#Medio Ambiente

Chao medidor inteligente, bienvenidos paneles solares

Compartir

Durante las ultimas semanas hemos escuchado a distintos sectores políticos tratar de acusar al de la vereda del frente respecto del cambio de medidor de luz, tratando de generar un dividendo político en el electorado.

La verdad es dura, pero si revisamos la votación del proyecto de ley podemos apreciar que tanto los sectores mas conservadores como progresistas de nuestro país votaron para apoyar este cambio en el medidor de luz.

Claramente el circo mediático y la exposición llevó al Gobierno a hacerse parte del debate de «recado por cámaras», pero en el fondo nada de eso importa si la voluntad política de la gran mayoría de legisladores no ha evidenciado un interés real en hacer algo por la ciudadanía y evitar el enriquecimiento sin causa de estas empresas que buscarán meternos sus medidores a la fuerza en las casas.

«El Medidor inteligente va a significar un ahorro para la empresa y va a poder significar que las familias sepan cuando hacen el consumo para hacerlo en los tiempos de menor tarifa» estas son las palabras del presidente Sebastián Piñera, quien si bien criticó el proyecto, que fue presentado por el Gobierno anterior (Michelle Bachelet) no desestimó de manera tacita su rechazo a este, algo evidente, si su mismo sector político lo había avalado. (ver nomina de parlamentarios que votaron a favor del proyecto).

La verdad es que como chileno siento pena y me avergüenza el actuar de todos aquellos que nos dicen representar, pues dejan en evidencia que defienden los intereses del bolsillo de las empresas por sobre el de las personas. Muchos hablan de que con el medidor de luz avanzamos en sostenibilidad y tratan de disfrazar con cuidado y protección del medio ambiente lo que no es otra cosa que el cuidado y el bolsillo de unos pocos.

Que pena por Chile y su gente. La verdad es que ya basta, basta de las faltas de respeto, creo que como ciudadanos debemos actuar y la mejor manera de avanzar y decirles basta, es que tomemos la justicia por nuestras manos.

Como ciudadanos, lo que hoy podemos y debemos hacer es instalar paneles solares en nuestros techos y renunciar de manera expresa a los servicios de luz de las compañías.

¿Qué van a hacer si hay una fuga masiva de cliente? La independencia energética es el verdadero camino al desarrollo, portarnos a paneles solares es la mejor opción.

¿Que van a hacer si hay una fuga masiva de clientes?. La independencia energética es el verdadero camino al Desarrollo, portarnos a los paneles solares es la mejor opción ningún gobierno en Chile lo ha sabido valorar en serio, por que parecemos sumisos a las empresas internacionales a las que les vendimos nuestros recursos.

La invitación es a ser rebeldes. Es luchar contra el sistema y las falsas libres elecciones que nos dan y lograr autonomía energética.

Con la portabilidad a la energía limpia por paneles fotovoltaicos, generamos una inversión en el mediano plazo y disminuimos nuestra huella de carbono en el planeta.

La próxima columna que presente contendrá una serie de posibilidades para la migración a los paneles como alternativa energética para los chilenos y chilenas.

64
124

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

64 Comentarios

Viviana

Un saludo cordial
Leí su publicación y me interesó lo que dijo la migración de clientes a paneles solares fotovoltaicos …
Estaré esperando con ansias su próxima publicación acerca de ese tema..
Se despide
Viviana Alarcón Sotomayor…

Juan Cook B.

Exelente tu comentario.Yo pienso igual.Los políticos no gobiernan para el pueblo.Son verdaderos traidores.Hay que rebelarse contra estos mafiosos.

Rodrigo Rodriguez

Que idea tan genial del artículo, se nota que no saben nada, el valor de una instalación solar eficiente para 4 personas con todos los electrodomésticos de una casa normal debería rondar los 2,5 a 3 millones y con una vida útil limitada a la duración de las baterías y al espacio más instalación, lo cual es de un promedio de 10 años o.menos, por lo que tendríamos que reinvertir en dicha instalación al cabo del periodo, si Bien no sería todo si al menos cerca del 85 %de la inversión iinicial, quienes se pueden dar este lujo, solo los pudientes que precisamente son a quienes no les afecta el alza eléctrica, o quienes pretenden no ahorrar pero tener una opción ecologics

Gerardo Cortez

Que tristeza siento al ver a mi país sumido en la miseria mas grande del ser humano. La incapacidad de decir no al poder del dinero, decir no a una mafia parlamentaria sin limites, darnos cuenta que el parlamento no es mas que un adorno de la mal llamada democracia por algunos. Esto que ocurre no es de ahora es de muchos años atrás. Una muestra solamente: llegue al desierto de la pampa del Tamarugal hace aproximadamente 16 años atrás, sin trabajo y con la necesidad urgente de alimentar a mi familia y educar a mis hijos…y me pregunte ¿y ahora que hago? Y me di cuenta que podía emprender en la agricultura en el desierto mas árido del mundo. Solicite energía y la cia. me responde que esto valdría como 13 millones de pesos de esa época. Se imaginan si lo podría hacer si venia llegando en la situación descrita. Allí para no darme por vencido recurri a los paneles solares. Aun cuando la tecnología no estaba masificada como hoy. Hoy, amigos poseemos una parcela agrícola muy productiva y todo con energía fotovoltaica. Estoy absolutamente de acuerdo con lo que propone Gino, porque se puede. Esos parlamentaritos deberían apoyar esta mosión para con los mas desposeídos. Para que podamos volver a creer en la política, como arte de gobernar y yo le agregaría… sin presiones de la minoría poderosa económicamente. Gino sigue con esa fuerza, de lo contrario terminaremos arrodillados ante el poder del dinero.

Enrique Gallardo

Totalmente de acuerdo a la mirada de Gino.

