Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
vasilia
lo que es un hecho es que si un gobierno no es capaz de resolver problemas que afectan a menos de 50.000 personas, el resto de millones de chilenos mejor nos encomendamos a todos los santos del calendario. Porque es cierto, los problemas que tiene Aysen son compartidos por otras regiones… pero esta claro que ademas de eso compartimos a un gobierno inepto, que en vez de buscar una vía de diálogo echa más leña al fuego planteando la construccion de nuevas hidroeléctricas, que irán donde ya la población ha dicho que no las quiere, o sea, Aysen. No se en que Chile habra vivido Piñera estos años, pero hay un rechazo a las hidroelécticas muy importante que hace incomprensible (salvo si pensamos en cuanta tajada personal va a sacar de eso) que persista en construirlas, en vez de hacer un esfuerzo por invertir en otras formas de energía que sean más efectivas (hablar de hidroelecticas en circunstancias que tenemos sequia es harto desubicado) Perfectamente Aysen podría usarse como un experimento y aplicar soluciones a sus problemas que pueden, eventualmente, trasladarse a otras regiones si son efectivas… pero no, la filosofia del gobierno (que es la del 99 por ciento de lso gobiernos del mundo) es que si nos jodemos nos jodemos todos.
gabmarin
Su comentario, Sr. Bechtold, es la trampa intelectual que el centralismo ha impuesto al desarrollo de las regiones en Chile. ¿Por qué debiera el ciudadano de Aysén preocuparse de las necesidades del de Arica? ¿Por qué el ciudadano de Arica no puede aprovechar para su mejor calidad de vida una demanda plantead y obtenida por el ciudadano de Aysén? ¿Quien responde a esta demandas? ¿Un ciudadano de Santiago?
abechtold
Estimada Gabriela
No me refiero a que la gente de Arica deba preocuparse de la Aysé, o al revés. El punto es que el columnista solo ve el punto de vista de Aysén, exigiendo respuestas rápidas, como si se pudiesen crear. Se podrían crear rápidamente si el estado se pudiese preocupar de los problemas de cada uno en forma independiente, pero lo que argumento es que la gente de Aysén si ve lo que le dan al de Arica, y el de Punta Arenas SI ve lo que le dan al de Aysén. Por lo tanto, el pedido de beneficios focalizados de una región es imitado luego por los otros, por lo que el Estado debe preocuparse de generar una solución equitativa. Entonces no se puede lograr eso entre 4 paredes y en un par de semanas. Mi observación es justamente anti-centralismo.
gabmarin
Parece Sr. Bechtold que lo malinterpreté. Me disculpo por eso. De todas maneras, creo importante remarcar un punto: en pos del interés nacional (léase, equilibrios nacionales), las regiones extremas llevan décadas haciendo sacrificios. La rabia de Aysén no se arregla con subsidios.
abechtold
Estimado,
¿se ha puesto a pensar en que los problemas que tiene Aysen, seguramente son compartidos por muchas otras regiones del país?..O sea, si piden que les bajen los combustibles ¿que pasa con el resto? No está bien ni mal, simplemente que la solución tiene que ser transversal y justa con todo el país, no focalizada en Aysén. Sino, ¿que cree usted que pasaría en Arica cuando se entregue una subvención en Aysén?¿se quedarían aplaudiendo y felices?…obviamente viene una escalada de paros, etc, todos pidiendo regalías.
Por lo tanto, exigir celeridad en un tema que es mucho mas complejo, es solo verse el ombligo.