Llevo viviendo en Londres mas de un año por razones de estudio. Llegué en diciembre a Santiago con una idea en mente: «Este mes que voy a estar en Chile voy a ahorrar mucho», asumiendo que nuestros costos de vida debiesen ser menores que los de un londinense.
¡Que equivocación mas grande!
Me he sorprendido al ver el costo de vida de los santiaguinos hoy en día. Más aún cuando se trata de cosas cotidianas, como bienes y servicios básicos.
Si bien yo no soy economista, soy un ciudadano que día a día utiliza el dinero para realizar sus actividades. Por una cuestión aritmética, no me cabe en la cabeza que una ciudad como Santiago cuyo PIB per cápita es de USD 15.208 tenga costos de vida tan similares a los de Londres cuyo PIB per cápita es de USD 63.300.
En la tabla adjunta a este post, se pueden revisar las comparaciones realizadas.
Sumemos el antecedente que el sueldo mínimo en Chile es de $ 210.000, mientras que en Inglaterra es de $ 863.000, es decir 4 veces mayor.
Para puntualizar, algunos detalles. El arriendo de viviendas en Londres es dos veces mas alto que en Chile y eso es un fenómeno que ha generado gran preocupación en el Reino Unido. Al menos en ese ítem si podemos afirmar que es más caro Londres que en Santiago. Por otro lado he comparado el arancel de la carrera de medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile (ranking 195) y en la University College London (ranking 4). La diferencia de ranking corresponde únicamente a un 29% de diferencia de aranceles. Finalmente, el prepago móvil consultado corresponde a la misma compañía que cuenta con sucursales en Santiago y Londres.
A mi parecer, lo que ocurre aquí es una total carencia de ética por parte de las empresas que proveen de servicios básicos a los santiaguinos, sumado a un Estado absolutamente pasivo y pro-mercado.
A mi parecer, lo que ocurre aquí es una total carencia de ética por parte de las empresas que proveen de servicios básicos a los santiaguinos, sumado a un Estado absolutamente pasivo y pro-mercado. A todos los problemas relacionados con la escasa distribución de riqueza que caracterizan a Chile, se suma un costo de vida altísimo e irreal, disminuyendo así la capacidad de ahorro de los ciudadanos, quienes además tienen un fácil acceso a la endeudamiento, dejando toda la distribución de la riqueza en manos de un mundo privado inescrupuloso y derechamente abusador.
Esto excede la discusión ideológica de si el modelo neoliberal es bueno o malo para nuestra sociedad, considerando que Londres no es precisamente un paraíso comunista. Esto tiene que ver con la ética social de las empresas y la responsabilidad cívica del Estado a la hora de resguardar la estabilidad de la ciudadanía a la cual dice representar y promover.
No creo que sea mucho pedir que ante la comodidad que expresa la clase política y empresarial con este modelo económico, se generen algunos acuerdos mínimos en materia de facilitar la vida diaria sin hacer caer a la gente en sendas deudas adquisitivas con el fin de parar la olla.
De seguro una horda de economistas van a intentar explicar la tabla que he confeccionado, haciendo hincapié en ciertos aspectos conceptuales en los que he incurrido en errores básicos, de primer año dirán algunos. No obstante, y más allá de la explicación del fenómeno económico que justifica esta realidad, los números no mienten a quienes somos ciudadanos comunes, el costo de vida en Santiago es ridículamente similar al de las ciudades mas caras de Europa y eso nos debe preocupar a todos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
ludovika
Eso no es cierto. Llegué la semana pasada de Londres y el valor del bus es de 2,40 libras (que equivalen a $2.079).
Tomando sólo ese dato de la lista como ejemplo, y viajando 3 veces al día por 30 días, nos da un total de $187.110 al mes (no los $45.900 que indica la lista). Y ojo que no estoy considerando los viajes en metro, que cobran la subida de 2.40 más un extra por tramo recorrido.
franciscovergara
Perdiste dinero, debiste comprar un pase Semanal o Mensual
maria.j.diaz.374
Paola, lo que dicen los demás es verdad, el transporte es mas caro en Santiago, la tarjeta mensual de bus aquí en Londres vale como 60 lucas chilenas y es ilimitada, ósea tu puedes andar en bus 24 horas al día, 18 veces al día si quieres y si eres estudiante aun mejor ya que el pase mensual te sale como 45 lucas al mes. Aquí nadie paga el viaje de micro individualmente cada vez que se sube a la micro y muy difícilmente pagan el pase diario, solo quizás si es una emergencias o si se te quedo la oyster en la casa o algo asi.
Carlos Muñoz
También habla mucho del neoliberalismo que uno ve día a día en Chile que una persona que esté estudiando un PhD en London pueda irse de vacaciones a Chile para luego regresar al Reino Unido y continuar con sus estudios… Y esto aplica si uno tiene o no tiene una Beca Chile… ¿A cuánto estará más o menos el vuelo London-Santiago; Santiago-London? Saludos desde Bristol…
ludovika
Si sé que hay pases semanales y mensuales… y aún así es más caro que en Chile.
Marcelo Lagunas G
Lo que dijo Paola Gutiérrez es una completa estupidez, claramente el coste del pasaje de bus se considera con los ingresos per cápita del país, por lo que se refiere a que, el pasaje de transantiago es más caro que el pasaje de buses de londres, considerando el sueldo mínimo en ambos países (algo que no sale ahí es la calidad del servicio, que por cierto en buses, el de Londres es infinitamente superior). Todas las comparaciones hechas entre ambas ciudades tienen en consideración el porcentaje por sueldo mínimo en cada país, es decir, la proporcionalidad.
benzi0n
Mejor es usar un simulador con datos reales para comparar Santiago con Londres:
Kundri Lingum
por 60 euros al mes andas en micro y metro por Paris, 60 euros al año andas en bateau bus por el sena, volví el 2012 a chile y todo me parecía caro y de mala calidad, el supermercados chilenos venden productos que allá no los venden ni los más económicos, lo natural es natural acá natural es un jugo watt (wácatela), amigos alemanes en chile alegan lo mismo, por qué es tan caro y malo?
Alejandra
Yo he comprobado a nivel de ciudadana común que los costos son muy altos y los sueldos bajos. Me hago esta pregunta: porque se pagan impustos altos por servicios que edtan privatizados? Yo he estado viviendo fuera de chile y se lo que es gastar.
carolinarojasmunoz
Los impuestos no se pagan por los servicios privatizados sino por los no privatizados (entre ellos defensa, seguridad pública y otras cosas de las que no te das ni cuenta), además se pagan con un fin redistributivo (osea para financiar los servicios provistos por el Estado en beneficio de quienes no pueden financiarlos, como x ej. los susidios)
claudio.jofre.barbe
Carolina Rojas, creo que estas equivocada.
Concuerdo con Alejandra, Si bien en teoría es como tu lo planteas, en la práctica se crearon en Chile una serie de impuestos específicos destinados a un mismo fin, y que finalmente se están utilizando en otra cosa. Donde cuando posteriormente se concesionaron dichos servicios total o parcialmente, uno paga los impuestos normales, mas los especificos y el costo de uso de la concesión.
Un ejemplo, el Estado está en la obligación de construir, mantener y reparar las carreteras de Chile, eso se financia mediante el impuesto normal y entra en el presupuesto ordinario al MOP.
Ahora, los peajes de las carreteras aparecieron después del terremoto, para la reparación de las carreteras y los daños que produjo ese terremoto.
Los permisos de circulación se empezaron a pagar para que los Municipios pudieran financiar la mantención de los caminos y carreteras.
El mismo impuesto específico a los combustibles, fue creado con el mismo fin. Y no me refiero al fondo de estabilización.
En resumen estamos pagando 3 impuestos destinados al fin de las calles y carreteras, que ahora son concesionadas y para cuyo uso tengo que pagar TAG.
