El Centro de la Producción del Espacio (CPE) tiene como fin investigar la ciudad y sus dinámicas socio-espaciales para generar diagnósticos capaces de incidir en la toma de decisiones en ámbitos públicos y privados, manteniendo como principales objetos de estudios la emergencia climática, la desigualdad, los mercados de suelo y vivienda, las tendencias urbanísticas, la economía política del espacio y la movilidad. El centro privilegia el estudio de aspectos inherentes de las dinámicas urbanísticas que afecten las relaciones comunitarias y el correcto desarrollo del bienestar de la población. El objetivo del centro es generar conocimiento original para contribuir al correcto diagnóstico y ordenamiento urbano basado en evidencia producida con rigor científico que permitan informar tanto a la comunidad de expertos sobre ciertos temas, como también a la comunidad. Como parte del sello UDLA, la visión del centro está alineada con la calidad en base a generar una crítica que permita tomar posturas sobre la ética de la ciudad, promover la responsabilidad ciudadana para con el entorno y generar conocimiento sobre las características específicas de la vida cotidiana. Bajo esta visión, el Centro de la Producción del Espacio enfatiza en revelar las contradicciones propias de las imperfecciones de la planificación urbana, buscando salvar las distancias existentes entre un entorno construido y las necesidades de sus habitantes, insertos en un ambiente en constante conflicto. Las relaciones de producción en la ciudad son el principal foco de estudio, donde el espacio se interpreta como un producto socialmente construido en el cual participan diversos agentes como el Estado, las empresas, la sociedad civil y el ambiente, interrelacionados en un continuo proceso de dar forma y significado al entorno construido, la ciudad.