El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general. El término alude también a que el feminismo utiliza la exageración como mecanismo para neutralizar a los hombres. Este término nació en la década de los ’90, y fue popularizado por Rush Limbaugh, un conservador estadounidense quién hizo famoso el término para luchar contra las mujeres que pedían el control sobre su fertilidad y embarazo. Fue así, que encontró genial hacer una comparación entre el Holocausto de Hitler y la lucha feminista por legalizar el aborto. Cómo se darán cuenta la falacia e ignorancia abunda en el término.
Me gustaría brevemente explicar por qué el término es estúpido, y por qué es importante pensar el feminismo de una forma seria y no tomarlo como un pensamiento frugal y de moda que puede prestarse para cualquier barbaridad.
En las últimas décadas hemos visto un cambio importante en el feminismo chileno, si en la dictadura se prohibieron las manifestaciones feministas y en los ’90 renacieron en primera instancia en las universidades y centros de estudio, hoy en día el feminismo ha vuelto a la calle. Estamos viendo un feminismo que se piensa desde lo cotidiano, como una lucha dentro de la vida privada de todas las personas. Ya no es suficiente verlo como un método de análisis para entender la historia, la sociología, etc.; sino que es una práctica política que debe llevarse a las calles para ser efectiva. Con esto estoy pensando, por ejemplo, en la campaña para frenar el acoso callejero que sufrimos las mujeres, la masificación y convocatoria que tiene la lucha para legalizar el aborto y también la puesta en marcha de la “línea aborto” que entrega información a las mujeres para que puedan abortar de forma segura.
Devolver el feminismo a la calle no hace otra cosa que atacar la cultura que tenemos todos. Sí, porque todos estamos insertos en una cultura machista y nos guste o no tenemos características y/o actitudes que podrían ser catalogadas como tal. Eso no quiere decir que al cuestionarnos la cultura en sí, el patriarcado y las desigualdades en el poder no podamos ir disminuyendo esas características y siendo críticos con la sociedad y con nosotros mismos. Aún así, lo que hace el machismo es defender este status quo, no lo cuestiona, y por cualquier razón tilda de “feminazis” a quienes sí están haciendo la tarea de reflexionar sobre este problema. Es así que “feminazis” es una respuesta fácil, de gente que simplemente no quiere (y que tampoco le da) para hacer sus propias reflexiones sobre el machismo y cómo se ha ido forjando el poder masculino en la historia.
La lucha del feminismo ha renacido desde la dictadura, y es por esto, que pareciera más difícil volver a insertar lo político en un espacio público que fue ejecutado. Un espacio político que fue suplantado por malls y tiendas de retail. Es en este contexto, que las feministas tenemos la misión de volver a hacer hablar al feminismo desde la calle y para la calle.
Sin embargo, pareciera también que el crecimiento de las redes sociales y del feminismo como una “moda” ha impulsado a despolitizar el movimiento. Hoy es fácil alegar que cualquiera es machista, sin considerar que nosotros somos parte de ese todo. El machismo no es una característica aislada de algunos individuos, sino que es una estructura política de nuestra sociedad que todos aprehendemos. Somos una cultura machista y esto no es algo exclusivo de los hombres. El machismo es algo que podemos criticar y que podemos ver en nosotros mismos. Lo importante para quitarse el patriarcado de encima es, independiente del género, reflexionarlo y pensar que el feminismo es una lucha de liberación que ataca justamente el machismo más impío.
Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia.
Así también, nosotras como mujeres debemos comprender que el feminismo no es un arma que podamos usar sin criterio alguno en contra los hombres. No es un arma para atacarlos. Las mujeres no deberían utilizar la causa del feminismo para alcanzar puestos de trabajo, generar polémicas sin fundamento o para generar favores individuales que sólo le sirvan a ella. El feminismo es algo muy serio como para utilizarlo para generar daño.
Es por esto que debemos entender el feminismo con una revolución política, en donde hombres y mujeres pueden alcanzar la igualdad plena, y con ello, la libertad para vivir en sociedad de una forma pacífica y justa. Tenemos que reflexionar constantemente sobre el machismo para lograr erradicarlo. Preguntarse el por qué el mundo funciona como funciona. Preguntarse sobre la justicia. Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia. El feminismo es un tema muy serio. Es complejo y amplio. Debe ser tomado con el peso suficiente porque gracias a él las mujeres hemos visto mejorar nuestra vida a lo largo de la historia.
—
Imagen
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
cotecumplido
En la columna explico de dónde viene el término, y porque está mal usarlo. Las «exageraciones» que mencionas pertenecen más a la estupidez que al feminismo como tal.
