Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Milton
no solo eso, el 50% del cobra que se exporta se exporta ni siquiera como producto, se exporta como concentrado, las buenas pegas industriales en la refinación quedan en otros países.
peon
En el 73 el país no era dueño de lo que dice el artículo, sino que en el país se crearon las condiciones para que ocurriera un golpe militar de Estado al mando de un milico orate, por no nacionalizar el cobre con una metodología adecuada…
Respecto al plebiscito citado y las soluciones esperadas de ello, presionando vía frentes de masas que piden algo, pero, que no proponen una forma acabada de nacionalizar la cosa roja, ni al parecer mucho menos debatida o argumentada,
¿saben ustedes qué puede significar todo eso?…
Tal vez nuevos ciudadanos entusiatas pro nacionalización y .. avalados por una mayoría fervorosa más que reflexiva, sí puedan llegar a cometer nacionalización del cobre, pero,
¿tendría esta nueva versión de pelagatos deseosos de jugar con el futuro del país «a las nacionalizaciones de recursos estratégicos de orden mundial», cual new versión de allendistas descriteriados
un análisis de impacto que parezca que razonable y convincente de lo que desean realizar?…
¿La podrían tener si no tienen una propuesta de nacionalziación, que más que de nacionalziación, hable de qué forma y en qué condiciones se nacionaliza?…
Flaco favor le hace el artículo a «la ira popular» que se ha formado en la consciencia colectiva, incentivada por los aires de nacionalización,
porque en la calle sí se consiguen cosas, pero,
mejor es planificar lo que se ha de hacer, proponiendo procedimientos que evaluar respecto a su eficiencia,
simulando situaciones vía ordenador,
así como ampliando las fronteras del debate discursivo
a territorios en los que se exploren virtual e imaginativamente diferentes escenarios, buscando el mayor beneficio para todos
y no sólo suponiéndolo, mediante un proceso de nacionalización que nadie ha descrito en este lugar, al menos, por ejemplo, ya que en otras observaciones posibles y de larga extensión, es posible reflexionar en que la unión no sólo hace la fuerza, sino que también puede colocar la fuerza a realizar estupideces…
Como contrapartida, la organización digital de la ciudadanía, tal como la planeación de una batalla, puede colocar a la fuerza a realizar operaciones racionales premeditadas con las que alcanzar objetivos metodológicamente diseñados y razonablemente justificados, colocando peones defensores y atalayas vigilantes donde sea necesario para acceder no sólo a la nacionalización del cobre,
sino que a la creación de una verdadera democracia en donde efectivamente gobierne el pueblo y, más que el pueblo, con sus propios candidatos a todos los cargos gubernamentales,
seamos gobernados por acciones y planes que acuerde la democracia
como efecto del proceso de organización digital de la sociedad civil,
porque tarde o temprano: «voluntad, unión y consciencia del pueblo chileno» detonarán en organización digital…
Mirando de este momento a ese futuro potencial, me pregunto a veces cómo le gustaría a la mafia política y económica que le sea colocada esta inyección al país, por no decir a sus intereses, porque esta es la pregunta fundamental que responder…
Así como yo lo veo, Chile alcanza para todos los hijos de la patria, sean pobres o sean ricos, por lo tanto, la mafia política y económica no debe estar en conflicto con el pueblo, porque siempre será su mayor y mejor aliado…
Dicho de otra forma, con la adecuada organización, «el único destino de Chile debiera ser florecer entre todas las naciones con esplendorosidad», garantes de un riqueza de orden mundial y de hijos que las han visto difíciles para disfrutar de todos sus beneficios y que para lograrlo, tarde o temprano tuvieron que sentarse a la mesa a pensar y a conversar acerca de cómo se harán las cosas necesarias para lograr lo que queremos…
nadia
este asunto no es tema de conversacion y no creo que nadie se atreva valientemente a tocarlo, Si es un tema sumamente importartante para todos los chilenos, como no llega a la gente, fuimos marginados de las grandes decisiones que nos afectan a todos como sociedad, La globalizacion nos introduce en todos los temas, Los temas energeticos, medio ambientales, el tema economico.
La globalizacion borro las fronteras, La internet nos une como seres humanos con un solo sentido el vivir en armonia, Somos una gran nacion de este planeta y no nos dimos cuenta como nos llevaron a ser ciudadanos de este planeta borrandonos nuestra identidad y robandonos nuestras riquezas. Los recursos ya no pertenecen a la nacion, ni siqueira a la tierra de donde se extraen. Estas riquezas a donde van a parar a manos de quien y quienes son los qe lucran con ellas. Ellos estan en las sombras jamas los conoceremos ni veremos sus caras, pero se encuentran ahy al acecho de todas nuestra riquezas materiales y espierituales.