#Medio Ambiente

Chao medidor inteligente, bienvenidos paneles solares

Compartir

Durante las ultimas semanas hemos escuchado a distintos sectores políticos tratar de acusar al de la vereda del frente respecto del cambio de medidor de luz, tratando de generar un dividendo político en el electorado.

La verdad es dura, pero si revisamos la votación del proyecto de ley podemos apreciar que tanto los sectores mas conservadores como progresistas de nuestro país votaron para apoyar este cambio en el medidor de luz.

Claramente el circo mediático y la exposición llevó al Gobierno a hacerse parte del debate de «recado por cámaras», pero en el fondo nada de eso importa si la voluntad política de la gran mayoría de legisladores no ha evidenciado un interés real en hacer algo por la ciudadanía y evitar el enriquecimiento sin causa de estas empresas que buscarán meternos sus medidores a la fuerza en las casas.

«El Medidor inteligente va a significar un ahorro para la empresa y va a poder significar que las familias sepan cuando hacen el consumo para hacerlo en los tiempos de menor tarifa» estas son las palabras del presidente Sebastián Piñera, quien si bien criticó el proyecto, que fue presentado por el Gobierno anterior (Michelle Bachelet) no desestimó de manera tacita su rechazo a este, algo evidente, si su mismo sector político lo había avalado. (ver nomina de parlamentarios que votaron a favor del proyecto).

La verdad es que como chileno siento pena y me avergüenza el actuar de todos aquellos que nos dicen representar, pues dejan en evidencia que defienden los intereses del bolsillo de las empresas por sobre el de las personas. Muchos hablan de que con el medidor de luz avanzamos en sostenibilidad y tratan de disfrazar con cuidado y protección del medio ambiente lo que no es otra cosa que el cuidado y el bolsillo de unos pocos.

Que pena por Chile y su gente. La verdad es que ya basta, basta de las faltas de respeto, creo que como ciudadanos debemos actuar y la mejor manera de avanzar y decirles basta, es que tomemos la justicia por nuestras manos.

Como ciudadanos, lo que hoy podemos y debemos hacer es instalar paneles solares en nuestros techos y renunciar de manera expresa a los servicios de luz de las compañías.

¿Qué van a hacer si hay una fuga masiva de cliente? La independencia energética es el verdadero camino al desarrollo, portarnos a paneles solares es la mejor opción.

¿Que van a hacer si hay una fuga masiva de clientes?. La independencia energética es el verdadero camino al Desarrollo, portarnos a los paneles solares es la mejor opción ningún gobierno en Chile lo ha sabido valorar en serio, por que parecemos sumisos a las empresas internacionales a las que les vendimos nuestros recursos.

La invitación es a ser rebeldes. Es luchar contra el sistema y las falsas libres elecciones que nos dan y lograr autonomía energética.

Con la portabilidad a la energía limpia por paneles fotovoltaicos, generamos una inversión en el mediano plazo y disminuimos nuestra huella de carbono en el planeta.

La próxima columna que presente contendrá una serie de posibilidades para la migración a los paneles como alternativa energética para los chilenos y chilenas.

64
124

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

64 Comentarios

guido

Lógico incentivan ahora la compra de paneles solares, ¿quien será el distribuidor? ¿el mismo de los chalecos refléctivos?

    ginoservato

    ginoservato

    Y si tu mismo fabricas los paneles solares ? se pueden hacer.

    Felipe Salazar

    Los puedes importar tú directamente desde Alibaba si no quieres intermediarios, de lo contrario hay varios distribuidores en Chile ya que son muchas las marcas de paneles como todo producto.

Miguel Matamala Torres

Para comenzar, La energía solar es una energía que aún NO está al alcance de los bolsillo de todos los Chilenos, pese a lo cual no comparto tu opinión, ya que de alguna manera terminarán legislando a Favor de las empresas eléctricas, las que argumentaran pérdidas y como ocurre en España, crearán un impuesto al SOL.

La mejor herramienta en nuestra defensa está en decir NO al cambio, argumentando lo establecido en el Articulo Transitorio Primero de la Ley 21076.

