Franco,
Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.
Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.
En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.
En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Un ciudadano empoderado
Parece que estaban faltos de de columnistas en esta página y ponen a escribir a este joven sin experiencia.
Un análisis mezquino de la realidad política económica del país en que vivimos. Y peor aún del análisis de las propuestas del candidato aludido. Pero creo que esta carta genera una tremenda oportunidad para que el columnista acepte las críticas de los comentaristas y no se quede en la actitud altanera y soberbia que ha tomado. Se da la molestia de responder todos los comentarios negativos con un «informese, ud es un ignorante». Es fácil ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.
Otras candidaturas merecen más el epítome de monstruo, que la de Franco Parisi. Una señora de tercera edad que le hace el quite al debate de ideas o una señora, también de tercera edad, que pensaba que la dictadura debía continuar están más cercanas a la naturaleza de monstruos que un candidato que propone cobrar los impuestos justos a las mineras (impuesto específico a los combustibles), reducción de la tasa máxima de los préstamos en los bancos (menos carga para el chileno promedio), avances en energía solar casera (donde podríamos introducir nosotros energía al sistema, generando ganancias), ley de quiebra de las personas (bien hecha por supuesto), etc.
Señor columnista, aproveche su espacio y utilícelo para informar a la gente, no para hacer propaganda electoral encubierta al atacar a un candidato respetable, con ideas y, por sobre todo, con carácter!
Saludos
gabo
..pa los amantes del dinero, que son los parisi lovers… la carta se basa en critica a hechos concretos y consumados. Las inquietudes presentadas son mas que validas. Osea, que es eso de anti politica. La politica es inherente al ser humano y eso es lo que el hace al transmitir sus ideas. Ahi se nota lo ignorante que es este empresario. Pa que vamos a hablar de ideas como ponerle un aeropuerto a los mapuches… parisi un longton mas. Niño rico y candidato de quienes sueñan con ser millonarios.
pablo
no comparto la opinión del autor de este articulo
Mariaelena Olivares Alvarez
Que excelente artículo. No se imagina en que forma me clarifico. Soy bastante ignorante en política. Así que muchas gracias.
Maria Jose
se nota que es bastante ignorante en politica para encontrar bueno esto.
Nell Rojas
bueno, al autodenominarse ignorante en la política ha dejado bien claro el porque encuentra exente este articulo, trate de entender por si mismo, estudie, comprenda, y no se quede con lo que alguien «que parece intelectual» dice…. eso lo hacen los simio…. y creo que usted no lo es….
Manuel Henriquez
Es bastante interesante tu columna y a decir verdad no suelo escribir mucho en foros, con lo leído me surge una pregunta.
Vas a realizar una carta para cada uno de los candidatos? no te sientes en la obligación de expresar algunas preocupaciones y comentarios de otras opciones políticas? Yo creo que a todos los candidatos les podrás encontrar algo oscuro, se agradece que lo expongas.
Según yo veo el » mundo político » son los actuales partidos que controlan el país y todos los independientes o pseudo independientes de quieren desligarse del grupo de políticos que solo cuidan de sus intereses y el de las familias que en realidad son el poder tras el poder, yo igual siento desagrado por ellos.
Andrés Diez
Sin ser fan de Parisi, puedo decir que la columna es horrible, se cae sóla. Por ejemplo el menosprecio a la política de la que habla el columnista, en realidad es hacia la clase política, las malas practicas y como borrarlas, No tiene fundamento el columnista para insistir en algo que el 99% de la población chilena piensa, a pesar de no gustar la política, la política es la única forma de entrar para abolir las malas practicas, la otra forma sería una revolución violenta.
Sobre lo del Mundo privado, sin contactos no se hace nada, los grandes poderes absorven cualquier intento de un NN con las mejores intenciones a participar en cualquier juego, ejemplo claro es la poca cobertura a candidatos como Roxana Miranda y sobre exposición de Bachelet y Matthei.
La tercera parte es bastante absurda.. no cabe a discusión, como si una iniciativa privada pudiera cambiar más cosas que un gobierno.
Malísima Columna, creo que es escrita por un seguidor que ve a su candidat@ caer debido al revuelo del Personaje al cual envía la carta.
Manuel Henriquez
Totalmente de Acuerdo
alejandro maldonado clavelle
pésima tu carta, derecha económica? el libre mercado, esta mas allá que ser de derecha o no, bastante añejo tu discurso sobre esto, y mas añeja tu clara posición política de izquierda revolucionaria, que no permite crecer a nadie mas que a los que ellos quieran, tu izquierda si que es elitista. y si le creo mas a parisi que marcel, porque yo también pertenezco a una corriente social que nos encanta el libre mercado, pero no somos ni fascistas ni pinochetistas, ni queremos cagar a nadie, todo lo contrario. de verdad encuentro bastante añejo todo lo que dices, y te lo digo con todo respeto.