Alessandro
Este articulo debiese titularse MI OPINIÓN SOBRE LA REALIDAD O COMO YO VEO EL MUNDO, tachar de idiota algo que no se entiende o se quiere encubrir me parece de los mas idiota. Hay miles de personas ya organizadas en grupos contra el feminismo radical, en ellos hay mujeres, hombres heterosexuales y de grupos LGTB todos hasta la coronilla de las feminazis que bien puesto tienen el nombre cuando se entiende la razón del nombramiento.
quelata
«El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general» error, si empeizas así tu nota.. puff
Roy
Creo que el error esta es como dice «quelata», el termino no se utiliza indiscriminadamente con cualquier feminista. No creo que nadie pueda catalogar a Emma Watson como feminazi. El termino aplica a individuos de mentalidad extrema que buscan ventajas y/o venganza escudad@s en la bandera del feminismo.
Recurrir al origen del termino es equivalente a decir que aquella gente que descarga musica ilegal de internet no es pirata por no navegar con bandera de calavera y huesos. La sociedad cambia y el significado de las palabras se adaptan a estos cambios.
Anón
Te entiendo y sé que existen muchas mujeres así. Pero la verdad es que el término »feminazi» está mal utilizado. El verdadero término para mujeres con actitud de SUPERIORIDAD hacia los hombres (lo contrario del machismo) es en realidad el HEMBRISMO. Porque ensuciar el concepto »feminismo» sería un acto fascista, ya que el feminismo significa la igualdad de los dos sexos.
Andrés
El termino feminazi, hasta dónde yo he visto, se usa para designar a todas las mujeres feministas. He visto que han llamado feminazi a feministas por eventos como los que siguen:
– Exponer una estadística sobre la violencia de género.
– Pronunciarse a favor del aborto.
– Hacer cualquier clase de proselitismo sobre el feminismo.
– Pronunciarse contrario hacia el trato despectivo a una prostituta.
– Pronunciarse contrario hacia el trato despectivo a una mujer que ejerce su sexualidad de forma deshinibida.
Yo creo que el término feminazi tiene un componente importante de prejuicio hacia el feminismo al que se le cataloga de extremo.
Tango
Si las feministas dejan que las feminazis hablen en su nombre, que no se quejen si las confunden.
Eduardo
Tu columna está llena de sesgo y autoconfirmación. Solo pones en qué década comenzó a usarse y después una idea que tú tienes del significado que quisieron darle.
Al igual al dar una descripción (tanto errónea) de lo que significa, tu misma validas la palabra como tal.
En estados unidos en algunos contextos suele decirseles a figuras de autoridad un tanto estrictas y autoritarias (valga la redundancia) que son nazis de manera satírica a modo de hipérbole. No porque quieran decir que son racistas, al norteamericano no le importó eso durante la segunda guerra mundial (aunque unglorious bastards diga lo contrario), no porque fueran discriminadores (ellos también lo son), ni siquiera por la cantidad de gente que mataron (Alo Hiroshima y Nagasaki), simplemente por ser el enemigo histórico y quedar en el colectivo de todos ellos como las «fuerzas del mal».
Lo mismo pasa con las feminazis cuando vienen de manera facista, y agresiva, ya ni les compran el discurso buenista y falso de querer la igualdad.
Qué la palabra es hembrismo? Para mí es como si me dijeras que mi piedra es una roca.
Vale Pg
No creo que el término feminazi se use contra las mujeres que quieren «hacer pagar» a los hombres, es un modo agresivo y fácil de defenderse contra CUALQUIER mujer que intente de LA MÁS MÍNIMA manera de demostrarse apenas en desacuerdo con las actitudes machistas. En los últimos días he manifestado cierto desacuerdo con algunas conductas machistas, ejemplo: hace unas horas me dijeron de broma que les hiciera de comer a unos hombres, yo en broma les contesté con un meme que decía «ya siéntense señoras», y me dijeron feminazi. El otro día me quejé «ay ya estoy harta de que los hombres sean unos puercos con lo que te dicen en la calle», y me dijeron feminazi. Como se puede ver en ninguno de los dos casos hablé de machismo, ni mencioné al feminismo, solamente expresé mi desaprobación a ciertas actitudes, ni siquiera hablando de hacerlos cambiar. Así que si creen que nuestra sociedad es tan «ecuánime» que «apoya a las mujeres que buscan mejorar su calidad de vida pero no a las radicales» (que algunas personas dicen eso: amo a las mujeres pero no a las radicales», no es cierto, a ninguna la dejan defenderse, ni a las radicales, ni a las que no, ni con bromas ni con gritos. Es donde la gente empieza a defender su machismo y a decir «ya no se puede decir nada» en vez de reflexionar nada de lo que les dices.
