Dice el profesor Zaffaroni que, la admisión jurídica del concepto de enemigo del derecho penal (que no sea estrictamente de guerra), siempre ha sido, lógica, e históricamente el germen o primer síntoma de la destrucción autoritaria del estado de derecho.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
jorge1812
Creo que es errado separar libertad individual de derecho de propiedad. Ambos elementos van juntos e incluso aquellos que pretenden rechazar el segundo, lo usan a diario y lo defienden sin darse cuenta.
Mi primero propiedad soy yo mismo, mis esfuerzo y por ende las cosas que obtengo con ello, sea algo pequeño o grande. Quien me arrebata un celular comprado con esfuerzo, es un agresor porque atenta contra mi libertad individual y mi derecho de propiedad. Lo mismo si entra a mi casa.
Decir que se antepone el derecho de propiedad a la libertad individual es errado.
Por otro lado, creo que claramente, el sistema punitivo ha olvidado la clara necesidad y el objetivo primordial que es rehabilitar y reinsertar, y ha caído en la lógica de sancionar cosas irrisorias con penas de cárcel (como atentados a la «propiedad intelectual») .
raulpalmao-hotmail.com
Estimado, estoy de acuerdo con tu opinión principalmente en la obsesión carcalaria de la política criminal chilena y en el uso y abuso de los que denominas slogans comunicacionales. Ahora, no sé si es posible aplicar el concepto de derecho penal del enemigo a todos los internos en las cárceles, por una cuestión conceptual pero que de todas formas entiendo como esta dialéctica perversa de los unos y los otros, donde los últimos sobran.
Saludos, .