#Género

El feminismo y la idiotez del término feminazi

Compartir

El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general. El término alude también a que el feminismo utiliza la exageración como mecanismo para neutralizar a los hombres. Este término nació en la década de los ’90, y fue popularizado por Rush Limbaugh, un conservador estadounidense quién hizo famoso el término para luchar contra las mujeres que pedían el control sobre su fertilidad y embarazo. Fue así, que encontró genial hacer una comparación entre el Holocausto de Hitler y la lucha feminista por legalizar el aborto. Cómo se darán cuenta la falacia e ignorancia abunda en el término.

Me gustaría brevemente explicar por qué el término es estúpido, y por qué es importante pensar el feminismo de una forma seria y no tomarlo como un pensamiento frugal y de moda que puede prestarse para cualquier barbaridad.

En las últimas décadas hemos visto un cambio importante en el feminismo chileno, si en la dictadura se prohibieron las manifestaciones feministas y en los ’90 renacieron en primera instancia en las universidades y centros de estudio, hoy en día el feminismo ha vuelto a la calle. Estamos viendo un feminismo que se piensa desde lo cotidiano, como una lucha dentro de la vida privada de todas las personas. Ya no es suficiente verlo como un método de análisis para entender la historia, la sociología, etc.; sino que es una práctica política que debe llevarse a las calles para ser efectiva. Con esto estoy pensando, por ejemplo, en la campaña para frenar el acoso callejero que sufrimos las mujeres, la masificación y convocatoria que tiene la lucha para legalizar el aborto y también la puesta en marcha de la “línea aborto” que entrega información a las mujeres para que puedan abortar de forma segura.

Devolver el feminismo a la calle no hace otra cosa que atacar la cultura que tenemos todos. Sí, porque todos estamos insertos en una cultura machista y nos guste o no tenemos características y/o actitudes que podrían ser catalogadas como tal. Eso no quiere decir que al cuestionarnos la cultura en sí, el patriarcado y las desigualdades en el poder no podamos ir disminuyendo esas características y siendo críticos con la sociedad y con nosotros mismos. Aún así, lo que hace el machismo es defender este status quo, no lo cuestiona, y por cualquier razón tilda de “feminazis” a quienes sí están haciendo la tarea de reflexionar sobre este problema. Es así que “feminazis” es una respuesta fácil, de gente que simplemente no quiere (y que tampoco le da) para hacer sus propias reflexiones sobre el machismo y cómo se ha ido forjando el poder masculino en la historia.

La lucha del feminismo ha renacido desde la dictadura, y es por esto, que pareciera más difícil volver a insertar lo político en un espacio público que fue ejecutado. Un espacio político que fue suplantado por malls y tiendas de retail. Es en este contexto, que las feministas tenemos la misión de volver a hacer hablar al feminismo desde la calle y para la calle.

Sin embargo, pareciera también que el crecimiento de las redes sociales y del feminismo como una “moda” ha impulsado a despolitizar el movimiento. Hoy es fácil alegar que cualquiera es machista, sin considerar que nosotros somos parte de ese todo. El machismo no es una característica aislada de algunos individuos, sino que es una estructura política de nuestra sociedad que todos aprehendemos. Somos una cultura machista y esto no es algo exclusivo de los hombres.  El machismo es algo que podemos criticar y que podemos ver en nosotros mismos. Lo importante para quitarse el patriarcado de encima es, independiente del género, reflexionarlo y pensar que el feminismo es una lucha de liberación que ataca justamente el machismo más impío.

Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia.

Así también, nosotras como mujeres debemos comprender que el feminismo no es un arma que podamos usar sin criterio alguno en contra los hombres. No es un arma para atacarlos. Las mujeres no deberían utilizar la causa del feminismo para alcanzar puestos de trabajo, generar polémicas sin fundamento o para generar favores individuales que sólo le sirvan a ella. El feminismo es algo muy serio como para utilizarlo para generar daño.

