Hoy fui a firmar mi beca, a la hora que me citaron, con todos mis papeles… y por cierto con una cara de felicidad poco disimulable. Sin embargo, lejos de ser un día feliz, se transformó en una burla y en una jornada de mucha rabia.
Cuando me recibió «la ejecutiva», me dijo que había «problemas» para firmar, porque los alumnos ya cursantes de magister no podían postular a la beca, por lo que no podía firmar el convenio que hace efectivos los derechos y deberes como becaria.
Cuando le pedí más explicaciones llamó al «encargado». Él, luego de llevarme a una oficina al fondo de las dependencias, me explicó nuevamente la misma historia, señalándome que hay un impedimento legal en las bases de las becas; y que por tanto, no sólo no puedo firmar, sino que no tengo la beca, puesto que no saben cómo, «pero se produjo este problema».
Además, me señaló que existen más personas en la misma situación y que yo soy libre de tomar las acciones que me parezcan pertinentes, y que entiende «que es complicada la situación, pero que ellos no pueden hacer nada más»
En resumen: publicaron mi nombre a los 4 vientos, lanzaron los sendos anuncios de la cantidad de becas adjudicadas, me enviaron un mail informándome la adjudicación de la beca, me pidieron que la aceptara en línea, me asignaron una ejecutiva que hasta contestó mis correos, me citaron a firmar y recién ahí y sin ninguna explicación decente, ni menos un trato deferente, me entero que «hubo un error».
Mi asombro ha seguido cuando he comenzado a «investigar» y el procedimiento se repite. Durante días sucesivos compañeros han sido llamados a firmar y, recién allí, se les informa lo sucedido. Sin explicaciones formales, son atendidos por un ejecutivo y si preguntan o se alteran son llevados al fondo a conversar con el encargado, que nadie escuche en la sala de espera.
Ni siquiera recibí una digna disculpa. Nos dejaron recolectar y llevar todos los papeles, junto con todas las ilusiones, aún cuando CONICYT ya tenía claro que esa firma no se llevaría a cabo.
Ni siquiera recibí una digna disculpa. Nos dejaron recolectar y llevar todos los papeles, junto con todas las ilusiones, aún cuando CONICYT ya tenía claro que esa firma no se llevaría a cabo.
No hay pronunciamiento alguno, tampoco del Ministerio de Educación, a pesar que siguen publicados nuestros nombres y la senda noticia de 383 becarios en la página de CONICYT. La cifra es incierta, muchos de nosotros nos adjudicamos la beca y luego se nos impide firmar, aduciendo – probablemente- una cláusula que señala que pueden antes, durante y después del proceso, recabar antecedentes y declarar inadmisibles a los postulantes o becarios. Pero además, muchos compañeros fueron declarados inadmisibles por ser alumnos regulares; es decir, sus antecedentes no entraron al concurso.
Además de parecerme un proceder pésimamente llevado, que vulnera las confianzas básicas y que intenta invisibilizar e individualizar un error de proporciones; de fondo, y como buena psicóloga, debo decir que hay un punto en el que esto no se puede permitir. Durante 12 días rearmé y armé planes personales y familiares, notarié documentos (por cierto hasta un pagaré), modifiqué horarios de vida y de trabajo; pero por sobre todo, confié en el proceder de un estamento del Estado, que reconociendo mi trabajo, me permitiría formarme mejor y más tranquila. A cambio encontré desprolijidad en el quehacer, falta de transparencia, absoluta indiferencia por el otro, cero capacidad de hacerse cargo de los errores, la lista podría seguir, pero es más sencillo: no se puede jugar así con las personas.
—
Imagen
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Pame Paredes
María Teresa hay que hacer las acciones legales. Contraloría es el primer paso. Si quieres escríbeme a pameparedesy@yahoo.es
Armando Hernandez
Lo que le sucedió es pan de cada día, se arma la parafernalia, se llama los periodista, del grupo de la farándula política, televisión va radios vienen y cartelitos por aquí otros por todas partes a asi por delante, pero a la hora de confirmar lo que dicen pasa lo que le pasó a UD y muchos otros jóvenes.