Comiencen por eso, a establecer la defensa, ya que la Ley indica claramente las condiciones en las cuales se puede realizar el Cambio.

    ginoservato

    ginoservato

    Estimado la energia solar es una inversion al mediano plazo y mas cuando se trata de generar una economia circular. ahora para salir de dudas, la otra semana voy a subir la segunda parte del chao a los paneles solares. ¿como migrar a paneles solares desde subvenciones publicas? algo asi sera el titulo y dejare una pauta de como hacerlo y donde pedir financiamiento

    Rodrigo Rodriguez

    Ya se derogó el impuesto al sol,

Pablo Pacheco

Mi estimado, sería interesante complementar su opinión ya que la empresa nunca perderá, ha leido usted sobre el «impuesto al sol». concepto que en Chile se ha hablado pero no viralizado. Un Abrazo, Pablo Pacheco

    ginoservato

    ginoservato

    Hola Pablo si, Los Españoles son la peor especie, eso puedo decir respecto al impuesto al sol. ahora bien, la otra semana voy a subir formar de portarse a los paneles solares, como se hace, que fondos públicos existen etc

HumbertoFuentes Álvarez

Me parese muy bueno el que se lucheccon una opción tan válido y mejor como.son los paneles solares ( energía sustentable) y de una vez por todas hacer entender a estos señores a los cuales se les otorgó un voto en representación del pueblo que se deben a nosotros y a las empresas a dejarles claro que cuando existe un límite y creo que estas ya lo pasaron de más apoyo está iniciativa

Alejandro Quenpil Hidalgo

Encuentro un robo a voces lo de éste Gobierno y queda lejos como se ven los favores políticos en este país . No se necesita represas y menos a los políticos corruptos en este pais

    Manuel Maldonado

    Estimado si bien es cierto el Gobierno de piñera ha echo cosas mala pero Está ley fue de michelle ex presidente de Chile .además fueron los diputados quienes aprobaron la ley y mayoría de izquierda son una manga de imbéciles no leyeron la ley .

Sergio Núñez

Estimado concuerdo plenamente con tu visión por lo que me gustaria saber si conoces o sabes de la existencia de proveedores para esta tecnologia en Chile y que su fin no sea meramente el economico ya que aun es cara esta opcion y si existen subsidios a los cuales acceder para esto. saludos

    ginoservato

    ginoservato

    En Chile existen subvenciones para optar a este tipo de tecnologías, puedes averiguar respecto a las que realiza el Gobierno regional desde la comision de infraestructura, las de las municipalidades o las de ministerio de energia. la proxima semana subire una columna señalando los caminos para cambiar a los paneles solares

    Felipe R.

    Estimados, estàn las cooperativas de energia desde el 2013…revisa la informaciòn del Instituto de Ecologia Politica, quienes han sido los principales promotores de la energìa ciudadana. http://www.iepe.org/

Cristian

Yo solo seguire cantando. «»CHILE…LA ALEGRIA YA VIENEEEE….»»»…PLOP…!!!sigamos votando por la misma basura y sigamos siendo la misma sociedad egoista que somos. Por ejemplo » vamos a la marcha??…no, debo hacer (el pastel se queda en la casa); otra » vamos a reclamar el cobro de los estacionamientos…¿para que? ..por 200 pesos?…no, estoy ocupado. Otra, el metro y sus averías, las AFP, la salud, la responsabilidad de los bancos y las tarjetas. DESPERTEMOS DE UNA VEZ POR TODAS, SOMOS UNA MASA DE GENTE PAJERA QUE SOLO PIENSA EN SI MISMO…POR ESO NOS CAGAN, POR NO ESTAR UNIDOS.
Asi que meditemos , no justifiquemos nuestro modo de actuar. Saludos

    Patricio

    Se equivoco amigo ahora de preguntarse. CUANDO LLEGARAN LOS TIEMPOS MEJORES?
    Bromas aparte ningun gobierno se ha tomado en serio y evaluado subsidiar los hogares con energía solar. En Alemania lo hacen y cuando no usas la energía que tu produces la entregas al sistema y la Cía favorecida debe pagarte a ti. Si todos los hogares y edificios que se construyan tubieran el sistema instalado, seria necesario construir mas centrales? Con todo lo que significa economicamente y el daño almedio ambiente. Nadie a evaluado tecnicamente. Mejor dar visto bueno a los consorcios monopolicos, asi es facil legislar

Mauricio

El uso de paneles solares ya debería estar siendo prioridad de este y de varios gobiernos anteriores, no pasa por color político, es ser asertivo entender que la(s) energías renovables son nuestro futuro y el de nuestros hijos, no un medidor inteligente. Lamentablemente al igual que la ubicación geográfica de nuestro país, las ideas tardan en llegar, deberíamos ser exportadores de energías usando nuestras mareas, vientos y sol todo en un mismo país que no sabe sacarles el provecho. Cuando empresas extranjeras se llenen los bolsillos con estos recursos volverá a ser tarde.

