Este artículo corresponde a una experiencia personal que me había resistido a denunciar públicamente, pero considerando que no he recibido respuestas y que se ha repetido en otras personas, me parece relevante compartirla para abrir la reflexión.
En 2012, comencé a estudiar en la University College London un master financiado por Becas Chile. Tuve un buen rendimiento, lo que me animó a postular un doctorado en la misma institución. Antes de venir a vivir a Londres, los encargados de las Becas me habían dicho que, si existía la posibilidad de quedarme estudiando un doctorado, que no lo dudara y que la tomara y postulara nuevamente a Becas Chile. Así lo hice y como me habían dicho, me adjudiqué la beca para estudiar el doctorado. Lamentablemente, no me advirtieron que esa posibilidad implicaría adquirir una deuda y vivir con lo mínimo en una de las ciudades mas caras del mundo por quién sabe cuanto tiempo más.
Mi maestría termino el día 24 de octubre del año 2013, día en el cual me entregaron las calificaciones finales del master. Uno de los acuerdos que se suscriben con CONICYT al momento de firmar el convenio de Becas Chile, es que el becario deberá regresar a su país para retribuir lo aprendido en el programa donde ha estudiado, a excepción de que el sujeto continúe sus estudios con una nueva beca, ante lo cual deberá realizar una “Suspensión de Obligaciones de Retorno”. Lamentablemente, en las bases no se indican los documentos que se solicitan para realizar dicha suspensión de obligaciones de retorno, entre los que se cuentan el grado académico obtenido por la beca anterior. Este punto, el cual no aparece en las bases y que ha sido impuesto por la Fiscalía de CONICYT de manera arbitraria y unilateral, sin atender las observaciones realizadas tanto por los afectados como por la University College London (la cuarta mejor universidad del mundo según el ultimo ranking QS), es lo que indica lo altamente segregador que se ha vuelto este sistema de becas en los últimos años.
¿Por qué? Porque el certificado de grado académico es emitido por las universidades británicas a finales del mes de enero, o principios de febrero, lo que significaría que yo debería encontrar los medios necesarios para sobrevivir en Londres durante 5 meses sin ningún tipo de ingresos. El costo de vida en Londres para estudiantes extranjeros es aproximadamente £1.000 mensuales ($800.000), es decir, tendría que adquirir una deuda por $4.000.000 de pesos para suplir la falencia que surge por un tecnicismo. La universidad, al tanto de esta situación, ha emitido un certificado que indica que he terminado todas mis obligaciones como estudiante del master que cursaba, indicando a su vez la nota final con la que he terminado mis cursos. Este documento, que según mi información basada en primera fuente ha sido aceptado en algunos casos de suspensión de obligaciones de retorno, en mi caso particular fue rechazado por fiscalía, exigiendo que sea un certificado de grado académico y no otra cosa.
Otras personas han vivido esta situación antes, pero han tenido la suerte de contar con familias de buena situación económica que les han prestado dinero. En mi caso, ya he vendido mi auto en Chile, mi cámara fotográfica (que siendo arquitecto resultaba importante tenerla), mi smartphone y algunos libros. No obstante, ya tengo pasaje de vuelta a Chile para diciembre. Después de esa fecha, seguir viviendo en Londres resultará insostenible sin ingresos.
Hemos enviado cartas a la directora de CONICYT, al Presidente, a los encargados y además de la ayuda que University College London ha prestado, pero nada ha resultado. Personalmente llevo tres meses gestionando soluciones y CONICYT ha sido una verdadera muralla.
Lo que se desprende de esta situación es que el modelo de Becas Chile está diseñado para cierto tipo de chilenos (según palabras de la directora del servicio en un encuentro desarrollado el año pasado en el Reino Unido), aquellos chilenos que tienen la posibilidad de endeudarse o bien de recibir ayudas de sus familias. Para quienes no tenemos esa capacidad, las posibilidades de éxito se reducen.
El modelo de Becas Chile está diseñado para cierto tipo de chilenos (según palabras de la directora del servicio en un encuentro desarrollado el año pasado en el Reino Unido), aquellos chilenos que tienen la posibilidad de endeudarse o bien de recibir ayudas de sus familias. Para quienes no tenemos esa capacidad, las posibilidades de éxito se reducen.
Por otro lado, siendo nosotros el “Capital Humano Avanzado” de Chile, resulta llamativo que no se escuche nuestras recomendaciones que únicamente apuntan a mejorar la calidad del servicio. En este caso, el tecnicismo de solicitar el grado académico por parte de fiscalía esta absolutamente fuera de contexto, no está descrito el procedimiento en las bases suscritas, y solamente los becarios se dan por enterados al momento de recibir un correo electrónico indicando las acciones a seguir para suspender sus obligaciones.
