgan con los resultados SIMCE, mire que todos sabemos como los resultados de esa prueba son super manipulables.
Tercero, cuando no se cobra, no quiere decir que se hace por justicia social. Simplemente, el tenía más que ganar que perder con este tema. Y efectivamente el ganó, más allá del resultado final, el posicionó su nombre y en cuanto show barato de la politiquería aparece en Talca, su nombre aparece entremedio. Hoy fácilmente apostaría por que pretende un cargo en el gobierno.
Cuarto, reparar esas infraestructuras es poner en riesgo el futuro. ¿Cómo? quizás se pregunte, pero esta estructura resistirá hasta el próximo terremoto, ya que no se podrá intervenir seria y realmente en toda la infraestructura para acomodarla a los estándares sísmicos vigentes en nuestro país.
Y pregunte bien sobre los antecedentes laborales del sr. Morales Amaya, de diversos trabajos por su irresponsabilidad, incluso dejando plantado a un Honorable Diputado de la República.
GLADYS NUÑEZ
No tengo ningún afan de polemizar con ud. ni de contentar,quizas peque de inocente ,pero no en este caso,también dije que la ley facultaba al edil para reciliar un contrato,como ve bastante informada y agradecida por las accciones de las dos personas que he nombrado,yo solo hablo por mi persona y lo que he recibido de ellos y yo particularmente muy contenta por su posicionamiento personal que lo he notado hace bastante tiempo y repito muy contenta por ello,por lo demas si me habla de show y poliqueteria barata ,ud. sabe que estamos llenos de ellos y faranduleros más todavia,no en vano recuerde los mujerazos en una piscina Talquina donde habia y comida y tragos por montones,también le recurdo los viajes a la playa donde van las personas elegidas por llas juntas de vecinos y también dirigidas,eso como lo llamamos,PENSAR EN LA GENTE MAS DESPOSEIDA,o lo llamamos show barato,como se da cuenta todos tenemos algo que ganar de una forma u otra,porque cuestionar de de Fernando si el se lo ha ganado honradamente con su trabajo y empuje,que fue unoo de los pocos que se atrevió contra el Edil,donde le dijeron que jamás le ganaria al Sr, Pinochet,sin embargo se atrevió y salió airoso,contenta por eso,gallardo y belicoso como dice la historia,jjaaaa dejemos de broma y realmente hay muchos faranduleros que hacen cualquier cosa por aparecer,y muchos de ellos con malas practicas ,entonces para mi es muy valorable lo que hizo Fernando y creo que los apoderados de las escuelas también lo piensan asi,él sin proponerselo creo que ha ganado mucho .concuerdo con ud.y también le digo que si lo pensamos bién habemos muchos inocentes en esta ciudad y creo que ud.también es uno de ellos ,que bueno que sea asi de lo contrario seriamos muchos pillos y asi nuestra democracia se nos hiria a las pailas,como ve siempre es importante dialogar ,y ud. piensa muy mal de mi abogado querido yo tengo la mejor opinión de él y ud. no me hara cambiar de idea,y le aseguro que si él decide ser candidato ,yo seré su incondicional,también se lo digo en buena,si ud.quiere y opina bién del Edil,también respeto su postura,aunque yo opine diferente,sin embargo en toda mi lucha con el jamas lo he descalificado puesto que se merece mi respeto,aunque no concuerde con él,creo que asi nos entendemos las personas civilizadas y asi podemos engrandecer nuestra Talca, Imagine ud. qu e alomejor un dia estemos los trabajando por una misma causa,como se dijo algun dia «LA HISTORIA ES NUESTRA Y LA HACEN LOS PUEBLOS» no sé si sabe quién la dijo, como le digo creo que habemos muchas personas que valoramos el patrimnio y pienso que ud,también lo sabe,nuestra historia es muy importante y debemos unirnos para preservarla,no se si ud vio a un empresario extranjero que hizo maravillas con un edificio en Valparaiso ,lo convirtio en un bello hotel y conservo completamente el patrimonio,porque no lo podemos hacer acá ,solo un poco de voluntad,si hay tantos dineros mal gastados,que si son bién pensados nos pudieron ahorrar todos estos comentarios y discusiones,las comunidades de las Concentradas es lo mejos que aún tiene la educación Pública ,porque no haberselas jugado por su pronta recuperación,cúal es el empeño en llevarlas a la perisferia,si está comprobado que ningún colegio que hoy tiene jornada completa y están en la perisferia tiene buen rendimiento acádemico,vuelvo a repetir hoy la tegniologia hace maravillas,y el el sector de la 1 norte se puede hacer un regio edificio de 4 pisos y nos quedamos con un regio colegio municipal .que siga siendo orgullo para todos nosotros,se da cuenta que llegando a un concenso podemos lograr muchas cosas,porque teniamos que llegar a la justicia,tengo que pensar que la tozudes ,arrogancia,y el dinero le ganan a la razón.Creo que no debiera ser asi,las personas solucionamos las cosas dialogando.yYo le vuelvo a repetir,no me hará cambiar de opinión referente al abogado Leal,yo tengo la mejor opinión de esta persona y contenta porque sin proponerselo se pocisionado su nombre en la ciudad ,también le digo «POR SUS ACCIONES LOS CONOCEREIS»_
Don Juan como ve este tema da para mucho,y la verdad no es absoluta»Todo depende del cristal con que se mire» y al parecer cada uno de nosotros tiene un cristal diferente.