Es la linea del marketing político perversos, que usa comúnmente los simpatizantes de la UDI en base a sus 11 principios políticos de este partido. Pesquise y verá como entrenan sus huestes a mentir descaradamente. con tal de ganar las elecciones.
Parte de este montaje lo verá en el metro unos cartelitos don llaman a los jóvenes a ser tractorista, chóferes de trilladoras, cosechadores de fruta y otras habilidades esto publicitado por el Sence, los cabros van, pero les ponen muchas exigencia como si estos fuera un doctorado y no pasa nada, cuando saben lo que ganarían la desilusión es grande.
Ya vendrá tiempo mejores, tenga paciencia, queda poco
Saludos y mucha fuerza.
santelilla
Me parece francamente impresentable lo que cuenta Pamela. Me parece una vergüenza, un abuso y de una irregularidad abismante que no puede quedar impune. En este momento lo único que se me ocurre es que los afectados recurran a la ANIP (Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado) para que al menos esta situación se haga pública y se gestione algún tipo de reclamo a nivel colectivo, porque tal como lo relatan, si se manifiestan indignados en forma individual lo único que conseguirán es ser llevados a una sala «al fondo» para que nadie se entere.
iris fernandez angel
Esa es la burrocracia. Y lo tienen tan bien armado que tienen hasta la oficinita alejada de los demás. No hay justicia social
Agustín Matamala Riquelme
Estimado, creo que eso está estipulado en las bases, si es así, fuiste tu quien cometió el error en primera instancia.
Pame Paredes
Estimado le agradezco su comentario. Sin embargo, debo decirle que las bases están hechas de tal manera que permiten perfectamente la postulación de un alumno regular. Para no extenderme sólo le mencionaré dos elementos. En primer lugar el «público» al que está destinada la beca es a postulantes y aceptados en los Programas de Magister, no hay una cláusula explícita que diga en qué año deben haber ingresado o que no pueden postular alumnos regulares; por lo demás, efectivamente yo tengo la calidad de aceptada en mi programa de estudios. En segundo lugar, dentro de la documentación opcional, se consigna la presentación de concentración de notas de postgrado, lo que es bien poco factible a menos que uno sea alumno regular de un programa de postgrado.
Entiendo que seguramente las bases no pretendían tener el sentido que le estoy señalando, pero corresponderá a la Contraloría pronunciarse al respecto.
En este momento creo que mi comprensión lectora es tan adecuada como la Comisión y los Evaluadores de Conicyt que entendieron lo mismo que yo, a tal punto que evaluaron de forma excelente mi postulación en la que en todo momento señalé y recalqué como valiosa mi calidad de alumna regular.
Saludos cordiales
Constanza de la Fuente
Originalmente no estaba en las bases. Lo incluyeron después y ante las quejas de muchos estudiantes y académicos dijeron que lo solucionarían y que la gente que ya era alumno regular podía participar del concurso…aunque finalmente no solucionaron nada y dejaron de base a muchos estudiantes.
Constanza de la Fuente
* «dejaron FUERA de base»
carlos viviani
Hola soy ex becario Conicyt pero cuando eran becas MIDEPLAN durante el gobierno de Michelle Bachelet. Me tocó todo el cambio de institución, y hay que reconocer que hubo un gran avance al pasarlas a Conicyt, ya que MIDEPLAN era increíblemente desordenado con los pagos (pagaban cuando podían y a veces menos dinero del correspondiente, el cual era restituído meses después) y además los montos alcanzaban para arrendar una pieza y comer un poco en países como Francia, Ingalterra o Australia donde estuve yo. En fin, en esa época era requisito estar aceptado en un programa para postular, por lo que creo que el problema que les aqueja es una mala interpretación de las bases. Personalmente conozco a una persona en la misma situación que uds, que le sucedió hace 3 años, se organizaron sacaron pantalla y se les adjudicó la beca.
Lo mismo sucedió en la beca Mideplan cuando Alejandro Foxley estaba al mando de Mideplan y becarios alrededor del mundo nos organizamos para obtener un cambio de las condiciones en las cuales nos encontrábamos.
Valeria Arriagada
Las bases se modificaron y es por eso que se extendió el plazo de postulación. Por otra parte, no pueden adjudicar becas a personas que no cumplen con las bases y jugar con vidas de los estudiantes.