Gerardo

Sabía ud que tener un medidor digital mejora le rendimiento de su consumo eléctrico si tiene paneles solares? El medidor digital mide de manera más eficiente la producción de energía en su hogar, así que si tiene paneles fotovoltaicos y el molino de viento (cuidades costeras) le conviene 100 veces tener un medidor digital antes que uno análogo. Esta bien estar contra el cobro excesivo (aún no comprobable empíricamente), pero otra cosa es hacer comprar energía de la compañía y otra diferente es venderle a la compañía y en eso los medidores digitales nos darian la razón al usuario, a no ser que se hagan leyes como un impuesto al sol que nos cagaria a todos.

Saludos

Manuel Muñoz Hardy

Estoy totalmente de acuerdo con tu planteamente, lo mejor sería tener el control y no depender de las compañías eléctricas, creo que es el sueño de muchos chilenos, llevo años soñando poder tener mi propio sistema eléctrico pero tal como muchos chilenos que vivimos al tres y al cuatro creo que moriré dependiendo de las compañías eléctricas porque nunca tendré el dinero para hacer mi sistema propio con paneles fotovoltaicos lo que planteas ni el 1% de los chilenos lo puede hacer, de lo contrario en Chile abrían virios millones de sistemas fotovoltaicos unifamiliares y no deben haber más de 1000.
Creo que lo que planteas es muy utópico.
La única forma que tu planteamiento fuera posible sería con un sistema de financiamiento apoyado por el estado, pero el círculo vicioso lo impedirá ya que es estado es manejado por los mismos poderosos o sea imposible.
Mi humilde reflexión.
Saludos

Cecilia

Desde hace un tiempo yo me sumo a la buenas iniciativas de un recurso novedoso cómo el caso del sistema fotovoltaico..y también me pregunto que pasará con la fuga masiva de los clientes…y lamentablemente cómo el pez gordo nunca pierde…no le quedará otra que usar el plan B, que sin duda ya lo tienen pensado desde hace mucho tiempo….cobrarnos el impuesto al sol y obligarnos a regularizar las instalaciones fotovoltaica nuestras y autónoma con sistema Of Grid al sistema obligatorio ON Grid…es lamentable la situación..y cómo dije..el Pez Gordo nunca pierde.

Cecilia

El pez gordo nunca pierde…si realmente las compañía nos quiere manipular…que podemos esperar del impuesto al sol??? Si hoy podemos tener la garantía de montar nuestro propio sistema fotovoltaico, autoeficiente, limpio y autónomo con la modalidad OF GRID. ..las grandes compañías se verán obligadas a sacar su plan B, antes las pérdidas que estos sistemas les generaría…nos obligaría a inscribir nuestros sistemas y pasar a modalidad ON GRID y así mantenernos obligados a venderles nuestra energía a un precio despreciables para que cuando la necesitemos nos revendan la misma energía por el doble del valor…….cómo les digo…el Pez gordo nunca pierde.

Patricio

Mi preocupación es que haremos con las baterias malas . me imagino las millones de baterias en desuso

Pamela

Hola, favor considera alternativas para quienes vivimos en edificios si bien tenemos la azotea para poder generar la energía es una decisión común su uso, gracias!

Carla

Hace rato que estaba buscando como instalar paneles solares y el cambio de medidor me dio mas motivos, asi que me puse a buscar información porque acá en la casa ya tenemos el medidor nuevo. En cuanto lo cambiaron la cuenta subió poco mas de $10.000, enel dijo que habian sido KW de «arrastre» y los descontaron. Ahí me enteré de lo siguiente, nadie de atención al publico sabe como funcionan estos medidores, ni siquiera como leer o identificar los datos que aparecen en la pantalla. Es enserio…no tienen idea. Vino un técnico por mi reclamo en cuanto al alza del consumo y me dijo lo siguiente. El plan de enel es que todos tengan E. solar pero van a seguir cobrando por la potencia!! En la pagina de enel dicel que el precio ronda en los 2.3 millones para su instalación y si quieres el Banco Estado ayuda. Dijo también que la energia iba a ser distribuida en algo asi como cuotas de uso, dependiendo del consumo del momento o en periodos de ausencia de moradores, etc. Que los paneles no tendrán baterías. Que si no usas tu cuota quedaría como un crédito para el invierno. La cosa es que ellos nunca van a perder. Habrá alguien que pueda enseñar a como tener solamente los paneles pa ser independientes??

