#Género

El feminismo y la idiotez del término feminazi

Compartir

El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general. El término alude también a que el feminismo utiliza la exageración como mecanismo para neutralizar a los hombres. Este término nació en la década de los ’90, y fue popularizado por Rush Limbaugh, un conservador estadounidense quién hizo famoso el término para luchar contra las mujeres que pedían el control sobre su fertilidad y embarazo. Fue así, que encontró genial hacer una comparación entre el Holocausto de Hitler y la lucha feminista por legalizar el aborto. Cómo se darán cuenta la falacia e ignorancia abunda en el término.

Me gustaría brevemente explicar por qué el término es estúpido, y por qué es importante pensar el feminismo de una forma seria y no tomarlo como un pensamiento frugal y de moda que puede prestarse para cualquier barbaridad.

En las últimas décadas hemos visto un cambio importante en el feminismo chileno, si en la dictadura se prohibieron las manifestaciones feministas y en los ’90 renacieron en primera instancia en las universidades y centros de estudio, hoy en día el feminismo ha vuelto a la calle. Estamos viendo un feminismo que se piensa desde lo cotidiano, como una lucha dentro de la vida privada de todas las personas. Ya no es suficiente verlo como un método de análisis para entender la historia, la sociología, etc.; sino que es una práctica política que debe llevarse a las calles para ser efectiva. Con esto estoy pensando, por ejemplo, en la campaña para frenar el acoso callejero que sufrimos las mujeres, la masificación y convocatoria que tiene la lucha para legalizar el aborto y también la puesta en marcha de la “línea aborto” que entrega información a las mujeres para que puedan abortar de forma segura.

Devolver el feminismo a la calle no hace otra cosa que atacar la cultura que tenemos todos. Sí, porque todos estamos insertos en una cultura machista y nos guste o no tenemos características y/o actitudes que podrían ser catalogadas como tal. Eso no quiere decir que al cuestionarnos la cultura en sí, el patriarcado y las desigualdades en el poder no podamos ir disminuyendo esas características y siendo críticos con la sociedad y con nosotros mismos. Aún así, lo que hace el machismo es defender este status quo, no lo cuestiona, y por cualquier razón tilda de “feminazis” a quienes sí están haciendo la tarea de reflexionar sobre este problema. Es así que “feminazis” es una respuesta fácil, de gente que simplemente no quiere (y que tampoco le da) para hacer sus propias reflexiones sobre el machismo y cómo se ha ido forjando el poder masculino en la historia.

La lucha del feminismo ha renacido desde la dictadura, y es por esto, que pareciera más difícil volver a insertar lo político en un espacio público que fue ejecutado. Un espacio político que fue suplantado por malls y tiendas de retail. Es en este contexto, que las feministas tenemos la misión de volver a hacer hablar al feminismo desde la calle y para la calle.

Sin embargo, pareciera también que el crecimiento de las redes sociales y del feminismo como una “moda” ha impulsado a despolitizar el movimiento. Hoy es fácil alegar que cualquiera es machista, sin considerar que nosotros somos parte de ese todo. El machismo no es una característica aislada de algunos individuos, sino que es una estructura política de nuestra sociedad que todos aprehendemos. Somos una cultura machista y esto no es algo exclusivo de los hombres.  El machismo es algo que podemos criticar y que podemos ver en nosotros mismos. Lo importante para quitarse el patriarcado de encima es, independiente del género, reflexionarlo y pensar que el feminismo es una lucha de liberación que ataca justamente el machismo más impío.

Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia.

Así también, nosotras como mujeres debemos comprender que el feminismo no es un arma que podamos usar sin criterio alguno en contra los hombres. No es un arma para atacarlos. Las mujeres no deberían utilizar la causa del feminismo para alcanzar puestos de trabajo, generar polémicas sin fundamento o para generar favores individuales que sólo le sirvan a ella. El feminismo es algo muy serio como para utilizarlo para generar daño.

Es por esto que debemos entender el feminismo con una revolución política, en donde hombres y mujeres pueden alcanzar la igualdad plena, y con ello, la libertad para vivir en sociedad de una forma pacífica y justa. Tenemos que reflexionar constantemente sobre el machismo para lograr erradicarlo. Preguntarse el por qué el mundo funciona como funciona. Preguntarse sobre la justicia. Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia. El feminismo es un tema muy serio. Es complejo y amplio. Debe ser tomado con el peso suficiente porque gracias a él las mujeres hemos visto mejorar nuestra vida a lo largo de la historia.