Esta arbitrariedad y tozudez por parte de CONICYT, para mi interpretación solo apuntan a segregar a quienes acceden a esta beca. Los beneficios que ofrece la beca son muy importantes y buenos, pero este tipo de tecnicismos ensucian la que podría ser la mejor beca para estudios del mundo, que muy al “Chilean way” se ve bien, suena bien, pero no funciona bien.
————–
Foto: Wikimedia Commons
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Patricio Lagos
Estimado francisco: No se si entiendo bien tu problema… Es acaso que conicyt no te acepta que entregues el certificado del master en febrero en vez de octubre? Si ese es el problema, entonces por qué simplemente no vuelves a chile (con el pasaje que te da becas chile) y después viajas de nuevo cuando empieces tu Phd? No entiendo la verdad por qué tienes que quedarte allá por estos meses.. sIn duda será mucho más fácil para ti estar en chile este tiempo.
Además, si bien es cierto que las bases no indican que documentos son los que se requieren, si es posible preguntar a conicyt. Si hubieras hecho esto hace 4 meses, tal vez no estarías en esta situación…
Espero tu situación se arregle.
Saludos
franciscovergara
Hola Patricio, gracias por tu comentario. El problema es que la universidad donde hice el master me entrega un certificado que acredita mi grado academico recien en febrero. Dicho certificado es el que hoy solicita CONICYT para pasar de estudiante de master a doctorado. Sin dicho certificado, no tengo financiamiento.
En la practica, esto significa que deberé vivir en Londres sin ingresos entre Octubre y Febrero, o quizas peor.
Lo unico que he solicitado a Conicyt es que fiscalia flexibilice esta situacion y acepten el certificado de notas finales en vez del de grado academico.
Lo peor, es que yo se que antes SI SE HA ACEPTADO DICHO CERTIFICADO PARA HACER LA SUSPENSION DE ESTUDIOS, pero en mi caso no se acepta.
Y como dije arriba, empece a realizar los tramites hace 3 meses, pero las notas finales del master me las entregaron recien hace 2 semanas. Sin esas notas, no se consideraba por terminado el master.
Luis Pizarro
Francisco, no estoy de acuerdo con tu forma de presentar el problema dentro de Conicyt, el que a mi juicio no existe. Que funcionarios de Conicyt te hayan animado a postular a una beca de doctorado apenas terminaras tu master no significa que te la ibas a adjudicar, aún cuando UCL esté dentro de las mejores universidades del mundo. También difiero de la forma en que Conicyt entrega becas de doctorado donde pesa más el ranking de la universidad que el (muchas veces inexistente) proyecto de investigación del postulante. Entonces, si el proceso regular de postulación no le asegura la beca a nadie, no existe razón alguna por la que Conicyt tuviese que financiar temporalmente a todos los postulantes. Eso es francamente absurdo. Sin duda entiendo tu malestar con la situación, ante la cual tenías cuatro alternativas: 1. Endeudarte por los meses que estarías sin financiamiento, esperando ganarte la beca de doctorado. 2. Volver a Chile y esperar los resultados de tu nueva postulación, pues en la mayoría de las universidades es posible diferir el comienzo del doctorado. 3. Haber hecho los contactos durante el master con tus profesores, aquellos que tengan proyectos para financiar doctorandos. 4. Haber postulado a proyectos de financiamiento de doctorandos publicitados online (en Inglaterra existen varios, por ejemplo http://www.jobs.ac.uk). Con las alternativas 3 y 4 no te endeudas con Conicyt ni con el banco. La solución de mediano-largo plazo sería que Conicyt instaurara el programa conjunto de master+doctorado con una duración de cuatro años sujeto a ciertas condiciones.
franciscovergara
Hola Luis, gracias por tu comentario.
Te detallo porque al parecer no he logrado hacer que entiendas el problema. Yo no soy postulante a Becas Chile de Doctorado 2013, yo me gane la beca en Julio pasado, pero no he recibido ni un solo peso, siendo ya alumno regular en la universidad (aunque a la espera de que Becas Chile comience los pagos).
