#Justicia

Las condenas «por si acaso» en abuso sexual a menores

Compartir

Hace un tiempo escribí un articulo aludiendo al problema de los procesos judiciales en caso de abusos sexuales a menores, focalizándolo en un abogado que ha usado para su propio provecho personal casos de este tipo. Es que dentro del actuar muy poco profesional y ético de varios miembros del poder judicial en este tema, el de este abogado en particular era totalmente descarado.

Desde entonces, algunos casos que ese mismo abogado se encargó de iniciar y publicitar han sido sentenciados. Y las sentencias están mostrando que el problema de poco profesionalismo y nula ética en este tema no es solo de ese abogado, es de todo el sistema. La labor del Ministerio Público y de otros órganos y organismos del Estado en temas de probar los abusos sexuales a menores está siendo nefasta.

¿Podemos confiar que el condenado por abuso sexual efectivamente cometió los delitos? No, salvo que haya sido pillado in fraganti o con pruebas determinantes reales. No podemos confiar en las condenas, porque cuando revisamos las sentencias falta algo básico: las pruebas.

Es un hecho que cualquier caso de abuso sexual, ya sea a un adulto o a un niño, es difícil judicialmente hablando. Tener pruebas irrefutables de la culpabilidad de alguien no es fácil porque son delitos altamente complejos que requieren una labor muy prolija para investigar los hechos con verdaderos expertos. Y muchas veces es traumático para el menor, porque tienen que relatar una y otra vez cómo, dónde, cuándo y quién lo abusó y soportar todo un via crucis judicial. Pero están apareciendo los otros casos, en que  el Ministerio Público ha deformado pruebas; otros  en que se han presentado pruebas duplicadas o incluso triplicadas para abultar el expediente; supuestos peritos han hecho declaraciones contradictorias; y un largo etcétera de situaciones que va en directo perjuicio de la persona acusada y de la misma supuesta victima.

Esto está llevando a que haya cada vez más ocasiones en que tenemos a personas condenadas casi «por si acaso» cometieron un abuso sexual, sin que haya realmente una prueba que siquiera demuestre que tal abuso ocurrió.

Por ejemplo,  hay  casos en que todo el proceso parece que gira en un punto: acreditar si se cometieron o no abusos.  Si hay pruebas de abusos, ergo el acusado lo cometió, sin importar si realmente sucedió.

Es lo que parece que ha ocurrido en el caso del colegio Dunalastair. Mientras uno más lo investiga menos puede entenderse que el acusado, que ejercía su práctica profesional en el momento de los hechos, fuera condenado. En primera, porque el niño supuestamente abusado había sido cambiado de otros colegios tras realizar la misma acusación en ellos; en segunda, porque varios testigos relevantes apoyaron al docente; y en tercera, porque las «pruebas» no son para nada fiables. De hecho, salvo por la denuncia del niño (que en primera instancia señaló a otro profesor), no hay nada  contra este joven que realmente pruebe que hizo algo inmoral contra el menor, no se probó que hubo violación. ¿Por qué no se le absolvió entonces totalmente y se le dejó libre? Porque se acogieron los dos relatos de abuso sexual de manera reiterada que habrían ocurrido al interior del recinto educacional. Por esto último, fue declarado culpable.

Pero al menos podemos confiar que realmente se esta verificando más allá de toda duda que hubo abuso sexual. ¿O no?

Un ejemplo es lo ocurrido en el caso de la pareja de conserjes del Colegio Apoquindo. Los niños abusados, según los peritajes realizados por el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (Cavas), el Servicio Médico Legal (SML) y los propios expertos del Ministerio Público, no lograron identificar completamente a la pareja culpada como los responsables de esos abusos, pero sí espontáneamente mencionaron a un «Ian», quien, cosa que no se entiende, no está imputado, ni siquiera fue investigado pese a que actuó como testigo. En la lectura de la sentencia, la jueza Mariela Jorquera increpó a la Fiscalía Oriente sobre este punto. Pero lo raro fue cómo se determinó que hubo abuso: el  SML solo tardó cinco minutos por niño en su análisis físico. ¿Alguien puede creer que baste sólo cinco minutos para probar que un niño sufrió abuso sexual? No, salvo quienes realizaron ese examen a los niños de la parte acusadora del Colegio Apoquindo.

