Hace un tiempo escribí un articulo aludiendo al problema de los procesos judiciales en caso de abusos sexuales a menores, focalizándolo en un abogado que ha usado para su propio provecho personal casos de este tipo. Es que dentro del actuar muy poco profesional y ético de varios miembros del poder judicial en este tema, el de este abogado en particular era totalmente descarado.
Desde entonces, algunos casos que ese mismo abogado se encargó de iniciar y publicitar han sido sentenciados. Y las sentencias están mostrando que el problema de poco profesionalismo y nula ética en este tema no es solo de ese abogado, es de todo el sistema. La labor del Ministerio Público y de otros órganos y organismos del Estado en temas de probar los abusos sexuales a menores está siendo nefasta.
¿Podemos confiar que el condenado por abuso sexual efectivamente cometió los delitos? No, salvo que haya sido pillado in fraganti o con pruebas determinantes reales. No podemos confiar en las condenas, porque cuando revisamos las sentencias falta algo básico: las pruebas.
Es un hecho que cualquier caso de abuso sexual, ya sea a un adulto o a un niño, es difícil judicialmente hablando. Tener pruebas irrefutables de la culpabilidad de alguien no es fácil porque son delitos altamente complejos que requieren una labor muy prolija para investigar los hechos con verdaderos expertos. Y muchas veces es traumático para el menor, porque tienen que relatar una y otra vez cómo, dónde, cuándo y quién lo abusó y soportar todo un via crucis judicial. Pero están apareciendo los otros casos, en que el Ministerio Público ha deformado pruebas; otros en que se han presentado pruebas duplicadas o incluso triplicadas para abultar el expediente; supuestos peritos han hecho declaraciones contradictorias; y un largo etcétera de situaciones que va en directo perjuicio de la persona acusada y de la misma supuesta victima.
Esto está llevando a que haya cada vez más ocasiones en que tenemos a personas condenadas casi «por si acaso» cometieron un abuso sexual, sin que haya realmente una prueba que siquiera demuestre que tal abuso ocurrió.
Por ejemplo, hay casos en que todo el proceso parece que gira en un punto: acreditar si se cometieron o no abusos. Si hay pruebas de abusos, ergo el acusado lo cometió, sin importar si realmente sucedió.
Es lo que parece que ha ocurrido en el caso del colegio Dunalastair. Mientras uno más lo investiga menos puede entenderse que el acusado, que ejercía su práctica profesional en el momento de los hechos, fuera condenado. En primera, porque el niño supuestamente abusado había sido cambiado de otros colegios tras realizar la misma acusación en ellos; en segunda, porque varios testigos relevantes apoyaron al docente; y en tercera, porque las «pruebas» no son para nada fiables. De hecho, salvo por la denuncia del niño (que en primera instancia señaló a otro profesor), no hay nada contra este joven que realmente pruebe que hizo algo inmoral contra el menor, no se probó que hubo violación. ¿Por qué no se le absolvió entonces totalmente y se le dejó libre? Porque se acogieron los dos relatos de abuso sexual de manera reiterada que habrían ocurrido al interior del recinto educacional. Por esto último, fue declarado culpable.
Pero al menos podemos confiar que realmente se esta verificando más allá de toda duda que hubo abuso sexual. ¿O no?
Un ejemplo es lo ocurrido en el caso de la pareja de conserjes del Colegio Apoquindo. Los niños abusados, según los peritajes realizados por el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (Cavas), el Servicio Médico Legal (SML) y los propios expertos del Ministerio Público, no lograron identificar completamente a la pareja culpada como los responsables de esos abusos, pero sí espontáneamente mencionaron a un «Ian», quien, cosa que no se entiende, no está imputado, ni siquiera fue investigado pese a que actuó como testigo. En la lectura de la sentencia, la jueza Mariela Jorquera increpó a la Fiscalía Oriente sobre este punto. Pero lo raro fue cómo se determinó que hubo abuso: el SML solo tardó cinco minutos por niño en su análisis físico. ¿Alguien puede creer que baste sólo cinco minutos para probar que un niño sufrió abuso sexual? No, salvo quienes realizaron ese examen a los niños de la parte acusadora del Colegio Apoquindo.
Cualquiera sea la intención, el hecho es que tenemos un problema como sociedad y como Estado que no estamos enfrentando. Estamos denegando justicia tanto a las victimas reales de abusos como a los acusados falsamente. Eso es lo que esta pasando.