Imagen

192
1,175

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

192 Comentarios

Angel

El termino feminazis esta justificado por la similitud con las leyes de hitler respecto al delito de autor y a los juzgados de escepcion con las leyes actuales en materia de violencia de genero.

(Columna) El feminismo y la idiotez del término feminazi - Disidentes

[…] -Por María José Cumplido Elquintopoder […]

Matias

Que falta de info dios…. se usa el termino feminazi para aquellas mujeres que dicen ser feministas pero no tienen ninguno de sus ideales. Ej: Creen en la superioridad de las mujeres cuando el feminismo es igualdad.

    Maria Jose

    No. Eso se llama hembrismo.

Juan Pablo

Cuando no se tiene idea de que se habla, salen estas notas.

“El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general”

«Es así que “feminazis” es una respuesta fácil, de gente que simplemente no quiere (y que tampoco le da) para hacer sus propias reflexiones sobre el machismo y cómo se ha ido forjando el poder masculino en la historia.»

Una nota «seria» con un «tampoco le da» como argumento para atacar a alguien.

Buena manera de apoyar el feminismo. Sigue así!

Marce

Me da risa les llegó profundo el término parece y la verdad es que si existen son una realidad, las feminazis son aquellas mujeres feministas que exageran la nota son las típicas feministas graves que en un su afán de igualarse y exigir los mismos derechos de los hombres van renunciando a su esencia femenina odian lo que tiene características femeninas y cosas que mundialmente son propias del género femenino y que ha sido así por siglos no les gusta que las niñas jueguen con muñecas,les molesta hasta el color rosado, lo femenino – tierno tampoco lo toleran porque son minas amargadas y patéticas en el fondo odian a los hombres y también parece que odiaran ser mujeres ,es algo muy extraño y demencial , como mujer me avergüenzo que existan ese tipo de minas tan tontas y pido disculpas por ellas ni ellas mismas se aguantan

    Ariel

    Quise votar a favor pero me equivoque,es lo que pasa cuando haces muchas cosas a la vez(? Es verdad existen son una realidad y cada vez son mas, es mas , la mayoria son eso.Feminazis. Y hay varias que dicen ser feministas buscar igualdad y no son capaces de aceptar sus errores y solo se la pasaron/pasan cagando gente.Amistades conocid@s familiares etc etc parejas tambien y se vienen a hacer moralistas.

    Camialvarez72

    No existen colores para niñas o para niños ni juegos, ni forma de vestir , forma de llevar el cabello , el vello todo pero todo esta creado por la sociedad no por negarte a usar rosa siendo mujer o usar rosa siendo hombre nos hace a las personas más masculinas o femeninas , el feminismo está dado para llevar a la mujer hacia el mismo respeto que se le tiene a los hombres , que ellas vivan su vida como quieran sin violencia , y se llama feminismo porque es una lucha de las mujeres que son el grupo más oprimido de la sociedad contra la ideología machista que las posiciona en lugares inferiores de esta sociedad , los hombres también sufren y otras personas también como los LGBT niños , ancianos pero repitiendo las mujeres son las más oprimidas y lastimadas violación, muerte ejercida por hombres hacia ellas , tocamientos indeseados , formas de educar «las niñas no deben decir palabrotas , las niñas no pueden salir de noche , no pueden no saber cocinar , etc» este machismo también afecta mucho a los niños hasta el punto de hacerlos violentos y odiar lo «femenino» » no te vistas así , no juegues con muñecas , no llores , golpea a quien no te guste , conseguiste novia eres un hombre » bueno y las feminazis no existen , estasi mujeres tienen otro término , pero sono una minoría , las mujeres violentas también existen.

