#Política

Carta abierta a Franco Parisi

Compartir

Franco,

Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.

Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.

En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.

En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.

613
163

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

613 Comentarios

Bicho

Siendo franco, a Parisi no le compro el discurso, pero tampoco al autor de esta columna, que comete 2 errores básicos:

1) criticar a la política no implica ser fascista ni querer abolirla. Esta sería una perspectiva simplista. El desprecio por la clase política tiene que ver con el duopolio, los vicios del sistema binominal y la renuencia de aquella a modificar la Constitución en los temas críticos (p. ej., leyes orgánicas const.) Ya sea que lo diga Parisi o cualquier otro ciudadano, el argumento se relaciona con la frase de Levinas: «conviene articular el pleonasmo la política y los políticos», porque son básicamente cosas distintas. Y aunque sea cierto que los dos bloques garantizan estabilidad política, no es menos verdad que bajo esta bandera se abrió la puerta para una falacia, y esa estabilidad se ha transformado en inmovilidad, conformismo e incompetencia, empezando por el hecho de que para siquiera postular a ser político no basta reunir firmas o votos, sino además tener una fortuna para invertir en campaña.

2) La participación en el negocio educacional no puede igualarse someramente con lucro y corrupción. Más bien habría que tener cuidado con los candidatos que prometen educación gratis: medida populista y a la larga tan perniciosa como convertir a la educación en un bien de consumo. Al respecto sugiero leer las distintas columnas y artículos publicados por don J.J. Brunner (PPD).

Adriandroide

Y estudias en la adolfo ibañez??? Tejado de vidrio para escribir una carta abierta criticando a Parisi.

Franco ]Astudillo Cañas

a mi parecer, las candidaturas de hoy tienen luces y sombras, obviamente otras mas que unas. creo que al momento de votar se tienen que saber todos los aspectos del candidato, no muchos saben las sombras de Claude, y pocos conocen a Parisi. creo que esta columna cumple su objetivo, informa y te ofrece las dos caras de la moneda. creo que como columna de opinión es buena. eso saludos!

Maximiliano Arriagada

Cada uno de los puntos es posible de rebatir.

Primero, no es lo mismo ser antipolítico que no tener confianza y querer cambiar a los políticos. No existe ninguna contradicción.

Yo por mi parte creo y estoy convencido de que el modelo de AFP puede ser perfectible. Tampoco tiene nada de malo participar en actividades empresariales y en política, siempre y cuando no hayan intereses comprometidos, ejemplos existen varios, sin mencionar al mas obvio que es piñera, Frei es un caso entre otros. No todo el mundo quiere que el estado te obligue a estudiar donde el diga, lo importante es el tema de la calidad. (pero eso es otro tema).

Tercero, el comentario de que no tiene experiencia tan solo dice que no esta contaminado por el sistema que los políticos han implementado y que Parisi (si como un objetivo quijotesco desea cambiar, el vuelo de una mariposa en China provoca una lluvia en Nueva York). Si tu argumento fuera valido, tu comentario tampoco tendría validez (para mi), ya que entre el universo de publicaciones de opinión, es primera vez que yo al menos escucho de ti.

Esteban Cash

Creo que es demasiado simplista, decir que el estar en contra de lo que se han convertido los partidos políticos te recuerda a Pinochet?, si no eres prostituta a mi no me recuerda una monja. Varios de los puntos que menciona, con un poquito más de investigación se hubiese dado cuenta que están errados, por ende concuerdo con el otro comentario, mierdista a más no poder, típico Chileno en todo caso.

ignacio irarrazaval

que mas se espera de un wn que solo a estudiado en universidades privadas

Raúl Gallardo

Felicito al Sr. Muñoz Ferrer por sus acertados comentarios y por sobre todo por el respeto con que lo hace.
Lamento que otros ensayen criticas con la teoría del «si, porque si», sin ninguna argumentación de peso.

