#Economía

¿Santiago más caro que Londres? El costo de la vida sube y sube…

Compartir

Llevo viviendo en Londres mas de un año por razones de estudio. Llegué en diciembre a Santiago con una idea en mente: «Este mes que voy a estar en Chile  voy a ahorrar mucho», asumiendo que nuestros costos de vida debiesen ser menores que los de un londinense.
¡Que equivocación mas grande!

Me he sorprendido al ver el costo de vida de los santiaguinos hoy en día. Más aún cuando se trata de cosas cotidianas, como bienes y servicios básicos.

Si bien yo no soy economista, soy un ciudadano que día a día utiliza el dinero para realizar sus actividades. Por una cuestión aritmética, no me cabe en la cabeza que una ciudad como Santiago cuyo PIB per cápita es de USD 15.208 tenga costos de vida tan similares a los de Londres cuyo PIB per cápita es de USD 63.300.

En la tabla adjunta a este post, se pueden revisar las comparaciones realizadas.

Sumemos el antecedente que el sueldo mínimo en Chile es de $ 210.000, mientras que en Inglaterra es de $ 863.000, es decir 4 veces mayor.

Para puntualizar, algunos detalles. El arriendo de viviendas en Londres es dos veces mas alto que en Chile y eso es un fenómeno que ha generado gran preocupación en el Reino Unido. Al menos en ese ítem si podemos afirmar que es más caro Londres que en Santiago. Por otro lado he comparado el arancel de la carrera de medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile (ranking 195) y en la University College London (ranking 4). La diferencia de ranking corresponde únicamente a un 29% de diferencia de aranceles. Finalmente, el prepago móvil consultado corresponde a la misma compañía que cuenta con sucursales en Santiago y Londres.

A mi parecer, lo que ocurre aquí es una total carencia de ética por parte de las empresas que proveen de servicios básicos a los santiaguinos, sumado a un Estado absolutamente pasivo y pro-mercado.

A mi parecer, lo que ocurre aquí es una total carencia de ética por parte de las empresas que proveen de servicios básicos a los santiaguinos, sumado a un Estado absolutamente pasivo y pro-mercado. A todos los problemas relacionados con la escasa distribución de riqueza que caracterizan a Chile, se suma un costo de vida altísimo e irreal, disminuyendo así la capacidad de ahorro de los ciudadanos, quienes además tienen un fácil acceso a la endeudamiento, dejando toda la distribución de la riqueza en manos de un mundo privado inescrupuloso y derechamente abusador.

Esto excede la discusión ideológica de si el modelo neoliberal es bueno o malo para nuestra sociedad, considerando que Londres no es precisamente un paraíso comunista. Esto tiene que ver con la ética social de las empresas y la responsabilidad cívica del Estado a la hora de resguardar la estabilidad de la ciudadanía a la cual dice representar y promover.

No creo que sea mucho pedir que ante la comodidad que expresa la clase política y empresarial con este modelo económico, se generen algunos acuerdos mínimos en materia de facilitar la vida diaria sin hacer caer a la gente en sendas deudas adquisitivas con el fin de parar la olla.

De seguro una horda de economistas van a intentar explicar la tabla que he confeccionado, haciendo hincapié en ciertos aspectos conceptuales en los que he incurrido en errores básicos, de primer año dirán algunos. No obstante, y más allá de la explicación del fenómeno económico que justifica esta realidad, los números no mienten a quienes somos ciudadanos comunes, el costo de vida en Santiago es ridículamente similar al de las ciudades mas caras de Europa y eso nos debe preocupar a todos.

455
347

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

455 Comentarios

Sebastian G.

Hay que ser un completo imbécil para realizar una comparación así de simplista.

