#Medio Ambiente

Chao medidor inteligente, bienvenidos paneles solares

Compartir

Durante las ultimas semanas hemos escuchado a distintos sectores políticos tratar de acusar al de la vereda del frente respecto del cambio de medidor de luz, tratando de generar un dividendo político en el electorado.

La verdad es dura, pero si revisamos la votación del proyecto de ley podemos apreciar que tanto los sectores mas conservadores como progresistas de nuestro país votaron para apoyar este cambio en el medidor de luz.

Claramente el circo mediático y la exposición llevó al Gobierno a hacerse parte del debate de «recado por cámaras», pero en el fondo nada de eso importa si la voluntad política de la gran mayoría de legisladores no ha evidenciado un interés real en hacer algo por la ciudadanía y evitar el enriquecimiento sin causa de estas empresas que buscarán meternos sus medidores a la fuerza en las casas.

«El Medidor inteligente va a significar un ahorro para la empresa y va a poder significar que las familias sepan cuando hacen el consumo para hacerlo en los tiempos de menor tarifa» estas son las palabras del presidente Sebastián Piñera, quien si bien criticó el proyecto, que fue presentado por el Gobierno anterior (Michelle Bachelet) no desestimó de manera tacita su rechazo a este, algo evidente, si su mismo sector político lo había avalado. (ver nomina de parlamentarios que votaron a favor del proyecto).

La verdad es que como chileno siento pena y me avergüenza el actuar de todos aquellos que nos dicen representar, pues dejan en evidencia que defienden los intereses del bolsillo de las empresas por sobre el de las personas. Muchos hablan de que con el medidor de luz avanzamos en sostenibilidad y tratan de disfrazar con cuidado y protección del medio ambiente lo que no es otra cosa que el cuidado y el bolsillo de unos pocos.

Que pena por Chile y su gente. La verdad es que ya basta, basta de las faltas de respeto, creo que como ciudadanos debemos actuar y la mejor manera de avanzar y decirles basta, es que tomemos la justicia por nuestras manos.

Como ciudadanos, lo que hoy podemos y debemos hacer es instalar paneles solares en nuestros techos y renunciar de manera expresa a los servicios de luz de las compañías.

¿Qué van a hacer si hay una fuga masiva de cliente? La independencia energética es el verdadero camino al desarrollo, portarnos a paneles solares es la mejor opción.

¿Que van a hacer si hay una fuga masiva de clientes?. La independencia energética es el verdadero camino al Desarrollo, portarnos a los paneles solares es la mejor opción ningún gobierno en Chile lo ha sabido valorar en serio, por que parecemos sumisos a las empresas internacionales a las que les vendimos nuestros recursos.

La invitación es a ser rebeldes. Es luchar contra el sistema y las falsas libres elecciones que nos dan y lograr autonomía energética.

Con la portabilidad a la energía limpia por paneles fotovoltaicos, generamos una inversión en el mediano plazo y disminuimos nuestra huella de carbono en el planeta.

La próxima columna que presente contendrá una serie de posibilidades para la migración a los paneles como alternativa energética para los chilenos y chilenas.

64
124

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

64 Comentarios

E garate

Ojo que esta tecnología afecta sistemas de comunicación de emergencia en HF según un informe del año 2014 de la Federachi en conjunto con la subtel.

Martín

Con medidores inteligentes, con el mejor internet, con los mejores smartphones igual los cubanos nos vuelan la raja en educación. Más que jaguares somos gatos de chalé.

