#Género

El feminismo y la idiotez del término feminazi

Compartir

El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general. El término alude también a que el feminismo utiliza la exageración como mecanismo para neutralizar a los hombres. Este término nació en la década de los ’90, y fue popularizado por Rush Limbaugh, un conservador estadounidense quién hizo famoso el término para luchar contra las mujeres que pedían el control sobre su fertilidad y embarazo. Fue así, que encontró genial hacer una comparación entre el Holocausto de Hitler y la lucha feminista por legalizar el aborto. Cómo se darán cuenta la falacia e ignorancia abunda en el término.

Me gustaría brevemente explicar por qué el término es estúpido, y por qué es importante pensar el feminismo de una forma seria y no tomarlo como un pensamiento frugal y de moda que puede prestarse para cualquier barbaridad.

En las últimas décadas hemos visto un cambio importante en el feminismo chileno, si en la dictadura se prohibieron las manifestaciones feministas y en los ’90 renacieron en primera instancia en las universidades y centros de estudio, hoy en día el feminismo ha vuelto a la calle. Estamos viendo un feminismo que se piensa desde lo cotidiano, como una lucha dentro de la vida privada de todas las personas. Ya no es suficiente verlo como un método de análisis para entender la historia, la sociología, etc.; sino que es una práctica política que debe llevarse a las calles para ser efectiva. Con esto estoy pensando, por ejemplo, en la campaña para frenar el acoso callejero que sufrimos las mujeres, la masificación y convocatoria que tiene la lucha para legalizar el aborto y también la puesta en marcha de la “línea aborto” que entrega información a las mujeres para que puedan abortar de forma segura.

Devolver el feminismo a la calle no hace otra cosa que atacar la cultura que tenemos todos. Sí, porque todos estamos insertos en una cultura machista y nos guste o no tenemos características y/o actitudes que podrían ser catalogadas como tal. Eso no quiere decir que al cuestionarnos la cultura en sí, el patriarcado y las desigualdades en el poder no podamos ir disminuyendo esas características y siendo críticos con la sociedad y con nosotros mismos. Aún así, lo que hace el machismo es defender este status quo, no lo cuestiona, y por cualquier razón tilda de “feminazis” a quienes sí están haciendo la tarea de reflexionar sobre este problema. Es así que “feminazis” es una respuesta fácil, de gente que simplemente no quiere (y que tampoco le da) para hacer sus propias reflexiones sobre el machismo y cómo se ha ido forjando el poder masculino en la historia.

La lucha del feminismo ha renacido desde la dictadura, y es por esto, que pareciera más difícil volver a insertar lo político en un espacio público que fue ejecutado. Un espacio político que fue suplantado por malls y tiendas de retail. Es en este contexto, que las feministas tenemos la misión de volver a hacer hablar al feminismo desde la calle y para la calle.

Sin embargo, pareciera también que el crecimiento de las redes sociales y del feminismo como una “moda” ha impulsado a despolitizar el movimiento. Hoy es fácil alegar que cualquiera es machista, sin considerar que nosotros somos parte de ese todo. El machismo no es una característica aislada de algunos individuos, sino que es una estructura política de nuestra sociedad que todos aprehendemos. Somos una cultura machista y esto no es algo exclusivo de los hombres.  El machismo es algo que podemos criticar y que podemos ver en nosotros mismos. Lo importante para quitarse el patriarcado de encima es, independiente del género, reflexionarlo y pensar que el feminismo es una lucha de liberación que ataca justamente el machismo más impío.

Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia.

Así también, nosotras como mujeres debemos comprender que el feminismo no es un arma que podamos usar sin criterio alguno en contra los hombres. No es un arma para atacarlos. Las mujeres no deberían utilizar la causa del feminismo para alcanzar puestos de trabajo, generar polémicas sin fundamento o para generar favores individuales que sólo le sirvan a ella. El feminismo es algo muy serio como para utilizarlo para generar daño.