Mijo siga turisteando nomas, total solo le dio para arquitecto de la U Central… todo lo demás lo logro gracias a las graves fallas en el sistema de educación que permiten que gente como usted se aproveche de él, eso me preocupa mucho más.

karin Schwerter

heavy!!! estoy aburrida del abuso y ningún gobierno hace nada.
faltó bencina ( que con el impuesto específico es demasiado) si más encima pagamos peajes , tag , patente y ahora estacionamiento , lo cual cobran lo que quieren sin regulación alguna .

santiaguino

Muchos te van a cuestionar detalles de tu artículo porque de una u otra forma su ideología o la culpabilidad de su propio nivel de vida los incita a negar lo evidente, ¡no puden reconocer la injusticia que existe aquí en Chile!, ni han querido verla, y muchos de ellos son cómplices además beneficiados por esta desigualdad. Se está comparando a Londres con Santiago, no a Santiago con Ciudad de México o con Quito, y aun así tienen la desvergüenza de decir que no es cierto que tal cosa valga menos en Chile, cuando Londres debería ser 5 veces o 10 veces mas caro que Santiago (ciudad ratona de cola pela’a)… Quizás es porque en Santiago también existe el primer mundo, también existe Londres, Nueva York y para algunos incluso Doha, es muy probable que algunos de los comentaristas pertenezcan a ese Santiago o aspiren a pertenecer a él.

Sebastián

Considerando los ingresos en Londres, suenan apocalípticos los precios y la realidad en que estamos inmersos en Chile, particularmente en el tema del consumo masivo.. Hay un monopolio horrendo…

Francisco por lo que veo tu eres parte de revolución democrática, si es lo mismo de Giorgio, me parece lamentable por que apoyaron a Bachelet.. Que durante 20 años afiataron el
Modelo economico actual carente de regulación antimonopolitca y lobista por excelencia…. La derecha es abiertamente capitalista.. Pero la izquierda disfraza el capitalismo con su slogan de igualdad que ni ellos se compran.. La pregunta es quien es el menos malo?, por qué cuesta tanto crear un referente político ajeno a lo ya establecido?

kuka

kuka

en Santa Cruz de la Sierra (la ciudad más cara de Bolivia)
Pan, molde 800grs $680 ; Arroz $800 ; 1K Fetuccines al huevo $936 ; 1K Pollo trozado $2.240 ; Atún (tarro grande) $2.160 ; Leche $800 ; 1 K Queso $2.160 ; 24 Huevos $1.408 ; Aceite (maravilla) $1.200 ; Lechuga $80 ; 1KLentejas $1.520 ; 1K Porotos verdes $720 ; 100grs Café $1.440 ; Transporte 3 viajes diarios, mensual $14.400. Sueldo mínimo en Bolivia $160.000

Kunda Buffer

El mismo análisis he hecho en Alemania, España y EEUU, con similares conclusiones. Incluso en San Francisco compraba manzana chilena más barato que lo que comprobaría me saldría en Santiago al llegar desde San Francisco. Acabo de ver en la heladera de mi mamá una mostaza de marca blanca (genérica) inglesa, Whiterose, que allá salía 60 peniques, es decir, unos 500 pesos. Acá se vende en Jumbo como un lujo a 2 lucas y media. Pero claro, es un producto inglés… así se llega a sardinas chilenas. 400 pesos una lata. En Londres, medio kilo de pasas en el super: una libra (850 pesos). Acá bolsitas de 100 gr a 350. Dátiles, almendras, avellanas, nueces, todo era a menos de la mitad del precio de acá. Curiosamente también es distinta la orientación de los productos. Mientras allá estas cosas se venden en secciones de comida saludable, acá están en la sección copete, como cosas para picar. Como echo de menos al Sainsbury’s, a los Mercadona, hasta los Lidl. Alguien está usurando mucho por acá.

Pancho Molina

Si bien comparto el diagnostico, el arriendo hace incomparables ambas ciudades.

Fernando P. Martínez Wilson

Sabio comentario. No te conozco pero siempre me pregunté las mismas cosas. Vivo en Suecia, y las cifras que tu presentas son las misma a las que he llegado yo. Suecia, desde el punto de vista objetivo, es más barato que Chile.Mi opinión es que existen mecanismos desde el punto de vista de los intercambios comerciales que siempre favorecerán a los países ricos del norte del planeta, por lo tanto los del sur siempre pagarán las cuentas del gran capitál.
.

Arturo

Muy interesante el articulo,pero logicamente no podemos comparar Londres con una ciudad tipica Latinoamericana como Santiago..Londres es una de las ciudades mas importantes y poderosas del planeta,seamos realistas.

