Franco,
Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.
Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.
En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.
En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
jorge uribe
Ningun chileno conoce la democracia si no ha salido de chile, por eso existe ta poca tolerancia en la opinion contraria estamos acostumbrados a la confrontacion generando de esta forma avercion a la politica herencia de la formacion castrence de este pais
Chile no cambia ni cambiara porque son siempre los mismos acomodados en distintos puestos los que guian el eterno status cuo del pais, con politicas de exclusion y lucro indiscriminado, que comparan constantemenete a este pequeño pais con grandes potencias , como si fuese lo’mismo vivir aqui que en europa o norteamerica, la politica chilena esta atrazada desde su mas pequeño reprecentante. Ahy que modificar la’constitucion y generar politicas publicas para que no nos sigan robando los grandes poderes economicos como retails, farmacias,creditos de consumo etc.
Olvidarnos de los eternos dinosaurios de la politica chilena que llo unico que les intereza es heredar el puesto a algunos de sus hijos o parientes .
Creo firmemente que ahynque buscar nuevos caminos en la politica para generar un cambio social que lleve a nuestro pais a integrarce en la region y dejar de ser jn sirviente de los ingleses , españoles y estadounidences.
Quien sera esa posivilidad la verdad no lo se pero , lo que si se es que no olo logragaran los eternos dueños de la politica chileny flia.
jose matamala gonzalez
amigos no peleen ni se insulen…si este señor columnista. todabia le falta escrivir 8 cartas abiertas mas al resto de los candidatos..y entonces sabremos que no esta motivado por ningun partido o coalicion politica añeja..porque me imagino que este sr.no tendra problemas en recordarnos el pasado de todos los candidatos????salvo que tenga hordenes de alguien de escrivir cartas abiertas solo a algunos…conclucion a mi nadie me dice por quien votar…yo elijo y votare por parici mas que nada por el asco que me provoca la «vieja»politica..la de los pitutos. la de los politicos que se mandan cagadas y que creen que la gente olvida..como la Mathei.la bachelet y todos esos huevones que cuando necesitan el voto son unos angelitos de Dios y de spues se holvidan hasta de concurrir al congreso para aprobar leyes que son para lo cual fueron elegidos
Tomás Aguirre
«escrivir», «ordenes», «holvidan»……..
Rinko Tuki
¿y cual es tu aporte o ideas para lograr lo que dices? «creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre»
.
Daniel Soto
Esta persona, expresa que el candidato ve a la política como un obstáculo al igual que Pinochet, como muy bien el señala, la diferencia es que uno era militar dictador y el otro es economista, alguien me niega el hecho de que nuestra política actual NO es un obstáculo a nuestro crecimiento como país?… si me lo preguntaran a mi yo diría que si.
Respecto al cuerpo de la columna y carta.. no le encuentro sentido a menos que esta persona sea de un estrato social muy alto y se vea perjudicado económicamente con las proposiciones de Franco Parisi.
Matias Rodriguez
este gueon es un resentido de mierda, que quiere bajar el perfil de este candidato, es lo ultimo que se hace cuando se veen que estan perdiendo, yo voto Parisi digan lo que digan porque a sido el unico que a retado a los ricos de este pais. No como este gueon que con titulos etc. viene hablar mal de la gente y no da solucion alguna. Debe ser de bachelet que ya vee que la pelea no va con la otra mujar. Vamos Parisi somos cada dia mas.
