SENAME en el último período ha sido sometido a duras críticas y ataques, desconociendo que jamás contó con el apoyo de otras instituciones, que también tienen responsabilidad con todos los niños, niñas y adolescentes y que nunca se han hecho cargo. Una institución por sí sola no puede dar respuesta y mucho menos satisfacer todas las necesidades de un niño, niña o adolescente.
Bastó que muriera una niña en una situación muy dolorosa, al interior de un CREAD para apuntar, señalar, criticar y condenar, dejando así en evidencia las reales condiciones en que SENAME ha funcionado desde sus inicios. Desde ese momento se han realizado mesas de trabajo tanto con el Ministerio de Salud, como con MINEDUC para ver cómo apoyan a estos casos, lo cual suena ridículo, cuando el discurso debiera ser “de qué manera atienden y dan una atención cómo merecen estos niños”. Todos los niños de nuestro país deben recibir una buena atención tanto en salud, educación, vivienda y beneficios sociales, apoyar a los padres o adultos que lo requieran, ya que es impensable que SENAME como institución se haga cargo de satisfacer todas estas necesidades si no tiene las competencias que se requieren. Se hace necesario un trabajo mancomunado, estratégico y orientado a la infancia y juventud de chile con todas las entidades involucradas.
Ideas Centrales de la propuesta:
Los CREAD a cargo de SENAME, deben ser efectivamente la última instancia en donde ingresen los niños...
“Lo que se les dé a los niños durante su infancia, estos devolverán a la sociedad en su adultez”
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Daniela Carvajal
Hola Cristóbal
Soy psicóloga de un programa colaborador de SENAME, se llama Programa de Prevención Focalizada PPF. En esto, tratamos habilidades parentales y velamos por la protección de todos los derechos de los niños. Salud, educación, vivienda, bienestar psicosocial y entregar herramientas a padres/madres/cuidadores que mejoren sus competencias parentales/marentales.
Te escribo porque soy parte de los profesionales que hace bien su pega, lo doy todo por mis niños y sus familias y sé que junto a mis compañeros somos ese granito de arena que aporta y no vulnera. Es cierto que las residenciales de SENAME están mal, los profesionales sufren de burnout porque es difícil manejar tanta situación complicada, de ahí la repetición de patrones negligentes en varios profesionales que han cometido errores. Yo sólo vengo aquí a decir que SENAME es más que residencias, hay programas de Prevención, de reparación y también merecen ser visibilizados para tener mayores recursos y prevenir en vez de reparar.
#eso
Jaime Perez Jelvez
Considero de gran importancia que cada funcionario hombre o mujer tenga una ficha clínica en donde además de un perfil sicológico, lleve una ficha que muestre su ADN de tal manera que en caso de violación de un o una menor pueda rapidamente comparar muestras de ADN del funcionario con el de la eventual victima de abuso o violación.
Además debería buscarse alguna fórmula para que el niño pueda denunciar a su o sus agresores sin temor de ser castigado por sus cuidadores
Para terminar, habemos muchas personas que podríamos trabajar con niños ya que estamos o hemos estado trabajando con niños en riesgo social y podemos aportar capacidades y conocimientos que muchos funcionarios no tienen independiente de la edad.
762722030596957
Estimado:
Es de un profundo valor y significancia tu propuesta, Toda mi admiración y aprecio