#Ciudadanía

A 100 años del Trabajo Social: por qué esta segunda vuelta nos exige una definición ética

Este 2025 conmemoramos un siglo del Trabajo Social en Chile. Cien años de una profesión que nació para defender la dignidad humana, enfrentar desigualdades y construir políticas públicas que ampliarán derechos. Cien años acompañando dolores, luchas, sueños y esperanzas de las comunidades. Y también cien años resistiendo, desde distintos momentos históricos, los intentos de debilitar […]

21 de noviembre, 2025
#Ciudadanía

Zanahoria y Garrote: ¿y dónde está el garrote de nuestra candidata?

Según los últimos estudios de inseguridad, Chile tiene altos niveles de temor ante la delincuencia, pero las cifras no muestran mayores índices que estén sobre los países de Latinoamérica. Como es sabido, la comparación regional con los vecinos nunca es buena. Con todo, de un tiempo a esta parte, es indudable que existe un recambio […]

19 de noviembre, 2025

Enviado por: Leonardo Polloni

#Ciudadanía

Trabajo y Derechos de los niños y niñas

Queda una semana para las elecciones y poco se ha analizado respecto del trabajo del mundo adulto y los efectos que puede tener en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ya sea tener un trabajo o carecer de este. Cuántas veces los niños preguntaron a sus padres o abuelos, ¿En qué trabajas? ¿Qué […]

14 de noviembre, 2025
#Ciudadanía

El tema de los Parásitos

En las semanas que nos anteceden, se provocó un revuelo con una columna publicada por un señor (Valenzuela), que es asesor de José Antonio Kast. ¿El revuelo lo provocó en quién? Mi lectura: en los políticos y en quienes viven de la política. Porque dichas palabras no hacen otra cosa que recoger lo que la […]

20 de octubre, 2025

Enviado por: Arturo Bechtold

#Ciudadanía

Relaciones digitales: amores reales en un mundo de espejismos

En la era de la hiperconectividad, no todas las relaciones digitales son estafas. Existen vínculos más sutiles y dolorosos: conexiones que se construyen entre personas reales, con nombres verdaderos y emociones sinceras, pero que nunca llegan a concretarse en lo presencial. No hay suplantación de identidad ni fraude económico; solo dos personas que, desde la […]

06 de agosto, 2025
#Ciudadanía

El negocio de lo sagrado

Desde que un hombre levantó una piedra pintada o una piedra quebrada, o miró un rayo caer, o tomó la cabeza de un animal muerto y afirmó que eso le hablaba, comenzó la carrera por manipular a otros a través del misterio. No por maldad al inicio, quizá por miedo o necesidad de sentido. Pero […]

30 de julio, 2025
#Ciudadanía

La calle: Vigente mientras el dinero, las armas y el poder mediático se usen para torcer la democracia

Cada cierto tiempo, desde distintos sectores se cuestiona —e intenta prohibir mediante reglamentos y normativas— el legítimo derecho a la movilización ciudadana. “El único camino válido para que la ciudadanía incida en las políticas públicas —quisieran decir— es el institucional.” Marchas, pancartas, protestas, que intentan muchas veces mostrar adhesión ciudadana, capacidad de convocatoria y, si […]

25 de julio, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

Malas noticias, peores conductas

Al desayuno: un violento portonazo comentado largamente en el matinal. Al almuerzo: la inflación ha crecido más de lo pronosticado. A las onces, el broche de oro: la selección de fútbol eliminada para el Campeonato Mundial. Un menú de malas noticias debe provocar alguna alteración conductual en la ciudadanía que se nutre de este tipo […]

13 de junio, 2025
#Ciudadanía

La ética del pillaje: el caso de las licencias… y otros

La persona humana, en su profundidad ontológica y contradicciones naturales en cuanto posibilidad de existencia, tiene el permanente desafío de esculpirse en sociedad, desde su núcleo familiar, barrial, estudiantil, laboral, entre otros y sus combinaciones en diferenciados alcances. A lo largo de su vida se forja en principios, valores y tradiciones que lo determinan en […]

12 de junio, 2025

Enviado por: José Orellana Yáñez

#Ciudadanía

Cuidado con el Octubrismo Arqueológico

El mundo conservador, ese que preferiría con toda su alma que todo se mantenga siempre igual y que detesta a quienes tienen la subversiva idea de insinuar que en este país se requieren cambios; aquellos que para el primer plebiscito constitucional inventaron artículos inexistentes para promover el rechazo; esa lamentable parte de Chile que desde […]

12 de junio, 2025

Enviado por: Pato Espinosa

#Ciudadanía

Cuando la experiencia estorba: acoso laboral, discriminación por edad y proveedores bajo presión

En el mundo del trabajo contemporáneo, el acoso laboral se manifiesta en múltiples formas, muchas veces disfrazado de eficiencia, renovación o simplemente bajo el manto de una falsa meritocracia. Este fenómeno no solo se limita al trato entre empleados dentro de una empresa, sino que también se extiende hacia proveedores externos, víctimas de una dinámica […]

06 de mayo, 2025
#Ciudadanía

¿Sociedad adulta mayor?

La idea de poder analizar la situación actual de la población adulta mayor, es desafiante y a la vez, de una importancia transversal desde las ciencias sociales incluido el Derecho. Las tasas de natalidad han bajado a números históricos y las personas están viviendo mucho más que en épocas anteriores. Según el boletín demográfico del […]

01 de abril, 2025
?>