Cualquiera sea la intención, el hecho es que tenemos un problema como sociedad y como Estado que no estamos enfrentando. Estamos denegando justicia tanto a las victimas reales de abusos como a los acusados falsamente. Eso es lo que esta pasando.

Entonces ¿por qué fueron condenados? Porque se centró la prueba en los testigos. En el muy creíble «Ian», en alumnos y padres que ni siquiera sabían dónde estaba la cabaña donde  los acusados vivían y cometieron los abusos… hasta esa irregular diligencia realizada por la PDI y el Ministerio Público en que estuvieron presentes varios de los menores que habrían sido víctimas, además de su sfamiliares más cercanos; otro de los testigos de la acusación tenía antecedentes penales por haber abusado de su hija, etc.

En un caso en que todas las «pruebas» se reducen a los «testigos» con una credibilidad dudosa ¿podemos decir que realmente son culpables esos conserjes? No, no podemos hacerlo.

Y tampoco podemos confiar en los peritos, como en el caso del ejecutivo del Banco Central. Absuelto en un primer juicio, condenado a 60 años en el siguiente, absuelto finalmente, pareciera indicar que es cierto que en temas de casos de abuso sexual todo se reduce a algo muy simple: distintos jueces pueden apreciar de forma diferente las pruebas del Ministerio Público y la defensa. Pero ¿no se supone que las pruebas tienen que ser eso, pruebas, o sea, aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para que éste adquiera el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos del proceso? Una prueba no puede ser interpretada a la pinta del juez, porque se supone que no solo un juez, sino cualquier persona, tiene que ver lo mismo en esa prueba: si es o no verdad el hecho. Empero, ¿qué pasa cuando la declaración del perito del Servicio Médico Legal cambia una y otra vez, como ocurrió en este caso?

Parece como si la idea subyacente de que es «complejo» verificar si ocurrió o no un abuso lleva a los jueces a condenar «por si acaso». Es lo que le paso a un académico de la Universidad de Chile: condenado en fallo de primera y segunda instancia de los cargos de abuso sexual contra su hija, fue absuelto por la Corte Suprema, porque las sentencias poseían vicios en la apreciación de las pruebas, como por ejemplo en que el Cavas y el Previf realizaron preguntas inductivas a la victima, lo que no es para nada aceptable.

Todo esto se une a otra situación, que se ha denunciado en estos años pero que pocas personas toman en cuenta: sobre todo en casos de abusos intrafamiliares, los fiscales del Ministerio Publico están adoptando con mucha liviandad la  Decisión de No Perseverar en la Investigación, o sea, los tribunales no pueden investigar casos en que se ha emitido esta orden debido a que el  fiscal  decide que no hay antecedentes suficientes para seguir con la acusación arbitrariamente, una orden que, como han denunciado diversos abogados, es realizada de forma ilegal, porque se busca impedir que se ejecute una investigación, no cuando la investigación está en curso, que es realmente cuando debería emitirse si así lo amerita. ¿Se entiende la consecuencia? Personas sobre las cuales hay pruebas fundadas que han cometido abusos contra menores están libres, sin siquiera haber pasado por un proceso, porque un fiscal no cree que haya que hacerlo porque depende del humor con el que se levanta el fiscal como mire una prueba.

Si la intención de no hacer una investigación más dedicada en estos y otros casos fue la de evitar a las víctimas los problemas que han tenido sus antecesoras, no se está cumpliendo en absoluto. Si la intención es descongestionar tribunales tampoco ha ocurrido, porque lo que tenemos es a los tribunales juzgando una y otra vez el mismo caso. Cualquiera sea la intención, el hecho es que tenemos un problema como sociedad y como Estado que no estamos enfrentando. Estamos denegando justicia tanto a las victimas reales de abusos como a los acusados falsamente. Eso es lo que esta pasando.

292

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

292 Comentarios

camila

Muy de acuerdo.
Conozco el caso Dunalastair de cerca, esta lleno de irregularidades y falsas acusaciones.