Agustín Matamala Riquelme
Pamela,
Gracias por la aclaración, desde ese punto de vista, tienes toda la razón para reclamar y estar descontenta.
Saludos.
Roberto Iturra Ortega
Me pasó exactamente lo mismo. ¡Una vergüenza!
Pame Paredes
Roberto, sumemos fuerzas. Escríbeme. Saludos
Pablo Arroyo Z
Me pregunto porque CONICYT cambió las reglas de postulación si hasta el año pasado esto no era así. Me queda claro que son gente irresponsable e incapaces de hacerse cargo de sus errores!
Espero que les respondan pronto y les den una solución satisfactoria.
vasilia
De este articulo he sacado algo positivo: saber que existe algo llamado Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado, que no sabia que existia.
Cada vez que leo alguna noticia sobre Conicyt no puedo mas que sentir ira, porque en el postgrado que hice (que me pague yo trabajando y estudiando) conoci a muchos mexicanos becados por CONACYT, que se supone que es lo mismo que el Conicyt… pero no lo es. Dios!, que becas! y para colmo, pagadas a tiempo.
Este show con las becas es todos los años, desde hace mas de 20 años. Todo el tiempo las mentiras, los «errores», las caidas del sistema, los pagos que nunca se hacen…. ¿Y ahora otra vez? Y mas encima quieren pasarlo al Ministerio de Economia.
Todo mi apoyo para los pobres que les han hecho esta trastada, porque aparte de que analizan con lupa los documentos, mas encima que uno ya pasa suficientes problemas para enviarlos, quitarles una beca asignada, con todo lo que cuesta ganarla, con este tipo de «excusa» es terrible
Ayelen
Pues sí. Cada vez van cambiando las bases, y es bueno leer y seguir las de ese año porque los cambios son ínfimos, pero pueden afectar en un 100% tu postulación. Por otro lado, ser aceptado NO es lo mismo que ser alumno regular, son 2 condiciones diferentes. Asimismo, cuando piden las notas de posgrado, se refieren a notas de posgrado cursando o finalizado, pero NO es en el que estás aceptado (es imposible que tengas notas, si estás aceptado AÚN no has matriculado, y menos, tienes alguna nota). No olviden, que por mucho que uno esté en la nómina, que esté en la web como seleccionado, que a uno le manden el correo confirmando la beca… eso NO significa ser becario es sólo ser SELECCIONADO. Uno está al filo de estudiar o no, hasta que se cumple el último paso: la susodicha firma de convenio. No olvide, el tiempo previo ud. fue llamado «seleccionado» porque es sólo eso, seleccionado (incluso el certificado de conicyt que a uno le mandan dice eso: seleccionado). Luego de firmar convenio, ya se puede firmar victoria, pues es allí donde está amarrado el vínculo y ya se puede hacer llamar «becario». Las cosas por su nombre… uno puede quedarse abajo del avión incluso el mismo día, por cualquier tipo de problema que se venga. Es una odisea, pero es bueno estar muy muy bien informado y leer bien, antes de discutir por errores que inicialmente fueron propios. Un saludo.
Alicia
Soy becaria de CONICYT y a pesar de que me parece una verguenza lo que han hecho con quienes ya se habian adjudicado la beca, debo decir que en mi experiencia personal no he tenido problemas. Muchas veces he leido comentarios de personas que se quejan del dinero asignado y eso me daba un poco de miedo, pues me vine a Australia y aqui es bastante caro. Sin embargo logro vivir dignamente he incluso puedo ahorrar un poco (hay q destacar q me vine sin familia, factor muy importante), pero ya que mencionas que la beca CONACYT es tan maravillosa, debo aclarar que nuestra beca es bastante mejor. Tengo una amiga mexicana que solo empezo su doctorado pero debera regresar a Mexico pues la manutencion que le da la beca solo le alcanza para el arriendo (USD$1000 versus $1556 becas chile) y tampoco le cubre todo el arancel de la universidad, solo le alcanzo a cubrir un semestre, por lo que la beca puede ser muy buena, pero no es suficiente para un pais como Australia. Me parece vergonzoso lo que estan pasando, es cierto que eso da cuenta de una pesima organizacion, pero vamos.. habemos muchos agradecidos de CONICYT
Antonio Contreras
cada vez es más dificil optar al financiamiento para el perfeccionamiento y formación de capital humano avanzado. Como alumno de doctorado a mi se me adjudicó una beca para asistir a una evento científico el año antepasado. El problema es que los resultados del concurso llegaron después de que se realizó el Congreso en el cual deseaba presentar mi trabajo. Un lástima. Sé que estaba en las bases que eso podría pasar, pero cuál es el sentido de generar ese tipo de bases? . Lo único que logran es mermar la participación de nuestro país en eventos como estos. Francamente una falta de respeto hacia la Comunidad Científica de Chile.