Miguel Angel Embry

Me parece que el comentario se basa en un pensamiento subjetivo del columnista la cual claramente representa ideales con remarcada tendencia como la de cualquier ciudadano. Las subjetividades emitidas no necesariamente comprenden la realidad (la verdad) ni el pensamiento de la persona en cuestión ni de su actividad, sino mas bien un análisis somero de mensajes políticos. Dejo una reflexión: Ciertamente los gobiernos y sus políticos basan su fuerza y posibilidades en el desempeño de la macro y micro económica, por un lado se critica que personas relacionadas a los ámbitos productivos del país no lleguen a cargos públicos importantes. Ahora bien, cuando son políticos los que llegan a desempeñarse en organizaciones productivas, ciertamente el país pierde competitividad y eficacia. dado esto cual debería ser el balance?

Marco Alvarado

Creo que este tipo de articulos son una basura… mas deberian estar pregocupados por como la consertacion le miente a la gente y la manera en como este tipo de articulos prestan un servicio a una candidata que lo que mas ha hecho este ultimo tiempo es mentirle a la gente.

Basura, eso es lo que este tipo de articulos traen a nuestro pais, el problema es que mucha gente se queda con ella. Tristemente en vez de levantarse por nuestro pais, nos levatamos por ideales por causa del dinera…

alex gallardo

que fácil es escribir algo sin saber , hay que leer primero el programa de gobierno antes de escribir tonteras !

claudio rodríguez e

EXELENTE

Angelica Rojas Pizarro

De seguro votas por la señora Verónica Bachelet , porque así se llama ,.Te pregunto y los gobiernos anteriores han sido un aporte al modelo de la sociedad como tu dices , privatizando , contaminando , haciéndose cada vez más ricos ? la verdad no creo .

Rodrigo Rojas A.

Buena estrategia del columnista, apelar emocionalmente, a la sensibilidad que existe entre los chilenos hacia figura de Pinochet y la derecha, asociándolo directamente a Parisi.
Después sigues con el tema “derechista” apelando al odio inconsciente generalizado hacia el empresario viéndolo como el enemigo, usando palabras manoseadas como «Lucro», que es exactamente lo que hacemos todos lo que trabajamos para subsistir “Lucrar”.
Recuerdo en una entrevista en CNN donde a franco lo tildaron de parecerse a «Hugo Chávez» tú lo tildas de “Pinochet” pongámonos de acuerdo. ¿Derecha o izquierda?
Tu columna no tiene nada de objetiva, y es normal la realidad objetiva no existe. Dejas claro que tu candidato político de preferencia, probablemente está luchando por llegar al mismo sector que esta dominando por Franco Parisi. (Jóvenes que nunca han votado)
El tema de las afp aquí te lo explica.
http://www.youtube.com/watch?v=KsS2HRCmEd8
Saludos.

Ale

La verdad me da un poco de verguenza y de miedo que aparezcan personajes tan vacíos de ideas y tan megalomanos como Franco Parisi y haya tanta gente que los apoye….en internet lo podemos ver enseñando a negociar la venta de un colegio y en tv habla de educación gratuita y de calidad….Peor que Fra Fra

richard fernando guzman saldias

Este pais tiene mala raja, fuimos fundados por delincuentes españoles despues llegaron italianos,alemanes,franseses y uno que otro ingles ., por eso somos asi ,siempre buscando la quinta pata al gato,desconfiados, si a alguien leva bien .fue cueva o sino ,esta robando o alguna wuevada rara., hasta cuando tanta mariconada . demle la opurtunidad al hombre que vamos a perder despues de tanto que los an cagado una mas da lo mismo wuevones , hay que ser valientes y tener fee en que ahora podria ser el momento de la justicia social que a sido tan esquiva.,,,

Carmen Tapia

Excelente análisis de Parisi, de todas maneras creo que hoy la moda es el Sr. Parisi, como en la anterior elección lo fue Meo.

