Nací en Ciudad Bolívar, capital del Estado Bolívar, al sur de Venezuela, región que limita con el norte de Brasil y al este con la Guyana Esequiba. Residi hasta los 18 años en mi ciudad natal donde estudie todos los primeros años de mi formación primaria y de secundaria académica. Entre 1988 y 2000, estudie en la Escuela Técnica Comercial Dalla Costa, obteniendo el título de Técnico medio en Administración de Empresas. Siendo los primeros años de la implosión del proceso bolivariano revolucionario liderado por el comandante Hugo Chávez, durante esas lides particípe activamente dentro de las fuerzas del movimiento estudiantil revolucionarionario a través de las protestas contra los gobiernos liberales represivos del último remanente del Pacto de Punto Fijo, la socialdemocracia de CAP y Rafael Caldera. Período de tiempo en los que me fuí formando dentro de los colectivos de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), participando junto a dirigentes estudiantiles de Ciudad Bolívar que ante la confrontación de aquel gobierno local reaccionario dirigido por Jorge Carvajal del partido Acción Democrática (AD), se constituyo un fuerte movimiento estudiantial en la lucha por una educación universitaria pública, gratuita y de calidad que pudo lograr capitalizar la obtención de la construcción de una sede en dicha ciudad que no se tenía siendo la capital del Estado Bolívar para la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). Luego entre el 2003 y el 2004 me traslado a Caracas siendo parte de la dirección nacional de la Juventud Comunista de Venezuela a realizar diversos procesos de formación política tanto nacionales como de carácter internacional. En el 2005 participó en la organización de la instalación del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que por primera vez tendría sede en Venezuela, cooperando como guía de la delegación de Argentina. Durante el período del 2006 al 2013 hice parte de numerosos procesos de partipación política nacional e internacional, en las Misiones sociales de acceso y formación educativa inicial e integral, como lo fue la Misión Robinsón (contra el analfabetismo), Misión Ribas (educación secundaria "bachillerato", Misión Sucre (nivel universitario), así como también fuí miembro de la Brigada de Solidaridad con Cuba, difundiendo la lucha contra el bloqueo imperialista estadounidense y la liberación de los 5 Héroes cubanos. Asisitiendo en Cuba a congresos y brigadas de solidaridad internacionalista. Partícipe a través del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el Consejo Mundial por la Paz y en el Movimiento Continental Bolivariano. Entre otras instancias y plataformas de "batallas de las ideas", de interacción y comunicación radiofónica, medios escritos y virtuales hasta hoy.