Llevo viviendo en Londres mas de un año por razones de estudio. Llegué en diciembre a Santiago con una idea en mente: «Este mes que voy a estar en Chile voy a ahorrar mucho», asumiendo que nuestros costos de vida debiesen ser menores que los de un londinense.
¡Que equivocación mas grande!
Me he sorprendido al ver el costo de vida de los santiaguinos hoy en día. Más aún cuando se trata de cosas cotidianas, como bienes y servicios básicos.
Si bien yo no soy economista, soy un ciudadano que día a día utiliza el dinero para realizar sus actividades. Por una cuestión aritmética, no me cabe en la cabeza que una ciudad como Santiago cuyo PIB per cápita es de USD 15.208 tenga costos de vida tan similares a los de Londres cuyo PIB per cápita es de USD 63.300.
En la tabla adjunta a este post, se pueden revisar las comparaciones realizadas.
Sumemos el antecedente que el sueldo mínimo en Chile es de $ 210.000, mientras que en Inglaterra es de $ 863.000, es decir 4 veces mayor.
Para puntualizar, algunos detalles. El arriendo de viviendas en Londres es dos veces mas alto que en Chile y eso es un fenómeno que ha generado gran preocupación en el Reino Unido. Al menos en ese ítem si podemos afirmar que es más caro Londres que en Santiago. Por otro lado he comparado el arancel de la carrera de medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile (ranking 195) y en la University College London (ranking 4). La diferencia de ranking corresponde únicamente a un 29% de diferencia de aranceles. Finalmente, el prepago móvil consultado corresponde a la misma compañía que cuenta con sucursales en Santiago y Londres.
A mi parecer, lo que ocurre aquí es una total carencia de ética por parte de las empresas que proveen de servicios básicos a los santiaguinos, sumado a un Estado absolutamente pasivo y pro-mercado.
A mi parecer, lo que ocurre aquí es una total carencia de ética por parte de las empresas que proveen de servicios básicos a los santiaguinos, sumado a un Estado absolutamente pasivo y pro-mercado. A todos los problemas relacionados con la escasa distribución de riqueza que caracterizan a Chile, se suma un costo de vida altísimo e irreal, disminuyendo así la capacidad de ahorro de los ciudadanos, quienes además tienen un fácil acceso a la endeudamiento, dejando toda la distribución de la riqueza en manos de un mundo privado inescrupuloso y derechamente abusador.
Esto excede la discusión ideológica de si el modelo neoliberal es bueno o malo para nuestra sociedad, considerando que Londres no es precisamente un paraíso comunista. Esto tiene que ver con la ética social de las empresas y la responsabilidad cívica del Estado a la hora de resguardar la estabilidad de la ciudadanía a la cual dice representar y promover.
No creo que sea mucho pedir que ante la comodidad que expresa la clase política y empresarial con este modelo económico, se generen algunos acuerdos mínimos en materia de facilitar la vida diaria sin hacer caer a la gente en sendas deudas adquisitivas con el fin de parar la olla.
De seguro una horda de economistas van a intentar explicar la tabla que he confeccionado, haciendo hincapié en ciertos aspectos conceptuales en los que he incurrido en errores básicos, de primer año dirán algunos. No obstante, y más allá de la explicación del fenómeno económico que justifica esta realidad, los números no mienten a quienes somos ciudadanos comunes, el costo de vida en Santiago es ridículamente similar al de las ciudades mas caras de Europa y eso nos debe preocupar a todos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Johne242
Wow, marvelous blog structure! How long have you been running a blog geagdkggfkbf
Johne399
I like the helpful information you provide in your articles. Ill bookmark your weblog and check again here regularly. I’m quite certain I will learn plenty of new stuff right here! Good luck for the next! kedafkdbggfk
Johna107
I do agree with all the ideas you have introduced for your post. They are really convincing and can certainly work. Still, the posts are very brief for newbies. May you please extend them a bit from subsequent time? Thank you for the post. fbgegddegked
Santiago más caro que Londres; crudo análisis a un sistema abusivo
[…] Aquí puedes leer su columna completa en elquintopoder.cl y la discusión provocada. […]
andres
jklklklklk Nunca, entendere, estas comparaciones, que se estan volviendo tan frecuentas y toman como referencia, Estados Unidos, España, Inglaterra, Alemania, ¿Por que Chile es Peor que esos Paices? R: por que esos paices, son dueños de las empresas, que explotan los recursos en Chile, haciendo caro para los Chilenos comprar y mas barato en el extranjero, aparte ellos como como economias principales les sirve, mucho que ciertas personas, hablen mal de su Pais de Origen, asi para ellos es mas facil, llegar aqui y extraer los productos a bajo costo, procesarlos en Europa y venderte lo mismo, pero manofacturado.