Manuel Osset Hernández
Brillante Cote. Me alegra comprobar cómo piensas, cómo escribes y cómo amas lo que yo siempre amén; la historia. Recuerdo cuando te conocí, sobre los rudimentos del primer Internet y te ayudé con un trabajo de la guerra fría. Un beso
Alessandro
Patético…
abdul
Entonces ya sabemos loa orígenes de su pendejez
Cristina
Qué comentarios más ridículos.
Gustavo
Sin embargo sigues idealizando de manera dogmática tu ideología. El feminismo, al igual que todas las ideologías, tienes desviaciones que caen en prácticas políticas negativas. La tradición de izquierda ha usado términos como «infantilsimo» o «burócratas» o «vanguardistas» para criticar sus propios errores… sin embargo no veo algún término con ese uso dentro del feminismo ¿Deberíamos entonces suponer que ustedes son las iluminadas? Lo dudo, y por el momento el concepto «feminazis» es es útil para criticar sus propios errores.
cotecumplido
No podría ser dogmático. El feminismo es un montón de ideologías distintas. Es un tema muy complejo. Obvio que hay exageraciones, y si lees bien mi columna se entiende que las critico. Pero el foco hay que ponerlo en lo importante, si es el feminismo quién ha mejorado la calidad de vida de las mujeres, debemos seguir en esa lucha.
marina
hola. ¿Leiste la parte que dice que todxs somos parte de esta cultura machista? Yo siento al feminismo partir de la base de la auto-crítica. A esta humanidad de mierda la hacemos todxs, día a día, pero algunxs hacemos el esfuerzo de aportar cada vez menos a la sociedad que nos forjó.
Sergio Freer
<>
Falso solo es usado en las extremistas que muestran odio y resentimiento contra el hombre.
Sobre la tontería del termino, sí es tonto, en la jerga jerga del internet cambió de uso, igual la palabra debería ser «hembrismo», pero las mismas feministas niegan que exista algo como eso. Al final el desprecio que se tenga hacia el hombre solo por ser hombre no tiene ni nombre.
Carm
Si tiene, los «masculinistas» (orda de incultos victimizados que creen que el feminismo tiene como fin amputarles el pene) lo llaman «misandria». El hembrismo no existe como tal porque el odio y rechazo a los hombres no existe de forma institucional ni es aceptado a tal nivel como lo es el machismo. Un hombre nunca tendra problemas para estudiar respecto a una mujer, sin embargo hoy dia aun hay niñas que tienen que luchar para poder estudiar.
Un saludo.
Lorena
Soy una feminista que respeta al género masculino, no lo odio, pero hace unas horas di mi opinión sobre porque un dibujo de una superhéroina no estaba anatomícamente correcto y se veía vulgar, una persona, no sé si hombre o mujer, con letras mayúsculas me llamó «feminazi». Hubo otra contestación más agresiva, pero sólo pongo la anterior porque demuestra que la palabra no es utilizada solamente contra las extremistas. Una de mis amigas me decía «Tú eres feminista, pero las otras son feminazis», sólo porque soy su amiga no caía en la categoría, pero todas las otras feministas, sí. Le enseñe que si hay una palabra correcta para denominar al movimiento que busca oprimir al género masculino, esa es como tú lo dices, la palabra «hembrismo».
P
No es cierto que el término se usa solo contra las extremistas odiadoras de hombres. Yo no los odio. ¿Cómo podría si amo a mi pareja, a mi hermanos y a mi papá? Y todos ellos (con el dolor de mi alma) me tildan de «feminazi» solo porque me desgobierno cuando alguien me piropea o porque estoy a favor de la despenalización del aborto o porque creo y lucho por una sociedad igual en donde dejen de matarnos, de insultarnos, de tocarnos!! Es triste que quieran desprestigiar así el feminismo y no entiendan que es el camino.
Mauricio
El feminismo lo encuentro como un movimiento mas o menos liviano, y pasare a explicar, algunos de mis planteamiento dejando en claro que no tiene porque ser compartidos por todos pero tampoco tendria porque cambiarlos, yo creo que la mujer debe decidir sobre su cuerpo en algunas circuntancias, pero si una mujer libremente decide tener relaciones, y producto de esto se produce la fecundacion entonces son los dos los que deben decidir sobre el futuro de ese embrion, (distinto a los caso de violacion, etc, etc), porque si no desea quedar embarazada existen cientos de metodos para no embararzarse,para ambos, segundo los derechos de crianza deberian ser defendidos por las feministas que deberian ser compartidos pero jamas he escuchado de estos grupos en favor de la tuicion compartida, entonces el feminismo es como cuanquier grupo de interes trata de obtener mas derechos sin creer en la igualdad del hombre y la mujer sino mas bien suprimir los de los hombres para obtenerlos ellas, como cuaquier otro grupo de interes como los sindicatos, asociaciones gremiales etc, no desean una igualdad de derechos desean obtener mas derechos, entonces en ninguna parte realiza una declaracion de principios de igualdad, cediendo derechos que son inapropiados con respecto a la igualdad y pidiendo derechos para obtener esa igualdad, cuando vea que una mujer cuando le doy el asiento en la micro me diga no gracias usted esta igual de cansado que yo empezare a creer…
Ray
Esto es demagogia pura y dura que suelen soltar los machirulos.
