Los medios de prensa en Guatemala coparon sus portadas noticiosas el 25 de octubre 2015 con la decisión notable e inédita de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de inhabilitar la elección de 16 Diputados comprometidos en antejuicios, tráfico de influencia, abuso de autoridad y participación en contratos con el Estado a través de empresas ad hoc o de familiares o terceros consaguíneos. Es primera vez que una decisión de esta magnitud abarca a tantos parlamentarios de un total de 158. Guatemala tiene Cámara unilateral. Acá no existen Senadores.
La decisión reciente del TSE en Guatemala de inhabilitar a 16 Diputados electos, es una señal conmovedora de parte de una sociedad que quiere liberarse del peso de la corrupción. Como señala Agustín Squella, en su reciente artículo en la Revista Mensaje, el tema no es la democracia sino la calidad de nuestra democracia; no es la política, sino la calidad de nuestros políticos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Comenta este artículo