#Desarrollo Regional

El fin de la #PlayaDeLosHippies

Compartir

A poco más de veinte kilómetros de Viña del Mar se encuentra la mítica Caleta Horcón, un lugar del cual muchos tenemos una historia que contar y un pueblo donde la memoria colectiva de una época muerta se ha arraigado.

Caleta Horcón desde sus inicios fue un paraíso para las ovejas negras de tantas familias de los setenta, para el hippismo, para la tradición de la pesca artesanal. Una caleta en la que, aún en estos días, el caballo sigue siendo el medio de transporte fundamental a la hora de llevar las embarcaciones a la orilla.

Un pequeño pueblo de pescadores, artesanos y comerciantes y también, una luna de la atípica comuna de Puchuncaví, que reúne a 22 localidades. Una comuna que se ha visto varias veces en el foco de atención nacional por causa de las precarias condiciones ambientales en las que viven su habitantes.

En esta comuna tenemos una refinería de cobre de Codelco, la escuelita La Greda, la planta termoeléctrica Campiche y el puerto Ventanas. Esta es la comuna donde se cambió el uso de suelo para conceder permiso a la planta de AES GENER, rechazada por la Corema y por la Corte Suprema, a finales del primer mandato de Michelle Bachelet. También el lugar del cual olvidamos dos derrames de petróleo en el mar.

Este lugar perdido en la memoria está siendo sacrificado en honor a los números macro de empresas monstruosas, mientras sus autoridades comunales hacen la vista gorda. El año pasado, la empresa constructora Cofran, sin ninguna experiencia en alcantarillado se adjudicó un mega proyecto de alrededor de cuatro mil millones de pesos, para crear el sistema de alcantarillado de la caleta. El plazo de entrega era el 16 de abril y los trabajos continúan. Recuerde usted el aluvión de Horcón durante el invierno pasado, en el cual incluso un vehículo cayó en el forado producido por la lluvia.

Es imperativo el poner foco en lo que sucede en Horcón, pero como estamos acostumbrados en este país, debemos esperar callados hasta que sea nuestro momento, lo que generalmente ocurre cuando se produce una emergencia sanitaria o alguien pierde la vida.

Esta columna cumple el objetivo de informar el estado de nuestra caleta. No tenemos control policial; esta semana la luz se ha cortado tres veces y la compañía encargada del alcantarillado está tirando los desechos sanitarios hacia el mar, desechos que corren como un riachuelo inmundo por la calle principal de este balneario, a cuarenta minutos de Viña del Mar.

Esta caleta cuenta con dos buses para llegar, Sol del Pacífico es uno de ellos y es un monopolio de Valparaíso que cobra lo que quiere, casi dos mil pesos para llegar desde la capital provincial en un viaje de menos de dos horas. El mismo tiempo que un ciudadano usa para viajar desde su comuna en Santiago hacia el centro de la ciudad por menos de setecientos. La otra locomoción viene desde La Calera.

Es imperativo el poner foco en lo que sucede en este lugar, pero como estamos acostumbrados en este país, debemos esperar callados hasta que sea nuestro momento, lo que generalmente ocurre cuando se produce una emergencia sanitaria o alguien pierde la vida.

45
134

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

45 Comentarios

Juan

Se le olvidó un hecho noticioso de fines de los ochenta, en la pequeña capilla de horcon de los ojos de una imagen de la virgen brotaban lágrimas misteriosamente. Qué pena ver tanta inoperancia, ver la única calle de la calera partida. Ojalá que alguna autoridad tome cartas en el asunto. Guardo lindos recuerdos de esa linda caleta. Mucho ánimo y un saludo para toda su linda gente, ojalá se unan, se manifiesten y que sean escuchados en sus justas demandas.

Veronica

Lindo lugar, acuérdense de las próximas votación presidenciales
Nuestro Chile ha sido destruido sin asco!!!

Angeles Lasso

Todo lo que dice el articulo es tal cual! Nuestro pequeño paraiso intervenido por la ceguera empresarial se ve cada dia mas dañado y con el vamos desapareciendo los que amamos la Caleta y ya somos solo un trozo de leyenda…

leyla amor toledo

me parece terrible. Creo que hay que organizar alguna protesta o funa a la empresa y a la administración comunal o provincial acerca de estos irregularidades. quien sepa de días, horas estratégicas para levantar imágenes. para posterior a eso poder convocar. somos miles los agradecidos de este hermosos lugar

Gladys Cifuentes olivares

El abandono que hay en Horcon y sus a lrrededores es insostenible sin agua potable sin alcantarillado es vergonzoso,ahora que se empezarán a pasear las futuras autoridades buscando el voto hay que echarlos con una buena patada en el trasero pongan carteles donde no se les permita el hacer campaña y verán como les va a doler.