Alex Robles

Mi experiencia; hace 3 años toda la luz de mi casa (140 M2) está con paneles solares, solo luz!!! y cargas menores, invertí $500.000., mi cuenta era de$70.000. y bajo a $35.000, saquen cuenta, ahora invertirse $800.000. y prácticamente cubrire mi consumo en un 90 %, las redes sociales y YouTube no solo sirve como entretención, si no como educación!!! genesischile@gmail.com, no cobro por compartir, gracias

Carlos Flores Flores

Nos dicen con respecto los medidores inteligentes

Martín Tugas

Que columna más ingenua, con respeto.

Pedro Rojas

Buenas tardes…..señoras señores…..tengo formación solo técnica ….Electricista . y cuando las empresas eléctricas pagen igual que el precio que venden la energía…. Invertir e en paneles solares…….hay un fenómeno que nos domina desde siglos pasados y mientras no cambie eso nuestra sociedad no cambiará….. Y se llama….LEY DEL EMBUDO…..
Paronov 1962

Fernando Mundaca Silva

Estimado mis felicitaciones por su artículo, sin duda son la alternativa natural al monopolio de las compañías, que abusan de muchos modos.
Yo en particular me encuentro proyectando mi casa de manera de no tener que pagarle al banco un hipotecario donde termine pagando 3 casas, para esto había pensado en un sistema multiplataforma esto es complementar paneles solares con aerogeneradores, al respecto he encontrado información muy dispersa que no te facilitan las preguntas sobre costos ni como medir tus necesidades, en Argentina he leído sobre alguna organizaciones que te informan al respecto así quedó atento a sus próximos articulos. Gracias

Juan

Creo que migrar a celdas solares, por el momento es para unos pocos.
Debido a los valores de los sistemas solares en la actualidad, justo serán los mismos que son los dueños de medio Chile. Como siempre nos meterán el dedo en la boca si no es que en otro lugar.
El estado y sus legisladores todos corruptos a más no poder buscarán la manera de someternos a sus juegos, prebio loby con algún empresario corrupto, quien se enrriquesera con la necesidad de unos pocos que de verdad queremos autonomía energética.
Lamentablemente el estado buscará la forma de lucrar con esto y como siempre el ciudadano común será quien pague con creces.

Paris maureira

Hola, me interesa mucho trner informacion de quien o quienes pueden implementar los servicios de energia solar domiciliaria.
Favor enviar o publicar datos .
Gracias.

Juanita

Estoy muy interesada en el tema… Pero el costo?, De cuánto estaríamos hablando?

Leo

No apoyo los medidores eléctricos, pero qué noticia más estúpida, cambiarnos a los paneles solares, como si estos fuesen tan baratos y eficientes como para lograr sustentar el requerimiento energético en una casa y para que hablar que es una energía intermitente ( y en la noche que, nos quedamos sin luz? ).

Leo

No apoyo los medidores eléctricos, pero qué noticia más estúpida, cambiarnos a los paneles solares, como si estos fuesen tan baratos y eficientes como para lograr sustentar el requerimiento energético en una casa y para que hablar que es una energía intermitente ( y en la noche que, nos quedamos sin luz? ).
Falta informarse un poco amigo, aún cuando las energética renovables no convencionales son el futuro energético aún estamos muy lejos de mantener un país o un barrio haciendo uso de estas, y no lo digo desde el desconocimiento voy en cuarto año de ingeniería eléctrica.

Alberto

El problema es que los paneles solares son caros :v

Jaime andres guzman

Ciertamente lo del medidor «inteligente» es para los chilenos considerado una feroz metida de dedos en la boca, pero, hay que razonar. Para tener menos consumo en los hogares no es tapar el sol con el dedo y decir que la puesta en cada casa de paneles solares es lo más cercano a la independencia, esa independencia, aún en chile es de alto costo INICIAL para el cliente, pero a la larga esto se vuelve prácticamente gratis por unos 15 a 25 años, pero dudo bastante que más de el 40% de todos los hogares puedan costearlo. Para una casa que consume 5kwh , un sistema solar desconectado de la red tendría un costo inicial no inferior a los $6.000.000 app. La pregunta es: UD puede costear ese precio y sacarlo de su bolsillo de inmediato?, Si la respuesta es NO, lo mejor es que ponga reglas estrictas en casa de apagar y desenchufar lo que no se usa y usar lo justo y necesario de electricidad en horarios de bajo costo
Yo soy instalador fotovoltaico y sé que muchos colegas estarán en mi contra pero la idea es abrirle los ojos a los usuarios más pobres del país y decirles la verdad, aun que duela inmediato, para que no sufran comprando y quedar encalillados de por vida.

alvaro

hola concuerdo contigo al 1000% y considero que es un abuso en lo mas amplio de la palabra basta de meternos el dedo en la boca y sacarlo por la oreja
pero mi pregunta es la siguiente sin ánimo de ofender ni molestar
como podrán las personas de mas escasos recursos invertir en un sistema de paneles si con suerte llegan a fin de mes y como lo harían las personas de la tercera edad si las pensiones q reciben son un chiste un parlamentario con el sueldo mínimo alcanza a ponerle bencina al auto una semana si es q
entonces como se podría optar a cambiarse
un abrazo

Alexis Cid

Esperamos la segunda parte donde se compare el gasto del sistema solar versus el mismo consumo comprado a una distribuidora en Santiago. Que el reporte incluya recambio de baterías, mantenciones de paneles, resoldado de terminales, te1 si no inyecta a la red. Que de valores de paneles comprados en chile y traídos de fuera que pasen la normativa chilena.

Jaime Vergara

El gran problema para la gran mayoría de los chilenos entre los que me incluyo es el alto valor de los paneles solares casi inalcanzables para un jubilado como es el suscrito.