    Darío Morales

    Excelente artículo ya que da cuenta de una serie de casos mal imputados por el ministerio público que lo único que persiguen es tener casos resueltos positivamente para ellos con el objeto de acumular estadísticas que los beneficien sin preocuparse de los daños que le producen a los imputados y sus familias por las falsas acusaciones

    concepción

    Estimada… Gracias por responder… La custodia de mi hija no se me ha quitado solo es el cuidado momentáneo mientras me evaluaban psicologicamente.. Esto ya desde enero están los informes en sistema donde no se me imposibilita estar con mi niña. Mi hija esta en un progrMa preparatorio ( fundación esperanza) PRM en la cual han emanado informes con datos falsos!… Por ejemplo la veZ que me entreviste con ellos les dije k fui evaluada por el sikiatra y me recomendó sicólogo ya que er un estado momentáneo de ansiedad y depresión por lo que estaba pasando . también les dije que mejor veía esto con un abogado ya que esto iba muy lento y engorroso para no estar con dimes y diretes lo vería todo en forma legal independiente. y fui a sicólogo y me dio de alta …(6 meses atras), donde pedí audiencia para denunciar maltrTo a mi hija documentada por su pediatra y se me increpo por no ir a sicólogos ya que el PRM dijo que yo …No fui a evaluaciones psicológicas y que me ofrecieron abogado de su fundación y yo no tome en cuenta….averigue en internet que esta fundación tiene denuncias de falsos testimonios y tribunales No Lee! Solo se deja llevar por lo que esta le recomienda…uf…es desbastador y mi hija sigue sufriendo! Y llora mucho por que piensa que la voy a abandonar. Por favor necesito ayuda! Soy de concepción y no se en quien confiar ya… Ni a kien acudir me pudiera responder a rramirez79@gmail.com. gracias

    picis

    Buenas tardes mi cinsukta es la siguiente.
    Si unabpersona es absuelta. Por el tribunal . Por haber retarcctacion de suouesta violacion.
    Se suponebque hay 10 dia para apelacion de parte de la fiscal.
    Pero tambien hay un tramite por juzgado de familia .
    Pasando los 10. Dia si nadie pide anulacion .
    Quiere decir que se hombre ya puede volver a su.hogar con sus hijos?
    Ojalas alguien pudiera contestarme gracias

Silvia Silva Muñoz

El daño causado a una persona inocente acusada de abuso sexual y violación es tan terrible y equivalente al daño provocado a un niño efectivamente abusado.Matías es inocente !!! Es terrible que esta situación se esté dando en tantos casos y que la sociedad sea indolente…cualquier persona puede ser acusada de este delito por personas inescrupulosas y ávidas de las cámaras de televisión! !

    Leticia Gonzalez Santiago

    Mi padre es acusado de abuso sexual calificado y lo que mas me .molesta es que el es inocente

    Leticia Gonzalez Santiago

    Mi padre fue acusado de viola ion y abuso sexual calificado de la primera ya salio favorable gracias a la prueba de ADN pero del otro no sabemos que es inocente pero que hacemos? Alguien nos puede ayudar el ejercía de maestro de primaria

    Antony

    Yo estoy pasando por algo asi no se imaginan el daño que causan las mentiras de como se siente el acusado inocente y sin necedtidas de pruebas te metan a la carcel por 30 por algo que uno no hizo ver a mi familia destrozada a mis abuelos que se preocupan por mi a mi hermana a mi estoy cansado que la gente me mire raro por que piensan que soy un violador aparte de eso mi familia esta endeudada y cobran de reparacion civil un millón de soles

    Felipe Cortes

    Tienen usted toda la razón: recuerdo hace años una noticia de un hombre que pasó años condenado (para no mentir fueron 14 o algo así), pero lo que más me impactó fue que la denuncia había sido un montaje de su mujer quien azuzó a la hija (muy pequeña) a prestar falso testimonio incriminando al padre. El hombre fue condenado, jamás se creyó en su inocencia y quien sabe las penurias que habrá pasado en la cárcel, ( ya sabemos lo que le ocurre allí a los supuestos violadores). Pues bien, con el paso de los años, la hija creció y logró reabrir la causa para prestar el verdadero testimonio y liberar al padre. El punto es: ¿alguien le devuelve la vida arruinada a ese pobre hombre?; ¿alguien condenará a la mujer por semejante maldad? obvio que no, al contrario: la turba de feminazis y poblacionistas hace pebre al acusado antes que se compruebe su verdadera culpabilidad y esa es la rabia que da: los verdaderos crímenes quedan impunes solo porque se ha puesto de moda ser «políticamente correcto» y creer a pies juntillas todo lo que dicen los mocosos -la mayoría de las veces- muy malcriados.