Rodrigo

Excelente tu estudio comparativo y coincido contigo en que la ética esta fallando y el estado no se ve mayormente preocupado. Te felicito Francisco porque se ve un estudio serio con mucha objetividad.

agustin

Sería bueno q diga la fuente de los precios pues hay varias cosas q compro a mejor precio esos y sin necesidad de rebuscar tanto.
Sin embargo Stgo es mas caro q la mayoría de las capitales de Latam
Slds

    Pepe lucho

    No hay peor ciego que el que no quiere ver, un alquiler de una habitación varia de 100000 a 150000, alimentación 150000, con eso se sobrepaso el salario mínimo, ojo que 5000 pesos para alimentarse diariamente es una verdadera ridiculez, a eso sumale transporte, salud y vestido ???????????

carlos felipe jara jara

Hay que decirlo, Chile no es malo, son los políticos de mierda los sinvergüenzas, hace un tiempo, pidieron un aumento de 2 millones sin inmutarse, pero la culpa es de los ciudadanos ya que en las entrevistas ellos dicen que hay que »acostumbrarse al sistema» que boludes. Lo mejor es probar suerte en Europa, acá siempre estaremos estancados.

Geep

No conozco Londres, pero estuve en Dinamarca 1 mes por temas profesionales, y los precios eran rídiculos de caros: un almuerzo normal de 3 platos (carne, puré y verduras) en un restaurant más postre y bebida: 25 lucas xD
Por el mismo precio, en Viña del Mar como TODA la semana el mismo almuerzo, e igual de bien atendido en un restaurant del mismo nivel.
El pasaje en bus por Copenhagen cuesta unos $2500 pesos. Mientras la tarifa más cara de Transantiago $680, y en Viña incluso más baja.

Inglaterra es una isla que tiene que importar todo de afuera, especialmente frutas y verduras. Es lógico que casi todo sea más caro. Chile es una economía chica y cautiva, que favorece los monopolios. El competidor externo no ve mucho beneficio entrando a competir por una torta tan chica, que más encima tiene al regulador y los competidores coludidos.

Lo que falta en Chile es cambiar nuestro capitalismo degenerado por un verdadero libre mercado, donde salga a la calle y tenga 20 supermercados de todo el mundo para comprar casi a precio costo, pueda trabajar por offshoring para el Extranjero, en lugar de repartir CVs en empleos locales donde impera el «pituto» y el «traje a la medida», todos síntomas típicos de economías chicas y aisladas.

liz Aa

yo vivo en Irlanda y con ganas de regresar a Chile despues de 12 anos… les juro que me lo estoy pensando… porque la gente se empena en decir que el pais esta «muy bien» y que hay «muchos trabajos» , debe ser verdad… ahora que los leo a ustedes me lo pienso otra vez antes de decidir

Jorge Alejandro Rodriguez Lopetegui

Chile…….una gran manada de corderos al cuidado de una pequeña jaurìa de lobos

Pia Silva

Y esto no acaba porque con la nueva «Reforma Tributaria» va a subir las bebidas azucaradas y el vino de entrada. Hoy escuche en la radio que en los 20 años de la llamada Democracia el cobre se ha privatizado a pesar que Allende lo nacionalizó hace más de 40 años. Siendo que es el sueldo de Chile y que debieran hacerse esfuerzos para que sean Empresas Chilenas que lo extraigan y no extranjeras que son capaces de volar montañas para extraerlo.

Alejandro

Para mi el calculo es simple si el sueldo minimo no alcansa para todo el mes quiere decir entonces que; el trabajador esta invirtiendo su propio dinero y su tiempo para la empresa a la cual trabaja por solo el echo de tener la dignidad de TRABAJAR.