La que alberga la criatura en su interior es la mujer, con todo lo que eso conlleva: parto, dolores uterinos, ansiedad, altibajos emocionales, antojos, nauseas, mareos, sofocos… Si una pareja está esperando una criatura, es OBVIO que ambas partes van a querer ponerse de acuerdo en si tener a la criatura, es de lógica y sentido común.
Felipe
Es verdad las mujeres se agarran del feminismo solo y solo cuando les conviene, nunca se les a pasado por la mente la igualdad hombre- mujer
James
Uno dice Nazi y de inmediato piensan en el Holocausto Judio, nada mas falaz, pues el nazismo es mucho mas que eso, por ello hablar de feminazismo en mi opinión es correcto en cuanto a comparar métodos de propagación e imposición de ideas, No tengo nada contra el feminismo, las mujeres o la igualdad, lo aclaro antes que la crítica estúpida e irreflexiva caiga sobre mi, pero no pueden negar que los métodos de muchos movimientos feministas se acercan a los del nazismo y la actitud y discurso sectario y discriminador de muchas líderes se acerca a la retórica del fenecido y maldecido fhürer
vasilia
Estan las feministas y estan las feminazis.
Las feministas consideran que hay una situacion de desventaja e incluso de indefension de las mujeres por ser mujeres, como es el hecho de que ganemos menos que un hombre en un mismo puesto de trabajo solo porque nos embarazamos.
Las feminazis son las que culpan de eso a la zoociedad falocentrica y que tooooododdooosss los hombres son violadores en potencia. Todos, incluyendo a sus hermanos, padres, abuelos, esposos, hijos… superlindas mujercitas. Pero ay de cuando hablamos de la violencia entre parejas lesbianas, es que las feminazis jamas quieren hablar del tema o lo califican de neomachismo o mentiras o un largo blablabla de heteropatriarcado y palabrejas de esas.
Las feministas estan contra los «piropos» en la calle porque no son «piropos», son ofensas que buscan humillar y degradar a quien las tiene que oir pero tambien degradan a quien las dice.
Las feminazis son las que chillan cuando les llaman «mademoiselle» porque en su retorcida neurona es ofensivo llamar a una mujer «mademoiselle» porque las mujeres, como los hombres, no deben ser señaladas por su estado civil y llamar «mademoiselle» a una mujer es ofensivo y discriminatorio. Claro, seria aceptable semejante argumento si no hubiera sido promocionado por unas imbeciles que le pusieron a su grupo «Chiennes de garde» (Las perras de guardia). Hasta ahora nadie puede explicar que una mujer considere ofensivo que le llamen «señorita» pero que a si misma se califique como «perra».
Las feministas son mas coherentes con su discurso. No quieren discriminacion, pero no solo hacia la mujer, sino hacia las personas. Las feminazis pasarian una aplanadora por los genitales masculinos y serian felices. Y de paso si pueden contra los derechos humanos en general.
Oh, malvados hombres que obligan a las mujeres a usar el burka, malditos hombres que denigran asi a la mujer…. ¿Y si la mujer quiere usar burka? S. A. S. es una mujer musulmana francesa que demando ante el Tribunal Europeo de DDHH que en Francia no la dejaban usar burka aunque ella queria usarlo, que las leyes francesas al respecto (hechas por idiotas feminazis) violaban su libertad de expresion y de religion. ¿Y que dijo el Tribunal Europeo? que S.A.S., una mujer adulta, sana mentalmente, que tiene toda la libertad de ir vestida o desnuda por la calle si quiere, no puede hacerlo, porque «llevar un velo integral es contrario a las normas sociales establecidas necesarias para la ‘convivencia’.» Bravo, aplauden las feminazis… Esa mujer ha sido violada en sus derechos humanos mas elementales (derecho a la libertad, libre expresion, religion) por mujeres francesas que quieren obligarla a vestir de una manera, porque esa mujer no puede ser libre, tiene que ser como les dicen las feminazis.