Entonces ¿por qué fueron condenados? Porque se centró la prueba en los testigos. En el muy creíble «Ian», en alumnos y padres que ni siquiera sabían dónde estaba la cabaña donde los acusados vivían y cometieron los abusos… hasta esa irregular diligencia realizada por la PDI y el Ministerio Público en que estuvieron presentes varios de los menores que habrían sido víctimas, además de su sfamiliares más cercanos; otro de los testigos de la acusación tenía antecedentes penales por haber abusado de su hija, etc.
En un caso en que todas las «pruebas» se reducen a los «testigos» con una credibilidad dudosa ¿podemos decir que realmente son culpables esos conserjes? No, no podemos hacerlo.
Y tampoco podemos confiar en los peritos, como en el caso del ejecutivo del Banco Central. Absuelto en un primer juicio, condenado a 60 años en el siguiente, absuelto finalmente, pareciera indicar que es cierto que en temas de casos de abuso sexual todo se reduce a algo muy simple: distintos jueces pueden apreciar de forma diferente las pruebas del Ministerio Público y la defensa. Pero ¿no se supone que las pruebas tienen que ser eso, pruebas, o sea, aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para que éste adquiera el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos del proceso? Una prueba no puede ser interpretada a la pinta del juez, porque se supone que no solo un juez, sino cualquier persona, tiene que ver lo mismo en esa prueba: si es o no verdad el hecho. Empero, ¿qué pasa cuando la declaración del perito del Servicio Médico Legal cambia una y otra vez, como ocurrió en este caso?
Parece como si la idea subyacente de que es «complejo» verificar si ocurrió o no un abuso lleva a los jueces a condenar «por si acaso». Es lo que le paso a un académico de la Universidad de Chile: condenado en fallo de primera y segunda instancia de los cargos de abuso sexual contra su hija, fue absuelto por la Corte Suprema, porque las sentencias poseían vicios en la apreciación de las pruebas, como por ejemplo en que el Cavas y el Previf realizaron preguntas inductivas a la victima, lo que no es para nada aceptable.
Todo esto se une a otra situación, que se ha denunciado en estos años pero que pocas personas toman en cuenta: sobre todo en casos de abusos intrafamiliares, los fiscales del Ministerio Publico están adoptando con mucha liviandad la Decisión de No Perseverar en la Investigación, o sea, los tribunales no pueden investigar casos en que se ha emitido esta orden debido a que el fiscal decide que no hay antecedentes suficientes para seguir con la acusación arbitrariamente, una orden que, como han denunciado diversos abogados, es realizada de forma ilegal, porque se busca impedir que se ejecute una investigación, no cuando la investigación está en curso, que es realmente cuando debería emitirse si así lo amerita. ¿Se entiende la consecuencia? Personas sobre las cuales hay pruebas fundadas que han cometido abusos contra menores están libres, sin siquiera haber pasado por un proceso, porque un fiscal no cree que haya que hacerlo porque depende del humor con el que se levanta el fiscal como mire una prueba.
Si la intención de no hacer una investigación más dedicada en estos y otros casos fue la de evitar a las víctimas los problemas que han tenido sus antecesoras, no se está cumpliendo en absoluto. Si la intención es descongestionar tribunales tampoco ha ocurrido, porque lo que tenemos es a los tribunales juzgando una y otra vez el mismo caso. Cualquiera sea la intención, el hecho es que tenemos un problema como sociedad y como Estado que no estamos enfrentando. Estamos denegando justicia tanto a las victimas reales de abusos como a los acusados falsamente. Eso es lo que esta pasando.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Angy martinez
Hola lo k pasa k ase tiempo mi hermana dijo k mi esposo la tocaba eya tenia 9 años .el lo nego todo y pensamos k eran inventos pero ase poco mi hermana dijo k trato de abusar de ella k la kiso desvestir hoy tiene 16 …años k puedo hacer
Joel
Fui abusado una y otra ves ..cuando tenia 8 .9 años .. actualmente tengo 27 años …. soy hombre .y en mi niñez fui abusado x otro hombre … y me infundio miedo q si contava me ivan a pegar …. sera q puedo demandarlo actualmente 19 años despues …soy de hobduras
camila bustamante
se de dos personas que en estos momento están con el viacrusis encima de una demanda porque hubo el intento de un abuso sexual contra menores, lastima que la justicia de este país condene a una persona sin pruebas, ojala este articulo quedara en conocimiento de jueces para que se den cuenta del daño tan grande que le están haciendo a una persona que dice la siguiente frase (hubiera cometido el delito lo estaría pagando feliz, de haber cometido la fechoría) pero como no son personas que viven con un odio de estar condenados a 10 años y por nada, muchas veces por caprichos de niñas bobas que se creen grandes detrás de una persona 20 años mayores que ellas. me nace la duda donde estan los padres de aquellos niños, que lastima y lo peor es que los famosos abogados muchas veces ayudan a undir al defendido despues de que les han robado su dinero, falta de etica de profesionalismo guarichas, parece que el titulo se los regalaran, en fin la justicia es para los pobres, los ricos si compran conciencias.