En conclusion, estan apoyando a ciertos paices, que hacen que cada dia el costo de vida se mas caro en chile, si aunque no lo crean esos paices, que ustedes tanto quieren, son los responasables de los problemas en Chile.
alejandra andrea
Sólo diré q vengo llegando de Londres con mi hna q vive en Alemania y nos pareció carísimo!! quizás cambie la cosa si vives ahí, pero como turista uf! hasta mi hermana me decía q para el bolsillo alemán era una locura. Hablo de transporte y comida.
Ah y si compré la Oyster.
Adrian
Exacto. Me parece impresionante. Si lo comparas con ciudades alemanas , bélgica u otras países mas baratos que londres, la diferencia puede ser incluso mayor.
Pienso que en Chile se ha instalado un gigantescto triopolio en casi todas las áreas. En supermercados, 3 cadenas controlan gran parte del mercado. Se coluden explictiamente o implictamente y no compiten. Tampoco desarrollan modelos de negocio innovadores (tipo supermercado low-cost). A esos e suma la ignorancia de la población (5 millones de personas sin término de educación media), y el hecho de que efectivamente en Chile no hay una clase media real, con poder de consumo. Por lo tanto, muchas veces la lógica es venderle caro a los super ricos, y que el resto se endeude. Así, funciona.
EDUARDO REVILLA
No me sorprende que esto ocurra en vuestro país, de manera similar ocurre en el mio: el Perú, contradictoriamente en países con menores ingresos resultan pagando mas por productos o servicios que en países ricos. Creo que la explicación a esta realidad mundial es mas oculta que la percibida. Felicitaciones por su blog, intentaré registrarme. Saludos hermanos chilenos.
Andrea
Yo vivo en Inglaterra. Me podrías decir de donde sacaste esos precios, porque la verdad el pan de molde son 1000 pesos , caja de 6 huevos 2000 pesos, atun 1500 y eso que yo no vivo en Londres donde la vida cuesta el doble un arriendo de un departamento chico en Londres fácil tu pagas 1000000 al mes eso hablando en plata chilena obvio. Chile está caro, pero nunca al nivel de Inglaterra.
gloria
ES QUE EN CHILE SIEMPRE HA EXISTIDO DIFERENCIAS SOCIALES ENORMES, CASI NADIE SABE, QUE EN CHILE EXISTE UN CAUDAL DE MILLONARIOS Y NO SE EXPONEN POR TEMOR A LA VERGÜENZA DE VIVIR ASI EN UN PAÍS DONDE UN TRABAJADOR COMÚN GANA UNA MISERIA
monica guzman
Adoro mi pais pero odio a quienes lo administran nos roban en nuestras propias narices y no hacemos nada solo criticamos y alegramos vagamos un cambio saquemos a esta lacra …
monica guzman
Adoro mi pais pero odio a quienes lo administran nos roban en nuestras propias narices y no hacemos nada solo criticamos yk alegramos vagamos un cambio saquemos a esta lacra …
Erick Muñoz
Estimado:
Muchas gracias por compartir este articulo, que explica literalmente el abuso diario al que estamos sometidos los chilenos todos los días, sueldos bajos, precios ridículos que se contraponen a toda ética… sobre todo en artículos básicos, un país donde la gente esta educada para la sumisión absoluta, donde se cree que hacer justicia es rebeldía..
luego vemos a los políticos y empresarios justificando los precios y pagos con la excusa de que en Europa se pagan mas impuestos y mas caros, señores en Europa se pagan impuestos pero el estado retribuye a los ciudadanos, en Europa el sueldo mínimo es 4 veces lo que en Chile, en fin, un abuso descarado…
la gente esta contenta por que la bencina recién ahora ha bajado 150 pesos el litro, chilenos si se informan esto debería haber ocurrido hace mas de 6 meses y sin contar que el impuesto especifico sigue comiendo los bolsillos de los chilenos, mientras tanto el tag sube otra vez con precios tan abusivos que ni un niño de tres años firmaría un contrato semejante,
un tramo del maipo a las condes por carretera en tarifa media bordea los $ 5000 y no supera los 40 kilómetros, mientras que por $ 2200 pesos de peaje (angostura) puedes ir perfectamente a santa cruz 200 km aprox y mucho mas lejos…
y ejemplos de estos hay miles, pero si se trata de dar un beneficio a las personas inmediatamente saltan los politico-empresarios
amenasando con cesantia y las penas del infierno para la gente, como se ha hecho con los tibios intentos de reformas y acciones como la de cerrar el comercio los días domingos, siendo que desde 1810 hasta 1987 aprox. en Chile los domingos eran para la familia y no se trabajaba, excepto la farmacia de turno y servicios de urgencia, pero ahora si se cierra un domingo chile entra en quiebra y todos cesantes… ley del terror! doctrina del shock…..
espero que mucha gente empiece a despertar!
slds
Erick
Maria
Estuve un año en Holanda con hijas escolares y dejando aparte itemes significativamente mas caros y que me imagino tienen que ver con el estandar de vida, sueldos medios y esos factores tales como:
– el arriendo,
– la bencina (un poquito mas cara que en Chile),
– el lujo asiatico de comprar carne roja,
– cenar fuera
– el transporte (tres / bus)
La vida es infinitamente más barata… el día a día haitual es más barato.
