#Economía

Milei, las Fake News y una Estafa que Pudo Evitarse

Compartir

La investidura presidencial es una institución que, más allá de la persona que la ostente, debe ser ejercida con responsabilidad, criterio y respeto por la ciudadanía. En este sentido, resulta inaceptable que Javier Milei, el presidente de la República Argentina, haya difundido la moneda virtual $Libra, carente de respaldo, motivando a que muchas personas invirtieran en un activo sin fundamentos sólidos y, en consecuencia, perdieran su dinero.

El caso es grave por múltiples razones. En primer lugar, la difusión de información sin verificar desde la cuenta de un jefe de Estado tiene consecuencias directas en los mercados y en la confianza del público. No es la primera vez que Milei, con su estilo disruptivo y provocador, utiliza sus redes sociales para difundir mensajes sin filtro ni rigurosidad. Sin embargo, en este caso, las consecuencias han sido reales y perjudiciales para cientos o miles de personas que, confiando en la palabra del presidente, invirtieron en un activo digital que no tenía ningún respaldo formal.

Lo más preocupante es que todo esto se pudo haber evitado con una mínima verificación. La página web de $Libra estaba caída, y su mecanismo de inscripción consistía en un formulario de Google, lo que es extremadamente vulnerable y poco serio. Además, la única dirección de contacto disponible era un correo electrónico con dominio @gmail.com, un detalle que por sí solo debería haber encendido todas las alarmas sobre la falta de formalidad y credibilidad del proyecto. Que el presidente de un país ignore estas señales básicas y promueva un activo de dudosa legitimidad sólo refuerza su imprudencia y falta de responsabilidad.

Este episodio es una manifestación más del abuso de las fake news que caracterizó la campaña de Milei. Durante su ascenso al poder, el ahora presidente utilizó la desinformación como una herramienta estratégica para desacreditar a sus oponentes y manipular la opinión pública. Sin embargo, lo que en su momento le permitió ganar seguidores y cimentar su imagen de outsider, ahora se ha convertido en un arma de doble filo. La difusión de información falsa no solo pone en riesgo a los ciudadanos, sino que también erosiona la credibilidad de su gobierno, debilitando la confianza en sus declaraciones y decisiones.

La diferencia ahora es que, mientras en campaña las fake news le servían para instalar un relato y ganar apoyo, en el ejercicio del poder sus efectos son devastadores. Un presidente que se desentiende de la veracidad de sus declaraciones compromete la estabilidad económica y política del país. En este caso, su promoción de $Libra sin ningún respaldo solo confirma que sigue utilizando la desinformación como una herramienta política, pero ahora con consecuencias reales para los ciudadanos.

Mientras en campaña las fake news le servían para instalar un relato y ganar apoyo, en el ejercicio del poder sus efectos son devastadores. Un presidente que se desentiende de la veracidad de sus declaraciones compromete la estabilidad económica y política del país

El gobierno de Javier Milei se ha caracterizado por un estilo confrontacional y la constante apelación a la antipolítica. Sin embargo, el ejercicio del poder exige más que consignas libertarias y declaraciones explosivas en redes sociales. Implica asumir la responsabilidad de gobernar con seriedad, asegurándose de que cada palabra y acción contribuyan a la estabilidad y no al caos. En este caso, su accionar sólo ha servido para demostrar que su discurso de «libertad financiera» puede convertirse en una trampa para los desprevenidos, alentados por la confianza en quien debería ser el principal garante del bienestar ciudadano.

La irresponsabilidad presidencial tiene un costo, y en este caso, ese costo lo han pagado personas que, en busca de oportunidades económicas en un contexto difícil, confiaron en la difusión $Libra sin sustento. El daño está hecho. Lo que resta ahora es preguntarse: ¿asumirá Milei las consecuencias de sus actos, o seguirá escudándose en su retórica incendiaria para evitar rendir cuentas? La historia dirá, pero la lección es clara: la desinformación, cuando viene del poder, no es solo irresponsable; es peligrosa.

0
101

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*