Ese es solo un ejemplo, porque hay varios más. Impuesto al Alcohol, al cigarrillo, a la carne, etc.
Pamela
Que increible deje Londres despues de 12 anios pensando que Chile era mas facil para vivir, que error!, que pais mas caro clasista, carente de servicios basicos como salud y educacion.etc . .
En fin me devuelvo a Londres tengo una mejor calidad de vida al igual que mis hijos!!!
JULIO
CHAOOOOO 🙂
Sebastián Iglesias
Pero es que él vive en Barcelona, entonces sabe como funciona Londres…
jaime paulino
Lo siento Pamelita que debas viajar a otro país para conseguir vivir dignamente, porque este país se lo robaron los capitalistas, no nos que da otra cosa que seguir esperando la llegada de un salvador.
suerte y felicidades.
Karen Romero
Hola Pamela,
Yo vivo en Londres hace mas de 6 anios y este anio decidimos con mi esposo argentino irnos a Chile a vivir y poder comprar casa y ahorrar, que aqui tu sabes los precios estan por las nubes y dia a dia todo sigue subiendo. Me podrias contar como estan las cosas alla?
polita
Yo no he vivido en Londres pero si 12 annos en Paris y puedo asegurar que cuando tienes una familia con ninnos, cualquier ciudad europea es mas barata que nuestro querido chilito. Arriendo en Paris 1500€ (1 millón app) por 75m2 que incluyen agua fría y caliente calefacción y gastos comunes. Arriendo en Vina del Mar por 75 m2 380 + 80GC + 40 agua, aun no sé la calefacción, pero 480 mil de colegio por 2 ninnos y no es un colegio top, ni siquiera bilingue porque no me alcanza, vivienda + educación es el mismo precio que en Europa y nuestros salarios un 40% mas bajos.
La idea no es desprestigiar Chile, sino que los chilenos vean que los están engañando que todos los precios son abusivos y solo accesibles a una pequeña porción de la sociedad. Sin considerar que para mantener su nivel de vida, los chilenos no saben lo que es salir de su trabajo a las 6 de la tarde y tener tiempo libre para DISFRUTAR !!!!! y no para tener un segundo trabajo para pagar las cuentas.
En Francia nunca fui a un supermercado discount y si en Chile quieres buscar la misma calidad en una mermelada no vas a pagar 2€, sino 2500 pesos (4€), incluso el salmon que somos productores misma calidad doble precio
Nos están robando!!!!!
servando.espinitamanzanilla
si quedate alla y nacionalizate inglesa y olvidate de este pais jajajaja
daniela
Yo estoy huyendo de chile por lo mismo.. Saludos!
Angela
Pamela hola, estoy pensando en irme a vivir a Londres con mi hijo, que tal es la calidad de vida y ambientación para los niños.Gracias
Julio Castro
Yo acabo de volver a Santiago después de vivir 4 años en Londres y el tema del costo de vida también ha pasado por mi cabeza. Hay algunas inexactitudes diría yo, el coso de vivienda yo diría que es un 2.5 más alto en Londres que en Santiago y en el caso del transporte si se compara el costo del metro en vez del bus este es 3 veces más alto en Londres. Impuestos a, los ingresos mucho más altos en UK pero salud gratuita y otros temas difíciles de comparar. Pero al margen, precios de alimentos y servicios básicos, más caros respecto de una ciudad con pibpc y sueldo mínimo 4 veces mayor indica que algo anda mal, muy mal
Juan moreno Valdivia
Julio, encuentro bastante coherente y mesurado tu comentario. Es agradable encontrar comentarios como el tuyo. Eleva el nivel del debate. Vivo en Francia desde el ’91 y vuelvo regularmente a Chile, con mi esposa y 3 hijos. He visitado varios países de Europa entre los cuales Inglaterra y efectivamente hay que comparar lo que es comparable. Creo que desde hace 15 años aprox. el costo de la vida se ha disparado en Chile. Efectivamente, algo anda mal, muy mal. A pesar de todo, añoro mi país, mi gente. Esperando que el mañana sea mejor.
