Soy partidario de los acuerdos, que es la esencia de la política, pero no de los acuerdos para tapar sinvergüenzuras, sino que de los acuerdos para destaparlas.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
servallas
¿Como no estar contigo?, eres valiente, lo dice el cartel de la foto, fuerte y claro pero no se dan ni por aludido.
Patrick Fisk
Buena columna Rodolfo
Clarita cada palabra, desenmarañando cada uno de los aspectos que nutre el alma de las ratas que maman del fisco.
De acuerdo y punto.
Una duda.
Si yo quiero enriquecerme con mis ideas y trabajo, llenarme de tonteras consumistas (pero no desechables) onda cuidándolas o reparándolas
Pero, también considero pagar impuestos acorde a la renta y hacer cosas para apoyar a los que necesitan. (Y no sólo para la teleton)
Como se define ese ideario
¡Pregunto en serio!
¿Sabes porque? de tanto leerte, veo que lo neoliberal no es necesariamente lo mio.
Un abrazo!
Tu Talca y yo Cauquenes (su cafecito?)
rodolfoschmal
CHITAS! tu pregunta es la pregunta del millón! desafortundamente no soy experto en tipologías de idearios, por lo que no sé cóo e define tu ideario, aparte de que con los datos dados me resultaría insuficiente para definir el ideario profesado.
dices: Si yo quiero enriquecerme con mis ideas y trabajo, llenarme de tonteras consumistas (pero no desechables) onda cuidándolas o reparándolas
Pero, también considero pagar impuestos acorde a la renta y hacer cosas para apoyar a los que necesitan. (Y no sólo para la teleton)
pregunto:
1. qué quieres decir con enriquecerte con tus ideas y trabajo? enriquecerte monetariamente o espiritualmente? personalmente prefería vivir de mis ideas y mi trabajo.
2. qué quieres decir con llenarte de tonteras consumistas? a qué le llamas tonteras consumistas? es pasar los fines de samana en los malls? es comer comida chatarra? es comprar lo que la publicidad determina sin pasar por el filtro de tu discernimiento?
si pasas por talca, avisame y nos tomamos un café .. yo invito!
PAT_RAKA
Rodolfo
¿Qué quiero decir con enriquecerte con mis ideas y trabajo?
Ambas, sentir que la calidad de lo que hago es recompensada económicamente acorde a la pasión que le pongo y no restringida a lo que el otro quiere pagar para ahorrar chauchas, similar a lo que pasa cuando uno ve una obra de arte invaluable. Como psicólogo muchas veces he sentido que los médicos ganan mas de lo que merecen y nosotros menos, podría seguir si quito el caracter profesional a la ecuación y la razón es simple, un viejo dicho griego «el maestro de la guerra, no gana batallas sin un maestro herrero a su lado», ojala a todos nos pagaran lo que merecemos. Afortunadamente, me preparé muchos años para ser ingeniero y decidí ser psicólogo, lo espiritual primó.
¿Qué quiero decir con llenarme de tonteras consumistas? ¿A qué le llamo tonteras consumistas? Claramente no consiste en pasar fines de semana en un mall, tampoco es comer comida chatarra, pero quizás si consiste en ceder a lo que la publicidad quiere inducirme. Poder cambiar el teléfono celular, tener un par de cosas mas que no necesito (gafas, cinturones, zapatillas deportivas, etc.) poder comprar mil juegos de consola para jugar con mi hijo cuando llueve o tontear con un dron en un día soleado o un mega telescopio para ver la luna, sin que eso me signifique quedar endeudado, e incluso, poder comprar dos para regalarle uno a un familiar o amigo de mi hijo. Tener colecciones de discos vinilos que nunca alcanzaré a escuchar, eso.
Prefiero reconocerme como alguien que intenta armonizar entre ambas partes, a tratar de mentir y ser un Robin Hood que no va conmigo. A diferencia de muchos «de mi sector» puedo aplaudir un pensamiento distinto al mio y poco a poco me doy cuenta que ese equilibrio es el que anhelo en política y estado, pero…. no se ponerle un nombre aun.
Un abrazo y créeme que ese café sucederá.
¿Se entendió?
rodolfoschmal
me quedó clarito!
respecto de lo primero, dificil porque la oferta y demanda manda. puedo tener exceletes ides y sacarme la cresta, pero si el producto o servicio que produzco no lo quiere la gente, sonamos! dificilmente nos pagaran lo que creemos merecer.
respecto de lo segyndo, si, coincido con que la publicidad nos induce a consumir basura. eso no se resuelve prohibiendo, sino que educandonos para no ser huevones, con capacidad para discernir, separar la paja del polvo, reflexionar.
quedo en espera del cafe!
Arturo
Como decían los Prisioneros…»quieren dinero».
El poder no se sostiene sobre el pueblo; el poder se sostiene en base a capas de «ayudantes» y «colaboradores» que arman un tinglado y nutren al poder de herramientas para funcionar.
Para ser Presidente, el candidato debe pasar el cedazo partidario; el cual se nutre de estructuras (personas, grupos, etc) que trabajan por el candidato. Finalmente, estas estructuras necesitan financiarse, y ahí aparece la capa plutocrática que nutre al candidato (posteriormente electo) y su estructura.
El pueblo aparece solo como visador de que lo que el candidato promete le parece mas o menos atractivo.
Pero el flamante candidato electo debe recompensar a toda la parvada que lo ayudó a subir al poder.
No basta con que el candidato haya sido millonario; porque no es solo poner plata de inmediato…es mas del tipo «no me den, ponganme donde hay», por lo que ahí viene la repartida de cargos, pitutos, datitos sabrosos, etc.
¿Cual es el fondo del problema?…que los cargos de «elección popular» son estructuras piramidales, en la que toda la pirámide debe ganar; solo así trabaja por el fin.
La solución?…Democracia Ateniense: los cargos deberían ser por sorteo, igualando la famosa tómbola de la reforma educacional. Así nadie debe favores a nadie. Y puede ser muy efectiva por su representatividad aleatoria de la sociedad. O bien, democracia participativa directa, voto electrónico.
Saludos