Juan Andrés Toledo Letelier
Sra. Gladys, dos cosas, ya que es evidente que la discusión no llegará a buen puerto, será un desgaste de tiempo.
1.- El Alcalde de Talca en verdad me da lo mismo,yo no voto ni vivo en Talca, mas me gusta mucho esta ciudad, por eso decidí radicarme en las cercanías de esta comuna. Más al ser un hombre jubilado ya, puedo dedicarme a leer, informarme de lo que sucede en las comunas de nuestra (aunque soy santiaguino, llevo al Maule en mi corazón) querida región.
2.- Tiempo atrás en la web leí un proyecto de tesis (sólo la estructura inicial desarrollada) sobre un estudio fenomenológico sobre este programa social y sería interesante que se realizara. Hay que recordar que Talca es una comuna con un NSE medio-bajo predominante, por ende, muchas de las beneficiarias no conocían la playa o sencillamente, no tienen el dinero para disfrutar un día de descanso.
Esperando que se encuentre bien, un abrazo.
AlfreToledo
Por favor! hasta cuando usted Sr. Leal va a seguir mintiendole a Talca, acaso no tiene decencia? Descarado!
El Alcalde Juan Castro siempre ha tenido en su mente y en su corazón al Mercado Central, siempre ha tenido planes de mejoras y reparación, por lo mismo esto no pasa más allá de ser un mero aprovechamiento político el cual usted y su sector hace de este drama.
Usted como bien debe saber, no es llegar y reparar un Monumento nacional de la noche a la mañana. Existe un proyecto en trámite de reparación al mercado, el cual aún descansa en este sistema de gran burocracia.
No siga mintiendo señor, usted bien sabe que el Alcalde jamás ha querido darle algún otro uso al Mercado, sea este Mall o tantas otras estupideces dichas y escritas por usted.
Antes de despedirme lo dejó invitado para que deje de mentirle a la gente y deje de sacar buenos dividendos de esto, por que todos bien sabemos que usted no hace este circo gratis!
Carlos Jara Ormeño
Luis Alfredo?? y tienes apellido?
No será Castro?
o eres un testaferro de Castro ?
PABLO BERTONI ARANCIBIA
Don Luis Alfredo hace dias que estoy solicitando a alguien que me muestre el «proyecto en tramite» que usted indica. Me puede decir donde puedo verlo.
Carmen herrera
Mas le vale a Castro que ni siquiera lo haya pensado, su futuro politico exta en juego
Antonia Gajardo
En primer lugar agradecer Fernando por tu fuerza y lealtad con los ciudadanos de nuestra comuna y por no temer de las «autoridades» de poder, en la lucha contra las injusticias que día a día vemos en los noticiarios.
Lo que ha sucedido con nuestro querido Mercado Central es realmente horroroso, sólo la fuerza de l@s locatarios y los movimientos sociales podrán supervisar y ser verdaderos inspectores de todas las promesas que entrega El Alcalde, ya que si bien, desde el Municipio se hubiera realizado un trabajo antes, de seguro toda esta catastrofe no hubiera sucedido.