andres cordova
con mucho respeto: yo soy como muchos Independiente me gano mis propias lucas con esfuerzo trabajo mas de 9 horas diarias mas que un dependiente no tengo horarios de entrada ni de salida vivo en un constante incertidumbre PERO MUY FELIZ porque mi trabajo lo puedo manejar a mi manera y eso me da LIBERTAD he quebrado y me he levantado, tengo la experiencia de empezar de cero nadie me pudo pagar la educación, lo que se lo aprendí por oficio POR CALLE, nadie me ha dado un peso para crecer ni bancos ni cualquier fondito para la microempresa que de el estado YO poco a poco CON EL ESFUERZO DE MI FAMILIA CLASE MEDIA BAJA Y MI CAPACIDAD DE AUTOAHORRO he creado empresas que hoy son el reflejo de mi esfuerzo y vivo tranquilo, ahora porque te cuento eso porque el SEÑOR PARISI NO REPRESENTA A LA DERECHA, NI AL NEOLIBERALISMO O CUALQUIER TERMINO TECNICO QUE SE TE PUEDA OCURRIR CON TU CAPACIDAD INTELECTUAL SUPERIOR A LA MIA, no representa al concepto de polÍtica de matonaje, sucia y poco constructiva O cualquier seudo duopolio O cualquier basura que puedan decir O comparación con otros SEUDOS CANDIDATOS radicalizados y resentidos, LO QUE REALMENTE REPRESENTA PARISI Y LO HACE INTERESANTE QUE PUEDO DECIR CON CONVICCIÓN QUE ES EL ESPIRITU EL ALMA DE UN LUCHADOR DE UN INDEPENDIENTE, solito consiguio sus firmas, recorre el país con su platita no le paga a ningún voluntario ni se gasta en chapitas ni en cositas banales no ensucia la calle ni llena de carteles ni nada que la política mercantil de hoy hace, sea como sea su estrategia comunicacional lo que el hace es el reflejo de muchos que creen que la verdadera clave para ser un mejor país justo y equilibrado es tener la VOLUNTAD Y LOS COJONES de hacer las cosas, CREER en si mismo y COMPARTIR un mismo sueño, eso representa mi esencia y la de muchos CHILENOS SOÑADORES Y JUSTICIEROS, DE TENER FE QUE LA LUCHA PASO A PASO ES VALIDA así se REMODELA un BUEN país CON DESARROLLO, LIBERTAD Y HUMANIDAD. A PARISI NO LE VA FALTAR GENTE PARA GOBERNAR, TODOS AL FINAL DE CUENTA SE DEJAN INSPIRAR Y SE DAN CUENTA QUE ES UN MISMO SUEÑO.
«LO UNICO QUE NECESITA EL MAL PARA TRIUNFAR ES QUE LOS HOMBRES BUENOS NO HAGAN NADA»
brocadegran
Como se nota el miedo frente a una candidatura que tiene todo para ganar y no encuentran con que argumentos bajar a nuestro candidato, recurre a la antigua política que es lo que efectivamente Franco quiere jubilar, favor solicitamos informarse a través de los distintos canales o simplemente agendar una reunión con Franco.
Saludos.
Marcelo Jerez Vidal
Es una columna estúpida.
«…estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia.» …, Si fuera por eso juzguemos además a Allende por postular a la Revolución por la vía institucional…
cristian riveros
Estimado Álvaro Muñoz Ferrer, respeto su concepto. pero la verdad es que los puntos que analizas y criticas. ya se han discutivo mas de 10 veces a pantalla abierta. y ya se explico todo lo que tu indicas. es decir. tu recurso ya no es valido. por que eso la gente ya lo escucho. fue tan basico tu aporte que esas mismas preguntas se las hizo MEO en canal 13, osea no es nada que tu hayas investigado. si no que solo fue un comentario de pasillo que escuchaste y lo publicaste tratando de hacer que la gente piensa que eres un social pensante. bueno . busca otro postulado. por que parisi esta hace meses en esta candidatura y en cuanto se postulo. ya se criticaba lo que indicas. es un poco añejo el discurso. y ya existen 100tos de columnas enfocadas en esto.
investige mas. haber si sorprende con alguna columna nueva. pero que sea de real investigacion y no de un comentario de pasillo.
ENZO JAAR
PARISI LA LLEVA!!! DESPUES CLAUDE, EL RESTO NO TIENE IDEA
Mauro
Creo que el error más grande es decir que es poco probable que salga, en realidad es bastante probable, si pasa a segunda vuelta (lo cual es muy probable ya que Matthei tiene menos carisma que la betarraga) sale fijo, yo no voto por él, pero creo que tiene muchas posibilidades.
Oscar Ignacio
Oye columnista, ¿ acaso no tienes las pelotas suficientes para escribirle una carta a bachelet o a matthei…?
Te recuerdo que hace 23 años que tenemos los mismos problemas y no se ha hecho nada. Algún comentario sobre eso…?
¿ O acaso pretendes ser uno de los primeros apitutados beneficiados si ganara bachelet o matthei…?
Da pena tu carta, es patética, atacando a un candidato chico, y haciendo la vista gorda con los grandotes que no han hecho nada durante 23 años.
Ignacio Olaeta
Percibe tufillo fascista en misiva a Shantisi.Dejemos decida la gente.Son mas sabios de lo q uno cree.
Carlos Campuzano Castillo.