Es por esto que debemos entender el feminismo con una revolución política, en donde hombres y mujeres pueden alcanzar la igualdad plena, y con ello, la libertad para vivir en sociedad de una forma pacífica y justa. Tenemos que reflexionar constantemente sobre el machismo para lograr erradicarlo. Preguntarse el por qué el mundo funciona como funciona. Preguntarse sobre la justicia. Quienes acusan de “feminazi” a cualquiera por querer una ley de cuota, o por no querer que te “”piropeen” en la calle, es porque no son capaces de entender que la desigualdad genera violencia. El feminismo es un tema muy serio. Es complejo y amplio. Debe ser tomado con el peso suficiente porque gracias a él las mujeres hemos visto mejorar nuestra vida a lo largo de la historia.


Imagen

192
1,175

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

192 Comentarios

yo mero

Hembrista detected

Javi

Claramente no manejas bien el termino Femismo!… lo siento pero para mi feminismo e igualdad de genero es un poco más profundo que un piropo o intentar neter nuevas palabras al RAE.
Es tener igualdad laboral, de suedos, de poder demostrar nustras capacidades. De que un padre tenga las mismas responsabilidades y obligaciones con sus hijos y no lo sientan como ayuda a la mamá. Si un hombre abandona a sus hijos y no los quiere reconocer que la ley caiga duramente sobre el, en caso de que la mujer lo haga tambien!

Elena R

Al contrario de lo que todas las «feministas» piensan, no existe ninguna verdad absoluta ni ningún único camino.

Ese el error que está cometiendo hoy en día el feminismo. Frases como este es el único camino hacia la igualdad, no existe otra verdad que la nuestra, etc. Este tipo de actitudes demuestran las intenciones políticas y los grandes complejos ocultos de estas personas que se hacen llamar feministas.
Una doctrina que no admite debate y que tilda como estúpido o ignorante a todo aquello que no concuerde con su única verdad absoluta y quienes lo promulgan.
Sintiendolo mucho pero esto recuerda mucho al origen del nazismo.

Hoy en día feminismo y hembrismo es exactamente lo mismo. Una basura creada por el alto poder y mantenida con dinero público para manipular a la población y destruir los valores éticos y morales de la sociedad. Parece mentira que no todo el mundo se de cuenta. No hay más que ver, leer y escuchar la sarta de incoherencias y locuras disfrazadas de verdad que este movimiento politico proclama como única verdad, usando también la violencia para ello.

Antes de insultar y llamar ignorante a alguien que no piense igual, reflexionen sobre quién es el ignorante que está siendo manipulado por los grandes medios, entre ellos internet o cuánto dinero les pagan por cada nuevo captado que se suma a su secta. Porque todos podemos entrar fácilmente en descalificativos personales, e ir incluso más allá de sentirnos agredidos.

Ana María

Me pareció ver algo de comentario en tu demagogia, pero no. Era más demagogia. Para empezar, te aclaro que tu invención del uso «feminazi» es del todo parcial. Dicho término se usa para referirse a las mujeres que llevan el feminismo al extremo y tratan de adquirir privilegios en base a su sexo o género. No se usa contra el feminismo en general.
Decir que el feminismo es algo muy serio, es bien cierto. Pues en las dos últimas décadas se ha convertido en un problema muy serio que afecta a la sociedad y que genera desigualdades a base de mentiras, falacias, víctimismo y de manipular estadísticas o mostrar datos parciales.
Por lo tanto el término «feminazi» estaría bien usado contra esas nuevas generaciones de feminismo que demonizan a las personas por pertenecer a un sexo, raza o género concretos. Pues el feminismo a tomado el camino de atacar sólo a todo aquello que sea blanco, hombre y heterosexual. Algo patético de un movimiento que comenzó buscando la igualdad y que ha terminado segregando más aun a la gente.
Si eres feminista, déjalo. Por tu bien y por el de la gente que te rodea. Deja de ensuciar las mentes más dúctiles al cambio y de emponzoñar la sociedad con tu basura ideológica que obvia la realidad en aras de una sociedad infantil y utópica que parece sacada de una película Disney.