No podemos dejar que nos impongan una «Ciudad», con plazas remodeladas, luces de colores que sólo generan gastos, y cemento por todos lados, pero sin identidad. Las personas son las que crean las ciudades, los movimientos sociales, las actividades autogestionadas, que son muchas y que le entregan vida a Talca.
Sigamos en la gran labor de luchar por las injusticias, muchas personas te apoyan Fernando. Gracias por todo lo que has hecho,
Un abrazo y a seguir luchando!!!!!!
Ruth Ortega Véliz
Creo que no podría haber leído un texto más claro y representativo del sentir de muchos ciudadanos de Talca y en especial, de quienes saben y sienten, de que la administración actual de la Municipalidad ha abandonado en muchos aspectos sus labores, en especial, el cuidado del patrimonio o la búsqueda de la reparación de los mismos y así rescatar nuestra imagen ciudad que nos identificaba en el país.
Es fácil escupir defendiendose y culpar al Abogado Fernando Leal Aravena, es una forma tan notoria de la típica defensa de los partidarios del alcalde, como que se sintieran acorralados en sus claras carencias. Conozco al Sr. Leal y a su familia desde mi adolescencia, tiene una calidad humana y valórica intachable, desde joven a batallado por los derechos de todos y en este caso no hay diferencia alguna, porque la gente de Talca lo conoce, tiene una historia de compromiso moral con quienes ayuda en estas luchas legales que muchas veces conllevan a estos ataques de desprestigio.
Por lo mismo, puedo opinar sobre mi ciudad y lo mucho que ha cambiado, no niego en que hay cosas buenas, pero falta tanto por hacer, desde que recuerdo el Mercado fue un centro de abastecimientos y una muestra de las costumbres de nuestro pueblo, el ver el abandono que tuvo es triste para muchos, más para quienes trabajaron ahí por generaciones y hoy están de brazos cruzados. Por otro lado, está el ejemplo de la Estación de Trenes, toda mi vida he viajado en este medio y siento vergüenza y pena al ver que desde Santiago hasta la capital de la región del Maule, ésta es la peor parada, 4 años señores, no logró comprenderlo, como es posible que en 4 años no se hiciera nada por arreglarla, peor es el caso del Mercado, eso todos lo sabemos. Por eso siento, que es fácil entretener a la gente con luces y parafernalias, es el típico circo romano, con sus fiestas y cantantes renombrados no conseguirá nublar la claridad de muchos y lamentablemente la espera apremia una solución sin más plazos o excusas.
Nicolas Montalva
Muy buena columna Fernando, sin duda el actual alcalde cree que el ciudadano talquino no se da cuenta de las aberraciónes que el comete, esta convencido que regalando basureros la gente olvidara su total irresponsabilidad frente a lo que son nuestros patrimonios nacionales y que nos hacen tan unicos… Es hora que talca se manifieste y que mejor que en las urnas recuerde todo este mal hecho por el…
Carlos Jara Ormeño
Estimado, al parecer al ciudadano de Talca le interesan poco estas «aberraciones», de otro modo no se explica cómo, después de cuatro años del terremoto, la ciudad continúa con parte de sus principales monumentos cívicos, acordonados.
Es un espectáculo «aberrante» caminar por el centro y ver cómo se ha cercado los monumentos y ni siquiera se extrajeron escombros.
Marcia alejandra jara moreno
Como dije en otro comentario el pueblo presiono un poco a las autoridades y estas reaccionaron inmediatamente ,al alcalde castro no le convenia q se supiera lo q es un secreto a voces en nuestra ciudad q el quiere el mercado para levantar un mall y las escuelas para construir oficinas q porsupuesto estaran con el sello q seran de su propiedad , como puede una persona tener tanta sed de poder y cegarla hasta llegar al punto de cometer esta barvaridad como mandar a quemar el mercado esperemos q no haga lo mismo con las escuelas concentradas q en un comentario aparte tenemos una directora designada x el q quiere convertir la escuela en un regimiento , pero como dios es grande no todo es malo tenemos al mejor de los mejores don fernando leal q a pesar de todas las adversidades amenazas contra el y su familia xq hay q decirlo jamas a bajado los brazos ni a dejado a la gente tanto del mercado ni delas escuelas concentradas necesitamos personas como el en el gobierno personas como fernando pueden limpiar esta ciudad de tanta porqueria ojala alguien lea esto . gracias
Patricia Antonia Moreno Aruta
No sería mejor pedirle la renuncia a un alcalde que no está trabajando como corresponde y solo frena el normal desarrollo de la ciudad? Es un perjuicio grave para los ciudadanos, dejar en abandono el Mercado, la estación de Trenes, la biblioteca regional…
Carlos Jara Ormeño
Y no será que el alcalde es el reflejo de los que piensan y quienes sus ciudadanos, mal que mal, ellos son los que lo eligieron.