Es por esto que debemos entender el feminismo con una revolución política, en donde hombres y mujeres pueden alcanzar la igualdad plena, y con ello, la libertad para vivir en sociedad de una forma pacífica y justa. Tenemos que reflexionar constantemente sobre el machismo para lograr erradicarlo. Preguntarse el por qué el mundo funciona como funciona. Preguntarse sobre la justicia. Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia. El feminismo es un tema muy serio. Es complejo y amplio. Debe ser tomado con el peso suficiente porque gracias a él las mujeres hemos visto mejorar nuestra vida a lo largo de la historia.


Imagen

192
1,175

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

192 Comentarios

fuieuihfuierui

eres una estupida mujer machista opresora pendeja stupida esta mejor que no hubieras estudiado historia y como tu punto de vista tambien daña a personas como stupi

David

¿En qué mundo una ley de cuotas es igualitaria?
Sinceramente, no creo que el género de una persona sea razón suficiente para poner a alguien en un cargo, sea de lo que sea.
Muchas veces veo el feminismo como una manera de reclamar derechos o privilegios sin hacer nada por ganárselos por mérito propio.
En mi opinión, vivimos en un mundo (depende del país, no sé a qué país se refiere la autora, puede que en Chile haya más machismo) muy igualitario.
Esa es la razón por la que a veces veo el feminismo como un poco pasado de rosca, o como una manera de acceder a cosas que no te pertenecen de manera fácil: quejándose.
El que las mujeres ganen más dinero de los hombres, depende de una percepción subjetiva de esas mujeres por el resto de individuos (hombres y mujeres), y eso no se puede cambiar en gran medida.
No soy capaz de ver cuál es el daño de que alguien te piropee o te haga un halago cuando salgas a la calle (siempre que lo haga de manera adecuada-correcta y no moleste a la persona).
Pero bueno, ahí queda.

Elgrancampeon

El término «feminazi» es el equivalente al antiguo significado de «feminista». De utiliza para criticar a quien revindica la igualdad.

cristian

venia a leer un articulo serio pero solo me encontré con la columna de una mujer que no sabe la diferencia entre feminismo y feminazi y que intenta defender lo indefendible. Te explico, para comenzar el termino «feminazi» es un acrónimo de feminista y nazi (es de conocimiento general pero siempre hay alguien que no sabe), no es un termino empleado por los demás para atacar o ofender a las feministas, el termino se utiliza popularmente cuando un mujer intenta ejercer su opinión de una manera radical, no atiende a razones, catalogan un mismo acto como bueno o malo dependiendo si lo ejerce un hombre o una mujer, en resumen, sus acciones se basan en si un acto, hecho, debate, etc, es beneficioso para la mujer o no, si lo descrito anteriormente es beneficioso para ambos sexos no se quedan tranquilas, ya que SOLO debe ser beneficioso para ellas.
Daré unos ejemplos simple sobre a quienes va dirigido el termino feminazi: 1a.- un hombre relativamente obeso se saca una foto con una modelo de lencería, a lo que una «feminazi» responde «gordo asqueroso, las mujeres no son objetos sexuales, primero mírate en un espejo, nunca vas a tener a una mujer de esa figura con el físico asqueroso que tienes».
1b.- ahora una mujer relativamente obesa se saca una foto con un modelo, a lo que una feminazi comenta «bien hecho amiga, que no te importe el comentario de los demás, sigue adelante eres hermosa, te conseguiste a un buen hombre».
espero que con esto no confundan feminista con feminazi

Paula

A la gente que dice que es mentira que ‘feminazi’ se use de forma indiscriminada: a lo mejor tú no lo haces, pero otras personas si. A Emma Watson la han llamado feminazi más de una vez, en comentarios públicos en sus redes sociales. Puede que Roy, q es quien ha puesto este ejemplo, no se haya parado a informarse tan bien como cree y a ver que incluso a las feministas más blancas (buscad en Google feminismo blanco), famosas y bien vistas por la opinión pública son insultadas y vilipendiadas, usando feminazi y cosas peores.
Así que repito, que tú como persona individual solo llames feminazi a las que te parecen que se quejan demasiado, no implica que en general y sobre todo en rrss se use el término para referirse a las feministas en general. Le criticáis a la autora que escribe su opinión y no se informa, cuando habla justamente de la importancia de informarse bien sobre qué significa feminismo, y estáis haciendo lo mismo. Poned Emma Watson (por seguir el ejemplo, pero vale cualquiera que os parezca ‘buena’ feminista) y feminazi en Google y veréis si se lo dicen o no, es más efectivo que venir a decir ‘dudo mucho que alguien llame feminazi a cualquier feminista, estás exagerando’.
Me parece muy importante lo que plantea la autora. el feminismo q está ganando protagonismo es un feminismo descafeinado que pide sueldos iguales para hoy pero no se preocupa de lo que vendrá mañana…