El tema es que siendo antes alumno de Master con Becas Chile y ahora de Doctorado con Becas Chile, Conicyt me solicita un certificado de grado academico del master antes cursado para que me puedan comenzar a financiar el doctorado. Dicho documento esta listo en Febrero. Entendiendo esto, UCL ha confeccionado un documento especial transitorio que muestra todas mis calificaciones hasta el momento. Dicho documento ha sido rechazado por Becas Chile como valido y exigen el grado academico para empezar a financiar mi doctorado. Entre tanto, el doctorado ya ha partido, tengo tareas que hacer, textos que escribir, investigacion que desarrollar pero sin ingresos y viviendo en Londres todo comienza a ser muy dificil (En UCL no le pagan a los doctores como en otras universidades).
Jaime Fontbona
Lo que dice la directora de Conicyt «una beca para cierto tipo de chilenos» es claramente discriminatorio y va en contra de los q no tienen familias acomodadas, los que tienen hijos y no pueden arriesgarse a endeudarse, etc. Por desgracia, al reclamar hasta muchos de los becarios no afectados se muestran indolentes respecto de sus companeros discriminados porque son menos, debido a que el mismo sistema los desincentiva a postular. Y la indolencia se termina por garantizar por el mito ingenuo que «estudiar en el extranjero es un paseo turistico pagado»… mito sostenido por muchos que no tuvieron ni las capacidades, ni el espiritu de sacrificio para hacerlo.
franciscovergara
Exacto Jaime.
De hecho, ni siquiera he querido entrar al terreno de las personas que vienen a estudiar con familia e hijos. Solo para puntualizar, las guarderías infantiles mas baratas en Londres cobran £600, mientras que becas chile por cada hijo que tengan los becarios entregan £30. Y para las esposas estan entregando cerca de £50, lo que literalmente no alcanza ni para la micro (£67 mensuales).
Jaime Fontbona
Ademas, una de las cosas que uno aprende viviendo en el extranjero es el que el subdesarrollo no esta en las personas, sino en las instituciones. Y nuestra burocracia sigue orientada a entorpecer procesos para que se gaste la menor cantidad de recursos… por cansancio. Hay que seguir difundiendo esto para BECASChile responda al espiritu original de inclusion y no discriminacion de la ley que le dio vida, que considera a los becarios como «partners» en la creacion de capital avanzado para el futuro cientifico y profesional de nuestro pais. Gracias.
Jaime Fontbona
Vamos a la cancha, luego que el certificado de fin de estudios de master de Francisco se emita, Conicyt se reserva 2 meses para tramitar la «suspension de la obligacion de retorno». Despues de eso, el podra firmar el acuerdo de beca de su doctorado, el cual Conicyt se reservara dos meses mas para aprobarlo. Nadie te lo dice!! De este tipo de burrrrocracia estamos hablando, que conoce el problema pero que esconde su ineficiencia en los «…pero tu debiste haberte informado».
Genaro Andres Laurel Cifuentes
Hola Francisco,
Primero que todo empatizar con las dificultades que has tenido. Concuerdo contigo en tres puntos.
1. Creo que CONICYT puede y debería mejorar su funcionamiento y su financiamiento con respecto a los distintos destinos de estudios.
2. Si se hace el algún momento una excepción o «perdonazo», debiese contar como precedente para situaciones similares en el futuro y se debiese aplicar a todos por igual.
3. Concuerdo en que CONICYT debiera ser mas flexible en estos casos y confiar en el criterio y la palabra de una universidad tan prestigiosa.
Por otro lado, creo que debes hacer una reflexión con respecto a varias cosas.
1. Asimismo como CONICYT a sido poco asequible con respecto tu solicitud, tu universidad también lo ha sido, ya que ellos también tienen lineamientos que podrían flexibilizar ante casos extraordinarios como los que tu presentas y podrían entregarte antes el certificado. Sin embargo, eso no aparece en tu artículo.
2. Tengo entendido que como becarios tenemos el beneficio de pasajes aéreos de ida y vuelta. Por lo tanto, no deberías incurrir en gastos «extra» si vuelves a Chile y luego te vas cuando estés habilitado para hacerlo. Además mencionas que terminaste en octubre, pero recién regresas a Chile en diciembre (tampoco especificas en que fecha). Asumo que dentro de estos dos meses incurrirás en gastos (los cuales asumimos escasean) los cuales serían mucho más bajos si los vivieses en Chile.
3. Como ya no estarás en condición de becario, existe la posibilidad de que puedas obtener experiencia laboral en tu área en Inglaterra y así desarrollarte aún mas como profesional y obtener ingresos. Ahora en caso de no existir esa posibilidad, siempre existen otros trabajos que se puedan hacer y así auto ayudar al bolsillo.