No olvidemos que cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece.
Carlos Jara Ormeño
Nací en Talca, estudié en las Escuelas Concentradas, viajé muchas veces desde la estación de trenes. Desde pequeño ví como llegaban y salían buses rurales desde un costado del mercado. El año 1974 me fui de la ciudad y cada vez que volvía, al mercado acudía a almorzar. La última vez fue en 2009. Luego vino el terremoto y recién hace un mes volví a la ciudad, y que penoso el espectáculo de ver a este otrora, orgullosa ciudad, sin tres de sus cinco monumentos característicos. Que terrible constatar que los ciudadanos tampoco les importa mucho lo que ocurra con su ciudad. Alguien me expresó que no importaba pues ahora tenían casino y un mall.
Esta frase parece que refleja al ciudadano actual.
Sylvia Roa Bastias Kugler
Este artículo es muy bueno,muestra la triste realidad de Talca donde la autoridad actual solo busca aumentar el consumismo y favorecer a la clase financiera.
La linda Alameda : contaminada con el paso incesante e vehículos, es una autoruta
Las escuelas concentradas : ruinas deshabitadas
El mercado : ya ni hablar
hasta cuándo dura esta falta de respeto por el ser humano, nuestro patrimonio y nuestra naturaleza?
jose miguel mardones
1.- Si han existido propuestas reales y concretas respecto al mercado, incluso antes del terremoto, las cuales fueron DESCARTADAS por el mismo alcalde, como también su financiamiento (cerca de 275 millones de pesos)
El concurso fue realizado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, durante Diciembre de 2009.
Concurso:
http://www.arquitecturamop.cl/Noticias/Paginas/DetalleNoticia.aspx?item=2
Aunque parezca absurdo, el alcalde junto con otras autoridades, fue jurado del concurso, que arrojó ganadores y premios por cerca de 17 millones de pesos.
(Proyectos ganadores)
http://www.plataformaarquitectura.cl/2010/02/10/resultados-del-concurso-puesta-en-valor-mercado-central-de-talca/
El proyecto perteneció a la cartera de MOP, como «prioridad regional» y se destinaron $275.077.000.
En una carta del alcalde a la Dirección de Arquitectura de MOP, Juan Castro descarta este financiamiento, señalando la decisión de NO EJECUTAR EL PROYECTO
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10202613967607798
Esto es simplemente NO QUERER, teniendo a la mano tanto proyecto como recursos, a una iniciativa a la que el mismo alcalde participó como jurado.
Curioso, absurdo, peligroso…
Ps. Rodrigo Guerrero
José Miguel es obvio que que el primer punto fuera descartado si no lograba dar cuenta de los daños post terremoto. Eso cambiaba todo el escenario.
María Teresa Figueroa
Una pena leer tanta estupidez, hasta cuando inventaran lo del Mall?
Aparte, está más que claro que no logran ver más allá de lo que está frente a sus ojos.
Los invito a recordar como funcionaba el Mercado Central el 26 de febrero de 2010. Un verdadero centro comercial, o como otros llamarían: un MALL!
Pero ojo, con eso no digo que el Mercado lo transformarían en un centro comercial, si no que hacer la precisión de que existe una variedad de formatos, debido principalmente al nicho de negocios al que se enfoca.
Pero es una pena que muchos avalen los rumores y lo tomen como verdades, sin pasar un segundo por un momento de reflexión. Lo que oímos debemos analizarlo, cuestionarlo y sólo así podemos formarnos una opinión.