Pablo

Comienzas con un copi paste de WIkipedia para luego dar tu visión de la realidad que al parecer es otro copi paste.

Luc

«El concepto “feminazi” es utilizado peyorativamente para identificar a mujeres feministas en general. »

La premisa ya es muy cuestionable. Hay personas que efectivamente lo usan como señalas, pero hay muchas otras que lo usan no para «feministas en general», sino para ciertas personas que se autoproclaman feministas pero tienen una mirada que tiende a buscar el poder de la mujer por sobre el hombre y no la igualdad (que es lo que deberíamos perseguir).

Yo me considero feminista, y me alejo y critico las feminazis.

Rodrigo Lemus

el feminazismo es un realidad, el termino correcto es sextremismo y una idiotez es negar que existe
El movimiento de la tercera ola del feminismo, género el sextremismo, grupos como FEMEN, son muy fuertes y visibilizados ya que buscan imponer una vision de un heteropatriarcado, ya no es solo patriarcado, sino hetero porque la heterosexualidad tambien es opresiva. Autoras como Susan Brownmiller, o Robin Morgan, refuerzan estas visiones. No se trata de buscar igualdad sino de odiar al hombre blanco sobre todo y si es heterosexual aun peor.

Por ejemplo una frase que da una idea clara de esto es «La violación es un proceso consciente de intimidación por el cual todos los hombres mantienen a todas las mujeres en un estado de miedo”. Susan Brownmiller.
La autora propone, que no hay mujer que no este siendo violada.

Otra joya al respecto es
«Siento que odiar a los hombres es un acto político viable y honorable, que los oprimidos tienen derecho a un odio de clase en contra de la clase que les está oprimiendo.” Robin Morgan.

Este tipo de postulados sentaron y refuerzan las bases del sextremismo, lo que peyorativamente se llama feminazismo. Una corriente feminista altamente financiada y que ademas se trata de esconder hasta que llegan las manifestaciones, una fuerte exponente de este lenguaje y mensaje feminista en Sud America es la pseudo humorista Malena Pichot, Así como lo fue alguna vez Sara Winter en Brasil.

Dawn-Man

He buscado varías veces en por google el término feminazi y feminazismo, pero nada concuerda con lo que entiendo por FEMINAZISMO. Para mi entender un feminazi puede ser tanto hombre como mujer. Ahora viene lo mejor: ¿un feminazi no seria aquell@ que es nazi pero tirando al lado del feminismo? Si, el pensamiento de un feminazi es aquell@ persona que piensa que TODOS LOS HOMBRES deberían ser castrados y aquella mujer que desee tener un hijo sólo lo tenga por métodos de insimenacion artificial usando aquellos especímenes que tengan menos probabilidades de contraer enfermedades hereditarias. Es como debería ser el mundo, esto eliminaría los problemas del sida, el cancer, diabetes hereditarias, Alzheimer, etc. Este pensamiento se va a un extremo, pero si no se hace algo la humanidad tendrá varios problemas genéticos de personas que no llegarán a los 21 años. No nos matará la superpoblación, un meteorito o los zombies, sino las mezclas de personas sanas con personas defectuosas. No soy racista, no creo que el color negro o blanco haga a uno inferior o superior. Se debe sacar lo mejor de cada uno crear niños “mejorados”.

Essly

Llegue tarde pero pongámonos serios, entonces muchacha no deberías usar nunca mas la palabra feminismo bajo tu lógica, sabes de donde fue creada? sabes para quien era usada? bueno fue creada en la época de las sufragistas donde los opositores que las mujeres votaran empezaron a usar de manera despectiva a todo hombre que quería que las mujeres pudieran votar al igual que ellos, bajo tu argumento el termino feminista primero no debería ser usado por ninguna mujer, segundo es un insulto a los hombres, entonces ? las palabras no pueden evolucionar en su uso? De hecho solo estas apagando el fuego con bencina por que ademas de quedar como una tremenda ignorante victimista y manipuladora esa linda palabra FEMINAZI no es para las feministas o mujeres feministas »normales» es usada para las »feministas» radicales o hembristas. Suerte y espero que en estos cuatros años que han pasado por lo menos hayas madurado. Buen día.