sixto lagos
mire yo acabo de benir de honduras entre con permiso qui a estados unido y como al mes de estar aqui un omo sexual abuso de mi y yo me siento bien mal por lo q me apasado q puedo aser
sixto lagos
yo acabo de cumplir 18 años pero cuando me paso eso tenia 17
Claudia
Anoche mi hija me dijo que un amigo mio le toco la vagina y que le dio un beso en la mejilla y que le mordió despacioo la oreja. Pero eso paso hace como 2 meses cuando mi amigo vino a verme y yo no salí del cuarto solo le dije a mi hija que le diga a mi amigo que no voy a salir pues mi amigo se sentó y que le dijo a mi hija que me va a esperar a que yo salga y mi hija le dijo ya andate por favor y que fue cuando mi amigo le dio un beso en la mejilla y que le tapó la boca y que le toco la vagina , procede alguna demanda? O que procede?
Andrea González
Muy bueno, yo estoy pasando por algo parecido a mi pareja lo acusaron de abuso sexual según sename la niña fue abusada pero la investigación de pdi dice que el papá incitó a la niña a decir que el supuesto abusador la tocaba pdi acudio a preguntar a todos lados no encontrando nada extraño en la niña, mientras que sename nunca fue a preguntar a jardín infantil, consultorio solo hizo informe con lo que dijo el papá de la niña, apropósito la niña es mi hija, yo termine la relación con su padre el se entero de mi nueva pareja hizo escándalo nos amenazo a mi pareja que no sabia donde iba a caer y a mi que me iba a quitar a mi hija y lo hizo, contrato abogado, yo no tenia con que pagar a si que tuve que asesorarme por un abogado del Estado que en vez de ayudarme me pedía que no peleara que no valía la pena y perdí la custodia de mi hija y por ahora estoy sin visitas y el presunto abusador esta libre no pudieron probar nada el caso se cerró, la más perjudicada fue mi hija por que le quitaron el derecho de estar con su madre o sea conmigo
Rosario de jesus hernandez
Buenas tardes quiero comentar mi problema mi hija de 17 años denunvio a du papa de violacion eso pado el 8 de novirmbre dd 2016 actualmente ya tiene 18 años y ahora se arrepiente de hacerlo por qud su papa ya lleva un proceso mi pregunta es qud le pasaria ami hija si ella se desiste de la denuncia
Felipe
Que pasaria si un pre-adolecente de 12 o 13 años abusa de su prima de 9 años más menos y despues de unos dos años sale a la luz y a ese pre-adolecente lo denuncian despues de dos años de haber cometido el abuso de su prima, que riegos puede llegar a tener ese pre-adolecente, me refiero a cuales son los cargos o consecuencias que le puede llegar a ocurrir a ese pre-adolecente
Lenka
Hola, interesante el tema expuesto.
Hace más de un mes a mi hermano le dictaminaron prisión preventiva, la jueza no cambia de parecer, contraté a un abogado, que resultó ser nefasto, no ha buscado pruebas y jamás me informa de nada. Ya no sé a quién recurrir, mi familia no tiene los medios económicos, pero aún así, estamos dispuestos a seguir adelante, ya que ni siquiera le han tomado la declaración a mi hermano. Ahora estoy viendo otro abogado, espero en Dios que sea realmente profesional y ético en su área.
EDVIN López
Hola buenas noches hoy me paso algo terrible en mi trabajo a la luz del día haciendo mi trabajo le dije a una niña como de 10 años mira por favor pone le correa a tus perritos que siempre el lo mismo con esa persona y la única que no obedece en el condominio resulta que su mamá me acuso de abuso sexual acoso sexual cosa que no es sierto lo peor es que me denunció ahora… me siento bien libre sin culpa porque en ningún momento he echo algo ilícito. Ademas hay cámaras como pruebas y algunos testigos y hasta abogado que me defienda… se que es algo grave de lo que me acusa pero mi conciencia esta limpia…
manuel
Que. Pasa. Cuando. Una. Persona. A cusa. A una persona por un delito por violacion y. La persona. No. I so nada y. El cha. La culpa
Ana
Tengo un hijo en pricion en londres trabajar de ar pair pero dio con una mala familia y lo denunció la policía de Devon esta con ellos el juicio no uvo ni una prueba q mi hijo tocará a esos niños el juradoocular por sentimientos declaran culpable dicen q la palabra de ellos vale más que la de mi hijo donde esta alguna persona de autoridad para que vean lo q eran haciendo estoy destrozada no tengo ayuda por ningún consulado ni nada
bellazcar
buenas tardes porfavor necesito orientacion a mi hijo que en ese tiempo tenia 3 añito fue abusado por la abuela paterna mi hijo paso por todo el proceso y como era muy pequeño no quso hablar pero si dijo q tenia secreto con esa mujer y el caso solo se archivo el pare y toda esa gente se alejo hasta ahora que la misma abuela que abuso de mi hijo me esta exijiendo visitas mediante mediacion ,nose que hacer y realmente si la veo la mataria ay mismo ,en que ley me puedo apoyar para no tener que verla porfavor nesecito ayuda muchas gracias
Skarlet rubio
Hola… Hace dos años yo fui violada por mi novio lo cual ya esta demandado y solo quiero saber cuanto tiene que el pagarme por los daños y la vida de mierda que me dio asta ahora.
Deray
Que hacer en caso de que no haya pruebas? Como demostrar que el testimonio es falso? A qué instancias podemos recurrir?
lina veronica
ola yo nose que aser.mi cunado fue acusado de abuso carnal con alevosía a una menor 14 años fue acusado por su mujer elcaso fue denunciado despues de año y medio el ya ase un año que esta preso el dise que el nunca la toco ala nena eya dise que si y que eya le contaba ala madre y eya nunca iso nada mi cunado todavia no declaro el abogado que tenia le dijo que se astenga por que tamvien trabajaba para la denunciante asta que eya se dio ala fuga el abogado dejo el caso y mi cunado esta todavia preso ahra la nena lecuenta a una amiga que el que realmente la violaba era el padre biologico y que la madre sabia nosotros no sabemos que aser
Fagundez Claudi
Se puede levantar una denuncia por divulgación de pornografía infantil ( joven de 17 años) después que el imputado este privado de su libertad
andres chava
Mi exmujer. Me acuso de supuesto abuso sexual a nuestro propio hijo de 3 aaños. Yo lleve al niño inmediatamente a la eps (empresa promotora de salud ) y luego a medicina legal. Hasta el momento todo ha salido muy bien. Señores estoy tranquilo con Dios y co mi hijo. Mi pregunta por queno hay castigo para ella que destruyo pparte de m vida. Estoy resumiendo. Por que la historia es muy larga. Tuve que pasar por muchas cituaciones muy dificiles sin contar el tener que dejar de ve mi hijo por mucho tiempo. El juicio por parte de la familia de mi ex.. Vuelvo y pregunto acaso es justo que te traten de violador y qu ya despues solamente te digan no paso nada. Donde esta la justicia. Feliz mañana
esthela
que puedo hacer a quien recurro tengo una sobrina de 15 años Está siendo abusada por su padrastro ella esta desesperada se quiere ir a vivir conmigo para evitar más abuso. mi hermana no le cree que su esposo esta abusando de la niña ayúdenme que debo hacer tengo miedo que mi sobrina haga algo contra su vida ya que ya lo ha intentado ella esta con miedo y ella desea irse a vivir conmigo.
Jorge
Excelente articulo , yo estoy viviendo este tormento en mi condominio, donde tengo testigos y asi aun ahora me citaron para llegar a un acuerdo si me declaro culpable me dejan en libertad, pero condenado , si no pasaría al juicio oral y arriesgo una pena de mas de 5 años … es extraño todo no va al caso entrar en detalle lo que se es que mi familia esta destrozada yo aun confiando en la justicia pero al leer esto me preocupo ya que que mi abogado es defensor público y no puede ver mi caso en exclusiva, no tengo dinero para uno tampoco ,,, yo vivo en este condominio mas de 5 años y nunca en mi vida he cometido un delito de esa naturaleza, tengo 40 años y 3 hijos , lo bueno que tengo testigos que son los mismo vecinos … pero aun no los llaman a declarar … y el 2 de enero tengo la preparatoria del juicio oral …Mis vecinos me apoyan pero no pueden detener sus vidas hasta que lo llamen en pocas palabras no se que hacer