Marcelo

«Tenemos que reflexionar constantemente sobre el machismo para lograr erradicarlo». No sé si sea posible decir que el machismo es malo y hay que erradicarlo, y el feminismo es bueno y hay que incentivarlo. Si al final como sociedad pensáramos en los derechos y deberes de todas las personas, y no solo en lo que me compete a mi como individuo, o clanes, razas, géneros, etc.. creo que esta discusión no tendría cabida siquiera. Pero ese sería otro mundo y otro Chile.

sebastian

error el termino feminazi no es para las feministas en general, su significado para incluir a un supuesto grupo de mujeres que defienden que la mujer debe estar en una situación de superioridad respecto del hombre o que muestran tendencias misándricas. NO para todas las feministas, y me refiero a las verdaderas las que de verdad luchan por igualdad y no por superioridad o tratar de victimizarse y tachar todo lo que le lleva la contra de machista. en lo personal creo en la igualdad, en la lucha de la mujer, aquella que se saca la cresta trabajando para mantener a sus hijos, aquella que lucha dia a dia en el metro o la que no tiene miedo de ir a vender ensaladas en la calle para poder parar la olla, aquella que no le importa levantarse temprano a barrer las calles aunque le paguen poco, ella es trabajadora y luchadora, en ellas creo, no las que se esconden detrás de un teclado y quiero dejar claro que no estoy menospreciando tu trabajo. me refiero a muchas que les encanta spamear tweets pero no son capaces de trabajar honradamente y aun que paguen poco para poder sacar adelante a su familia.

Jesus

Feminazi son aquellas que dicen ser feministas poniendose superiores a los hombres cuando en ninguno de los casos nadie es superior.
Feminazis son aquellas que entran a quemar en las iglesias hacer pintadas,,,en Argentina hay muchas….
Ahora bien el feminismo es solo defender los derechos de la mujer no lo que hacen las feminazis por mucho que les joda el termino.
Culturizar a la sociedad

Oscar Bustos Mora

Oye, «Licenciada en historia»… Léete este post y a la otra piensa bien antes de escupir opiniones ‘por lo que dice la gente’. Eso no lo haría un VERDADERO amante de la historia: http://www.elquintopoder.cl/?p=50298#comment-70638

christian

entiendo tu punto pero la verdad eh visto varias mujeres UTILIZANDO el tema de la igualdad solo por conveniencia !

jorge

Si si,si busca la igualdad por que no protesta contra las escandalosas sentencias de divorcio, por que misteriosamente se ha opuesto, a la custodia compartida, cuando el 82% de la población esta a favor, por que ni protesta por ese 90% de gente sin hogar que son hombres, por el 90% de suicidios, la gran mayoría después de quedar en pelotas tras un divorcio, por el 90% de accidentes mortales laborales que son hombres, o por la ley inconstitucional de violencia de género que mezcla las posesiones del hombre con los malos tratos y se salta la presunción de inocencia en favor de la mujer por decisión salomónica? Saben los hombres que con una simple denuncia, aunque sea en proceso de separación le expulsan de su casa,les quitan a sus hijos y les obligan a correr con todos los gastos de manutención, y que al contrario incluso demostrando que la denuncia es falsa,(el 80% son declaradas improcedentes,pero sigues en la calle,por que no dice que sea falsa,sino que no se a podido demostrar tu culpabilidad) el hombre seguirá perdiéndolo todo en favor de la falsa denunciante,pues si señores, en este país vale una simple llamada de su mujer para que a usted lo detengan, lo expulsen de su casa,le pongan una orden de alejamiento de sus hijos y obliguen a pagar una manutención, y eso a pasado ya con un millón y medio de hombres, nunca se persigue a las falsas denunciantes, el único que quiere cambiar eso es el partido ciudadanos, todos los demás siguen viviendo de las industrias del género!

Huevo

El término feminazi es perfectamente acertado ante la situación actual.
Estamos ante una ideología supremacista promovida desde EEUU y la ONU hacia todo el mundo occidental, aceptada por todos los gobiernos y publicitada por todos los medios con un métodos que serían la envidia del mismísimo Goebbles.
Es una doctrina que no admite ninguna crítica y tacha de hereje/machista cualquier mínima disidencia que cuestione sus postulados totalmente acientíficos. Ha servido para crear leyes totalitarias en muchos países saltandose los principios básicos de los derechos de las personas en pos de una supuesta igualdad.

Me alegra ver que el término feminazi molesta tanto. Si el feminismo fuera lo que nos venden, desde el propio movimiento aceptarían el problema del extremismo; pero solo saben negarlo y tapar cualquier crítica.