Rush Limbaugh en 1990 utilizó el termino «feminazi» para definir a las “feministas militantes extremas”. Y tiene razon (algunas veces los ultraderechistas tienen razon): las feminazis son personas que deforman la realidad y los hechos para que se ajusten a sus teorias, igual que hicieron los nazis. Son mujeres violentas, decididas a pasar por sobre todos con tal de obtener sus retrogrados fines, igual que los nazis. Quieren una limpieza de todos aquellos que no piensan como ellas, de todo lenguaje que ellas consideran ofensivo, de todo lo que ellas consideran que esta mal, igual que los nazis. Hablan de un mundo lesbiano, en que la mujer es idealizada y no vista como lo que es: un ser humano, que ha contribuido enorme y de manera decisiva a esta sociedad que tenemos, igual que los nazis y lo de ser ario. Y no exagero, porque son tan parecidas a los nazis que si pudieran meterian a todos los hombres en prision por cualquier crimen, real o inventado, porque los hombres son, para las feminazis, esencialmente malvados y merecen la prision sin importar lo que hayan hecho. Son mujeres que estan contra la custodia compartida, contra la igualdad ante la ley, contra la libertad de expresion… Estan contra todo lo que muchos queremos tener: derechos humanos para todos los seres humanos.
Si te hubieras topado en tu vida con una feminista y una feminazi en la misma sala (como me toco a mi unas cuantas veces), sabrias que hay una diferencia enorme, abismal, entre unas y otras. Es como calificar igual a Marcela Lagarde que dice «Para las feministas, cada mujer es la causa del feminismo. Cada mujer tiene el derecho autoproclamado a tener derechos, recursos y condiciones para desarrollarse y vivir en democracia. Cada mujer tiene derecho a vivir en libertad y a gozar de la vida” y a Alicia Giménez Bartlet que dijo “no considero que la opción sea ser feminista o no serlo, hoy la cuestión es ser feminista o ser gilipollas” o Beatriz Gimeno (esa mujer de verdad que es una sociopata) y su “El feminismo combate para que las mujeres no pierdan sus energías intelectuales y/o afectivas con los hombres”. Un zas! a ser hetero, a querer a los hombres, a sentirse bien con ellos.
No esta para nada mal usado el termino «feminazi», porque no se esta usando contra las feministas, se esta usando contra unas talibanas fundamentalistas. Las feminazis deberian ser condenadas por hacer apologia del odio.
fernando
Categorico tu contenido,me encanto y no es frecuente leer textos tan bien fundados. Estoy convencido que has dejado sin argumentos a la lic.enHistoria.
Carla
yaaaaa… eso no es un comentario, es otra columna.
Manuel
y por qué no decirlo, bastante más acertada que la que nos convoca.
vasilia
Por si acaso no se entiende bien lo que es ser feminista y feminazi:
Krisztina Morvai, la «Barbie fascista». Una mujer hungara que fue miembro del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer en la ONU… y cabeza visible de un partido ultranacionalista llamado Jobbik, xenofobo, racista, que se dedica a atacar principalmente a los gitanos (atacar me refiero a agredir fisicamente), que representan cerca del 8% de la población húngara. No es la unica feminazi en esos pasos.
FEMEN, grupo feminista de protesta ucraniano, contra Marie Le Pen. Marie Le Pen hablo a los franceses de una «política natalista» contra la propuesta de la UE de obligar a Europa a aceptar 50 millones más de inmigrantes, por el problema de la baja natalidad de los europeos. ¿Respuesta de Femen? ”Marine Le Pen ha llamado a la población francesa a “fabricar niños franceses” para hacer frente a “una enorme inmigración”. ¡Alerta! La epidemia fascista es una ETS que está tratando de contaminar nuestras vaginas. A modo de remedio, las sextremistas Femen se dirigen a todas las francesas invitándolas a follar, chupar, hacerse lamer, meter los dedos y montar tantos extranjeros como puedan antes de las elecciones europeas. Contamos con vosotras para que os metáis tantos bollos como podáis en vuestro horno. Femen da la señal de salida para el maratón del sexo. La Francia cosmopolita vencerá a la mafia FN. ¡LOS EXTRANJEROS FOLLAN MEJOR!”. No veo la diferencia entre Le Pen y Femen, los dos lados nos ven a las mujeres como unas putas que solo servimos para follar, pero mientras una nos ve como una fabrica de bebes, las otras pretenden defender nuestros derechos feministas follando a cualquier cosa con pantalones y barba, sin importar si las contagia de sifilis, gonorrea, cancer a la garganta…. Contradicciones propias de un grupo feminazi fundado por un hombre, Víctor Svyatski, y donde una de sus cabezas visbles, Inna Shevchenko, tiene como libro de cabecera Mi lucha de Hitler.
Si, hay enormes diferencias entre una feminista y una feminazi
José Gutiérrez
¿Y algo que tu pienses?