Sebastián Andrés Santana Lara
Me parece interesante el análisis, aunque existen puntos que han sido aclarados, de forma reiterada por el señor Parisi.
– La comparación con el genocida Pinohet, me parece desmedida, Pinochet despreciaba la política, y con el paso del tiempo aprendió sobre el poder que esta ciencia le podía entregar. Franco Parisi, por otra parte, sabe que la política es necesaria, por ello que su ataque va en contra de los sectores políticos de antaño que utilizan esta herramienta de manera errada para su propia conveniencia, y se encuentra compitiendo en la carrera política.
Me gustaría poder revisar tu punto de vista de las otras candidaturas, y valoro publicaciones en redes sociales como está, con bases y argumentos sólidos, me parece sano que los candidatos aclaren las dudas de las personas y transparentes sus intenciones mediante respuestas a interpelaciones como esta.
Por último quisiera saber si el señor Parisi te respondió.
Gracias.
DENY DURAN SOTELO
claramente el columnista es alguien que teme la victoria de franco parisi… Habla de el en sus tiempos de econòmista, pero ahora el va a la moneda como presidente, no como se le menciona, sus ideas son buenas, claras y cada vez mas convincentes para quienes aun no conoces su propuesta. No se asuste señor chupa medias de las señoras que estan en la cabeza del duopolio, el pueblo chileno hablara por si solo en noviembre!
Alejandro Vejar
Básicos argumentos, infundados y sin sentido de la columna. Digo inmediatamente, que no soy ni partidario, ni simpatizante de Parisi, y ni siquiera votaré por él. Pero como muchos, no dejo de sentir simpatía por un hombre que a pesar de que fue «ninguneado» (y todavía lo es por Matthei «CANDIDATA»). Se para con ideas muchas veces utópicas, otras tantas radiantes, pero tiene un sueño que parado desde su juventud y no al no tener carrera política, le hace merecedor por lo menos de escucharlo. Ese sueño no es seguir con la basura política de lo que somos ahora, un país controlado por 20 familias, donde el control político, social y económico merece más bien a favores que a políticas en pro de Chile. De que nos sirve tener políticos con 30 o 40 años de carrera, si venden su alma al diablo de turno. Si su preocupación no es la gente, sino, como mejor me acomodo para ganar y asegurar mi herencia política. Parisi no es el mejor candidato(según yo), pero creo que representa a la nueva raza de gente que quiere cambiar cosas, desde la perspectiva «derecha-oculta» como dices, pero por lo menos con un sentido más creíble. Una visión de querer luchar por ideales más que por favores políticos. Eso amigo para mí, tiene más significado que dos candidatas «vacias»…saludos
Juan Pablo
Bonitas palabras, aunque no las comparto 100%. Creo que Parisi está escondiendo de alguna forma sus intenciones más «oscuras», pero cuéntame qué político es 100% transparente. Ahora, qué persona es 100% transparente?
Me gustaría saber por ejemplo por qué estudiaste Humanidades en la Usach, una de las corrientes más izquierdistas que he visto en esa Universidad, y ahora estás estudiando Ing. Comercial en la UAI.
Saludos.
Alvaro P
Es cierto que franco habla en contra de la política actual y de los partidos políticos, pero no esta en contra de la figura de los partidos sino su actuar actual en el cual lo único que buscan es acomodarse primeros ellos y luego velar por sus votantes y si buscas realmente mas información llegarás a darte cuenta que lo que busca franco y su equipo es darle una renovación a la política chilena y así los partidos retomen el rumbo por el cual siempre debieron ir que mucha falta le hace y por cierto ni derecha ni izquierda lo ha hecho.
Es accionista de provida junto a su padre pero la cantidad de dinero invertida en acciones es tan insignificante respecto de las cantidades que cualquier otro político de medio pelo de seguro tiene o que cualquier senador en 1 o 2 meses pudiese adquirir, además siempre ha criticado el sistema de las AFP incluso mucho antes de ser candidato.
Siempre ha dicho que quiere una educación pública y gratuita, lo que haya pasado antes con los colegios es un claro mal entendido y mal usado en su contra pero incluso si así hubiese sido no tiene relación con que quiera una educación pública y gratuita.
La «relación» Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA esta recontra requete aclarada.