No name

Iba todo viento en popa hasta que leí el «calló» y el periodista «me le cayó». De ahí en más, no pude seguir leyendo.

    lautaro.arcturus

    lautaro.arcturus

    Perdón por la errata estimado lector.

RAINER ZUNDAPP

A QUIEN PERTENECE LA EMPRESA QUE HACE LOS TRABBAJOS…??..APUESTO QUE ALLI HAY MAS DE UNA SORPRESA.

Juan

Compadre estas alegando puras weas enserio. Pa la otra da soluciones mejor. Con todo respeto.

    Tatiana

    Y cuál sería tu aporte? Entre tú grosería y cero empatía, no entiendo la finalidad de tu comentario.

Felipe Carvajal

En Chile no solamente ese lugar puede desaparecer…. hay varios y nadie hace nada! La gente esta totalmente de brazos cruzados ya que los «delincuentes del gobierno» los silencian con bonos los cuales no tienen ni pie ni cabeza! Esta claro que la empresa Cofran no tenia idea alguna en alcantarillado sin embargo que paso? Se pudo adjudicar el proyecto igual y la pregunta es donde esta el Ministerio De Obras Publicas? Por que no fiscalizaron? Pidieron referencias de la empresa la cual haria el proyecto? La respuesta es sencilla POR QUE EN ESTE PAIS TODO SE HACE AL LOTE Y SIN MEDIR CONCECUENCIAS ANTES DE LLEVAR A CABO LAS COSAS.. despues se lamentan y ahi regalan bonos miserables para callar a la gente! Realmente una verguenza!.. ahora el bus Sol Del Pacifico cobra 2000?? O lo que quiere no es extraño puesto que nadie los fiscaliza ni el ministerio de transportes ni nada asique que mas se espera?? De un pais Corrupto dondd la delincuencia va a terminar gobernando, bueno ya lo esta haciendo pero va a llegar mas alla.. ojala se ponga fin a esto y la unica forma es que la gente vote con los ojos abiertos y no cegados por una miseria de bono o por que les prometen algo que jamas llegara

jonathan

Recordar tambien que en hocon se gilmo la pelicula la fiebre del loco……fuerza horcon

luis de la barra jaramillo

Asi se destruye los hermosos lugares en chile,,, es una vergüenza,,

Denisse

Fe de erratas…
Calló es cayó

Miguel Gómez

Lamentablemente, muchos de nuestros sueños y aspiraciones como ciudadanos chocan contra una dura realidad -que sólo está en nuestras manos solucionar- Y es la Ley de AFP que obliga a entregar el 10% de nuestro esfuerzo a los grupos económicos, principalmente a los Sres. Luksic, Angelini, Matte y varios más. No es simplemente que ellos administran nuestro dinero para que obtengamos una pensión al término de nuestra vida laboral. No, ese dinero nunca tuvo como misión entregar pensiones, sino recaudar en forma de un Diezmo (por algo es un 10%) desde los pobres hacia los ricos. Ellos usan y usufructan de nuestro dinero, lo apuestan a la ruleta, lo pierden en malos negocios, a veces sencillamente se lo meten a sus bolsillos hasta transformarlo en un monto escuálido de $163.000 mensuales, en circunstancias de que tras 35 años ellos obtienen de nuestro dinero una renta mensual de aprox 2,7 millones de pesos. Y si uno se muere meses después de jubilar, la AFP se queda con todo tu dinero, si jubilas por renta vitalicia. Esto es un saqueo que sirve precisamente para lo que estamos viendo en Puchuncavi. Que grandes empresas reciban NUESTRO DINERO para erigir monstruosas estructuras contaminantes. Cómo podemos tener cara para protestar si todo esto está ocurriendo con nuestro dinero. Y que conste, esto ocurre sólo porque nosotros lo permitimos mansamente.

    Sonia del Carmen

    La verdad es que no aceptamos mansamente ingresar a una AFP. Nos obligaron si no, no nos pagaban el sueldo recuerde que eso fue en tiempo de Dictadura, donde a los famosos empresarios se les otorgó el beneplácito de no poner de su bolsillo el 30 por ciento para nuestras jubilaciones lo que hacían en la Caja de EE. PP. Por lo tanto ellos fueron beneficiados y nosotros la clase media empobrecida con las jubilaciones paupérrimas.
    Y los jubilados somos miles y miles muchos más de los que viven en hórcones y nadie protesta por ello. Porque a los señores empresarios no se les puede tocar el bolsillo.