4. Hay casos mucho peores en los que, según mi opinión se dificulta el acceso con mayor intensidad. Por ejemplo, el caso de muchos becarios amigos que realizan cursos de magister en Australia y que deben con sus propios medios financiar la educación de sus hijos en distintos niveles.
Esperando que mis comentarios e impresiones tenga una buena acogida me despido cordialmente,
Genaro Laurel Cifuentes.
Profesor de Inglés y Licenciado en Educación de la Universidad de Playa Ancha – San Felipe.
Master of TESOL – The University of Melbourne.
franciscovergara
Hola Genaro, muchas gracias por tus comentarios.
Sobre tu primer punto, he solicitado flexibilizaciones en UCL tambien y me llama la atencion que ellos sean mas flexibles que Conicyt, pero aun asi esta universidad es altamente burocratica tambien (de hecho su fundador, Jeremy Bentham, es por muchos tildado como el burócrata por excelencia), y las gestiones que he desarrollado son lentas.
Sobre los pasajes, si he gestionado mi pasaje de vuelta a Chile, porque por lo demas es para dejar de gastar dinero viviendo en londres por un mes y tramitar la VISA de doctorado en Chile, que sale mas o menos la mitad de mas barato que aqui. Pero, ya me han dicho que Becas Chile NO ME ENTREGARA EL PASAJE DE IDA QUE ME CORRESPONDE COMO BECARIO DE DOCTORADO, porque lo estaría solicitando fuera de plaza (Enero 2014 en vez de Octubre 2013) lo cual tampoco aparece en las bases.
Mi condicion si es de becario, puesto que UCL me ha aceptado e incluido en base a la carta de sponsor de Becas Chile. UCL y becas chile tienen acuerdos bilaterales, por lo mismo saben que si bien se demoran en pagar, pagan, razon por la cual si estoy asistiendo a clases, investigando, desarrollando mis temas, PERO, sin ni un peso.
Creo que tu cuarto punto es otro tema que a mi me parece fundamental, tengo amigos aqui con hijos que deben pagar mucho dinero para guarderias o primeros años escolares. NAdie los menciona y se la comen solitos en este proyecto de vida, pero en la interna y siendo amigo de muchos, veo como andan al 3 y al 4, y como muchos adquieren millonarias deudas en Chile antes de venir.
Paola
Hola Francisco,
Entiendo tu situación porque estuve en algo similar con becas Chile. En mi caso si aceptaron el certificado de finalización de los estudios, pero de todas formas el dinero del doctorado llego tarde y tuve la suerte que me prestaron plata en el departamento donde estudio.
La frustración es que no te dicen las cosas claras, y nadie te da una pista de como va el asunto. Por ejemplo dice que se demoran 2 meses, pero en realidad después te dicen que son 60 días hábiles. Es fácil optimizar planes cuando tienes la película clara, pero cuando te dicen a último minuto que el certificado no sirve y que tienes que esperar esos 60 días (hábiles) de nuevo, bueno… Ya hiciste planes, te comprometiste en arriendos, etc.
No me gusta criticar a becas Chile porque siento que me ha dado un tremenda oportunidad, pero es verdad que aveces uno desearía que fueran más profesionales y menos al lote. Espero que cuando la situación se supere Francisco pueda mirar atrás y olvidar los minutos de angustia que esta pasado. Yo ya los olvidé y estoy disfrutando a concho mi doctorado.
franciscovergara
Hola Paola, gracias por tus comentarios.
Yo insisto, quizás becas chile esta a pasos de ser el mejor sistema de becas del mundo, pero en estas falencias se cae. Hay mucha incertidumbre en el proceso, lo cual viviendo lejos de nuestras tierras hace que nos sintamos desprotegidos muchas veces.
Ignacia Dumas
Francisco,
Pienso que tu solicitud no da a lugar. La segregación del programa no pasa por la incapacidad del programa de cumplir periodos de extensión como el tuyo. Vuelve a Chile y regresa cuando estés habilitado.
franciscovergara
hola Ignacia,
El problema es que mi programa de doctorado ya ha comenzado y tengo asignaturas de indole investigativa que son obligatorias para los alumnos de primer año y no puedo vovler a Chile hasta diciembre, que es cuando termina el primer cuatrimestre de estudio.
yo
Tambien fui Becario en Imperial College y tu situación, y con todo lo que he criticado al Sistema Becas Chile, lo que me ha valido más de una discusión con muchos bueno queridos amigos, debo decirte que tú situación es especial simplemente porque has querido continuar el doctorado despues del master, sin volver a Chile. Eso ninguna beca te lo puede cubrir, simplemente es un error del becario, debes comenzar tus estudios una vez tu beca sea aceptada, al ser doctorado no tienes obligación de estudiar semestre corrido. si es asi debes saltarte el semestre, si no lo quieres hacer entonces pagas lo 4 millones como tú dices.
