#Política

Carta abierta a Franco Parisi

Compartir

Franco,

Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.

Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.

En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.

En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.

613
163

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

613 Comentarios

ZanjaMilf

es de izquierda y estudia en la adolfo?…. pobre weon….mala columna y mas contenido menos…»es como pinochet» o la wea que sea…

luis

Ppfffff el que creoo esta carta debe estar bien asustado de la candidatura de Parisi. A mi parecer esto es una estrategia al igual que muchas otras para tratar de confundir, pero quiero decir la gente no es tonta y no se traga todo lo que aparece.

Nicolás Zúñiga

Traté de leer la mayor de comentarios posibles pero me saturó la falta de pausa y el uso de comentarios déspotas de algunos. Sólo quería preguntar ¿a alguien le interesa el desarrollo sostenible? ¿alguien cree que podamos salir de la política de ajuste estructural?, para dar pasos hacia el desarrollo sostenible, ¿creen que Parisi les va ayudar a darles un mejor Chile a sus hijos?

klotita

Nadie es independiente… cuando entenderán eso? nadie es neutro. En la política, y por lo tanto en todas las relaciones sociales nada es neutral o apolítico.
Todas las sociedades están construidas en bases a un modelo económico politico social cultural, y hay quienes están de acuerdo con ellas y otras que no.
Por ejemplo yo no estoy de acuerdo con el modelo de sociedad que existe en Chile, pero puede que esté en desacuerdo porque me gustaria privatizar más o que se vallan los empresarios y la privatización de todos los derechos. Esto es una postura que no viene de un partido político si no de una persona X. Pero no por eso es independiente. Si me gustaria privatizar más sería de derecha, pero no de derecha porque me gusta la Udishuerpopular o RNlosnopinochetboyscueck, si no porque mi idea acomoda a un sector de la sociedad, un sector que HISTORICAMENTE a sido reaccionario y empresarial. Nosé si me pude dar a entender.
Y por ultimo, jamás votaria por alguien que se dice independiente, porque es la mayor mentira que existe. Es igual de careraja que Mathei Bachelet.

shilly.nahuelquin

Me parece preocupante que algunos lectores supongan y busquen en las columnas una verdad o acierto consensuado,,,la cosa es que no se trata si nos agrada el candidato o no, lo que rescato y me parece valorable es la intención de generar un proceso reflexivo que nos permita situarnos en la duda, que podría preceder a tomar una elección propulsora de un potencial cambio, al cuestionar los discurso de los que dicen representarnos el poder vuelve a quedar en manos de lo que siempre debió estar…en manos del que vota y ese soy yo….

Esteban Gonzalez

Parisi se hizo peligroso! Hagamos una «carta abierta» para desprestigiarlo!

Ignacio Jorquera Sanhueza.

Independiente de los grados académicos de quien escribió esta columna tiene bases y lo hace con una investigación. Los invito a que si van a cuestionar cada frase o palabra, hagan una investigación al respecto para estar más informados del tema y puedan plantear una idea distinta.

Me aclaro varias dudas, muchas gracias Álvaro.

José Miguel

Mi abuelita escucha mejor las ideas de los candidatos y es media sorda… nunca he escuchado a Parisi decir que los partidos políticos son malos o cosas como la que se escribieron acá, su discurso ataca un sector de la clase política, «los de siempre», los que como él dice, han lucrado en la política, no ataca a los políticos en genera, él los nombra con nombre y apellido, nunca ha dicho que ser de derecha o izquierda sea malo, nunca ha dicho que ser militante DC sea malo… insisto, mi abuelita escucha mejor y esta ya bastante sorda, educación de calidad pronto pls, incluso en las de mala manera llamadas «las mejores universidades chilenas»

Jonathan Ojeda

yo solo quisiera hacer una pregunta…si tanto esta persona conoce a franco parisi, y si realmente esta «preocupado» por el… Por que no va y le dice todo esto a el personalmente…
¿cual es el fin de hacer una carta publica..?

No sera que solo nos quiere inducir a sus ideas?..