Excelente,
Ahora escribe una carta abierta haciendo referencia a que matthei dijo hace un tiempo atrás que si se subía el sueldo mínimo a 250 mil se iba a destruir la economía del país y a los pymes, pero mágicamente ahora que es candidata y si saliera presidenta subirá el sueldo mínimo a 300 mil, jajaj
wns ilusos.
que roteria es eso de «paso», si mi ejecutivo de cuenta bancaria me dijera paso, lo mando a la mierda y busco otro banco… supongo que nadie puede confiar en una persona con esa falta de ética profesional y respeto por las personas que votaron por ella…
por favor. las propaganda que dan en la radio de ambas candidatas que tienen supuestamente el paso a segunda vuelta asegurado son totalmente vacías, no tienen ningún sentido común ni contundencia.
es hora que se vayan toda esta tracala de payasos.
usted señor parece que no a tomado en cuenta que la mayoría de los jóvenes esta con Parisi, jóvenes que no fueron a votar a primarias, que quizás muchos de ellos no aparece en las encuesta. solo es sentido común, pero como bien sabemos, es uno de los sentidos menos comunes.
saludos y que tengan un buen día.
Constanza Miranda
Sólo por curiosidad y en mi afán de poder entenderlo, por qué el salto de una carrera humanista en una universidad estatal a ingenería conercial en una de las más caras universidades privadas? Será que su primera opción no lo hará lucrar tanto cómo la segunda? No lo convierte eso en un fiel seguidor más de este sistema capitalista al que critica?
Simón TEjo
me parece divertida la carta ya que cuestiona con grandes hitos pinochet, politica educacion, lucro, que son temas repudiados por los chilenos pero los juicios son absolutamente refutables, primero todos los que estamos desilusionados, decepcionados o hartos de la politica somos como pinochet?que problemas sociales ha solucionado los partidos politicos el transantiago? la inequidad social? la explotación de los trabajadores? el robo de las afp e isapres?
me parece que mirar desde una perspectiva dicotomica que se es de derecha o izquierda es una mirada miope me recuerda a george bush y es básica para lo que es hoy un mundo flexible y dinámico en su funcionar y sobretodo en sus ideas, creo que ese tipo de razonamiento pobre y escueto es resultado de la educación pública administrada por los partidos políticos.
Por qué una persona que ha sido empresario y ha lucrado no puede tener aspiraciones politicas?
lo políticos no tienen participación en la vida privada y si es así? cómo es posible?!!! siento que los partidos políticos han articulado las leyes para generar lucro como con la venta de las empresas sanitarias que nos generó un problema social ya que hay gente que no tiene ni agua potable.
creo que es un peon más parte de la estrategia desesperada de la concertacion por que en realidad están asustados
catalina bosch
Lo triste no es que surjan estos personajes, lo triste es que parte de la sociedad se seduzca con ellos como frente a una botella de una coca cola helada
Nahuel
Tal parece que alguien se puso nervioso porque Parisi logro juntar 37 mil firmas cuando se decía que no lograría juntar ni 100… y luego de no aparecer en las encuestas de intensión de voto ahora marca 15%… mmm… en lo personal me parece valido que se preocupen, pues Parisi (15%), ME-O (7%), Marcel Claude (6%), Ricardo Israel (2%), Roxana Miranda (2%), Jocelyn-Holt (2%) y Alfredo Sfeir (1%), es la manifestación del cabreo de la gente con el duopolio que ha gobernado Chile desde 1990, porque si los sumas representan al 35% de los Chilenos, los que hoy por hoy rechazan el duopolio, expresión de ciudadanos de izquierda a derecha cabreados… mmm… y bueno si eres del duopolio claro que te debe preocupar que cualquiera de estos nombres pudiera irrumpir en una eventual 2º vuelta presidencial porque de ocurrir esto nadie podria garantizar el resultado final en un sistema de voto voluntario… Como ocurrió en Venezuela en 1998 cuando el duopolio corrupto abrió paso al acceso al poder a Hugo Chavez, un peligroso populista de izquierda decían desde el duopolio, así como ahora en Chile desde el duopolio se dice que Parisi es un peligroso populista de derecha o Marcel Claude un peligroso populista de izquierda… Cosas del futbol… jaajajajjjj…
sergio
Exelente la carta muy bien redactada y tiene mucha razon. Yo me di cta de la poca preocupacion q tiene parisi por la gente comun en el debate de la anp. Cuando le hicieron la primera pxregunta sobre el subsidio al transporte en regiones hablo de todas sus grandes ideas menos de las condiciones laborales de los choferes del transporte publico. Parisi no ze preocupa para nada del «poder de la gente» y es el palo blanco de la centroderecha,mas bien es el candidato de renovacion nacional
Theo
Malo malo, empieza mal, termina peor. Aprendíz de crítico. Su opinión personal a la mayoría abolutísima no los mueve a nada.