No pude leer todas las opiniones pero la mayoría habla de cambiar la política, no creen que ellos son un reflejo de esta sociedad pero no nos damos cuenta, creo que para cambiar la política hay que comenzar a ver las cosas en forma diferente y empezar nosotros a cambiar y a aportar, lo único que hacemos es pedir y no entregar y sólo velamos por el bienestar propio, cada uno estando bien no piensa en el de al lado y después nos quejamos de la política. Por favor no hay que ser padre Gatica, predica y no practica.

Eustaquio Ramirez

Sigan peleando, la gorda va a ganar igual 😉
Quieren cambios y votan por los mismos de siempre 🙂

samuel ignacio baeza lopez

Sinceramente me agrado la crítica que le haces a Parisi, si has leído el manifiesto comunista (que no tiene nada del comunismo que entendemos hoy por hoy) se podría catalogar a parisi dentro de los socialistas… Burgueses que ayudan al proletariado con iniciativas parche que con el paso de los años fallaran y entraran en crisis, lo cual es una lastima. Saludos

Machy Benavides M

Que buen comentario,excelente,claro y contundente. Parisi es un facho disfrazado de independiente-Gracias Alvaro.

    ULLOA

    OTRA RESENTIDA………….TOMA TE PASO UN PIEDRA PARA QUE SALGAS A LA CALLE

hector.sola.73

Estimado estuve viendo su face https://www.facebook.com/alvaromunozf , me disculpa si no es suyo pero tiene su nombre y apellidos, usted tiene una inclinación política muy clara la cual yo no tengo, pero vamos al grano, con respecto a su mini comentario y lo llamo mini por que falta mucho argumento de por medio y mucho mas conciso, debo decirle que yo jamas he votado por algún político en toda mi vida (actualmente 30 años), la razón principal es por que pienso que la política es como una pelea de perros vagos, solo podemos ver desde fuera pero no entendemos por que de la mocha, todos se tiran caca, partidos contra partidos y al final los que salimos perdiendo somos nosotros los ciudadanos con impuestos altos, impuestos agregados a todo tipo de cosas, privatización de servicios que son gratis, robos de dineros a clientes, cobros excesivos de bancos, servicios públicos asquerosos, muchas cosas mas que creo que la persona que lea esto incluyendo usted me dará la razón.
Nunca me he inclinado hacia ningún partido, al contrario los aborrezco y cada vez aparecen en televisión o me ponen un papelito sobre el parabrisas me hacen ver que solo piensan en ellos y sus bolsillos gruesos, piense estimado que en la política chilena por ejemplo a los diputados y senadores como beneficio principal tienen pago de movilización, eso significa que no andarán en micro o colectivo como usted o yo o cualquier persona normal, si no que el estado le entregara un bmw del año ojala v6 o v8 bien gastador bencinero, que aproximadamente al mes gastara sus 500 lucas en combustible y eso lo paga el estado, perdón NOSOTROS LOS CHILENOS COMUNES Y CORRIENTES QUE ANDAMOS EN MICRO O COLECTIVO.

Ese es un ejemplo de los miles que puedo nombrar, no soy economista, no soy ingeniero comercial o contador, pero para darse cuenta de esto no hay que ser un estudioso, le cuento que mi voto va para parisi ¿sabe por que?, por que es el único tipo que ha podido superara a los demas candidatos con respuestas solidas y precisas, estamos claro el tipo es un economista, pero no político ojo con eso, ademas lo que esta prometiendo es totalmente posible, ¿entonces por que no se hizo antes?, por que el diputado, senador o lo que fuere no tendría su ipad o su buen suv v8 para andar gastando nuestras contribuciones.

Déjeme aclararle que mi voto a parisi no va por que soy de algún partido, va para el por que como ciudadano que soy con derecho a voto esta es mi mejor opción, creo que si siguen los mismo volveremos a pisar la misma piedra y cada vez nos sacaremos mas la cresta por estúpidos, estimado piense en el bienestar de usted y su familia no en el de los políticos, fácil si a usted le conviene vote por el, si no, no nomas.