Felipe Sepúlveda González
Estoy en exactamente tu misma situación, esto es una vergüenza y una falta de criterio y responsabilidad terribles, esperar a que nos den una solución y se hagan cargo de su error
Stéphane Auguin
«sendos» significa «respectivos».
Milena Araneda
Estoy algo perdida, ¿por qué ya obtuviste una respuesta si el proceso de postulación aún no se cierra?
Esteban Beltrán
Ella postulo el anio pasado o me equivoco?
Pame Paredes
Estimada, el proceso está cerrado. Se abrió y cerró la convocatoria en diciembre del año pasado. Los resultados fueron publicados en abril. Saludos
Un becado indignado mas.
Comparto totalmente tu experiencia!
Soy uno de los tantos becados seleccionados, pero por miedo al rechazo de la beca he postergado el trámite hasta saber si existe alguna opción. Que pena que para el desarrollo intelectual en Chile existan tantas trabas, y más aun, se juegue públicamente con las cifras de «aumento» en las becas y luego, en el rincón de una sala lejos de todo público se corten los sueños de los becados uno a uno y ni rastros en los medios de comunicación..
Omar Valdivia
Yo enfrenté un proceso bastante similar para una beca de co-tutela en el extranjero. Lo que te recomiendo es que investigues la posibilidad de levantar un recurso de reposición que básicamente se trata de apelación a una fiscalía que revisa los casos como éste. Tal como tu dices la negligencia y el trato despectivo se volvieron una constante durante todo el proceso de apelación. Pero di la pelea hasta el final principalmente porque no me resigné a que una manganeada de ineptos trunque mi desarrollo humano y profesional. Envié cartas al ministerio, al presidente de la república, a los senadores e incluso concejales y luego de un año intenso en que me cortaban los telefonos incluso me negaron la entrada una vez a las oficinas, mi recurso de reposición fue favorablemente elegido. Hoy me encuentro en el extranjero haciendo mi programa de doctorado. Fuerza compañeros y a luchar por nuestros derechos!
Pame Paredes
Exacto Omar, lo que corresponde es el recurso de reposición. Pero para ello, tenemos que tener la resolución. El día jueves fui a conicyt a solicitarla y me dijeron que no saben si hay resolución, porque ellos sólo ven los procesos de los becarios. La mejor respuesta que pudieron darme fue: mira, tu entras a la página de conicyt y abajo hay una parte que dice OIRS, pinchas ahí, llenas el formulario y lo envías. Así es que eso tuve que hacer, por la ley de transparencia me tienen que contestar… Ese es el trato que se nos está dando.
Agradezco tus palabras y tu experiencia, seguiremos adelante, somos muchos.
Un abrazo!
marce.andrea.14
Es dificil que le acepten a uno el recurso de reposición?? mande una carta al conicyt para pedirlo y no se que mas hacer….mencionaste la fiscalia….politicos…..tendria que hablar con algun politico??? aconsejame por favor
El Pepino
Soy becario y nunca tuve ningun problema. Entiendo ser puedan ser injustas, mal hechas, tendenciosas o dificiles de entender. Sin embargo reconozcamos que ofrecen una oportunidad que muy pocos paises en el mundo tienen. Hay que leer las bases antes de participar, es el rayado de la cancha en la que nos toca jugar. Los pobres tipos que atienden en la oficina dificilmente tienen la culpa.
