#Medio Ambiente

Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico

Compartir

Soy Juan Pablo Larraín Suckel, médico cirujano del hospital de Huasco.

Durante 8 meses me desempeñé como profesional a honorarios en el servicio de salud de la Compañía Minera del Pacífico (CMP, filial minera de CAP), empresa que posee una planta de concentración de mineral de hierro cercana a la comuna de Huasco, donde resido actualmente.

Durante este tiempo, he vivido como profesional la atención de múltiples problemas de salud en los que la contaminación ambiental es factor evidente en su génesis, y he constatado mediante diversos estudios publicados que la población de Huasco presenta índices de salud fuertemente influidos por la contaminación ambiental presente, principalmente explicada por las emisiones de CMP y su planta de pellets.

Dicha empresa utiliza procesos productivos antiguos, e irresponsablemente no invierte en mecanismos que permitan disminuir su cantidad de emisiones en pos de mejorar la salud de la comuna en la que esta situada, gracias a que las normas ambientales vigentes no se aplican a CMP por no ser retroactivas ya que esta planta es mas antigua que la norma.

Lo que es indignante es que esta empresa en la actualidad se va a transformar en un cómplice de la instalación de una nueva termoeléctrica: Punta Alcalde de Endesa. CAP va a recibir convenientemente un precipitador electrostático para disminuir las emisiones de su peor chimenea, y es la condición bajo la cual se aprobó esta planta por la Corte Suprema recientemente. Me pregunto por qué CAP no tuvo dicha iniciativa con anterioridad, para resguardar la salud de los habitantes del Valle del Huasco.

Ante esta nula preocupación de CAP por el ambiente donde están insertos sus procesos productivos, y al actuar como un cómplice conveniente de Endesa para su proyecto Punta Alcalde, como médico tengo el deber ético de desvincularme totalmente de dicha empresa, que sólo trae consigo un daño a la salud de los pacientes de Huasco. Dichos daños están demostrados por diversos estudios e informes de instituciones competentes, y es chocante la nula preocupación de nuestras autoridades y de estas empresas irresponsables en mitigar estos daños.

Ante esta nula preocupación de CAP por el ambiente donde están insertos sus procesos productivos, y al actuar como un cómplice conveniente de Endesa para su proyecto Punta Alcalde, como médico tengo el deber ético de desvincularme totalmente de dicha empresa, que sólo trae consigo un daño a la salud de los pacientes de Huasco.

Huasco es una zona de latencia por contaminación aérea por material particulado respirable, y su gente vive en una situación de abandono y de daño permanente por las toneladas de emisiones diarias de las empresas vecinas: CAP y Guacolda. Aún esperamos las medidas de mitigación de parte de nuestro Ministerio. Al parecer debemos seguir esperando.

Es muy decepcionante que para los empresarios de CAP el valor de las personas de la comuna de Huasco sea intrascendente y nieguen sistemáticamente el daño que han hecho y seguirán provocando. Con vergüenza me retiro de su sucia empresa, y espero jamás trabajar de nuevo por los intereses irresponsables de empresarios ineptos como ustedes, que sólo traen a estas comunidades pequeñas enfermedad y dolor.

——

Foto: Mortrivo / Licencia CC

Tags

24

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

24 Comentarios

Gian Carlo Sanguinetti Marzano

Felicito al sr. Larraín por su integridad. Nos demuestra que no somos pocos los chilenos que vemos con estupor desde hace más de 20 años como unas familias depredadoras y depredadores extranjeros compran los recursos naturales de nuestro maravilloso país a nuestros corruptos políticos, quienes venden Chile como si fuese su propio botín, a costillas incluso de la vida de muchos chilenos honestos y trabajadores. No es una simple vergüenza, es una catástrofe. La única certeza que tengo, es que éstos malditos van a pagar con la misma moneda…

Milton

Milton

Don Juan Pablo, lo felicito por su decisión, en todo caso es la responsabilidad del estado velar por la salud, y esa responsabilidad no se encuentra privatizada (felizmente).

En este caso habría bastado poner un impuesto «grande» a la emisión de partículas y seguro que CAP habría invertido para mejorar sus procesos y no pagar. .. Lo que todavía puede hacerse.

En todo caso, a falta de un estado pro-activo para mejorar este desastre, lo único que queda es lo que va a ocurrir, la nueva central de ENDESA va a financiar la reducción en las emisiones de partículas, con ello la zona va a tener una disminución real de contaminantes.

¿será suficiente? no se, esa es pega de los salubristas….. no de los opinólogos….

jvillarroelpto

jvillarroelpto

Estas declaraciones son claras y oportunas para que lo está pasando en el país y que se puede presentar hoy día que estamos en plena democracia. Que bueno que los profesionales estén sacando a la luz la voz para ser apoyados por el pueblo.