    MB.

    Mira de acuerdo al comentario de que uno sea denuncido injustamente. Es muy doloroso porque digo esto unos frofesionales supuesto entre comillas.
    Ayudaron levantarme una calumnia que yo abuse a mi hijo pequeño. Sin ningun antecendentes de dicho abuso, ante tribunal de familia. Sabes por loque tuve que pasar y mi hijo pequeño es horrible y igual yo como padre no lo recomiedo.
    Pero doy gracia a Dios que la jueza no dio a lugar dicha acusación por falta de pruebas. Pero se tomo con mí pequeño y igual exámenes psicológico y fisico.
    Gracias Dios desmiente a mí sra. Dedicha acusación no viendo ningún indicio de abuso a mí hijo. Mí hijo me quiere mucho somos feliz pero a su madre no quiere saber nada por daño que le hizo. Ahora mi hijo esta en tratamiento psicológico..
    Pero eso no es nada esta mujer yo pense era todo, pero ahora he sabido y estoy destrozado emocionalmente una hija menor fue abuzada por una persona mayor de edad imagimate como puedo ver que esta mujer como puede estar en libertad y como gente profesionales años de estudios no se dieron cuenta de esta mujer enferma mental entregar a un sin conocerlo a mí hija pequeña en abuzo. Y lo mas horroroso que mi hija se arrancaba con este hombre me dijo esta mala madre. Pero le dije si tu sabías esta situación con este hombre que le hizo a tú hija pequeña porque no lo denunciarte por abuso. La respuesta que me dijo esta mujer bueno no es mi problema y como también asi se haga mujer. Paso esto cuando se fue de casa

    karlita herrera

    porfavor ayudenme si quieren me humillo ante todos. no dire mas nada si gustan pero tengan misericordia de mi y mi hijo les imploro diganme que tengo que hacer para reveindicarme con la sociedad?

@flacasilva

El trabajo de la Fiscalía Oriente es prueba patente de lo planteado por Marcela Castro. La querella presentada por M. Schilling en el caso Dunalasteir indica que los síntomas de abuso del niño se iniciaron en marzo. Matias Bravo, el inculpado, inició su práctica el 31 de julio. Quién se explica que este «detallito» no sea considerado como relevante? Flojera? Desidia? Visión túnel?.
Pareciera que lo más importante es «condenar» no hacer justicia. Alguien consideró que la supuesta víctima señaló a su padre como «su enemigo» y que la misma madre declaró que el niño le dijo que se tenía que separar cuando la cuestionó por no haberlo cuidado.
Estos y muchos otros Detalles no relevantes para la investigación de la Fiscalía.
Es más fácil mirar para otro lado

    Tamara Cancino Ibarra

    Schilling será uno de los sujetos contra los cuales la familia Romeo, caso Hijitus, se querellará por la más infame acusación que se conozca en las últimas décadas, y que afectó a un joven inocente, tal como como las contundentes pruebas lo establecen. Schilling ha cometido el mismo error y horror más de una vez. Es casi una obsesión la suya. Habría que exigir un peritaje psiquiátrico a este tipo e investigar su pasado. No nos olvidemos de que los asesinos son, a veces, los primeros en colaborar con la búsqueda del o los «culpables». Espero que toda la fortuna acumulada en estos últimos años en procesos judiciales que han sido una basura, este acusador al peo los devuelva a quien prácticamente le quitó la vida familiar, social, emocional. Que no se le olvide que a cada acción, una reacción.

LiRio

Excelente…
Muy preocupante, muy cuerdo lo descrito…

Si la justicia actúa así… es fácil entender la condena publica de los «imputados» generada por los medios.
Que horror!

Susana C.