Hay cientos de panoramas gratuitos o infinitamente mas baratos que en Chile asi que era super facil llevar a las niña a parques, al lago, a talleres de arte y ciencia, a museos, a las piscinas temperadas o a patinar en hielo (de regreso en Santiago no hay manera de hacer esas actividades), el colegio internacional privado costaba lo mismo que un colegio privado estandar de Stgo no bilingue, no elite, no destacado en indicadores como simce o psu.
Comprar en la feria era igual o apenas un poco mas caro que en Santiago, con la salvedad que en Santiago la fruta viene de Buin y en Holanda la fruta venía de grecia, de españa o de turquía.
Supermercados de todos los estilos, unos caros tipo jumbo, otros mas economicos y una amplia variedad de Discounts que podran ser de baja calidad pero es una opción que en Santiago no hay (y de regreso hago mis comprar en el A Cuenta que tampoco es tan barato)… jamas olvidadré que el litro de leche costaba algo asi como$350 (mis hijas toman MUCHA leche)
Viajar es mas barato por la variedad de lineas aereas Low Cost, aca no tenemos esa chance o pagas carisimo o no viajas.
La calefacción! no era una ganga pero en Santiago jamas podriamos pagar calefaccion central y recien en Holanda supe lo que era no pasar frio adentro de la casa en invierno.
No voy a mencionar la salud ya que son sistemas que no se pueden comparar…
En fin… si, la vida es más cara y amarga en Santiago….
Maria
Me faltó la ropa! varias alternativas de ropa economica y zapatos también… de hecho hasta el H&M de Santiago es más caro que el H&M de mi ciudad en Holanda.. antes de volver a mi enana mas chica le compre unos pantalones en 7 euros, aca al llegar a Stgo los vi a 7 lucas.
Dr. Diógenes Checo
Tienes usted toda la razón Dr. Vergara Perucich. He estado en Chile y escuché a un par de mejicanos comentar en el aeropuerto que si Chile sigue como va en asuntos de precios, dentro de poco tiempo nadie lo visitará en poco tiempo. Todo allí es carísimo. He estado en el norte y en el sur de Santiago y la verdad monda y lironda es que Chile es prácticamente «invivible». Soy abogado y profesor de la Pontificia Universidad Católoca Madre y Maestra y tengo una sobrina que trabaja en nuestra embajada en Santiago y dice lo mismo. Gracias anticipadas por las atenciones que merezca el presente comentario.
Dr. Diógenes Checo
Chriss
Weon en japon vivo
Una decena de huevos puedes encontrar a 500 pesos chilenos
En chile? Fff ni en broma puedes conprar algo tan badico como huevos o papel higienico a precios razonables. No
Quedate en londres en chile todo caro cada dia mas caro
Inaudito la cago
Nelson
Excelente aporte Francisco, ojalá podamos en masa hacer algo al respecto, por que crear consciencia es inutil!
Y veo que algunos rebaten que si que no, en fin la cosa es que se gasta mas en chile ganando la cuarta parte de lo que se gana allá.
Pablo
Puta menos mal que me pille esta columna y me pase la mañana más fome del año esperando que el
Banco se digne a evaluarme.
Dos cosas.
Nacionalistas hasta pa defender los
Precios.
Ridiculo cuando todo hoy día en $hile es un cogoteo, todo es caro, no me ire, aviso al tiro pa que no
Me digan traidor y rata que abandona el barco pero claro que es fácil hablar cuando uno no come pan del dia anterior, 400 pesos mas barato, sopa de huesos, 3 gambas en la carniceria de la esquina, mismo manjar que come el perro de raza fundido de la sra de la dehesa, quien habla de minucias cuando solo come lomitos de atun van camps, luquita pa los regalones en cualquier mercado chileno, puta que está caro todo, pero pensemos en los que toman tecito y su pancito, sin mantequilla porque esta cara. No alcanza pa huevos, menos de los huevos que necesitamos pa cambiar todo eso. Me gusta el lugar donde nací, me gusta escuchar a mi gente, amo las calles de santiago y las de temuco y las de la serena y el morro ( nunca falta el que a uno lo insulta por centralista) pero saben que no me
Voy a abanderizar ni por los precios, ni por el
Mar, ni
Por la cordillera porque ultimamente nada de lo que uno ve aquí nos pertenece. Chuta me toca!!!!! Ni la plata que saque es mia!!!
Oreste Luci U
Estoy totalmente de acuerdo.Viví 10 años en Londres y doy fe de aquello.
También habría q considerar por ej. Los automóviles, linea blanca,televisores etc
q son a lo menos 30% menos en su precio.
Lo que si es mucho mas caro q acá es la locomoción.
unttouchable
Y ELECTRICIDAD Y EL AGUA ???????????