Lamento lo que te esta pasando, y ojala que te vaya bien y puedas revertirlo, pero no creo que Conicyt sea una verguenza nacional.
Fernando Javier Ugalde Pascual
Amigas que están en segundo año de Magister sabían muy bien que no podían optar a beca CONICYT, que había habido un cambio en las bases por lo que ni perdieron el tiempo. Me impresiona que el sistema te haya dejado postular y llegar a instancias previas a la firma.
Lamento mucho lo que te pasó Pamela, que mierda de situación, comparto el multisentimiento.
oscar
Creo que deberían demandar a los que resulten responsables por publicidad engañosa, ya que ellos están haciendo publicidad de que entregaron becas, las cuales no han sido entregadas. Sáquenle una foto a la página donde aparecen sus nombres ante notario. Quizás tome más tiempo solucionar este tema y termine pagando los platos rotos el gobierno próximo.
Vicente Urrutia
Es una pena lo que pasó, pero por error tuyo en primera instancia (al postular a una beca, a la que teóricamente podían postular sólo alumnos que entraban por primera vez a un magister), y por error de conicyt al no difundir quizás de mejor manera el cambio de bases, muchos de los que quedamos fuera del corte, quizás hubiésemos ganado la beca, así que el problema además se nos extiende a nosotros….primero por culpa de conicyt que no filtró y segundo porque quizás muchos de los que se «ganaron» la beca finalmente no fueron beneficiados al igual que tú, dejando también perdidas las esperanzas de los que si cumplían con las bases. Espero que corrijan el asunto, no dándoles la beca por el hecho de este mal entendido, sino que corra la lista…y den una buena explicación tanto a ustedes, como a los que a los que no pudieron obtener la beca, por este error.
Made Vivanco
100% de acuerdo!!!
Made Vivanco
Comprendo la molestia por la ilusión deshecha, sin embargo, conozco las bases y éstas especifican que casos como éste serían considerados «fuera de bases». Por lo tanto, previo al error de conicyt (que es innegable) estuvo el error de los postulantes. Creo que es algo que no debe pasarse a la ligera.
Pame Paredes
Estimado Vicente:
El cambio de las Bases se realizó el año 2011. A fines de el año pasado las movilizaciones de compañeros logró que se decretara un artículo para cambiarlas (que aparece incluso en prensa) razón por la que se amplió el plazo de postulación. Sin embargo, alguien no hizo bien su trabajo y no se publicó en el diario oficial sino hasta el 30 de marzo. Por ello las bases rigieron sin modificación.
Ahora bien, esto que te cuento yo lo sé ahora, yo postulé leyendo las bases y entendiendo lo mismo que todos los compañeros que están en la situación y los mismos evaluadores de conicyt, pues las bases no son claras al respecto. En cuanto a ello, es la Contraloría quien debe pronunciarse, tal como lo ha hecho en años anteriores en que más compañeros han tenido que llegar a esas instancias, y por cierto, han adjudicado sus becas, no como compensación a un error, sino por la aplicación de las bases.
Lamento la situación de los compañeros que quedaron fuera de corte, pues se que todos tenemos derecho a estudiar. No pienses en que corra la lista, las bases expresan claramente que no existe ese procedimiento en este proceso.
Saludos
margarita del rio varela
desconfio de los modos de seleccion de los organismos de gobierno (independiente del que sea).
hace seis años sufri una experiencia similar postulando en sercotec a un pequeño fondo.
insisti como ellos me sugirieron, tal vez ingenuamente, al concurso siguiente y al subsiguiente y en el intertanto fui constando que esto no es un caso escepcional de error, sino una practica habitual.
es lamentable que nuestro pais no se cuide ni se respete a ciudadanos que solo quieren estudiar y/o producir para contribuir al mejoramiento de nuestra comunidad nacional, sino se burla de ellos utilizandolos con publicidad, para mostrar falsos resulatados que benefician a los de turno.
Maria Teresa Correa Sepulveda
Me acaba de pasar exactamente lo mismo. Indignante por decir lo menos. Nadie responde por los malos ratos, el tiempo perdido y los planes construídos. Y tal como dices tú, todo pasa por confiar en el ESTADO.