A lo antes dicho quisiera agregar:
Lo extraño que hay más niños abusados que acusan a otro profesor, esto fue denunciado por sus familias a la dirección del colegio y…… ¿donde está este profe…? «LIBRE » y ahora casualmente acusan a un alumno en práctica, que solo estuvo en el colegio 33 días y además es acusado de un solo caso, y la familia de este niño con mucho poder. ¿Y los otros niños?, que pena creo que hay muchos inocentes incluyendo al profe en práctica.
Nunca pensé que la justicia fuera tan sucia.

    Juan

    No entiendo de todos pero pido alluda a mi ijo Lan condenado a 5 años de prisión sin el aver cometido esos echos ke le acusan cuando se cometieron los echos el estaba en otra ciudad ala misma ora dicho por las fotografías testigos la policía científica dice ke son verdaderas las fotos I ke no ai manipulación pero el juez lo condena solo kisiera ke alguien seponiera en cotato con migo I médica donde puedo ir para ke mese escuche I agan algo para ke no page Unn inocente un delito ke no cometió por favor si alguien Save dirigirme o informame onde puedo ir Sula cradeceria mucho

Ana Rosa Valenzuela

Yo soy una Simple ciudadana, no tengo ningún vinculo con el caso descrito, simplemente soy madre y veo con horror que la justicia ha errado una vez mas,el daño ocasionado…irreparable para Matias y su familia. No tengo palabras para describir el sistema judicial….vergonzoso?decepcionante?. Fuerza a la familia y amigos

vasilia

vasilia

Lo que ha pasado con la directa del caso Hijitus es digno de Kafka: esa mujer fue incluso agredida, su vida completa destrozada, un año de infierno en que aparecia en todos los canales de tv como la dueña de una red de pedofilia… y ahora se le niega incluso el derecho que tiene toda persona a limpiar su nombre, porque el Ministerio Publico no quiere que lo haga, porque si ella sigue a un juicio oral volveria a hacerse patente que el Ministerio Publico jamas tuvo una prueba en su contra, y por eso tuvo que crearlas.

Tenemos a un canalla como Spiniak libre, y sin vigilancia ni restriccion para estar con niños. Un tipejo que abuso sexualmente de menores y promovio la prostitución y producción de material pornográfico infantil esta libre y sin vigilancia, y con el dinero que tiene volvera a actuar y otros niños sufriran, y una mujer, acusada falsamente por un sicopata llamado Mario Schilling que deberia hace mucho estar encerrado en un manicomio, ni siquiera tiene derecho a exigir una disculpa publica, o como minimo una indemnizacion. Porque no se le va a indemnizar, no se va a condenar a todas las personas que la señalaron y la agredieron, no se va a hacer nada salvo dejar siempre la duda si abuso o no de niños.

Es de locos.

Lucia

Excelente articulo Sra. Castro, personas como usted deberían estar en las fiscalías, que se dediquen a investigar a fondo, hacer justicia y con un trabajo como corresponde y no por intereses particulares y coludidos como mafias que eso es lo que parece que está pasando, se actúa con soberbia y falta de prolijidad en muchos casos. Dios nos libre de tener que pasar por una situación semejante por lo que le sucede hoy a Matías Bravo.
No se como pueden mirar a los ojos a quienes dicen proteger, aquellos que acusan y condenan a inocentes., mientras quizás el verdadero culpable está libre y seguirá abusando de otros niños y quizás vuelva a hacerlo nuevamente con sus propios hijos.

Mauricio

En el caso del colegio Dunalastair, el experto mundial en materia de credibilidad de relatos de víctimas de abusos sexuales, Guenter Koehnken, estaba dispuesto a declarar como perito aportado por la defensa, pero el juez de garantía Rodrigo Carrasco, no se lo permitió. Pese a que Koehnken es creador de los Análisis de la Calidad del Contenido de la Declaración (CBCA) y Análisis de Validez de la Declaración (SVA), precisamente los instrumentos de análisis con que los querellantes validaron las declaraciones de la víctima. Pero al juez Carrasco le pareció que su participación era “sobreabundante” y su decisión en la audiencia de preparación de juicio oral privó al imputado de un legítimo y potente medio de defensa. ¿Qué opinaría la Corte Interamericana de Derechos Humanos?

    ter

    Quisiera comentarte las pruebas que tenemos, aunque parece que para nada son suficientes, mis hijas son muy pequeñas y ademas no quieren hablar mas, sin embargo desde el principio hablaron, pero las pruebas que existen parece que no existieran, que puedo hacer, estoy desesperada.