Romina aburto

Esta clara su idea es súper buena pero he cotizado los paneles solares y la instalación es cara los paneles en si no son caros pero la instalación te cobran un ojo de la cara

cristian González

leí el artículo, pero no deja nada claro, falta soluciones concretas como:
Puedo reusar al cambio de medidor?.
El medidor podrá ser de mi podiedad, dado q sera instalado en mi casa y lo estoy pagado, lo logico q sea mio?.
Si instalacion paneles solares, puedo quedar autónomo con enegia electrica sin transgredir alguna norma o legislación vigente?.
Esa preguntas son las q hay que responder.
Te lo agradecería que pudieras responder pero con fundamento…tu artículo le falto eso.
lo escribió para ser leido y opinado.
Gracias
Cristian González

Cristian Aguayo

Es una pena ver como gente ingnorante habla sin buscar información real sobre las cosas. Para empezar los nuevos medidore o medidor inteligente como lo nombras son un avanze para la calidad del servicio, si buscaras información real encontrarias que en otros paises que ya llevan años con este medidor la calidad del servicio mejoro sustancialmente y además al tener una información mucho mas precisa de tu consumo se pudieron hacer tarifas que logran un ahorro del 30% comparada con el medidor anterior. Tambien nombras la instalación de paneles solares y te informo para que no lo busques que solo con el nuevo medidor la energia que no ocupes de tus paneles solares se ira a la red y como se puede medir sera un descuento en tu consumo mensual, porque si te sales de la red energética y solo tienes paneles solares como llamas a hacer tu, tendras energia solo los dias de sol para los demás no tendras energia que son los periodos que mas ocupas luz osea una estupidez. Por eso si bien vas a pagar mensualmente unos 200 pesos mas por el medidor a futuro tu ahorro en energía o dinero va hacer mucho mas y si además instalas paneles solares sera un cambio radicale en ahorro para los bolsillos en la cuenta de la luz.
A no ser ignorante y caer en lo que dice gente sin información que lo unico que busca es conflicto para que los escuchen.

Maria Eva ALDAUC

Excelente..!! Donde se consiguen..?

Armando Hernández

Señores comentaristas:
1.- Sabían Uds que esto medidores digitales, se pueden manipular con un adecuado logaritmo y esto seguramente lo hará la empresa monopólica.
2.- Los medidores actuales son de propiedad del usuario en su mayoría y no hay ninguna ley que permita el cambio obligado de estos, al contrario debe respetarse esta propiedad y su uso por la compañía.
La forma como fue aprobada esta especie de ley con letra chica fue entre gallos y medianoche y a espalda de los ciudadanos con la caradura de todos los legisladores NO SE SALVA NINGUNO. Como ven seguimos con eso que la derecha con la izquierda unida jamás serán vencida y peor traicionando a los electores que los eligen.

Rodrigo Ignacio

A los pocos dias de conocer la sinvergüenzura publica privada de los medidores eléctricos, decidí explorar lo que propones. Por lo tanto «quedo atento» a tu próxima columna , ya que según he visto la posibilidad de generar la suficiente energía para un hogar y permitir la desconexión no es tan simple.

Cynthia

Nosotros cambiamos radicalmente de vida. Paneles solares y decantadores para el agua. Si bien es pega acostumbrarse (al principio siempre hay fallas) es lejos lo mejor. Es una sensación tan bkn no tener que pagar luz ni agua a empresas que prestan un servicio que deja harto que desear (sobre todo en los cortes de suministro), nos sentimos súper libres, súper dueños de nuestra casa y nuestras vidas. Cabe destacar que las instalaciones las hicieron mi marido y mi papá, harta información por internet, harto tutoríal en YouTube. Anímense! Nuestra casa es 100% autosustentable. Todos podemos!

Rodrigo Palacios

¿Y los lugares donde no hay tanto sol?

Ivan soto

Estoy totalmente de acuerdo, lo conversamos en familia incluso, pero me gustaría saber si existe letra chica en esta cuestión, que nos castigue o nos impida independizarnos y lo otro, estoy obligado a instalar el medidor inteligente?

Constanza

Me encantó. Espero con ansias próxima columna sobre alternativas de paneles solares

Thomas

Te recomiendo investigar acerca de que se debe hacer para instalar paneles solares, ya que si esto se quiere hacer se debe instalar un medidor inteligente, debido a que los medidores comunes son unidireccionales por lo que si tu generas mas energia de la que consumes esta es entregada a la red, pero cobrada como consumida por lo antes mencionado. Para evitar esto de igual manera se debe hacer un cambio de medidor.
Te invito a informarte aun mas antes de publicar tal contradiccion como lo es el titulo de tu publicacion.