Sólo hago un llamado a usar el sentido común, aunque es el menos común de los sentidos.
Nicolas Villegas
Muchos tienen razón: el Mercado es parte de la identidad del talquino: un lugar sucio y mal atendido.
Un buen reflejo de los talquinos, pero no uno lindo.
Saludos desde Coyhaique.
Ps. Rodrigo Guerrero
Una pena por el abandono de los Monumentos. Pero algunos olvidan y subestiman las diferentes intervenciones realizadas para mejorar las áreas verdes, darle más vida y color a esta ciudad.
Como psicólogo creo que sería muy provechoso realizar un estudio, en primer lugar cuantitativo para mostrar los primeros indicios del aporte a la salud mental. Y obviamente, posteriormente realizar una investigación cualitativa.
Ps. Rodrigo Guerrero
Y coincido que el Alcalde ha olvidado los Monumentos, pero creo que hay otras prioridades que gastar millones y millones de pesos en reparar edificios hasta un próximo terremoto.
ritale31
Si fuera por eso.. dejemos de construir!!!…. total ¡vivimos en un país sísmico! y tarde o temprano se puede caer!!… que estupidez de comentario…
Claro que las áreas verdes ayudan, las flores alegran… pero el inmenso deterioro por inoperancia, tozudez y apatía entristecen más.
Ps. Rodrigo Guerrero
Rita, el único comentario estúpido es el suyo. Nadie dice que no se construya, pero es bien difícil adaptar un edificio viejo a las normas sísmicas vigentes.
Pero le ejemplificaré para que logre entender: el Museo O’Higginiano fue intervenido largamente preterreomoto, mas la noche del cataclismo, toda esa inversión se fue a las pailas, ya que la estructura quedó gravemente dañada. Lo más óptimo y eficiente a largo plazo, sería demoler la estructura de adobe y construir un edificio sólido y con estándares sísmicos. Y que este sea recubierto de adobe, así, se caerá la “cáscara” pero, la estructura no será comprometida. ¿Me entiende? o ¿su cerebro sólo le permite leer lo que le conviene para así poder atacar?
Ps. Rodrigo Guerrero
Rita, el único comentario estúpido es el suyo. Nadie dice que no se construya, pero es bien difícil adaptar un edificio viejo a las normas sísmicas vigentes.
Pero le ejemplificaré para que logre entender: el Museo O’Higginiano fue intervenido largamente preterreomoto, mas la noche del cataclismo, toda esa inversión se fue a las pailas, ya que la estructura quedó gravemente dañada. Lo más óptimo y eficiente a largo plazo, sería demoler la estructura de adobe y construir un edificio sólido y con estándares sísmicos. Y que este sea recubierto de adobe, así, se caerá la «cáscara» pero, la estructura no será comprometida. ¿Me entiende? o ¿su cerebro sólo le permite leer lo que le conviene para así poder atacar?
Patricio Carrillo
Se vuelve a perder el norte del debate… no faltan los que se enredan que el alcalde quiere ésto y lo otro, si al final todos los que hemos tenido han hecho cosas y han omitido en demasía. Castro no siendo de mi interés, ni he votado por él, como tampoco por los de la Concerta, no puedo desconocer que ha hecho mucho más que los anteriores. Unos que disfrazan el nombre critican los basureros??? tendrá dinero para comprar el suyo y no tendrá problemas dejar a sus hijos que jueguen en la calle ya que no habrá basura como en los demás sectores, etc.
El punto central es el mercado, lamentablemente no se puede intervenir, lamentablemnte las concentradas tampoco, no tiene nada de histórico ni de arquitectura que represente una época o una identidad propia, menos la idea de regresar un colegio a ese lugar geográfico.
No estoy de acuerdo que usen el Mercado en esas condiciones, yo cuando pierdo un trabajo nadie se preocupa de mí?, no tengo que comer tampoco, mis hijos pasan estrechez por mis carencias y qué? alguien se escandaliza?.
Cuánto años llevan los locatarios allí, cuánto pagan por arriendo?, puedo yo como ciudadano talquino poner un negocio allí?, me dejarán?, o no tengo derechos hereditarios???.
