Uno de los problemas que afectan a TVN tiene que ver con el profesionalismo de sus ejecutrivos. Canal 13 y Canal 9/11, en el pasado, fueron líderes debido a la preparación de sus funcionarios.
La TV requiere de un funcionalismo y de unos fines básicos específicos; pero, aplicarlos requiere preparación, estudios.
En los albores de la televisión en nuestro país, vinieron directores, productores, dramaturgos, ingenieros comerciales especializados en la venta de intangibles, analistas de la estética y composición artísticas, entre otras especialidades, para preparar a nuestros incipientes operadores. Luego,éstos, y también de TVN, salieron a perfeccionarse al extranjero, en países en los que la televisión llevaba un desarrollo más profundo (EEUU, Inglaterra, Escocia, Francia). A su regreso, retroalimentaron los conocimientos adquiridos a los empleados de los diferentes estamentos de los canales vigentes.
Esta pléyade de profesionales fueron los responsables de la calidad técnica, creativa e innovadora de nuestra televisión. Algunos,desgraciadamente, ya partieron. Pero, todavía quedan algunos de esa época. A ellos debería recurrirse en la coyuntura actual. Su experiencia, su know how sigue siendo «la madre de la ciencia».
Como en toda actividad la información y el conocimiento evitan la improvisación. Toda labor, especialmente en este ámbito donde tanto esfuerzo humano y económico se consumen en tan pocos minutos y con una aceptación incierta, significan estrategias, planificación y formulación de proyectos de un quehacer acotado.
Como en toda actividad la información y el conocimiento evitan la improvisación. Toda labor, especialmente en este ámbito donde tanto esfuerzo humano y económico se consumen en tan pocos minutos y con una aceptación incierta, significan estrategias, planificación y formulación de proyectos de un quehacer acotado.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad