Pretendo en esta columna, a riesgo herir sentimientos, enojar a algunos, o simplemente causar una risa burlona, defender a quienes ya nadie defiende; me refiero a los militares prisioneros políticos, quienes, despojados de toda dignidad y justicia, la mayoría de ellos ancianos y enfermos; se encuentran en nuestras cárceles pagando el “crimen” de haber salvado a Chile de una debacle social y política.
Esto, que ha pasado a ser una realidad incómoda para los chilenos de la cual nadie quiere hacerse cargo debido a los costos políticos que significa; ha llegado a un punto tan grande de indiferencia, que me “obliga” a escribir estas líneas.
Para partir, en Chile, los crímenes prescriben luego de 5 a 10 años (dependiendo del crimen) de cometidos los delitos, por lo tanto no deberían estar presos los militares. Frente a ello, hay quienes dicen que los crímenes en materia de DDHH no prescriben acorde a los distintos tratados internacionales que ha suscrito Chile en materia de DDHH. El error de quienes argumentan eso, es que estos tratados fueron suscritos por Chile mucho después de cometidos los supuestos delitos y, acorde a la retroactividad de la ley penal, no se puede aplicar nuevas leyes al imputado cuando ya se han cometido los delitos. Es como si una persona caminase con traje de baño por la calle y luego se creara una ley que prohíba eso y se condene a quien cometió la falta antes de creada la ley; ¡absurdo!
También, como nuestros inteligentísimos jueces sabían del error que estaban cometiendo al no cumplir la retroactividad de la ley penal, condenaron a los militares en base a una figura jurídica inexistente: el secuestro permanente, que implicaba que los militares seguían teniendo secuestradas a las víctimas hasta ahora para así saltarse de algún modo la prescripción de la pena; como si el anciano militar de 80 años tuviese a un mirista escondido en su casa el día de hoy; ¡absurdo!
Pero esto no acaba aquí, las injusticias suman y siguen: les dieron amnistía a todos los ex terroristas y absolutamente nada a los militares; pasándose a llevar otro principio básico del derecho: la igualdad ante la ley. La ley es ciega, por lo tanto, para todos por igual, sin importar si eres de izquierda o derecha, ciego o vidente, religioso o no religioso; en este caso militar o civil.
Pero, aún falta el tema más escandaloso de todo esto: las condenas sin pruebas. Mucho militares han sido condenados únicamente en base a “fundadas presunciones” sin prueba de nada e, incluso, muchas veces aun con pruebas no cometidos los delitos. Otro principio del derecho pasado a llevar: toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En el caso de los militares; son culpables hasta que se demuestre su inocencia y, ni aun así serán libres.
El error de quienes argumentan eso, es que estos tratados fueron suscritos por Chile mucho después de cometidos los supuestos delitos y, acorde a la retroactividad de la ley penal, no se puede aplicar nuevas leyes al imputado cuando ya se han cometido los delitos.
Esto no es una realidad que vivió Chile hace más de 20 años; es una realidad que está viviendo ahora, en este preciso momento. ¿Con qué cara podremos después pedir reconciliación si la justicia ha llegado solo a un lado?
Luego de la Guerra Civil de 1981 que murieron entre 5 mil y 10 mil en solo un año (muchísimos más muertos que en los veinte años del gobierno militar), se dio amnistía para ambos bandos y se logró reconciliar el país a los pocos años de concluido el conflicto. La razón por la que Chile sigue estando, luego de 25 años de acabado el gobierno militar, dividido y no ha habido reconciliación; es porque no hay amnistía para ambos bandos y la justicia ha llegado solo a un bando.
—–
Foto: Cooperativa.cl
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Freddy G
Esperar que?
Andrea Krassnoff
Solo GRACIAS… DIOS LE BENDIGA POR SU FORTALEZA Y ACTUAR CON LA VERDAD… GRACIAS TOTALES!!!
Maria isabel
Señor Vidal estoy de acuerdo con su comentario
María Soledad Bilbao García
Tienes toda la razón ! lástima que nadie hace nada por ellos.
Saludos
Jose Luis SIlva Larrain
Los militares del 73, incomprendidos y perseguidos injustamente por sus contemporáneos al igual que el resto de los grandes de la historia como lo fué Jesucristo, Ohiggins, Colón, Copernico, etc.. etc.. con el tiempo serán inmortalizados como todos ellos por lo que realizaron. Al igual que con ellos, siempre se adelanta la ignomia por la ignorancia mayoritaria o intereses mesquinos, pero eso a la larga nunca significa nada.
Pero sí es lamentable que tantos Chilenos con cierta cuota de honestidad, valores, educación y cultura calle ante este atropello a quienes sólo obedecieron el llamado de su patria, y crearon además un país formidable donde antes no había nada.
http://bligoo.com/media/users/0/33717/images/public/195/1265450896058-pinochet.JPG?v=1272075396803
Saludos
Luis Barrientos
Atendible tu comentario, llama a reflexionar; pero eso a muchos no les interesa. Si lo hacen pierden adhesión y, por consiguiente, cargos de elección popular
Jose Luis Silva Larrain
por ahora….
René Hidalgo
No me extraña en absoluto es el llamado » Pago de Chile «. Recuerden que paso con los Hermanos Carrera, especialmente de José Miguel que fué fusilado sin hacerle un juicio y es el primero que trabajo para la libertad de esta patria.
Manuel Rodriguez asesinado cobardemente por la espalda en TilTil.
Bernardo O’Higgins murió abandonado en el Perú. Para que sigo hay muchos casos más.
Pero lo que me preocupa es que vamos al mismo abismo y esta ves no tendremos ayuda.
Dios nos ampare.
Gracias
Garibe Huaquin Añazco
No te conozco, ni se quien eres; pero tu argumento me da pena y tristeza tu enfoque; si tu hubieras sido una de las personas flageladas, martirizadas, violadas…, simplemente porque alguien te colgó un letrero que eras o no eras simpatizante con el relimen, o por tener ideas políticas diferentes.
Creo que deben pagar los excesos, los abusos, las torturas, el ensañamiento, las violaciones, el escarnio, las vejaciones y los asesinatos de tantos y tantas estudiantes hombres, mujeres, que su único delito fue pensar diferente y que hoy espero que los que sobrevivieron al flagelo y la monstruosidad de la dictadura el tiempo ponga un velo de mitigación a tanta barbarie y dolor en su mente y su corazon.
Creo que el que estén detenidos los autores, coautores, no alivia en nada el dolor de las personas afectadas, pero es un llamado de atención a las generaciones futuras que no cometan, que no repitan este escenario , que no enaltece para nada a nuestras respetables fuerzas armadas.
Atte
,
Roger jofre
Es un comentario , acerca del los militares condenados , esto se básicamente porque los comunistas fueron derrocados y están en amplia venganza » legal «
Paz Matus
Al fin alguien que dice las cosas como son, te felicito por lo valiente porque «no es de moda» hablar de los militares y sus derechos.
Jose Miguel O.
Debe corregir el año de la Guerra Civil de 1891 y la ley es «irretroactiva». Bien su opinión.
Enrique
Que bueno que jóvenes comiencen a manifestar su repudio ante tanta injusticia con los presos políticos militares.
Hernan Reyes
Felicitaciones para José Antonio. Una claridad perfecta que muestra que no son solo los militares los que están en desacuerdo con la actuación, que prefiero no calificar, del poder judicial. Desde su mas alto nivel hay desinteligencia y posturas tendenciosas que desgraciadamente siguen siendo mayoría.Ojala alguien que asuma la Presidencia de la República y que sea visionario y capaz, pueda corregir con sabiduría y justicia esta ilógica y perversa situación.
Rosa Munoz
Felicito de todo corazón a este joven por su valentía para tratar un tema tan real y doloroso de Injusticia e ingratitud de nuestro país…
Raul Elizalde Saavedra
Te felicito Jose Antonio por tus claros conceptos y por defender el valor y la justicia de quienes nos legaron la patria de que hoy gosamos
Lita Livesey
Bien por tu comentario. Chilenos mala memoria y poca demostración de agradecimiento a quienes nos libraron de una guerra civil en que los rogelios intentaban liquidar 1.000.000 (un millón) de chilenos.
Los mal nombrados Derechos Humanos son solo una farsa que protege delincuentes y comunistas.
Dios nos ayude a difundir la tremenda injusticia que se comete con nuestros patriotas y lograr una justa amnistía para ellos. Merecen mucho más que eso.
Ruben castillo
Excelente artículo pero debes corregir el año de la guerra civil: 1891 no 1981.
Humberto Palamara
Casi todo bien, pero omitiste el hecho cierto, que las fuerzas armadas se tomaron el poder político y controlaron todas sus instituciones ese mismo 11 de septiembre, en la mañana, y no podría haber sido de otra forma, porque ellas ostentan en el territorio nacional el monopolio de la violencia organizada. Así, toda la violencia que vino despés fue innecesaria, y la que provino de los opositores al gobierno de Pinochet, solo una reacción en contra de un gobierno que violaba, sistemáticamente los derechos humanos. Santo Tomás justifica el tiranicidio, por ello las diferencias. Justicia es dar lo que je corresponde a cada cual.
José Miguel
Sr Palamara:
Si las fuerzas Armadas reaccionaron fue a petición de los políticos. Hay videos y grabaciones de Aylwin solicitando la intervención de las FFAA y luego agradeciéndoles a los mismos. Las mismas FFAA entregaron voluntariamente el poder de nuevo a los políticos NADIE los obligó NI TENÍAN COMO OBLIGARLOS.
Usted nada más siga lucrando, engañando a la gente inculta y profitando del dolor ajeno.
NADIE LE CREE NADA!
Rucardi Felip
Pleno acuerdo con esta publicación. Desgraciadamente esto no llega a la opinión publica en general .
La derecha política que sirvió y se sirvio del Gobierno Militar, hoy esta atomizada y se ha hecho parte y cómplice de la izquierda en la verdadera vergüenza nacional que es este tema. Sin embargo ante la menor diferencia en el trato judicial entre derecha y gobierno no tardan en hacer lamentos públicos ( senador Larsin , casi SQM).
Salvador Pinochet
Estimado José Antonio:
Debes hacerle algunas correcciones a tu artículo. La Guerra Civil que mencionas fue en 1891. Y lo que denominas «justicia para un solo lado», es prevaricación de las leyes. Si fuera JUSTICIA, los responsables estarían presos, tanto los militares que violaron DDHH, como los terroristas responsables de asesinatos y atentados. Incluso el diputado Tellier, que se pavonea impune y confeso de su participación en el atentado al General Pinochet, debería estar pagando con cárcel. Pero algo muy raro pasa en Chile. Es como si un grupo secreto estuviera encargado de desbalancear el escenario en favor de la izquierda, por lo que no hay ningún subversivo de izquierda cumpliendo condena. Ninguno. Y nadie dice nada.
Saludos,
Andrés vila
De acuerdo felicitaciones
Carlos Alberto Ruiz Salas
Excelente comentario……Sólo queda resignarse a saber que hay un tremendo odio y sentimiento grande de venganza y no de justicia avalado por los seudos gobiernos democráticos que han existido a la fecha no salvandose ninguno………nuestra cultura es muy » olvidadiza «…..
Sólo queda esperar