    Juan

    Yo puedo asesorar a personas que quieran instalar paneles, soy dueño de una empresa de ingeniería eléctrica.
    No me quiero hacer rico, por lo tanto mis valores son altamente competitivos, de hecho la parcela que tenemos con mi familia esta ubicada en un cerro, tenemos paneles solares, baño seco para no contaminar las aguas de las napas, estamos cultivando nuestros propios alimentos y por último utilizamos el trueque, consiste en ayudar o prestar un servicio a otro pero a cambio de otro bien que tu necesites.
    Lamentablemente en Chile, las personas ni siquiera saben quien vive al lado, por favor cambiemos de mentalidad los colores políticos no sirven de nada, son todos corruptos siempre le van a cuidar el bolsillo al gran empresario.
    jast.flc@gmail.com este es mi correo celular +569 57986670

Daniel

Estimado, entiendo su postura, pero la energía sin almacenamiento, es sólo 8horas al día. La vida promedio de las baterías no es más de 10 años y los paneles 20. Este sistema es muy bueno, pero sus costos no son menores. Me gustaría me indicara que se hace al final de la vida útil de estos elementos? No me diga que se reciclan, eso es para Europa, esto es Chile. Si queremos proteger el medioambiente, tiene que ser con respuestas completas. Esperaré su próximo artículo, porque si averigua este pequeño (que se puede transformar en gran problema) sería una artículo completo. Sistemas de producción y ahorro energético hay muchos, pero en ninguno hablan de lo que pasa con los desechos.
Saludos.

Ricardo Martínez

Todo mal ahora debieran ya dispararse los valores de los Paneles Solares…en otros países los restringen o cobran un impuesto…. estamos cagados….una idea…la iluminación del hogar que sea solar…y los enchufes a cuenta de los medidores….ya que querer colocar un Sistema Solar ys es caro…es mi humilde opinión….en cuanto a los legisladores…no ay por donde elegir….Dios está con el pueblo…así que fuerza qué se puede… saludos

    Felipe Salazar

    Todo lo contrario, China baja los valores de los paneles solares cada año y aumentan la eficiencia. El año pasado compré el más eficiente hasta el momento de 325W, hoy ya están vendiendo de 380W y a menor precio.

Raul Vega

Basta ver el deplorable estado de las calles de Chile, especialmente Santiago, con los postes y la red de cables que cuelgan de estos mismos. Que son un peligro del día a día.
Lamentable decir que Piñera y su gobierno quieren aumentar la carga en costos de servicios en favor de las Empresas privadas extranjeras.
Basta acer un álbum fotografía del deplorables estado de las calles.

Guillermo ramos

Migrar a sistemas alternativos?…..si es la solución…en España también cambiaron a medidores inteligentes..y las cuentas aumentaron escandalosamente….los usuarios migraron a energías limpias…y el gobierno implemento el impuesto al sol…..
Jajajajajaja acá en chile implementarían ese impuesto y agregarían el impuesto al aire……

Fernando Etchegaray Valenzuela

Muy de acuerdo con los conceptos vertidos por Gino en lo que a independencia energética se refiere. Si cada uno pudiera generar y compartir su energía sería maravilloso, limpiaríamos nuestro planeta, nuestro país, nuestra casa, nuestros pulmones y nuestro cerebro. No sería necesario tener grandes extensiones de terreno para poner los paneles, pues cada ciudad, pueblo o lugar apartado, cada edificio tendría sus paneles y energía. Los medidores inteligentes ¿tienen reversa o marcha atrás para descontar lo que se aporta? No tenemos cultura de generación de energía, lo cual es muy grave en un presidente, en los legisladores y en los jueces que están consciente o inconscientemente avalando a las eléctricas y perjudicando a los usuarios. Habría que hacer una manifestación pública y masiva tan o mejor que la del 8M.