Creo muy humildemente, que el Sistema Becas Chile, es segregador por muchos otros motivos, como obligarte a volver sin siquiera saber si tienes trabajo seguro y bien pagado a tu regreso, algo que es bien fácil de obtener para un arquitecto o inginiero, pero bien complicados para otras disciplinas como las ciencias sociales, biologicas o de la educación… Saludos!
franciscovergara
Hola,
Mi beca ya esta aceptada, yo me adjudique la beca en Julio pasado y si tengo obligacion de estudiar semestre corrido porque en UCL tienes un primer año comun de doctorandos que tiene asignaturas dedicadas a tecnicas de investigacion en campo y seminarios doctorales que son obligatorios. Yo ya estoy asistiendo a esas clases, sin ingresos, y vuelvo a Chile en Diciembre para cuando se me acaban los ahorros.
Susana
Por que muchos parecen dar por sentado que en Chile se vive gratis, por lo tanto volver a Chile habria sido la solucion?
Susana
Por que dan por sentado que en Chile se vive gratis, por lo tanto volver a Chile habria sido la solucion?
becaria
Tengo un amigo en la misma situacion, en King’s College London. En KCL tambien le van a entregar el titulo de master recien tipo enero, y CONICYT tampoco le acepto un certificado mas informal para comenzar con los tramites. Afortunadamente, el pudo diferir el comienzo de su doctorado en unos meses y volvio a Chile, pero tuvo que pelearla, porque no le querian dar su pasaje de retorno (decian que no correspondia porque iba a hacer un doctorado ahora). Es bueno exponer estas cosas. Becas Chile nos otorga una muy buena oportunidad, pero hay tantos detalles en los que se cae. El problema es que cada uno de esos detalles a uno como becario lo afectan muchisimo, y ellos no dimensionan lo que es vivir en otro pais con un sueldo escualido y pocas vias de comunicacion con el ente que te respalda. Ojala la situacion mejore.
franciscovergara
Hola Becaria, gracias por tu comentario.
Yo lamentablemente no puedo diferir el comienzo de mi programa porque el primer año tengo ramos a los cuales asistir.
Precisamente, me encantaría que se sepa mas de estas falencias. Como dije arriba, este programa podría ser el mejor del mundo y convertirse en un modelo a exportar, pero hay que perfeccionarlo y para ello es fundamental compartir y escuchar las experiencas buenas y malas.
Fernando
No lo entiendo, Chile te pagó el master y te pagará el doctorado. No puedes llorar.
franciscovergara
Hola Fernando,
Gracias por tu comentario.
Precisamente es cierto que si me pago el master, pero a pesar que ya he comenzado el doctorado, los pagos del doctorado no han comenzado.
Jaime Herrera
Hola:
Me pareció innecesario el párrafo “UNO DE LOS ACUERDOS QUE SE SUSCRIBEN CON CONICYT AL MOMENTO DE FIRMAR EL CONVENIO DE BECAS CHILE, ES QUE EL BECARIO DEBERÁ REGRESAR A SU PAÍS PARA RETRIBUIR LO APRENDIDO EN EL PROGRAMA DONDE HA ESTUDIADO”, ya que muchos de mis compañeros extranjeros, por forma natural, responsable y principios, regresan a su país a retribuir lo costeado y beneficiado, sin considerarlo una exigencia.
Segundo: no entiendo cuál es la necesidad de esperar 3 o 4 meses en un país, cuando la beca incluye los pasajes del viaje y puedes hacer el trabajo y actividades desde el país de origen. Adicionalmente, si hubieras ganado nuevamente una beca, ello incluye nuevamente los pasajes.
Esperando que soluciones tu problema
Éxito en todo
vasilia
¿Podrias hacernos el favor de explicarnos donde se puede retribuir lo aprendido?
Porque es gracioso: si yo (que soy PhD en derecho internacional, aunque me lo pague con apoyo de mi familia) quisiera retribuir lo aprendido, deberia trabajar en el servicio publico, ¿verdad? ¿Podria hacerlo? ¿Podria de verdad entrar a trabajar en el servicio publico cuando resulta que hay un gravisimo problema en el sistema publico cuando se trata de contratar profesionales? La precariedad, los despidos flexibles, el nulo apoyo e incluso la guerra que hacen los sindicatos a los profesionales… ¿Cuantos profesionales estan de planta en el servicio publico? ¿Cuantos de verdad pueden devolver lo que se invirtio en ellos en un pais donde ser profesional no es precisamente apreciado en los servicios publicos? Porque esa es la idea, no la de irse a trabajar al sistema privado.