Quién quemó esos locales, es parte de lo que debe envestigarse, pero culpar de antemano a una persona, es de pitoniso
Jose Pedro Olguin
Este tipo no es abogado, es un showman… Que opinan sus pares abogados de este idiota??? que opina el senador Zaldivar, que siendo tan honorable se mantiene tan cerca de este señor??? Es realmente penoso como Leal, que de lealtad no tiene nada, tenga tanta tribuna y manipule a gente, situaciones y llene de veneno a personas comunes y sencillas. Me parece inaceptable la desfachatez, gente como este tipo ensucia nuestra sociedad, genera caos, miedo y egoísmo.
El resentimiento constante debe alejarse de la política, si quiere soluciones no grite, busque el dialogo, no proteste, colabore…
Me parece que el incendio realmente grave es el que producen estos deslenguados en nuestra ciudad, viven de esto??? son felices con esto??? se sienten realizados??? importantes???
Una persona que basa todos sus argumentos en supuestos, no puede ser mas que un mentiroso y un manipulador, que pena que haya gente que lo apoye y lo siga.
No pido aplausos para Juan Castro, pero dio una solución rápida y concreta a los afectados, Además el mercado se reconstruirá!!! Ya está el proyecto presentado en el Ministerio de Desarrollo Social.
Si el señor Leal tiene un mínimo de conocimientos legales, tiene 100% claro que es imposible construir un mall en un edificio patrimonial…
Que busca esta gente, el caos, la confrontación??? hay otros caminos, pero a estos descriteriados no les da el ancho para levantar la frente y tener un mínimo de dignidad!!!
La infelicidad inunda su corazón, lo invito a reflexionar señor Leal, piense en que una actitud positiva, puede marcar la diferencia y la manipulación es un pobre camino.
Ahora, ya se hizo famoso, pero de forma perversa, trate de aportar y construir!!!
GLADYS NUÑEZ
Don José Pedro como yo siempre he dicho y sigo sosteniendo que repetimos como papagayos lo que los demás publican y siempre anteponemos nuestra pasión partidista en nuestras opiniones y ofendemos gratuitamente sin importarnos a quién,también me doy de la poca comprensión lectora que existe,puesto que he leido toda la columna y en ninguna parte he leido que el abogado Fernando Leal diga que se construira un malll en los terrenos del Mercado,tampoco le he escuchado ninguna declaración donde lo diga,y porque no dice ni afirma eso ,porque esta persona tiene clara toda la situación y tiene muy claro el panorama,como ud.descalifica y nos subestima como ciudadanos,cree ud.que no somos capaces de pensar por si mismos,como no hemos pedido por muchos años el dialogo sin encontrar respuesta,como se ha inplementado en nuestro Chile la unica forma de ser escuchados sea por medio de las protestas y los medios de comunicaciones., el caos y la confrontación como ud . lo menciona es el unico camino que nos han pavimentado,no nos han dado otra opción,sr,al parecer en esta ciudad existen muchos discreteriados.y creo que no hes el caso de el ABOGADO fERNANDO LEAL,el no buscó estas causas ,nosotros lo buscamos a él,es más estoy segura que no aqui en Talca no existia otro que se hubiese atrevido en litigar con el Edil,por muchas razones que prefiero obviar,el se ha ganado su popularidad y yo muy contenta con ello,yo con mi frente muy en alto,con mucha dignidad ,bastante criteriosa,con bastante felicidad en mi corazón,y con un camino bastante enriquecido por la vida , y con cero manipulación me siento con el deber de decirle que ud. está conpletamente equivocado con lo que plantea sobre el Abogado Fernando Leal A,creo que cuando descalificamos a una persona lo debemos hacer con argumento y pruebas en mano y asi poder probar lo que decimos, si ud ve los comentarios de esta columna,la gran mayoria que opina concuerda con él porque piensa que es,porque es inmoral y perverso,yo pienso que no,que se ha ganado su popularidad por su trabajo honesto y tenaz,yo nunca he sido manipulada por él,puesto que yo lo busque sus servicios al igual que los ,locatarios del Mercado.hace muchos años,si años que estamos pidiendo soluciones,sin ser escuchados,entonces le pregunto, que nos queda .El Senador Saldivar,también es abogado,don German