Luis
Que la autora de esta columna esté justificando sus dichos a partir de los comentarios que se hicieron sobre la misma, me parece poco apropiado. En cuanto a la discusión misma, hay que dar cuenta que el concepto «Feminazi» está super alejado de la realidad del mundo popular. La alusión a la «calle» entiendo que es ajustada a su contingencia mediática pero ¿significa que las feministas tienen que salir a marchar? Creo que confundes «calle» con cotidianidad, que sería la palabra adecuada no solo por un asunto de léxico sino por cómo se reproducen las relaciones sociales en torno al machismo. Por lo demás ¿qué ganamos con que las feministas estén copando el espacio público si el pueblo sigue siendo machista y los propios contenidos de la televisión estimulan el que la mujer sea vista como un objetivo de marketing? ¿Qué dirán las feministas de la prostitución, por ejemplo?
Las reivindicaciones en este ámbito no se resolverán con legislaciones sino que con nuevas relaciones sociales en el marco de una nueva sociedad, pero esas relaciones se deben construir y el respeto y la igualdad de género no se gana con marchas sino que con ideas puestas en práctica.
Lo doloroso es que siempre criticar el feminismo, desde el género masculino, pueda correr el riesgo de ser tildado de «machista» ¡El feminismo resultó ser más autoritario e inquisidor que el propio machismo! Se habla del machismo como si fuese un «alguien», un actor ¿Qué hay de las mujeres que reproducen las relaciones basadas en el machismo? ¿Acaso no son tan responsables como los hombres de su reproducción?
El machismo no es tanto una cuestión de género basada en la supuesta superioridad del hombre por sobre la mujer como uno de los resultados de la división social del trabajo en el capitalismo, que ha ubicado a la mujer fuera del aparato productivo y la ha relegado al trabajo en la familia, con efectos socio-culturales ¿Acaso la inclusión de la mujer al mundo del trabajo asalariado es un avance democrático y no forma parte de un nuevo patrón de acumulación? Incluso acá siguen percibiendo menores ingresos y soportando tratos discriminatorios en algunos aspectos, aunque no se declare de esa manera. Claro que para el empresariado el postnatal es un problema en la medida que no le es rentable. Es un problema primero de clases y después de géneros.
Al final, no entiendo si quieres reivindicar el derecho al aborto libre, el derecho a marchar de las mujeres, al feminismo como una práctica política o tildar de machistas a los que usan el término «feminizi», o por el contrario, todo eso junto.
Yo creo que lo más estúpido de todo esto es que tengas que explicar por qué el concepto que dices se usa peyorativamente es estúpido.
Amiga ¡Las estupideces no se explican porque no son relevantes!
El Burrito
Mmm no me convence lo que leo… o es blanco o es negro, las infinitas tonalidades de grises se guardan donde mejor caigan
Desde que yo aprendi a leer a los 4 años y vi el diccionario supe que para hablar de que 2 individuos tienen las mismas capacidades y oportunidades y reciben el mismo trato debo usar la palabra IGUALDAD, es sencillo (por eso yo no me considero feminista, creo en la igualdad de derechos, solo bajo ese nombre, lo demas se puede prestar para tergiversaciones)
Luego a los 12 años cuando me puse a leer los libros de historia en la biblioteca supe lo que era el feminismo y me resultaba interesante como el movimiento feminista de los años 60 buscaba integrar a la mujer dentro de una sociedad de la cual era evidentemente excluida y no tenia voz ni voto, dandole asi un papel ya no secundario sino activo dentro de la sociedad y explicando a las cerradas mentes de esa epoca que las mujeres son tan humanas como los hombres, tambien sufren, tambien sienten, tambien sueñan, tambien piensan y basicamente tambien viven
A los 13 años estudiando la segunda guerra mundial me interese mucho en el tema de los nazis y no solo por el hecho de matar judios (hicieron muchisimo mas, pero no siempre se habla de eso) la reestructuracion economica y social alemana, el juego politico de hitler, las estrategias de campaña tanto politicas como militares, se que es un poco chocante pero ¿cuantos chilenos habran que estarian felices de que su pais recien salido de una crisis estuviera en guerra contra el mundo entero? sin embargo los alemanes lo estaban, de algun modo sus mentes fueron movidas por una «buena» campaña politica y aun asi dentro de los mismos nazis tambien habian grados de nazismo: desde el sujeto que apoyaba a los nazis porque era aleman y queria vivir feliz con su familia en un pais ya no tan pobre, hasta quien disfrutaba haciendo morbosos experimentos con niños judios ambos eran nazis? SI, eran igual de buenos/malos? NO