¿Y crees que eso pasa solo en Chile? Yo estuve estudiando fuera del pais, con gente de muchos paises, dos veces (un master y luego un doctorado) y solo a una persona le paso eso de «por forma natural, responsable y principios, regresan a su país a retribuir lo costeado y beneficiado, sin considerarlo una exigencia», al que ya estaba trabajando en el servicio publico asi que regreso porque tenia que hacerlo. El resto se regreso a su pais por las razones que todos regresamos: falta de medios economicos, muchos sin lograr terminar lo estudiado asi que perdieron ese dinero, porque ¿que crees que pasa cuando regresas? Que regresas a todo lo que tienes pendiente. Tienes que encontrar trabajo, tienes que seguir comiendo, tienes cuentas que pagar, tienes responsabilidades. Por eso al final no terminas lo que empezaste, porque los estudios pasan a un segundo plano ante las prioridades que tienes en tu pais de origen. Yo lo vi tantas veces que preferia vivir bajo un puente antes de regresar sin haber terminado.
Y lo de «puedes hacer el trabajo y actividades desde el país de origen»… ¿Has estudiado algo fuera del pais? Porque no funciona asi la cosa. Yo me tuve que quedar hasta que termine, porque hay papeles que tienes que hacer personalmente, tramites que no puede hacer nadie mas que tu, y si me hubiera venido habria tardado tal vez una decada en titularme. De hecho, aun cuando ya termine oficialmente todo, tenia un lio enorme porque me tuve que venir a Chile sin mi diploma (porque se tardaron un año en darme el cartoncito) y hasta hace un par de meses solo yo y nadie mas podia ir a recogerlo, ahora por suerte puedo arreglar ese asunto. Asi que no creas que puedes hacer muchas cosas desde el pais de origen, puedes hacer ciertas cosas, pero por ejemplo, la inscripcion de tesis no puedes hacerla por internet en muchisimas universidades ni tampoco ni puedes hacer por internet el deposito de la tesis, ni una larga lista de etc. Cuando yo entregue la mia tuve que hacer cuatro copias que tenia que entregar personalmente en mi centro de estudios para la Comision revisora, y un mes y medio despues cuando me las devolvieron con las correcciones tuve que volver a entregarlas personalmente porque son copias impresas y anilladas, no te permiten pdfs. Y no es cosa de pedirle a alguien que lo haga por ti, porque hay papeles que firmar, cuestiones que arreglar… Lo que realmente es importante para terminar tus estudios no puedes hacerlo mas que en el pais donde estas cursando tus estudios. Asi que lo que les ha pasado a los que estudian algo fuera y tienen que volver a su pais es que si quieren terminar les toca ir y venir entre los dos paises. Un gasto enorme de dinero, de tiempo y un esfuerzo tremendo que muy pocos pueden hacer.
Yo creo que de verdad el problema del Conicyt es que muchos de los que trabajan ahi ni siquiera han terminado el cuarto medio. Porque si realmente fueran profesionales, y realmente les hubiera tocado estudiar fuera, no serian tan ignorantes en los plazos de papeles, ni en muchas otras cosas.
franciscovergara
Hola Jaime,
gracias por tu comentario y preguntas.
Para ser claros, no hay nada que yo desee mas que volver a Chile y poder aplicar todo lo que aprenda en mi doctorado, pero lo que estaba explicando era el resquicio que esta impidiendo que se me pague la mensualidad de mi beca de doctorado.
Sobre lo segundo, mi programa de doctorado cuenta con 3 asignaturas obligatorias a cursar entre Septiembre y Diciembre, a los cuales ya estoy asistiendo. Otro de los problemas es con los pasajes, los cuales no se me serán entregados en enero debido a que mi doctorado comenzaba en Octubre (Explicacion literal que me dieron desde Becas Chile).
Karlita Gambetta
Mi caso es parecido. Pero creo q mi planificacion fue mas.exitosa. regrese a Chile.despues de mi magister, incluso trabaje, hasta los 500 dolares de regreso me fueron otorgados por conicyt.y actualmente ya estpy en mi doctorado. Creo q la clave para evitar estos tan desafortunados hechos es como lo mencione, la planificacion. Ya Conocemos a CONICYT y su burocracia y su inestabilidad institucional. Que sirva de ejemplo para los demas. Lo de la familia y los estudios es.otro cuento. Yo debo desenvolsar toda la beca en child-care! Mi marido trabaja para sustentar la beca, de.otro modo seria imposible! Pero son las condiciones q acepte…
Deseo de todo corazon q se solucione tu problema y ojala no mas becarios pasen por algo asi.
franciscovergara
Hola Karlita, gracias por tus comentarios y apoyo.