    Andres

    Perdónalo Señor. No sabe lo que escribe..

Marcos

Tengo 61 años, soy de aquella epoca en la cual mis amigos y yo acanpavamos en la playa. Eran buenos tiempos . Que pena, lo que esta pasando . Los politicos y empresarios, seres totalmente irracionales, con la vida, pura basura. Viva la paz y el amor.

    Negro

    Ke guena honda cuando acanpavan

yuly

q pena q este pasando esto en mi chilito y mas duele q nadie haga nada donde esta la juventud de mi pais me cuesta pesar q estan como adormesidos JUVENTUD A REACIONA ya y no permitas q te sigan avasallando pelea por protejer nuestro pais y no dejes q una manada de sanganos lo destruya joven levantate y defiende lo q es nuestro no mas abusos de los señores politicos ya BASTA de engañar al pueblo un pueblo preparado nunca se deja avasallar juventud avamos a defender lo q nos pertenese caleta horcon no debe ni se merese desapareser por estos sanganos politicos un pueblo unido nunca sera avasallado fuerza hermanos

Sergio Peralta Ramirez

Nuestra letargo empedernido no nos permite ni siquiera levantar la voz para denunciar, ya que para defender no estamos . nuestra preocupacion va por el camino de la sobrevivencia. cosa que le intereza a la zarpa depredadora que asola nuestro pais. Es hora de salir de la obnubilacion en la que hemos estado. Veamos si somos capaces. Horcon, asi como muchos otros lugares estan siendo envenenados en beneficio de la avaricia indolente de quienes tienen como norte; MORIR RICOS,.
Soy uno de los habitantes ocacionales que apenas puedo voy a mi caleta querida. Tenemos una cabaña que usamos todo el año. Despertemos, no dejemos morir lo que entre todos se ha construido.
Viva mi HORCON QUERIDO.

Hernan Cornejo Benedicto

Con razón los hippie se retiraron de Horcon si una de las cosas que más atraían a ese movimiento era empaparse de la naturaleza, estar muy cerca de esta, y como se observa en la nota, la localidad está convertida en un desastre con los derrames de petróleo, suciedad y otros defectos que lo hacen poco atractivo para cualquiera, una lástima y que más encima no haya preocupación de los funcionarios que fueron elegidos para asumir esas tareas en bien de la comunidad que la habita y de los visitantes

Alejandra

Brutal e irresponsable tu articulo,si bien es cierto este comentario tiene mucho de verdad,también causa un daño innecesario a la ya grave situación que se vive en la Caleta,poner un titulo así ,es sepultar en vida un lugar que todavía tiene mucho potencial,es lapidario y no aporta a solucionar el verdadero problema,creo que existen otras formas de poder unificarse para poder lograr revertir la difícil situación actual.Horcon tiene mucho que ofrecer y tiene un gran futuro,ocupar esa foto apocalyptica de una situacion desafortunada y puntual es definitivamente alejar a cualquier posible turista que se interesaba por conocer la caleta.

    Bottazzi

    Y por qué no, decir las cosas como son? En el interés de qué? De cual cautela? Quieres que el autor se auto-censure? O sea para «no causar daño»… Pongamos mordazas. Libertad y democracia son términos que van de la mano con verdad y conciencia. El autor dice la verdad que constató, en conciencia. Ojo.

Osvaldo

Gracias por poner un tema que para muchos de nosotros no existe. Por q no lo tenemos cerca. Lamentable q horcon este pasando por esta camalidad. No hay quedarse tranquilo a exigir soluciones. Pero con su escencia de horconinos ,la paz ,el amor como fue en un principio. Permitanme defender al periodista . soy universitario con postgrado. Y la verdad q un error de ortografia lo puede cometer cualquiera.mientras mas se me doy cuenta que menos se. Sigue infornando . pero tambien informa las soluciones que ae estan planteando. Por que debe haber alguien q este preocupado por el tema y lo queremos saber . saludoa a todoa

ema pierret

que compañia escargada del alcantarillado opera de esa forma?
que lástima por esa zona tan hermosa esté en vías de destrucción
Lo más hermoso de este país en peligro Se cambia el uso del suelo?
Zona de sacrificio ? Por qué tanta falta de cordura ?
Quintero Puchuncaví no tenía un plan de descontaminación?