Patricio Dip

Estimado,
Soy chileno y vivo en Londres zona 2 (Canary Wharf) donde se encuentra JP Morgan, Santaley Morgan, etc. Usted como economista entenderá que las Finanazas mundiales se manejan ahí. En relación a su trabajo lo encuentro horriblemente malo, los precios que usted pone de Londres son absolutamente ficticios. Por poner un ejemplo básico. Si Usted quiere movilizarse en bus en Londres sin usar metro (o Tube) como dicen acá, e ir de zona 1 hasta zona 5 cada semana deberá pagar 20 pounds, que a la semana son 80 pounds digamos casi unos 78 mil pesos. Ahora si desea usar Tube es mucho mayor. Creo que la base de datos utilizada para hacer la estimación claramente ha sido incorrecta.
Saludos,

Patricio

Jorge Lillo

Es totalmente incorrecto, no puedes conparar precios con aldi de partida. Vivo hace 2 anos en UK, y hace ano en Londres donde el arriendo de un departamento compartido me cuesta 230 pounds semanales en zona 1( actualmente el pound equivale a 920 pesos chilenos ? la verdad no tengo idea). Soy estudiante de pre-grado y la vida es completamente mas cara. Primero que todo, proteinas y carbohidratos en SAinbury o Mark & spencer donde compro es mucho mas caro que equivale a una calida de Jumbo o mejor mejor.

En el tema, de planes de celular y wifi, es cierto que es mas barato, pero es debido a que la competencia es mayor, donde exiten mas companias que en Chile.

Por ultimo, yo no compro pasajes ni semanAles tampoco mensuales, just top-up cuando tengo que usar el metro o cuando tengo que usar el bus, depende de mi tiempo o aveces uso BICICLETA, lo cual ahorro, comparado en chile lo cual pagas alrededor de 700 pesos y puedes usar micro metro por el mismo valor, y ala hora de manejar tienes que pagar diario por sacar tu auto a las calles 5 pounds, sigue siendo mas barato ? no creo.

Aunque, hay que recordar que los salarios minimos son totalmente diferentes. Yo trabajo part-time 20 horas semanales, y la hora me pagan 7,80 pounds ( en mi caso, puede variar).

PD: Amigo en una de esas lo comparaste con los Reduced Price de CO-coperative o Tesco del dia que la comida vence. Con todo mi respeto serian desde 17p a 4 pounds dependiendo del deal, pero aun asi a que dia a dia encuentres ese precio, lo dudo que sea facil.

Lorena Placido

Necesito alguien que me pueda asesorar, cuanto dinero necesitaria un matrimonio con 3 niños para vivir holgadamente en Santiago? Alquilando una casa con jardin, teniendo 2 autos, enviando los niños a escuela privada, con bus, comedor escolar, actividades extraescolares, deportes, medicina prepaga, servicios luz gas telefono, celular, tv por cable, seguros, esparcimiento, etc. Gracias!

    Maripaz

    Para vivir bien y demanera holgada… sumemos:
    -Casa con jardin pequeño en La Reina: $800.000 (mejor olvidarse de vitacura o Providencia)
    – Dos autos: depende delo que quieras pero un auto sedan basico cuesta unos $ 7.000.000 cada uno y piensa en $150.000 de combustible por cada uno por lo bajo (hablar de permisos y peajes urbanos es mas plata).
    – Mensualidad colegio: $240.000 cada uno aprox (bilingue o de alto rendimiento puede ser $380.000 a $480.000 cada uno)
    – Furgon escolar: $60.000 cada uno
    – Almuerzo escolar: $3.500 diario por cada uno.
    – Talleres – deportes – extras: depende de lo que quieras pero si no los imparten en el colegio y buscas actividades en otros recintos no vas a gastar menos de $80.000 – $100.000 por cada uno
    – Medicina prepagada: No hay, un plan de isapre decente por los 5 estimo que unos $250.000 mensual (puedo quedarme corta)
    – Luz /agua /gas / tripack (telefono + internet + tv calble): $40.000 promedio por cada servicio
    – Celulares: Depende… desde $12.000 hasta lo que de tu imaginación.
    – seguros de auto: $ 20.000 por cada auto
    – espacimiento: jajajaj eso no existe para la mayoría de nosotros, pero si les gusta salir al cine, a patinar en hielo, piscina, y si van a la plaza les gusta comprar un helado o tomarse un cafe por ahi se gastarán unos $150.000 mensual por lo bajo.