Osvaldo G.
Estuve hace un mes en Londres y claramente sigue siendo mucho más caro, Para que hablar del metro y los buses, casi 5.000 pesos por ticket (claro.. lo ideal es comprar por días, pero como acá no los venden así debiese compararse de igual forma) si no fuese por los pakistaníes y sus shawarmas ni pensar en cuanto hubiese gastado en comida (me quedé en un hostel donde la cocina pasaba llena y era un cacho cocinar). Pero rescato a lo que va el post… claramente nuestros precios son de paises full desarrollados, siendo que nuestra realidad pais-ciudadanos es absolutamente distinta respecto a los ingresos.
saludos!
maria.j.diaz.374
si estuviste un mes en Londres debiste comprar el pase mensual de buses, sale 60 lucas al mes y puedes tomas buses las 24 horas del dia y cuantas veces tu quieras. Perdiste plata por informarte mal.
Aprend. Eal Eer
pero él dice que estuvo HACE UN MES, no especifica si estuvo un mes :/
Mauricio
Vivo en Holanda y sin lugar a dudas tiene razón en lo referente a los alimentos, telefonía e internet, estos son más caros en Chile, además de que la calidad de estos deja ,mucho que desear….
Mauricio Inocencio
Estoy totalmente de acuerdo. Estoy en Europa en estos momentos y dado el sueldo minimo y los costos de vida en Santiago nos podenos dar cuenta de lo ridicula de la diferencia. DEFINITIVAMENTE Chile np es ya un pais para vivir. Se ha hecho caro y los sueldos son ridículamente bajos. Y la calidad de vida es la mejor que digamos con ranto stress mal transporte publico. Smog. Parecemos hormigas en un hormiguero ciegos por trabajar y ganando una miseria y el estado hace vista gorda. Que pena mi Chilito….hay que emigrar nomas no queda otra
alfredo
Y no es chiste. En Londres el costo alimenticio es similar al del chileno. (se equivocó el precio del huevo que en Chile cuesta CLP$1200 el huevo de 2da) Ya q muchos me comentan y he llegado a lo mismo. En cuanto al trabajo; el estrés y el exceso de horas trabajada ni hablar. Mejor es emigrar.
Pato
«Hay que emigrar no más, no queda otra»
Qué PÉSIMA excusa para ser indiferente. Abandonar el barco es una hipocresía.
Isaac
Pato, cuando el país continúa cometiendo los mismos errores y dándole el poder a la misma gente que nos tiene así, se vuelve claro que no hay futuro.
Quedarse en el barco afirmando fervientemente que no se está hundiendo, cuando el agua te llega al cuello, eso es hipocresía.
servando.espinitamanzanilla
mira viejo sabi tu lo que hago.? me rebelo…y como me rebelo paso colao en el transantiago asi me ahorro como gamba 30 y se me hace la vida mas facil puedo ahorrar. y si estos weones del gobierno tanto cacarean por los evasores la wea es super simple. QUE LA FINANCIEN LOS DE LA POLAR. EUROLATINA. Y DE LAS CASA COPEVA y asunto arreglado.. gobierno qlaio y politicos me los paso por la raja. valen hongo
Carolina Alvarez Valle
Francisco, también vivo en Londres y me gustaria saber con qué tipo de supermercados estas comparando, ya que la verdad a exception de los huevos (los cuales encuentro en un Tesco en particular) nada me coincide. De hecho, rara vez encuentro productos a menos de £1.
maria.j.diaz.374
Sainsbury’s basics…
franciscovergara
Anda a Aldi
Gabriela
LIDL baratísimo! mucho más barato que lo que me sale en Chile, comprando en un mayorista
Juan Cayuqueo
Para los que dicen de Aldi…vean la calidad de los alimentos y si hablamos de transgenicos y de carnes de dudosa provenencia (recuerdan lo de las carne de de caballo?)
http://www.snopes.com/food/tainted/aldi.asp
Bueno y así con todos los productos…no es una opción a comparar con santiago. En santiago si compras en pudahuel, te aseguro es mucho mas barato que en el Jumbo o Lider.