    Si puedes contactarte por interno.
    Gracias

Mauricio

Y el juez Rodrigo Carrasco es compañero de pega del abogado querellante en el mismo caso Dunalastair en el magíster en derecho y litigación penal de la U. Finis Terrae. ¿Coincidencia?

Vivianitaiqq

Anoche en el noticiero de canal 13, se habló de la condena que recibió el joven Matías, quien en mi opinión ha sido víctima de un sistema ineficaz e ineficiente.

Lo que me llamó la atención es que aparece una imagen de un hombre, al que sólo se le ve la boca, -un acercamiento- y dice algo así como «… celebramos que al fin hay un pedófilo menos…». La imagen no se acompañó de nombre o relación del opinante con respecto al caso. Fue tan extraño. (Me pareció que esa persona era un abogado)

La prensa está al debe con respecto a la forma en que aborda las noticias y peor aún, con el fondo. No es farándula, no es el negocio del rating y la profesionalización del pelambre a los «famosos» criollos como medio para «entretener» a la masa.

Se está jugando con la opinión pública, manipulando la información de una manera salvaje. No hay temas que se salven, ahora todo es sensacionalismo y la rigurosidad del periodismo ya no existe.

Lo más inquietante es el sistema judicial que a todas luces no da señales de buscar impartir justicia con la excelencia suprema que la misión exige.

Buen día.

Luis G.

También ocurre en los casos de «desórdenes graves», lo digo por experiencia propia, ya que fui formalizado, incluso se me imputó que tenía bombas molotov en mi poder. Fue solo una nochecita preso, así que pude mantenerme tranquilo siendo un chivo expiatorio de un sistema como el actual, ya que, me imagino, necesitaban mostrar «resultados» aun a costa de agarrar a cualquier estudiante e inculparlo de desórdenes, aunque solo estuviese sacando fotos.
Moraleja de mi historia: hay que correr cuando vienen los pacos, no importa lo inocente que seas, porque te detienen y puedes irte preso igual.

PD: Son muchos los factores que intervienen para que la sociedad chilena funcione como lo hace actualmente, no creo preciso hacer una enumeración de asolutamente todos ellos, pero creo que vale la pena apuntar que la corrupción y las malas prácticas son trans-sistémicas, es decir, no por cambiar a algunos jueces, o a los fiscales o al sistema entero la cosa va a cambiar.
Simplemente se puede aspirar a que a veces las ovejas sean exitosamente protegidas de los lobos, pero no existe un sistema que sea infalible y que le quite la naturaleza feroz a los lobos. Hay gente que pongan donde la pongan será dañiña, como por ejemplo Mario Schilling… o Piñera jaja ¡a estas alturas muchos RN deben estarlo maldiciendo con lo que pasó el mes pasado!

gabriela eskenazi l

QUE CIERTO.EXCELENTE ARTICULO.FELICITACIONES.LAS CAUSAS DE SCHILLING Y LORENA PARRA SE DESINFLAN.ESOS SE PERDIERON EN EL CAMINO,SE CORROMPIERON EN BUSCA DE FAMA Y PODER.

Gabriela González Valenzuela

Estoy muy de acuerdo. Creo que un gran problema es la falta de especialización y ética de los intervinientes, no es suficiente repetir los artículos de memoria. Pero también hay que invertir en más profesionales, pues por muy buen abogado que sean si tienen una carga muy grande de trabajo no darán abasto y surgirán las malas prácticas.

Roberto L.

Soy un condenado «por si acaso» de abuso. Según mi ex señora, abusé de mi hijo y mi hija. El tribunal finalmente recalificó y me condenó por un delito que a todas luces puede ser una actitud normal en un niño pequeño y su padre. Cumplo libertad vigilada, no veo a mis hijos hace 3 años.