Precisamente mi idea es compartir el caso para que nadie mas pase por lo mismo. Yo comence en Enero a enviar correos a CONICYT explicando que esto podria ser complicado (En diciembre yo ya tenia Profesor Guia para mi candidatura a Doctorado), despues en Julio cuando me gané la beca explique nuevamente la situacion y finalmente que envié los documentos que puedo conseguir hasta ahora, me he encontrado con un verdadero muro en el que rebotan todos mis intentos. Según me han dicho desde CONICYT, el problema esta en Fiscalía que exigen el grado academico y nada mas que el grado academico…
Espero que quienes planean hacer lo mismo de seguir un doctorado despues de un master lo planifiquen bien y se preparen a vivir lo que yo he vivido, porque este año somos muchos en la misma situacion.
Karlita Gambetta
Quise decir…desembolsar, jeje
Marcial Hernandez
Francisco, este caso es solo falta de información…
Creo que tus estudios retribuirán en el futuro mucho mas que 6 meses de estadía en londres,
Además, parece que no conoces la palabra TRABAJO!!
Con espuerzo, todo se logra master (porque ya lo eres). Espero decirte doctor en 4 años.
Saludos
franciscovergara
Hola Marcial,
Gracias por tus comentarios, espero lograr retribuir en Chile todo lo que aprenda.
Créeme, que si conozco la palabra trabajo; desde los 15 años que la ejerzo.
Agradezco tu apoyo.
Jaime Fontbona
Hola de nuevo:
Insisto en que existe una idea muy naive de que estudiar en el extranjero es la papa de facil. Conozco a varios que se han devuelto y no han terminado por un monton de factores. Tambien se cree que «investigar», que es lo que hace un estudiante de doctorado, no es trabajo.
Me encantaria saber si esas personas habran terminado algun doctorado o a lo menos un master, o pregrgado…, aunque sea en Chile, para saber que involucra. O seran de los subalternos modelo que solo siguen las ordenes de su jefecito, porque nunca han pensado en organizar su propio trabajo, o emprender nuevos rumbos y desafios, que es lo que hace un estudiante de doctorado. O seran de esos que se creen jefe cuando el verdadero sale a almorzar…
Saludos Marcial H. Espina? (y le lleva uno con 2 de azucar al jefecito altiro)
J
Benigno
Francisco..
Yo he sido becario Conicyt y BecasChile.. y si bien, estos programas tienen ciertas falencias, y últimamente han bajado sus presupuestos siendo éste el «Año de la Innovación», sólo quiero hacerte una consulta:
¿Tú sabías que el certificado de grado de Magister te lo entregaban en febrero?
Si es así, o Conicyt consideró importante que hagas tu doctorado, pero pensando en que esté comenzaría en Febrero (ya que no podrías comenzar el doctorado sin terminar el master) o se condorearon y te dieron la beca sin que cumplieras todos los requisitos (no haber terminado el Master en la fecha de otorgamiento).
Yo soy de familia de clase media y no creo que sea necesario endeudarse o tener mucho dinero para ganarse una beca, como señalas en tu artículo. En tu caso, podrías haber vuelto a Chile y, si no lo has hecho, eso fue sólo decisión tuya. También, podrías trabajar de alguna manera, ya que si ellos no te han entregado la beca, no pueden considerar la clausula de no trabajar (la cual también puede ser conversada con la gente del Conicyt).
franciscovergara
Hola Benigno,
Gracias por tu pregunta y por tus observaciones.
Yo sabía que el año pasado se aceptó el documento que indica que ya no poseo obligaciones de ningún tipo con el master que he cursado, me han entregado incluso la nota con la que me he graduado.
De hecho, yo ya tengo un master que hice en Chile en la PUC, el cual pagué de mi bolsillo y con el cual también postulé este año, por lo que cumplía con los requisitos. Incluso, quede entre los 25 mejores puntajes de selección de entre las 350 las becas de doctorado adjudicadas este año.
Conicyt sabía perfectamente que mi programa comenzaba en Septiembre, puesto que al momento de postular me lo preguntaban y ademas mi programa incluye un primer año de plan comun entre doctorandos, con asignaturas y obligaciones especificas las cuales son impostergables. Yo ya estoy asistiendo a esas clases, razon por la cual simplemente no me dan las horas para trabajar.