Jose Aguirre San Martin
No es correcto comparar Aldi con el Jumbo. La mayoría de la gente compra en tesco, sainsbury, incluso ocado que asegura menores precios que tesco es buena referencia, y lamentablemente algunos de los precios que ahí aparecen no existen (como el pollo). Por otra parte ante el argumento de los pases mensuales para el transporte, hay que especificar que eso no es una opción válida para todos (yo vivo cerca de mi universidad y no me sale a cuenta comprar el pase mensual, por lo que cada pasaje de micro si vale 1.4 GBP).
Sería bueno ver la fuente de los datos, en todo caso hay índices como el Big Mac de The Economist u otros que comparan PPP que sí muestran como Santiago tiene precios similares a los de Londres, pero de ninguna forma Londres sería más barato que Santiago, eso es una falacia o un resultado al utilizar números que están malos
Juan moreno Valdivia
Si se vive en cualquier país de Europa Occidental y las compras se realizan en Supermercados «Hard Discount» Aldi, Lidl, Dia, etc., con todo el respeto que merecen los consumidores: «Están alimentándose con productos de baja calidad» (a excepción de algunas marcas de calidad para atraer clientes) y provenientes de ¿? UE. Es decir de cualquier país bien al Este. Resultado, ni siquiera saben lo que están ingiriendo.
Comentario y testimonio constructivo para que aprendamos de las diversas experiencias aquí exprimidas
d zuniga
Para los que dicen que aldi tiene productos de mala calidad, aqui un reportaje de la tv alemana (sorry solo en aleman) http://www1.wdr.de/mediathek/video/sendungen/markencheck/videomarkencheckderaldicheck100.html
donde comparan entre otras cosas la calidad de los productos que vende aldi y productos de marca y no hay diferencia!. El modelo de negocio de Aldi se basa en no invertir en publicidad, reducida cantidad de opciones por producto(una marca de pasta y no 20 como en otros supermercados), poca cantidad de empleados por tienda (aunque tienen que trabajar duro por lo menos aqui en alemania les pagan bastante bien).
saludos
Cristhie
Carolina, busca Lidl y Aldi, llegan productos de Alemania y España super baratos y buenos. Yo compro 10 salchichas a una libra, lechugas a 45 pence. Siempre hay ofertas, lo que nunca encuentras en Chile
Claudia
Incluye el precio de los arriendos y veras q Londres si es mas caro! Aparte donde se compra lechuga a 170?
Juan Cayuqueo
El transporte en bus en Londres es de buena calidad, pero muy lento en horas peak. Esto lo saben las autoridades y por lo mismo el metro cuesta mucho más caro. Si vives cerca de donde trabajas, tienes tiempo o eres adulto mayor lo tomas. Caso contrario, como la gran parte de la gente, toma el metro o el tren.
Por ende la comparación, al igual que todas las anteriores no es consistente.
Antonio E. Serrano
Santiago no es CHILE. Antofagasta, es la ciudad mas ridiculamente cara del país. Sin duda, apoyaria con creces la conclusión de tu estudio.
Juntina
Opino igual! me encantaría comparar precios con el lugar donde vivo en Aysén.. empezando porque muchas cosas o no existen o cuesta conseguirlas. Todo es muchísimo más costoso que en Santiago. Y efectivamente… Santiago no es Chile…
Marcelo
Uuuf, qué diferencias. ¿Te puedo encargar unas lechugas?
maria.j.diaz.374
Paola, lo que dicen los demás es verdad, el transporte es mas caro en Santiago, la tarjeta mensual de bus aquí en Londres vale como 60 lucas chilenas y es ilimitada, ósea tu puedes andar en bus 24 horas al día, 18 veces al día si quieres y si eres estudiante aun mejor ya que el pase mensual te sale como 45 lucas al mes. Aquí nadie paga el viaje de micro individualmente cada vez que se sube a la micro y muy difícilmente pagan el pase diario, solo quizás si es una emergencias o si se te quedo la oyster en la casa o algo asi.