    Viviana

    Hola Roberto..lamentablemente tengo un caso muy de cerca en mi familia..que impotencia sentir que acusan a un familiar de abuso sin siquiera tengan pruebas y mas aun sabiendo la falsedad de sus dichos..abrazos y mucha fuerza para ti

    soledad

    hola yo estoy pasando por lo mismo tengo una hija de 17 años y denuncio a mi pareja porque supuestamente la toco yo se que es mentira pero a el lo llevan a juicio sin pruevas y con muchas contradicciones de su parte no se que hacer ayudenme por favor

Patricio

Un problema graves es que se pide al SML realizar una prueba a las posibles víctimas (los menores) si el resultado dice que el relato es «creíble» es seguro que el imputado será condenado en base esa pericia, no se piensa en que las posibles víctimas pudieran ser empujadas a dar ese relato por sus familias y hasta por el fiscal, sabemos que una mentira también puede ser creíble.

Myriam Cárcamo Pérez

El caso de un colega que no ha tenido la notoriedad de los ya señalados, pero que ya fue declarado culpable se suma a estas irregularidades del Poder Judicial, de 8 acusaciones de abuso sexual, lo absolvieron de 4, aquí está claro el «por si acaso». Una de las 4 niñas supuestamente «víctimas» la misma PDI llegó al hogar de la menor diciéndole a la abuela, «su nieta fue abusada por un profesor del colegio», siendo que estaba todo en investigación, hasta ese momento la niña negaba haber sido abusada, al otro día en dependencias de la PDI dijo que una vez el profesor le había pasado a tocar el «poto», esta niña, víctima sí del mal manejo de una situación, lloró al momento de enfrentarse a las magistradas, ¿se entiende el extremo del daño emocional causado?, no pudimos revertir la imagen formada por las magistradas. Un profesor que durante 8 años fue el más recto de los profesores, su gran pecado fue ser dirigente sindical, con pruebas y testigos de escuchas que supieron como se armó el montaje para acusarlo, usando y manipulando a niñas de 10 años, todas de un mismo curso, después de un año ausente del colegio por despido injustificado del colega dirigente, se extiende toda una campaña de desprestigio…. pero nadie escucha, nadie nos toma atención, acoso laboral, práctica antisindical, golpeamos puertas en la Dirección del trabajo, hotilizados hasta caer en depresión, y la Mutual tampoco se hace cargo de nada….. vivimos en una sociedad terrorífica, con profesores tremendamente vulnerables y vulnerados y donde las denuncias de abusos sexuales a menores se está transformando en un abuso valga le redundancia. El colega este martes se le leerá la sentencia, arriesgando entre 10 y 15 años…. otra de las irregularidades: otra de las 4 víctimas jamás se presentó al peritaje, aún así el informe de veracidad dio positivo. Lo más indignante que entre los testigos del profesor: ex alumnos, ex directores, colegas, apoderados, pero especialmente dos menores testigos de la escucha de las presuntas víctimas que iban a acusar al profesor «por pesado»….. esos menores fueron ignorados.
Estamos desesperados y no sabemos ya que hacer. Si alguien nos puede ayudar o conformamos un Colectivo de apoyo a estas verdaderas víctimas de este sistema cuenten con nuestro apoyo.
Sindicato interempresa de trabajadores del área infanto juvenil.

    vasilia

    vasilia

    Realmente, y es terrible decirlo pero es la verdad, poco es lo que pueden hacer.

    Si habia 8 acusaciones, que solo quedaron en cuatro, y que ademas al menos una de ellas ni siquiera se acredito, y aun asi lo condenan, la verdad es que no hay nada que hacer. Salvo apelar a la Corte de Apelaciones o a la Corte Suprema. Pero el daño ya esta hecho, eso lo sabemos todos.

    Hagan una cosa: publiquen en un articulo la situacion, con nombre y apellidos de quienes organizaron este montaje y las razones por la cual lo hicieron. Y creen una pagina web en donde llamen a las personas acusadas falsamente, sobre todo profesores, a que se organicen para hacer una demanda colectiva contra el Estado por el daño que se les ha infligido al dañarles la dignidad. Va a tomar tiempo, mas pensando que les va a tocar llegar hasta la Corte Interamericana, pero van a tener que ponerse firmes en que si mañana un hijo de uds quiere ser profesor es probable que pase por este calvario.