David

Donde quedó la razón, reaccionarias sí, pero señalando a los hombres y no tratarlos como tu igual, creo vas muy equivocada por la vida, porque con hombre señalados o sin hombres simplemente, tu vida o la de las mujeres en general será más pobre, ¿Quieres aliados o quieres enemigos?, de esta manera esa doctrina hembrista y pseudofeminista serás menos rica, tú y todos los seres humanos, qué importará el género, ¿O no?, somos personas, aprende por ti misma y no a través de la doctrina de otros y otras, porque lo fácil es seguir los mantras de lo que se oye «por ahi» y de alguna manera te sirve para reaccionar a tus frustraciones personales que tiene todo el mundo y que focalizas mal. No cuestionarse lo que estás diciendo o cómo piensas…, ese pensamiento es una moda que no se sabe como acabará pero con más hom/muj de vuestra parte (como os querais denominaros, no seré yo quien os etiquete) seguramente no, y no , no por ser machistas, que hoy en día dudo que queden más que un residuo (por ello lo de no señalar a través de la excepción y si de la regla) si no por verse menoscabados y alienados por esa moda, y reaccionarán como lo haría cualquier ser humano como a quien se le intenta encajonar y encadenar, provocando frustración, desafección, enfrentamiento, ¿Para qué?, el feminismo no sois mujeres u hombres que piensan como tú y como dice la RAE, sois otra cosa, no os apropieis de una palabra tan digna y tan justa, porque no te pertenece ni a ti ni a quienes piensen como tú.

Leonardo

yo creo que el termino feminazi esta siendo utilizado de manera extremistas pero en en mi filosofia creo que hombre y mujer en la vida no podra convivir del todo bien por ende hay homosexulaes , lesbianas y bisexuales loq ue que quiero es decir que ambos sexos deberian de llegar a un acuerdo de la clase dominnante ya sea mujer o varon pero que lidere de manera buena y capaz y en mi pensamiento ese sexo deberia ser el masculino.

humberto

no son feminazis, son FEMIBOLCHEVIQUES, FEMICOMUNISTAS, FEMIMARXISTAS, FEMIROJAS, FEMISOCIALISTAS.
Lo que interesa y cuando interesa, igualdad en cuanto a sueldo, complementos, vacaciones, permisos, licencias, desempeño de trabajos, profesiones, empleos, pero sin tener que realizar los mismos esfuerzos que los hombres, no sea que se hernien (FEMIBOLCHEVIQUISMO, FEMICOMUNISMO, FEMIMARXISMO, FEMIROJERÍO, FEMISOCIALISMO)

Cuando implica realizar las mismas profesiones, sin ningún tipo de beneficio físico, ni que afecte a integridad personal, corporal, potencial, entonces: no tengo fuerza, tengo miedo, eso es peligroso, exigimos adaptación

Adaptación de una profesión, empleo, trabajo, según las FEMIBOLCHEVIQUES, FEMICOMUNISTAS, FEMIMARXISTAS, FEMIROJAS, FEMISOCIALISTAS: cobrar lo mismo que los hombres, pero sin desempeñar las mismas funciones que requieran el mismo esfuerzo físico, que no sean peligrosas, que no impliquen perjuicio para la integridad corporal, ni mental, con toda la caradura de esos colectivos de extrema izquierda, basta verlas en manifestaciones donde los puños izquierdos se elevan por encima de sus cabezas vacías, gritando consignas contra los hombres por mero hecho de serlo, eso si todo permitido por nosotros los hombres (que muchos se declaran feministas….., hasta ahi son hombres y a partir de ahí dejan de serlo, transformándose en huelebragas, arrastrados, pelotas, calzonazos, marionetas, manipulables, afeminados)

Martín

El término feminazi se refiere a la radicalización de un movimiento que en su momento fue liberador y ayudo a la mujer a lograr algo de equidad, ser feminista no significa ser feminazi, los extremos y el fanatismo es un cáncer de las sociedades postmodernas. Un reconocimiento para las mujeres que a través de su lucha buscan la reivindicación, Pero no de aquellas que justifican sus actos primitivos a través de la victimización.