Jose Aguirre San Martin
María, no a todos les sirve el ser ilimitado. Mucha gente mantiene su gasto total de transporte bajo los 80 GBP que sale el pase mensual, por lo que sí termina pagando la tarifa completa, que es bastante más cara que en Chile.
El problema de este «estudio» es que no tiene ninguna fuente, por lo que es difícil saber si son ejemplos elegidos con pinzas o si son precios de verdad comparables. Hay instituciones serias que se dedican a comparar la paridad de poder de compra entre países y a pesar de que Santiago tiene precios similares, Londres en general siempre es más caro.
Patricio Valdés
Hace unas semanas fui a Londres, y el muestreo es antojadizo. Yo vivo en Barcelona y si comparó el jumbo en Chile con mercadona en Barcelona también diré que Chile es más caro, pero el muestreo sólo tiene 16 productos. Que pasa con los otros 50 que consumimos a diario?. Londres es lejos más caro que Barcelona y Barcelona es un poco más caro que Santiago. Si van a publicar podrían preocuparse de no dar una visión parcial que induce al error. El precio del transporte en Londres es carísimo 4 veces más caro que en Santiago.
franciscovergara
Estimado, no es antojadizo, lo hice con la lista de compras en la mano, ¿Para que voy a mentir? ¿Que gano?
Hugo Quezada Belmar
Barcelona y Londres triplican o cuadruplican el sueldo minimo chileno., de eso trata el post
rodrigo avanti
chile pais subdesarrollado con precios de pais desarrollado. Es ridiculo.
burgosmann
Al margen de la validez de la comparación, bién vale la pena sentar la discusión sobre el alza en el costo de vida en las areas urbanas Chilenas, punto fundamental que no se ha abordado en las políticas pública en nuestro país y que tienen que ver accesibilidad, justicia y con el derecho a la ciudad. Mas allá de los costos monetarios, existen factores no monetizados como calidad ambiental, vida cultural, seguridad y un largo etcetera que aumentan la brecha.
Para aumentar los recursos de esta discusión respecto a factores comparables y monetizables:
http://www.numbeo.com/cost-of-living/ (es muy basico, pero de algo sirve). Saludos!
Victor
Francisco tiene mas titulos que el Principe Carlos y aun asi su estudio comparativo es muy errado…Londres es una de las ciudades mas caras del mundo debido principalmente a que mantuvo su moneda y no acepto el Euro…en lo unico que coincido es que Chile es un pais tan injusto que el mercado nos hace creer que somos un pais el descueve, la mejor economia de latinoamerica para de esa manera cobrarnos precios de paises desarrollados…lo unico que es barato aca son las bananas, dignos de un pais bananero!!!
vasilia
Si Londres hubiera aceptado el euro sería muchisimo mas caro todavia
Victor
no creo porque la crisis a provocado demasiados problemas economicos en europa, especialmente en españa, grecia, portugal, llegando al extremo que algunos paises quieren renunciar al euro para que no le rebote…por eso Inglaterra mantuvo la libra, una sabia desicion…
Óscar Meneses
Hasta aquí los comentarios iban muy bien, buenas palabras , buena ortografía, bien redactados… tenía que aparecer el «chilenito», mal educado, grosero, vulgar, analfabeto funcional. Personajes como «el Jatson» debieran abstenerse de participar. Por cierto, estoy a la espera de la andanada de insultos por parte del «Jatson».
aquiles
donde venden en Chile bandejas de 15 huevos? raro eso.
brarbie
Por favor venden bandejas de huevos en todos lados…
franciscovergara
Hice el calculo por el costo cada huevo, partía haciendo la lista con lo que pago en Londres y después fui a comparar a un supermercado masivo chileno con la lista en la mano.