Día Internacional de la Mujer: Hablemos de “Feminazi” – Ni tan blog

[…] El Feminismo y la idiotez del término feminazi […]

juanjo

Creo que eso que has escrito es estúpido y feminazi

Mi nombre y apellido

Feminazi no es más que un insulto a los nazis.

Andres Lasso

En los primeros 10 renglones, ya vi, IDIOTES-FALACIA_IGNORANCIA. Denoto un poco de resentimiento, ya me queda claro que no eres imparcial. Si eres Feminista, de aquellas que lo entiende como una reivindicación de derechos, perfecto eres FEMINISTA al igual que yo mismo. Pero si eres Feminista de aquellas que quieren orinar de pie, pues lamento decirte que no es lo mismo IGUALDAD ( Que no existe Biologicamente entre macho y hembra, a no ser que seas una estrella de mar); Que EQUIDAD y que te cabe el termino FEMINAZI, pues este lo que quiere hacer un símil entre el NAZISMO, que es un TOTALITARISMO y la actitud que toman algunas mujeres TOTALITARIAS, y manipuladoras, pues lo peor del caso es que como tu, terminan victimizandose! ……..de mi parte un APLAUZO para aquellas que logran ser realmente FEMINISTAS! ….Ojala alguien me presente una!

Mike

«Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia. » Ese comentario sí que es una estupidez de alguien que no comprende nada que se salga de su pequeño mundo.

Martina Asch

Que gracioso, una feminazi defendiendo a las feminazis.

Vira

¿Tanto escribir para algo tan sencillo? Ese tipo de mujeres y hombres existen, que no quieras verlo es otra cosa.

david

Independientemente del motivo que llevara a Rush Limbaugh a acuñar el término feminazi, en la actualidad, al menos en España, donde incluso la RAE (Real Academia Española de la Lengua) lo ha admitido como neologismo, se utiliza para designar a las feministas que se percibe que no buscan la igualdad, sino una inversión de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, principalmente mediante el diseño de leyes que les sirvan para materializar ese dominio. Desigualdad jurídica, discriminación positiva, extensión del contexto de la Ley de Violencia de Género a contextos ajenos a las relaciones de pareja o ex-pareja, inversión de la carga de la prueba en denuncias (ser el hombre el que tenga que demostrar su inocencia)… En este sentido creo que el término feminazi describe bastante bien esa actitud. Por cierto, todos los ejemplos que he puesto de objetivos del feminismo que he dicho forman parte de la estrategia del Partido Feminista de España. La inversión de la carga de la prueba llegaron incluso a colarlo en el programa político de un partido (Unidad Popular), en el que la presidenta del PFE, Lidia Falcón, concurría como número dos a las elecciones. El escándalo fue tan grande que se vieron obligados a retirarlo del programa, pero quedaron retratados. Creo que una medida semejante, que atenta contra las más elementales garantías jurídicas exigibles en una democracia, se puede muy bien calificar de nazi.

Jenifer

Me cuesta tanto creer que existan mujeres que nos llamen feminazis, yo amo a los hombres a mis hermanos a mi novio a mi hijo, pero quiero poder caminar en la calle sin ser objeto de deseo, detesto los piropos sean ordinarios o no, me han seguido hasta mi casa! Me han punteado en la micro, me han tocado el trasero en innumerables ocasiones he gritado y nadie ha hecho nada para ayudarme incluso me dijeron alaraca, no me visto mostrando más de lo común para evitar estás situaciones pero cuando hay trogloditas en la calle por más que te vistas como monja, te pasarán a llevar igual. Quiero respeto, exijo respeto!