Por último si estas tan seguro que «es poco probable que triunfes en noviembre» cual es la idea de escribir una carta como esta si das a entender que es una perdida de tiempo… ¿Miedo?… ¿Fué pagada por la Derecha o la Nueva Mayoría?… o para que te lean ¿te aprovechas la subida de popularidad de Franco?…
PROGRESO Y RENOVACIÓN DE LIDERES ES URGENTE
Que lastima que personas que un candidato que independiente del partido que sea, esté diciendo las cosas pan pan vino vino lo chaqueteen y menosprecien. En este país faltan lideres con cojones y diga la verdad de una vez por todas! Basta de politicosdinosaurios que sólo buscar su interés particular, el de sus familias y sus adherentes. Si no quien explica porque la Bachellet esta escondida como rata en su guarida para que no le saquen los trapitos al sol frente a todo Chile en los debates públicos? VIVAN LOS PROGRESISTAS Y LOS INDEPENDIENTES SIN ELLOS ESTE PAÍS SEGUIRÁ GOBERNADO POR INTERESES PERSONALES!!!!!!!!!!!!
Pedro B M
Al comienzo de la carta se lee «entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática»
y tomando esa premisa, creo que la Carta debería ser «más abierta» y ser dirigida a los 9 candidatos, que de carrera política, de establecer ideas(nuevas) y de entender la vida democrática, tienen, conciben e instauran muy … pero muy poco .
Jp Bravo
Ja ! me da risa, a final todos son malos en esta película, todos temen por sus trabajos, todos son malos everywhere.
James Mery Bell.
Me encantaría contestar esta carta fundadamente. ¿Existe alguna posibilidad de publicar tal contestación en su página web?. Creo que fortalecería el debate, en especial en el mundo de las ideas, donde queremos ganar primero. Saludos cordiales.
James Mery Bell.
Coordinador Campaña Franco Parisi Región del Maule
Correo jamescmb@gmail.com
c.rodriguez@fdd.cl
James, sí. Sólo debes registrarte en elquintopoder y subir el texto a través de la opción Publica Una Entrada. Así entra en nuestro flujo de revisión y publicación.
Hoy publicamos una columna en la que se responde al autor de esta:
http://elquintopoder.cl/politica/carta-abierta-a-alvaro-munoz-ferrer/
Saludos.
LOUPEZ
caca, mierda, deposición , heces, excremento, hay muchas manera de decirlo y q suene bien o mal, pero la realidad es q lo q realmente es, no va a cambiar por como se diga, siempre sera una porqueria q el cuerpo naturalmente no necesita.
se que harán la similitud de manera objetiva, no hace falta explicar mas.
Guillermo A
Los motivos del autor de la carta se expresan en la siguiente frase: «ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura»
Esta claro que Parisi genera preocupación en algunos sectores, principalmente de derecha y es evidente que le esta quitando votos a Mathei y en menor medida al mundo independiente. Entonces podemos concluir que el autor se preocupa que un Ultraderechista (como el autor define a Parisi), le quite votos a una Ultraderechista como Mathei? de eso se trata esto? de proteger los intereses de la UDI…? O le preocupan la simpatía que Parisi genera en el mundo independiente?
La politica partidista no representa al grueso de la población, es mas, la gente no quiere ni respeta a los partidos y eso se refleja en cada encuesta, la población los ve como un grupo de apitutados que se devuelven los favores entre si.
Mas honesto habría sido una carta de apoyo a Mathei, o una a algún partido político en especifico que una que trata de desprestigiar a un adversario.
Ojo, no soy de derecha y no votare por Parisi, solo me río de los manotazos de ahogado que algunos usan ante la desesperación.
paula flores
bueno leyendo todos los comentarios y no siendo una mujer preparada en universidades ni teniendo títulos pero lo único que puedo decir que e visto que las izquierda o derecha no a cambiado nada solo e visto que el rico se ha hecho mas rico y a los pobres le dan de todos yo como clase media tengo que pagar por todo no me regalan nada y tampoco puedo obtener nada porque no tengo mucho dinero, yo nací en 1980 y no recuerdo lo de la dictadura así que no podría opinar mucho pero e visto que las personas como yo salga quien salga de presidente tendremos que trabajar de igual forma pagar hasta por una aspirina que a nuestro hijos no los puedan ayudar en los estudios endeudarnos de igual manera, entonces digo porque tanto odio a una persona porque se descalifican yo no votare por los de siempre pero de igual manera se que saldré al trabajo duro día tras día y no me tocara nada ni a mi ni a mi familia por ser de clase media.
don marcial valenzuela ,es con usted que me identifique buena su opinión , felicitaciones
Maria José
No estoy ni cerca de votar por Parisi, pero de igual manera encontre harto penca la columna.
Se nota tanto tu tendencia politica que me causa risa lo que le criticas, siendo que tu preferencia no solo tiene los mismos defectos que Parisi, si no que tiene muchos mas y peores.