Pambi

Yo invoco al dios todo poderoso dallas para que corrija a estas feminazis!!!!!
No,en serio,soy HOMBRE pero feminista,y lo que significa FEMINISTA es pensar que lo correcto es que hombres y mujeres tengan los mismos derechos.
NO QUE LOS HOMBRES SEAN UNA MIERDA Y LAS MUJERES LAS DIOSAS DE TODO!!!!!!
Que sepais que odio que haya violaciones y asesinatos…PERO ESTO ES EL COLMO!
No sois las diosas de nada ni el grito de nada ni la fuerza de N-A-D-A.
Que sepais que tengo 11 años y parece que tubiese mas inteligencia que todas las feminazis que escriben y comparten sus ¨ARGUMENTOS¨ contra los hombres

    Silver Light

    D-A-LL-A-S, te sobró una «L» :v

anti-feminazi

la wea feminazi XD!!!!

Flavio

Tambien me parece injusto el termino con los nazis.
Las feministas se asemejan mas a las maoistas o a Kim Jong, por sus cortes de pelo.

Flavio

Matasanos

Este articulo fue muy feminazi

anor hajado

Feminazi es un término que encaja perfecto con las mujeres que salen a protestar en contra de los hombres , acusando muy equivocadamente sólo y excusivamente al macho del machismo imperante , en circunstancias de que las mujeres son las que han enseñado a los varones a ser machistas , y a las mujeres también , ellas mismas , a sus hijas , les enseñaron los valores machistas. La responsabilidad entonces , es compartida. Por lo tanto , nada más falso y falaz que hoy las mujeres extiendan su dedo acusador hacia su contraparte sexual , el hombre. Pues ellas acusan a los hombres de ser machistas , y meten a todos en el mismo saco , acusando a un grupo determinado de ser los responsables de una situación en la cual TODOS los que forman la sociedad y por lo tanto , los valores culturales , son responsable. Las mujeres que se han dejado seducir por la ideología de género culpando al mundo varonil del mundo machista , cometen el error de dirigirse a los varones para increparlos como quien en el campo hace pasar al piño de ovejas para contarlas , no obstante , jamás los hombres nos hemos reunido para formar un grupo determinado dirigido a planear cómo esclavizar y torturar a las mujeres. Yo al menos , nunca escuché que haya habido un congreso para ello en Chile. Mi hermana a su hijo le daba dinero si le pegaba a sus compañeros de curso. Y no lo dejaba lavar ni un plato , por ser eso cosa de mujeres , decía ella. Su marido era chofer internacional llegaba una vez al mes y se iba luego

DD

El término “feminazi” no se refiere al feminismo en sí. Pues absolutamente, no trata del QUÉ, sino que se trata de una cuestión del CÓMO. Sin entrar en cuestionamientos sobre los méritos o deméritos del feminismo como movimiento ideológico, el sentido comparativo de la palabra “feminazi” se adhiere a modos radicalmente furibundos de ataque por alguno (as) militantes que más hacen recordar empresas de la Gestapo en contra de quienes no comulgaban sumisamente con su agenda. De igual modo pasa con el término “gayzismo”, cuando lobbies consiguen que legisladores les concedan por ley privilegios que el derecho de todos los demás no contempla y a quienes en consecuencia se les hace ajuiciar caso no se someten a su pauta ideológica. Esa es la verdadera razón para esos apelativos; Es como si a quien lee estas líneas le llevaran contra su voluntad a ver una película que no le gusta, interesa o está satisfecho con lo que vio le procesaran o multaran porque no aplaudió.
En este caso particular, ¡haber querido buscar una forma de relacionar la palabra feminazi al holocausto me parece un total absurdo!