Juan López

Sra. Cumplido: respeto su opinión, pero no la comparto. Y le diré además que usted NO ES QUIEN para decir qué está bien y qué está mal. Por lo tanto, seguiré utilizando el término FEMINAZI cuando lo considere oportuno, tanto si está usted de acuerdo como si no.

Bett

Buenos días estimada gente.
Permitirme estar en desacuerdo respecto algunos puntos; de acuerdo, en qué el hombre debe respetar en este caso a la mujer ,no ser abusivo en cuanto «piropos» ya, qué existe la gracia del piropo, y los otros, aquellos qué ofenden u degradan. También es una realidad ,sin duda,qué muchas mujeres incitan a tal comportamiento de los masculinos ‘mostrando demasiado, -esté mal o bien al pensar de cada quién, ello despierta tentaciones lo cual es la instigación que induce el deseo de algo. Puede tratarse de una persona, una cosa, una circunstancia u otro tipo de estímulo. La tentación está asociada a la seducción y la provocación.
El siglo qué vivimos ,y desde años anteriores, nos ha mostrado qué no vivimos en época de «manuelitas descalzas» ni de tentaciones contenidas, ni del respeto por el otro…la inseguridad en todo su contenido . Si lo sabemos…si todo esto sucede y lo sabemos ,entonces no te expongas; «me visto como quiera y nadie tiene derecho a …», ya no es posible ,y convengamos qué están aquellas mujeres qué ‘gustan dar muestras’ y aquellas qué usan sensatez . Para un lugar privado, si gustas, puedes vestir como quieras, pero exhibirte en la vía pública supone riesgos, esos mismos qué (no señalo a todas las mujeres), luego Imputas  a alguien  de una culpa o una falta. Un tema es vestir para ser y sentirte atractiva y sensual , y otro muy distinto mostrarte tal mujer mundana.

Continuaré el escrito ,pues no hay más espacio .

Bett

Continúa del primer escrito.

Soy mujer , pero no por ello justifico u apruebo comportamientos ni modo de vida de mis iguales.
El rol social de la mujer ha cambiado a lo largo de la  historia,pues con el tiempo, las mujeres comenzaron a ocupar roles sociales más relevantes en distintas funciones, tanto en el mundo del trabajo como en la política. Quizá gocemos de otro cambio favorable donde la mujer defienda derechos por vía legal (para ello votan a sus representantes) y no tal murgueras donde -indudablemente, pierden toda feminidad y respeto. No me agrada la foto qué veo de las «feministas»,parece más bien una hinchada de partido futbol .
PD; muchas veces la verdad no es aceptada y, la falta de buenas ideas,inteligencia, lógica y mucho ocio , finaliza en esto.

cesar

solo aclarar que el termino feminazi, actualmente no es utilizado para señalar a mujeres feministas en general, como señalas al inicio de la columna, feminazi, es una mujer, con ideales extremistas.
hago la diferencia, feminismo busca igualdad de derechos (( ya sea hombre o mujer quien comparte este ideal))
feminazi, es una mujer que impone y exige superioridad de genero con respecto a los hombres de manera agresiva.

Gabriel Fernadez

veo que escribes tan bien, estudiaste y eso a pesar de los cerdos Patriarcales que por algun acto divino te han permitido hacerlo, por que segun tu respetado y cuasi pulcro movimiento tiene muy claro cuales son los epitetos con que debieran ser tratadas y eso a pesar de las innumerables incongruencias en que caen las Feminazistas cuando quieren imponer una supremacía de genero escudandose detras de la tan cacareada busqueda de Igualdad…FALSO, e escuchado tanta estupidez de parte del movimiento internacional Feminista, que me vi en la imperiosa necesidad de tomar partido, de movimiento igualitario nada, de supremacistas TODO, se lo tiene ganado de manera Rotunda Feminazis

Federico Marx

El feminismo es un tema tan complejo, denso, espeso, terrible, intenso, que cualquier cosa que digas será insuficiente para ocultar tu masssshismo heteropatriarcal.