Verdugo también es abogado y estoy segurisima que estay de acuerdo con él,y creo que hay mucho de sus colegas que también lo apoyan,lo invito que rebisar los videos que circulan donde se muestran las agresiones sobre las personas del mercado,las primeras en el Teatro Regional donde habian muchos testigos,el corte de agua para los locatarios,la destrucción de la pileta,las agresiones verbales que circularon por las redes,todo aquello es invensión de gente que manipula,entonces porque no parar a tiempo con todo aquello,los que no tenemos voz debemos aceptar todos estos atropellos y debemos dejarnos pisotear y que nos sigan maltratando,y para que dejarlos contentos debemos callar ,porqu si acudimos a un profesional para que nos defienda este profesional se gana las descalificaciones gratuitas las cual he leido.Las soluciones rapidas y concretas tiene que venir de las autoridades,claro que si,no en vano estaba toda la prensa nacional en esta causa,también el abogado Leal abra manipulado y pedido prensa, felicitaciones a Fernado entonces por su capacidad de influir en la ciudadania y creo que seriamente debe pensar en una candidatura ,puesto que con el poder que se le otorga ya es bastante exitoso,me alegro por él,estimado abogado entonces muy pronto te podré llamar,Diputado ,Senador,quizás Alcalde,o Intendente,o seremi de Justicia,Gobernador,hummmmm que más puede ser.yo creo que lo harias muy bién ya que gente como tu necesitamos en politica,,debes creerte el cuento.yo siempre te apoyaré y contaré de como te conosco y como tengo la mejor opinión de tu trabajo y persona,y las descalificaciones que te rodean solo son parte de la vida,y como dice el dicho «NO SOY MONEDITA DE ORO PARA CAERLE BIEN A TODOS» .
Jose Pedro Olguin
Bien señor Leal, ya es candidato y además tiene jefa de campaña…
Me parece insolito que usted Sra Gladys diga que Leal no ha dicho lo del Mall, tira la piedra y esconde la mano??? eso es de un cobarde, otro apelativo para definirlo…
saludos
gladys Núñez.
Lo reto a que ud. me demuestre donde lo dice, espero leer y escuchar dicha afirmación , también le aclaro que fui yo quién voto en su columna,pero fué porque me equivoque y no pude borrarla,otra cosa le digo al parecer no ha leido bien mis comentarios porque siempre he dicho que si se decide a alguna candidatura cuente conmigo y si es de jefa de campaña ,tanto mejor yo como ciudadana y no militante de ningún partido politico valoro mucho a estas personas que luchan. por los ciudadanos sin voz,espero que ud. me demuestre donde Fernando afirma lo del mall,yo lo he escuchado de muchas personas y no de él,mandeme el articulo donde lo afirma y yo le pedire a ud. disculpas.
Juan Andrés Toledo Letelier
Es una pena, pero este señor es muestra clara de que hay abogados inescrupulosos que solo se dedican a mentir.
Este «abogado» siempre se ha aprovechado de la ignorancia de la comunidad para imponer sus ideas y quizás, buscar algún cargo en el futuro gobierno que comienza ahora en marzo del presente año.
Usted sabe muy bien que cuando los invitaron a la sesión del Concejo Municipal no llegó ni la quinta parte de los locatarios.
Usted sabe muy bien que si el Municipio hubiere estado en contra de los locatarios, fácilmente hubiera decidido cerrar el Mercado y no permitir que ellos trabajasen en el estacionamiento de este lugar.
Usted sabe muy bien que los proyectos de recuperación y por estos montos no se pueden hacer de la noche a la mañana. Necesita de diversos estudios, necesita de una buena planificación, necesita aprobación del CMN, necesita el visto bueno (RS) del MDS. Pero bueno, el conglomerado político al que usted pertenece está acostumbrado ha realizar tongos, shows y construcciones mediocres, que después se deben estar reparando por sus fallas estructurales.
Aparte, con esta frase «el Municipio, necesariamente debe solicitar las autorizaciones a esa entidad para proceder a las reparaciones del lugar» queda de manifiesto que su intención central no es apoyar a los locatarios, si no atacar sistemáticamente la gestión de Juan Castro. Tanto el apoyo a los locatarios, como a la comunidad educativa de las Escuelas Concentradas, es algo secundario.