    Aparte de eso, es muy poco lo que se puede hacer. El sistema en general no esta por las personas acusadas falsamente. A su colega un ladron lo mata en la puerta de su casa para robarle el auto, y el ladron tiene mas derechos que un dirigente sindical.

    caro morales

    hola me gustaria comunicarme con usted mi correo es rossercasilda@gmail.com

MARIA SANABRIA

MUY BUENAS TARDES DOCTORA, MI CASO ES EL SIGUIENTE :
A MI HERMANO LO ACUSAN DE ABUSO SEXUAL CON MENOR DE 14 AÑOS, ESTA PRESO EN LA CARSEL DE DANGON EN VALLEDUPAR DESDE EL PASADO DICIEMBRE 2013, LAS PRUEVAS DE MADICINA LEGAL SON NEGATIVAS, EL MES PASADO LAS MADRE DE LA NIÑA QUE SUPUESTAMENTE MI HERMANO VIOLO FUE Y QUITO LA DEMANDA, POR SU CUENTA, ELLOS ABIAN TENIDO UNA RELACION SENTIMENTAL, Y MI HERMANO DESIDIO TERMINAR CON ELLA PORQUE LA ESPOSA SE DIO CUENTA, ESA SEÑORA LO AMENASO QUE LO IBA A HACER PAGAR POR DEJARLA QUE SE IBA A ARRENPENTIR TODA LA VIDA Y MIRE LO QUE ISO DOCTORA HEMOS PAGADO 2 ABOGADOS Y NUNGUNO A HECHO NADA POR MI HERMANO..
HAY QUE DEVENOS HACER …
MUCHAS GRACIAS
ATT: MARIA SANABRIA
COLOMBIA.

    vasilia

    vasilia

    A ver, su hermano fue denunciado ¿verdad? Y por esa denuncia esta preso. ¿Por qué sigue preso si la denuncia se retiro? ¿Esta aun en proceso o fue sentenciado?

    Jope, es que no tiene alternativa: necesita un abogado. Si la denuncia se retiro y sigue preso, es porque no se ha hecho nada por cursar su libertad, y si es por una sentencia, tiene que apelar, si puede probar que efectivamente no se cometio el abuso.

    Porque ese siempre sera el problema. Probar que no cometio el abuso. Asi que si la chica tiene 14 años y no fue abusada, puede declarar, y deberia declarar formalmente que no se cometio ningun tipo de abuso. La mujer que denuncio, deberia formalmente aclarar que mintio, aunque en ese caso creo que sera muy dificil, salvo que usen la via judicial, o sea, una contrademanda. Eso serían pruebas de que su hermano no cometio el abuso, pero necesita un abogado, necesita que ese abogado haga todo el tramite formal, o sea, declaraciones notariales, papeleo, etc. O que la chica declare formalmente, o sea, ante notario publico, que no fue abusada, y de esa forma conseguir un abogado.

    Pero mas que eso no se que se puede hacer. Desde que l@s chiflad@s feminazis andan con que todo hombre es un violador y toda mujer es una oprimida, es dificil explicar que no todos los hombres son asi porque se da por hecho que todo hombre es un violador. Por eso me asquean l@s feministas de genero, no logro ser tolerante con esa chusma.

eva

hola mi hijo tiene 15 años era muy amigo de un chico que vivia frente a casa el vivia con su mama pero hace menos de un años vino la hermana del chico con su hija de 4 años a vivir alli, es una mujer con muy pocos escrúpulos y baja, les cuento que acuso a mi hijo de abuso de su hija siendo que siempre estaba con el amigo, obio dejo de ir, le hicieron pericia psicologica y ahora nos citaron del jusgado, qusisera saber es parte del proceso para terminar el caso o es algo malo que te citen. En la casa despues de eso el amigo de mi hijo y su mama dijeron el la jefatura que el era como su hijo y x chat le decia que no podia creer lo q hizo la hermana

Vladimiro Trevfisiol

Exelente articulo. Las injusticias, falsedades en caso de abusos infantiles son por ambos lados. Se acusan quienes no son y se liberan a gente que si son. La culpa la tienen los abogados irresponsables, los jueces descriteriados y coruptos y algunas personas que siempre andan buscando la paja en el ojo ajeno. ¿Se solocionarà este problema alguna vez? ¿Serà capaz el ser hunamo de evolucionar positivamente en estos aspecto? Seguramente falta mucho. yo tengo esperanzas en el ser humano. Hay que tenerla para que la humanidad se salve.