Esta palabra os define perfectamente, y por esto os molesta tanto. Feministas y feminazis sois lo mismo. Lo sabéis, y lo sabemos.

Tommy

Por que das opinión? Si ni Siquiera sabes escribir…

Fcarlos

Aunque el origen del término es correcto, su calificativo es merecido al abuso que ejercen algunas extremistas amparadas en la lucha de igualdad de género. Socialmente el término es aceptado como el equivalente al machismo en su respectivo género.

Chris Unfall

Mira el termino feminazi si estaba mal empleado pero hay «feministas» que por el siemple hecho de tener pene nos quieren llevar a campos de concentración
o «feministas» que no saben ni siquiera escribir hace unos dias en México una foto se una mujer en una estación poniendo Matriotismo cuando es Patriotismo siendo que esta inculta no sabe que Patriotismo viene de patria que es femenino. en fin falta mucho camino que recorrer para que exista una igualdas plena entre hombres y mujeres otro ejemplo el instituto para la igualdad de genero se llama InMujeres ¿Osea si es para la igualdad? saludos @ChrisUnfall twitter

    Lore

    Patriotismo viene de Pater, en latín «Padre»

Manuel

Un artículo sesgado y profundamente equivocado. Invito a quienes lean esto que se pasen por wikipedia y que se informen.

Ariel

Jjajaj claro,pero eso es una idioetz.Pero el que nos echen la culpa de todo siempre y que nos llamen machistas incluso tan solo por decir la verdad es de lo mas sensato no? Dejate de joder,si lo unico que hacen es estar resntidas con nosotro y el mundo por sus errores pelotudos y sus idioteces solo opr que siempre eligen a un pelotudo forro y chamuyero que saben que las va a cagar y a los buenosde los que despues se quejan de no encontrar los desprecian y menosprecian y les vienen a decir cosas omo «lo decis de resentido , }(o ) fracasado que a vos te pase no quiere decir que le pase a todo el mundo ( cosa qeu es mentira. ) Y un montonde idioteces mas.
El feminismo ,supuesta busqueda de igualdad es una idiotez. Por que hablan tanto de equidad y de igualdad y no aplican lo que reclaman. Dejense de joder.Por algo las llaman feminazis.Son unas resentidas de mierda que se quieren hacer las defensoras de derechos equitativas e igualitarias y solo luchan por ustedes solas. Si una mujer hace algo malo siempre encuentran una excusa. Incluso si mata, como esa que mato a la madre . Y decian algo de deliios misticos y magicos y no se que. Ah pero si no era una mujer y si era un hobre..Ah no,se lo tenia bien merecido no ? Hipocritas.

Ariel

Lo gracioso es como solo hablan de violencia de genero y equidad y y tambien igualdad etc etc pero solamente sobre mujeres. Pero sise habla de violencia de genero de nosotros siempre dicen lo mismo que es menos que no es lo mismoque blabla etc etc o sea que denigran y minimizan la violencia hacia nosotros . Y por cualquier cosa que se diga que muestre y o demuestre que las mujeres no son santas y que tambien pueden ser uynas mierdas uno es machista y no se que. El termino feminazi esta bien usado. por que lo unico quebuscan es favoritismo hacia las mujeres. El feminismo va a ser bien reconocido cuando apliquen lo que reclaman. Facil .

    Elgrancampeon

    No es lo mismo un atentado terrorista que una reyerta entre bandas. No es lo mismo una violencia sistémica que casos aislados.

Ariel

Segun lo que dice ahi la desigualdad genera violencia..Eso quiere decir que nunca dijiste ni diras te quiero/veo como amigo y que le daras una oportunidad a quien ves como amigo? Y me refiero a una verdadera oportunidad no a una boludez que llames oportunidad , sino que de verdad sea una oportunidad y que intentes vere como algo mas conociendole y no inevntando excusas para evitar todo para terminar llendote con un forro chamuyero

    Lore

    Creo que negarle la posibilidad a alguien no te atrae como posible pareja no es violencia, estás confundiendo las cosas.

Valentina

Excelente artículo María José !! Al leer tanto comentario pelotudo y machista claro que da ganas de tener una cámara de gas jajaja, pero ánimo, cada vez somos más las que no estamos dispuestas a perpetuar la desigualdad y no permitimos que los machos se sigan pasando de listos. Saludos!