#Género

El insulto del Movilh hacia las lesbianas

Compartir

“Miss Visibilidad Lésbica” es el nombre del concurso organizado por el Movilh para elegir a su representante lesbiana. ¿Representante de qué? Aún no me queda claro. Durante varios años que esta organización lleva a cabo este concurso que, según ellos, busca potenciar y visibilizar a las lesbianas.

El grave problema de este mecanismo es la utilización de cánones claramente machistas y conservadores, en los que se utiliza a la mujer como objeto que debe ser mostrado y que por sus habilidades carismáticas puede ganar un puesto visible.  La analogía con los concursos de “misses” que utilizan el cuerpo y las sonrisas para ganar un premio es obvia y el concurso utiliza prácticamente la misma metodología. Sonrisas, discursitos y al final una corona sobre la cabeza. Nada más que eso.

¿Por qué el Movilh nunca ha tenido una vocera lesbiana? ¿Es más visible una “miss” que una vocera? ¿Por qué el Movilh nunca ha llevado como diputado o concejal a una mujer?

La inexistencia de espacios políticos visibles para las lesbianas que pertenecen a esta organización, crea sospechas sobre las intenciones de este concurso. Pareciera que hay un interés nulo por parte de organización, o digamos, de Rolando Jiménez por incluir mujeres y darles el espacio suficiente para que sean vistas por un público amplio.

Esto pareciera seguir la misma línea que los partidos políticos, donde hemos visto que el espacio para las mujeres y las candidatas que llevan son poquísimas en comparación a los hombres. A muchas de ellas, de hecho, las han bajado de candidaturas y las han hecho desaparecer del ámbito público. Como consecuencia directa de esto, la representación femenina en el Congreso es bajísima.

Lo mismo pasa con el Movilh, pero con una diferencia importante: esta organización dice luchar por los derechos y la visibilidad de la diversidad sexual, y su foco se centra en estos puntos. ¿No es acaso velar por los derechos de la diversidad representar a ésta misma? Claro que sí. Y resulta que la diversidad no son sólo hombres gays, pero parece que el Movilh no se ha dado cuenta de esto.

No tiene nada de malo como humorada el concurso de miss visibilidad lésbica, pero que Rolando Jiménez lo presente como el único espacio de visibilidad me parece grosero. Es prácticamente un insulto reducir a las participantes de esta organización a un concurso estúpido, vacío de contenido y que su resultado no existe: las lesbianas no son visibilizadas, porque a nadie le importa el concurso, y porque no tiene una connotación política. Es una nube de humo.

Si R0lando Jiménez deseara visibilizar, tendría a mujeres hablando en televisión, escribiendo en prensa, representando al Movilh claramente. Pero no, no existen. ¿Conocen alguna lesbiana del Movilh que sea visible? Yo al menos no.
Los derechos de las mujeres deben protegerse, y debe ser la ciudadanía quién se dé cuenta que aislar a las mujeres a un concurso análogo a los concursos de belleza, es sólo incentivar la reproducción de roles de género fijos: el hombre tiene la razón, y la mujer la belleza. Es eso lo que plantea el Movilh con sus acciones.

Las organizaciones de la diversidad sexual, que apelan a la no patologización y normalización de los roles de género, así como el derecho de la diferencia y a la visibilidad política de sus actores, deben salvaguardar en todo momento y en toda acción dichos paradigmas.

Las organizaciones de la diversidad sexual, que apelan a la no patologización y normalización de los roles de género, así como el derecho de la diferencia y a la visibilidad política de sus actores, deben salvaguardar en todo momento y en toda acción dichos paradigmas.

El Movilh podría perfectamente tener una vocera e incluso una presidenta, lo que sería un mecanismo mucho más efectivo de visibilidad y por ende más complejo. No caería en arquetipos superficiales y profundizaría así la democracia. ¿No es eso lo que buscamos?