Por ahora trato de enfocarme en rendir en la Universidad al nivel que se solicita, pero de verdad se hace díficil cuando sientes que no es justo lo que te está pasando.
Felipe
Hola Francisco:
Hay muchas cosas en tu artículo, pero trataré de decirte lo que pienso en la menor cantidad de líneas.
Creo que primero hay que considerar que el sistema de Becas Chile – CONICYT es segregador desde un inicio. De hecho, el 90% de los becarios vienen del nivel socioeconómico ABC1. Es decir, se estudia gratis, se vive en un país desarrollado, se adquiere otro idioma, etc., con los impuestos de la gente de Renca y San Bernardo, lo cual es totalmente regresivo e injusto, sobre todo considerando que alguien de esas comunas tendría que pagar millones y millones por estudiar en una universidad discreta en Chile.
También hay que considerar, creo, que ninguna beca te paga por tener a tu señora contigo, que ninguna beca te da 2000 US para estudiar en Inglaterra y que ninguna beca te permite volver a Chile a «pagar» viviendo en tu país (todas te obligan a trabajar en el sector público o generan algún tipo de obligación). Además, ninguna beca manda tanta gente a estudiar a Ues fuera de las top 50 (UCL es 20-25 en general, y llega a 50-80 en Cs. Sociales, no top 4 como dice QS -un ranking, el cual ni siquiera Becas Chile considera).
Ninguna beca te permite estudiar masters pagados de un año. El «derramamiento» de conocimiento que el becario genera en la sociedad jamás se dará con un programa de esos.
En conclusión, no me parece estar alegando por algo así, pero sí considero que la burocracia siempre es mejorable.
Ojo, hay formas de generar plata en UK. De hecho, la VISA te debiera permitir trabajar ¿o no?
Saludos!
franciscovergara
Gracias Felipe por tus comentarios
Alvaro Urbina
Me cuesta creer que un tipo que esta estudiando un doctorado en «la 4ta mejor universidad del mundo» haga un analisis tan pobre y redacte una columna tan superflua a modo de pataleta.
Los problemas que tu mencionas son inherentes a la burocracia y no estan en absoluto relacionadas a ningun tipo de realidad economica y de seguro tienen cero interes segregacional; lo que vives tu lo han vivido muchos estudiantes de postgrado, con o sin beca.
Tu columna, argumentos y falta de analisis critico, solo desmerecen aun mas a «Becas Chile», que de excelencia academica no tiene nada, y se la gana cualquiera.
franciscovergara
Gracias por tus comentarios
Andrea Gajardo
Estimado Alvaro,
Te invito entonces a redactar un análisis «profundo» y «acabado» de la situación actual de la educación en nuestro país, como también de la situación de los becarios que Francisco menciona, así como de otros que al parecer tu conoces en profundidad.
Es muy fácil criticar y denostar a otros, sinceramente me encantaría saber cual ha sido tu experiencia y concienzudo análisis de lo que han sido tus postulaciones a diferentes becas nacionales e internacionales….así como al parecer tu vasta experiencia en programas de posgrados.
Saludos cordiales
Andres Garcia
En general concuerdo en que Becas Chile no es el mejor de los programas… ademas cambian a cada rato los contactos… aunq si lo miras desde el punto desde chile tampoco es tan malo. Ahora, cada pais tiene sus propios problemas o circunstancias… en USA por ejemplo el seguro medico cuesta alrededor de 2000 en Florida (donde estoy) y Becas chile cubre 800.
Despues de eso… debo anadir que deberias haberte informado mejor antes de tomar el doctorado (es nuestra obligacion estar bien informados antes de hacer nada)… quizas hubiese sido mejor volver a chile un semestre… o prepararte antes con algun tipo de documento especial… quizas tu mismo departamento podia darte financiamiento por un semestre… la verdad no habia escuchado nunca tu caso y nunca he estudiado con becas chile… pero he estudiado ya en 5 paises distintos y nunca no he podido solucionar un problema (y si que los he tenido).
me pregunto como lo hiciste con la visa… q eso ya es otra historia.
Becas Chile sigue siendo un programa que a mi juicio no es como lo pintas… si es cierto que tiene falencias, pero no pretende que uno tenga 4 millones bajo el brazo ni mucho menos.
Lamento que hayas tenido esa situacion, y espero que eso no te quite las ganas de seguir viajando y aprendiendo… 🙂
Saludos.