Ana
En las ferias libres, $1900 la bandeja de 15.
vasilia
Yo lo vivi asi cuando regrese a Chile:
una persona en Madrid, con el sueldo minino (que creo es de 700 euros al mes), puede vivir. No de lujo, compartiendo piso, no puede ir al cine todos los días, pero puede cubrir sus gastos obvios (cuentas, comida, ropa, transporte). Incluso le alcanza para pagar sus estudios aunque eso significa que va a vivir con estrechez.
Una persona, en Londres, con el sueldo minimo (que creo que son 1200 euros al mes), tambien puede vivir aunque tenga que restringir sus gastos a lo minimo necesario y no comprarse cosas que no necesita.
una persona en Chile, con el sueldo minino (200.000) no llega ni a la esquina. Un par de dias solo comprando comida mas el transporte (y nada de langosta, solo fideos, azucar y arroz) y se han ido 100.000 pesos. El sueldo minimo no alcanza ni para arrendar una pieza, ni para comer, ni para usar el transporte ni para nada.
Hay cosas puntuales en que Londres es mas caro que Chile, pero una persona sola que gana el sueldo minino en Londres y en general el sueldo minimo en Europa (en los paises en que existe) puede vivir, mientras que el de Chile nadie puede vivir con ese sueldo minimo. Vivimos en un pais en que el precio de las cosas es para quien gana 500.000 como sueldo minimo.
StrangeSeguel
Aca en Winnipeg, Canada el sueldo minimo es $10.45 la hora, por 40 horas a la semana es $458 , osea $228.613 pesos chilenos LA SEMANA.
El pase mensual del bus tarifa completa ( no senior ni estudiante) sale para el 2014 $84.70 osea $42.279 pesos y lo usas sin limite. Mis suegros viajan cada 6 meses y dicen que al final esta casi igual, considerando que el sueldo minimo aca es 4 veces mas, es evidente que en Chile es carisimo vivir.
Cristian
Totalmente equivocado. Si fueran así los precios en Londres todos los que vivimos allá seríamos ricos ! No se cómo hiciste esta tabla pero está totalmente mala, ni en el mercado más ordinario de Londres voy a encontrar una lechuga a £0.45 Y al mes 45.000 en transporte? Compadre zona 1-2 semanal sale £30.40 al mes £121.60 … Esta bien que seas chileno y ames tu patria pero mentir para tratar de ayudar … Deja mucho que decir.
franciscovergara
Dije que el transporte no consideré metro puesto que yo ni en londres ni en santiago tengo acceso al metro porque me queda muy lejos. Anda a Aldi. ¿Para que voy a mentir?
Cristian
Yo vuelvo el próximo miércoles a Londres estoy de vacaciones en Chile. Yo vivo allá hace más de 11 ańos y la diferencia de precios es enorme! Acá es mucho más barato. , como dije antes… Esto está muy mal hecho. Más caro que en Londres? Hahah. Apenas llegue le saco foto a los precios ahí veremos la VERDAD.
maria.j.diaz.374
Depende también donde vivas, en St Johns Wood o barrios mas taquilleros compras 3 o 4 limones por £1.00 en North Finchley son 7 por £1.00. En North Finchley la lechuga efectivamente vale £0.50-0.45. Es lo mismo con los arriendo hay gente tontona que paga £1000.00 o £1200.00 libras al mes por un studio de mierda en Camden Town, mientras en otros barrios muchoooo mejores pero mas alejados pagar £900,00 por un depto con un dormitorio, cocina aparte, living grande y todo en buen estado. El secreto es ser busquilla, yo y mi pololo gastamos menos de £40.00 al mes en supermercado. En Santiago vivíamos en un departamento compartido con dos personas mas y el supermercado nos salía fijo entre 20-30 mil pesos por persona al mes. Ese es un ejemplo de mi experiencia arreglandomelas en Londres, haciendo malabares con los recursos de estudiante, sin embargo ha sido igualmente complicado que hacer malabares en Santiago con sueldo de arquitecto.
cristian dagnino
Marcelo Miranda
Absolutamente , lo he confirmado tambien , movlizarse en Santiago es mas Caro que en Londres ademas