Hay feministas que simplemente desean una sociedad donde no tengamos que hablar de hombres o mujeres sino de personas y quieren llegar a ella a traves del dialogo y presentando argumentos justos y 120% validos (mas que feministas, ellas simplemente quieren igualdad)
Hay otras feministas que quieren tener los mismos «privilegios sociales» que tienen los hombres pero no compartir las «obligaciones y deberes morales» de estos, aun no veo a una feminista en un accidente gritar «HOMBRES Y NIÑOS PRIMERO!» ni a una que me diga «No, tranquilo, yo pago»
Y otras simplemente quieren «hacer pagar» a los hombres del presente por aquel mal que hicieron los hombres de hace 200 años a sus tataratatara abuelas y estas todos/as las conocen como feminazis y si, son una peste con la que no se puede siquiera dialogar (al menos no siendo hombre) y que ensucia toda la lucha que el movimiento feminista lleva a cabo por el rol femenino en la sociedad
Como en todo hay gente muy buena, buena y no tan buena, el feminismo no es ni sera la excepcion 🙂
Ale
Tampoco siendo mujer, tengo amigas que ingresaron al feminismo (actual) y una vez dentro fueron literalmente lapidadas por una horda de mujeres de pelo corto que vestían como hombres iracundas por afirmar que ellas no se sentían víctimas, no creían que sus familiares o amigos varones eran violadores golpeadores y hasta pederastas en potencia, tampoco aceptaron las ordenes de alejarse de los hombres por completo, todo contacto era aberrante, los hombres eran unos sexópatas, pero claro no eran sexópatas las feministas que intentaron en más de una oportunidad abordarlas con otras intenciones dentro del grupo, así fue como terminaron escapando de las garras del “movimiento” feminista actual, y transformándose según las palabras de sus anteriores compañeras en unas imbéciles, retrogradas, misóginas, ignorantes y machistas por no aceptar el lavado de cerebro ni los requerimientos sexuales de algunas de sus compañeras.
daniel j
Ni el machismo ni el feminismo pueden ser una clase de movimiento revolucionario positvo… debería ser el «neutrismo, vive tu vida»
Todo es una queja; a las mujeres no se les prohíbe piropear a un hombre y es raro cuando lo hacen, muchos hombres piropean… sera parte de la forma de ser?… en caso tal quien lo haga ya sea hombre o mujer, es libre de expresarse y si lo hace de manera vasta quedara mal, como una persona de poca clase.
Y no me digan que un piropo afecta o no el autoestim de una persona, que cosas peores y feas escuchamos y vivimos ademas un piropo de un desconocido, riete y sigue adelante..otro punto importante es que lo hombres no han colocado a la mujer en una posición de prostituta, la mujer desde tiempos muy remotos naturalmente se ha prestado para tales servicios a sido esto a causa de un machismo o simplemente que hay diferencias en los sexos diferencias de actitud?????
Cabron Tatuado
Tu articulo esta lleno d falacias y irracionalidad simptomatica d penya ke tienen la mente envenenada x la politica.Te voy a corregir en algunas cosas.Primero,el termino d «feminazi» NO fue popularizado x Rush Limbaugh xq la vdd es ke su programa d radio,ni sus opiniones nunca han sido populares afuera del elite pijo-conservador. El termino nunca fue uno «popular»,si no uno usado casualmente en referencia a mujeres izquierdistas,d las ke su irracionalidad las causan a tener un sexismo si tienes un pito.Es un termino,d muchos otros inventado entre penya ke quieren desasociar d la penya «politica»,xq el politicismo en si mismo es reacionario.Es un termino inventado ke no se referie a la feministas libert@rias,si no a las izquierdistas demagogas ke generalmente las suda las condiciones d mujeres d bajas clases. 2ndo,tu a que «cultura» t refieres? Yo no ni mis colegas identificamos con nada sexista/machista,y yo he activamente opongo el machismo aunque igualmente no me considero parte d ninguna «cultura machista»,y todas las mujeres ke conozco no necesitan casillas ni movimientos,ni la puta hostia para seguir luchando.Tu eres parte d la cultura ke tu quieras…aunque acuerda la cultura no es lo mismo ke la politica.
3ero-un@ no puede atener una sociedad igualitaria si la penya siguen teniendo valores politicos.La igualdad es un valor libert@rio,NO «politico». Tu ke vas tanto d «sabelo-todo»,deberias d saber historicamente TO-DAS las sociedades «politicas» SIEMPRE han sido anti-igualitarias x la razon que los valores politicos son anti-humanisticos.
4to-Si no reconoces el feminismo como parte de una totalidad igualitaria,no tiene integridad.