Eso.
Cada chileno que sea el que juzge a su candidato..
Que cada candidato sea lo mas transparente que quiera ser…y que nadie nos envenene Hablando mal de otros.

claudiorene.gonzalezarevalo

BUENO, AUN QUE SEA MALA LA COLUMNA DEL COMENTARISTA, HAY ALGO QUE ES INDESMENTIBLE; TODOS TENEMOS UN PRECIO Y PARISI NO ES LA ESCEPCION.

Daniel Oyanedel

44% de la gente en Chile no entiende lo que lee, un porcentaje amplio también son de profesionales, me pregunto de los votantes de Parisi ¿cuantos entenderán lo que leen? ¿cuantos sabrán nociones de educación Cívica?
Muchos de los Parisilovers quizás tienen estas falencias, al igual que votantes de Bachelet quizás, pero estos primeros tratan al resto casi como que cometieran un acto de ignorancia, cuando el acto de ignorancia mas grande es pensar que un Presidente sin parlamento puede gobernar de la forma que Parisi lo expone.

Diego Rebolledo

No se por qué me tinca que andan los Rockefeller , los J.P. Morgan y los Carnegui por estos lados.

    Diego Rebolledo

    Me falto decir: Y los que lucran con la política, nadie es blanca paloma.

    Walton Bray

    Sí, hay una foto de Bachelet con Rockefeller en la ONU….apuesto que él le da dinero, y lo del préstamo al banco del patito es para despistar…Rockefeller le pagará el préstamo

gaby

Mi candidato hasta el momento es Parisi, pero creo que es contraproducente el cegarse y simplemente decir un comentario como «mala la columna, quiere desprestigiar, basada en la ignorancia». Creo que no hay nada mas ignorante el no tolerar la opinión del resto, y simplemente criticar porque no concuerda con tu pensamiento.
Espero que él en algún momento vea esto y te responda… por que algunas son dudas que también comparto.

Leandro Lara R

Pierde peso total la columna de un comunista o socialista, que piensa que regalando las cosas se soluciona todo. O caso el va a pagar lo que se regale? Y no entiendo el afán de hacer comparaciones con pinochet. No estamos planeando el futuro??? por que hacer tanto incapie en el pasado???

José Santibáñez

«Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.»
Creo que es fácil de explicar, le pidieron que trabajara porque probablemente es un excelente profesional y, trabajo, como tu o yo lo habríamos echo de no estar definidos políticamente, porque en entrevista Franco Parisi siempre ha dicho que creyó que Piñera realmente cambiaría las cosas, basándome en eso encuentro de los más normal que trabaje con el y a pesar de que soy ligeramente intolerante con la derecha, creo que hubiera sido más inconsecuente no hacerlo si ese fue realmente su pensamiento y tenía las capacidades para hacerlo. Lo que sucedió luego es simple, probablemente discutió y no le renovaron el contrato, como sucedió con muchos profesionales capaces en el servicio público, y me parece de lo más normal, que no pueda seguir trabajando con ellos una vez que se dio cuenta que no iban a cambiar nada realmente, lo único que considero relativamente reprobable es el hecho que se demorara tanto en definir que este gobierno no era el gobierno que el pensaba que era, recordemos que el gobierno se Sebastian Piñera fue un gobierno de castigo, y mucha gente de izquierda (incluso que militan en partidos o militaron) votaron por el, que ahora se hagan los locos es otra cosa.

«¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar?»
Me da la impresión de que Franco Parisi desprecia el partidismo, que da paso al amiguismo, creo que este pensamiento no es una contradicción de nada, puesto que es un sentimiento compartido yo creo por más del 70% de los chilenos. Ahora bien si nos vamos a los ideológico, en la red (hora20) se definió como socio-liberal, lo cual me parece coherente con su discurso de tomar lo mejor de todos los sectores, no le veo ninguna incongruencia, los partidos han gobernado mal, ahora quiere gobernar alguien que no le gustan y que no quiere definirse partidistamente, se acabo.

«pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos.»
Aquí querido me doy cuenta que no has visto debates, y ni siquiera has entrado en la página web del candidato Franco Parisi, te invito a que por favor lo hagas, por que cuando lo hagas te darás cuenta que sus propuestas dicen claramente salud y educación gratuitas, y de calidad, etc. E incentivar, más que ningún otro candidato, excepto quizás Sfeir, (no he querido comparar)el desarrollo de las regiones.

«pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.»
Te suplicare que me detalles las iniciativas de reanimación del sistema neoliberal, porque a mi juicio las ideas de Parisi son igual de izquierdistas que las de Marcel Claude pero más conciliadoras, no le veo lo neoliberal ni lo derechista, por favor indícalas. A mi juicio nos vamos acercando de poco a un sistema más social demócrata y considero sinceramente que Parisi nos guía más en esa dirección que en la búsqueda de la profundización del neoliberal (Es cosa de tomarse la molestia de investigar sobre el candidato).

«En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él.»
Creo recordar una entrevista donde Parisi, contesto esto, no recuerdo nada bien la explicación debo ser sincero, pero no me genero mala impresión y creo recordar que a pesar que se convirtió en accionista mayoritario, fue para salvarle el pellejo a su hermano, por otro lado, creo que hablar de eso en la actualidad es salirse totalmente de contexto, ocupa tu empatía, en el caso que sigas creyendo que el fue el sostenedor principal por iniciativa propia, no tengo porque dar por hecho que fue con las peores intenciones, me da la impresión de que al chileno se lo adoctrina para pensar mal de la gente, disculpa sigo, si veo que puedo mantener un colegio y dar una educación digna cobrando lo mínimo posible, o sencillamente cobrando harto y re invirtiendo mucho en el colegio, ¿por qué no?, si no tengo pruebas concretas de que Franco Parisi uso este colegio para abusar de la población, el hecho que allá sido accionista mayoritario…no me dice absolutamente nada, porque no tengo predisposición a pensar mal de la gente.

Parisi no me encanta, pero por lo que he visto no es un mal candidato y hasta ahora me inclinó por el, sin embargo no digo lo que digo por ser un ferviente admirador, es que simplemente me carga la falta de neutralidad y de cosas poco concretas, que dices como si fueran hechos 100% verídicos, pero finalmente no dices nada.
Ojo que es solo mi opinión y puedo estar equivocado, no soy ningún experto en el tema, y si tienes alguna observación o corrección que hacer espero que des los argumentos que no quisiste dar en tu columna.
Saludos cordiales.

Daniel Oyanedel

Una democracia sin partidos hace mal a un país, la cosa es que si Parisi llega a presidente no podrá gobernar solo, necesita de coaliciones que lo apoyen. ¿Debería crear un partido para solidificar sus ideas? Sin partidos como va a ofrecer una visión de futuro sostenible en el tiempo, yo no creo en Parisi, porque creo que no es la solución, la solución es tener mejores partidos ya sea cambiarlos desde adentro (cosa difícil) o crear nuevos como el de Giorgio Jackson o cualquier otro en el futuro ese es el tema, no el candidato en cuestión.

Fernando Fuentealba

Los que dicen que es mala la columna se puede decir que son de Parisi, al mismo tiempo puedo decir que el que escribió esta columna apoya a Claude, de hecho es el mismo argumento con el que ofende al candidato.

gonzalo quiroz

si de buscar falencias y contradicciones se trata , la encontraras en todos los candidatos, no se salva ninguno , para mi gusto bachelete, claude y mathei son los que mas contradicciones tienen pero en fin me parece que es una critica por criticar, ojo mi candidato es alfredo sfeir, no parisi pero creo que aunque tengas contradicciones son lo menos malo de todo el grupo de candidatos.

Alberto Salas Quilodran

Parisi = Pinochet? jajajajajajajjajajajajajajajajjajajajajaja me haces tanto reir xD Vamos Parisi (Y)

Pedro

Excelente columna. Aquí muchos hablan de la campaña, pero no debería ser la campaña consecuente con su historia???…dice que acabara con las AFPs pero lucro con ellas, dice que «no comulga» con los grupos de poder, pero trato de ser gerente general del grupo «Diaz del Rio», dice no ser de derecha, pero cerca de la mitad de amigos y conocidos de derecha votaran por el, como también algunos que lo encuentran «Choro», «independiente», «buen profe» y hasta «pintoso»….por supuesto que esos deben ser los atributos de un futuro presidente de la república, hablar de gobernabilidad y equipos de trabajos es una tontera.