Es una vergüenza reprochable el concurso de Miss Visibilidad Lésbica. Una vergüenza e insulto para todas las lesbianas del país y de la historia que han luchado arduamente por sus derechos. Una vergüenza que la organización más importante del país caiga en estos juegos heteronormativos y machistas. Una vergüenza que quienes luchan por la diversidad no la muestren, y la oculten.

La diversidad sexual no son sólo gays. Las organizaciones lo saben y deben preocuparse de entregar equitativamente esos espacios porque eso es democracia. No se puede luchar por derechos si es que no son los primeros en otorgarlos. 

Una vergüenza el Movilh y el silencio del resto.

* Nota elquintopoder: Lee la respuesta de Carla de la Fuente, vocera del Movilh.

Tags

45
33

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

45 Comentarios

Pablo Leal

Rolando es Totalitario para lo tanto el nunca trabajar con nadie, es una persona intolerante, que no respeta a nadie que piense diferente a el, ni a Iguales, Ni acciongay ni Mums ni OTD , ni las Trans a nadie ….

Kamila Iribarren Harder

Creo que como en todo no se puede generalizar, es claro que el Movilh ha hecho una gran labor por ayudar a la comunidad homosexual a avanzar. Pero creo también que lo que dice Marcela es algo que yo también he pensado, como lesbiana, y como persona perteneciente a la comunidad homosexual en Chile, debemos ser AUTO CRÍTICOS, debemos reconocer que la actitud que adopta la mayoría de los gay sobre todo, es la de víctimas, víctimas de la sociedad, y realmente sí se encierran solo en ellos, pidiendo leyes para protegerlos, para que no los insulten, puede sonar muy contradictorio pero yo no estoy de acuerdo con la Ley Zamudio en todo su espectro, es decir claro que debe estar penada ala agresión a alguien diferente o en este caso homosexual, pero para mi, la solución no está ahí, está en generar cambios reales y de raíz, con una ley solo se prohíbe el decir o realizar la agresión, pero las personas lo van a seguir pensando «maricon qliao» o etc, la idea es que ya NO lo piensen, la idea es que nos vean como un igual, esos son para mi los cambios por los cuales debería luchar el MOVILH, quizá deben enfocar mejor sus objetivos, cambiar los lineamientos, por que estamos en una sociedad que cambia muy rápido, y que se enferma cada vez más, y no podemos enfermarnos nosotros con ellos.

PJeldes

Yo no entiendo de este concurso, no me parece, es una burla para las mujeres lesbianas que realmente a diario luchan para tener un espacio importante en esta sociedad, hay parámetros que no comparto… hasta me produce vergüenza.
Movilh se asemeja a la realidad del PC ya que están donde les conviene a algunos… se venden al mejor postor, en vez de luchar por reaaaaaal igualdad de condiciones, para todos … Hombres y Mujeres, no olviden nunca que las mujeres son la base de la sociedad… es muy triste que no le den la real importancia que tenemos.
Es mi opinión…

JeanGJ

JeanGJ

Buena columna! El activismo LGBT chileno pololea con todo lo hegemónico en torno a la sexualidad y la sociedad.

Sandra

Leí el concurso y dice esto: «“Miss Visibilidad Lésbica Chile” no es un concurso de belleza, pues sólo el compromiso y coherencia de las candidatas para visibilizar su orientación sexual , identidad de género y los derechos humanos es determinante a la hora de seleccionar a la ganadora», nada que ver con concursos de belleza. Hacen perder el tiempo con polémicas artificiales.

Rodrigo Sagredo

siento que para que el grupo referido sea más visibilizado deben aprender ellas a organizarse más, hacer más contactos, generar proyectos, hacer contactos con medios de comunicación, crear un propio diario, etc, etc. Mientras ello no ocurra y puedan disponer de un espíritu de trabajo en equipo, no lograrán ser más visibilizadas. No creo que pase por el Movilh, queda claro que este es el grupo de fuerza para los hombres homosexuales, sugiero que ellas generen otro grupo independiente. Saludos!

felipe avellus

organizacion de colas ojala se extingan estas lacras de la sociedad chupa diucas