5to-una «revolucion politica» solo resultara un sustiucion jerarquica x la PROPIA razon d ser politica. Una revolucion politica NUN-CA traera libertad o igualdad xq la politica es anti-libertaria y anti-igualitaria. Una revolucion ke traiga traiga igualdad y libertad tendria ke ser hecha x penya librepensadora(no vanguardias,ni partidos).Una sociedad libre nunca sera atenida x los ke tienen las mentes esclavizadas x la politica o religion,y la realidad ke muchos d vos penya izquierdista negais,es que no vamos a ver revoluciones en nuestro tiempo xq la mayoria d gente son unos rebanyeros,incluyendo esos revolucionarios politicos.Esa es la fea realidad.El «proletario» ke tantos rojos idolizan,perpetuan su propia opresion.
Bebe
Feminazi
Arnold
Me parece una reverenda estos hablar de feminismo en estos tiempos, es lo mismo que el machismo, ese término solo nos dice que las «feministas» quieren ser «hombres», buscan invertir roles. Porque demonios no hablan de humanismo, que no somos todos iguales? Y conste que no pongo una X en cada palabra terminada en «os» porque eso es una aberración a mi lenguaje y estaría involucionando culturalmente.
andressolo
«Feminazi» es el término machista para designar al hembrismo. Es imposible ser «feminazi» porque el feminismo trata de igualdad. Y no se puede ser hembrinazi porque el propio hembrismo ya es una ideología y actitud supremacista. Lo que es muy preocupante es que haya gente que niega la existencia del hembrismo. Eso es como negar que hay racismo de negros a blancos.
Y es una tragedia que entre la gente feminista haya alguna que desvirtúa todo el trabajo que hacemos otras personas. En vez de hablar de feminismo acabas hablando de «qué no es el feminismo». Creo importante perder el miedo a las escisiones y dejar de hacer piña con gente que nada tiene que ver con el feminismo por mucha etiqueta que se cuelgue.
En mi blog tengo varios textos sobre feminismo. Aquí os pongo uno. Feministas misógin@s.
https://andressolo.wordpress.com/2014/10/09/feministas-misogins/
andressolo
Joder, acabo de ver por encima la mayoría de los comentarios aquí y vaya tela… es como si te están dando una paliza mientras afirman que la violencia no existe. No hay más ciego que quien no quiere ver. Recibe todo mi apoyo, María José Cumplido, tu artículo demuestra madurez ideológica y práctica. Un saludo!
amelia
no que frugal significaba ser austero? D: o nah que vers?
Por otra parte deberian de una buena vez separar el feminismo como movimiento social de su verdadero significado, el feminismo es la antitesis del machismo. punto. Deberian llamar al movimiento igualismo… o algo así. Torbellinos incoming
Diego
Interesante tu punto de vista aunque discrepo casi en su totalidad,el echo de considerar que se debe erradicar el machismo atravez del feminismo nos haría caer en un circulo vicioso que seria interminable, así que mejor deberíamos tratar de llegar a un punto de igualdad en el que ambas partes tengan los mismos derechos y privilegios, no debes dejarte llevar por tus impulsos y creer que si en algo no estas de acuerdo puedes ofender llamándolo «estupido» porque simple y sencillamente caes al hoyo donde los machistas quieren que caigas… Saludos!!!
Nicole
Esta columna debería llamarse «odio a la gente que odia lo que yo amo». Tu concepto no tiene nada de absoluto. Si se usa la palabra «feminazi» es por culpa de mujeres que han radicalizado al feminismo. «Muerte al pene», por ejemplo… Es tan estúpido porque niegan la especie. Por eso feminazis. Lo que las feminazis proponen es inaplicable, por eso su estupidez y el uso del término peyorativo «feminazi». Además, está de moda ser feminista actualmente. Cuando pase, quedarán las de verdad y quizás allí exista un cambio.
Nadya
Misandría se llama lo que tu llamas feminazismo, además a donde apunta la columna no es a que existan o no mujeres que odian a los hombres (porque sí existen, y lamentablemente son muchas), si no que el término feminazi se utiliza a diestra y siniestra por actores que no les parece un comentario o acción de una mujer que busca igualdad, porque seamos realistas, los hombres no les dicen feminazis a las hembristas no más, si no que a cualquier mujer u hombre que no comparte sus opiniones machistas.
Osvaldo
«El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general» Solo con eso me pateo el artículo, no se usa para las feministas en general, se usa para aquellas mas radicales, las que no buscan igualdad sino superioridad.
Nacho
Me parece que el término feminazi se utiliza actualmente contra aquellas mujeres que se cuelgan del «feminismo» para de alguna manera «hacer pagar» a los hombres por como era la sociedad ultra machista. O que quieren igualdad pero con más beneficios para ellas. En el fondo no buscan igualdad sino que un tratamiento más igualitario donde les conviene y conservador donde no les conviene.