Franco,
Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.
Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.
En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.
En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
ULLOA
cons letras mas grandes BACHELETTTTTTTTTTTTTTTTTT, PENCA EL COLUMNISTA
Rodrigo
La gran mayoría de los que crítica esta columna no argumentan de x q es mala la columna y lo unico q se les ocurre a varios es la magnifica idea «de que quien critique a Parisi es bacheletista», aprendan a argumentar y defender sus ideas y dejen el caudillismo de lado.. por favor.. harto bien q le haria a Chile.
Alex
Yo no soy un férreo votante de Parisi, pero si me he dedicado a echarle un vistazo a su candidatura y creo q la persona q escribe no es más q alguien q está metido hasta las patas en la vieja política. Nada nuevo acerca de los ataques a Parisi siempre toman esos mismos hechos, pero él ya aclaró y habló acerca de los colegios, lo q tenía con su padre, lo de Tantauco y lo demás, por otro lado Parisi ha dicho mil veces que eliminara el sistema de AFP. Parisi no menosprecia a la política, sino a los viejos políticos!. Se nota a leguas que la persona q escribe esta carta está cegada por su propia pasión política q en analizar el entorno correctamente.
Yo creo q la vieja política q conocimos ya murió y ahora nace la gente capaz y tenemos q apoyarlos. ¿Por qué dejar a alguien con capacidad de mando, con una mirada real (basta de utopías) acerca de los problemas país sesgada en una fundación?, si esa persona puede dar un punto final a la política de siempre.
Yo creo q para ser presidente debe ser una persona con capacidad e inteligente, q tenga estudios etc. y así también q sea un tipo de persona cercano. Nosotros los votantes debemos de saber cómo piensan y sienten los candidatos en relación a su cercanía real con la gente. Dejémonos de Pasiones políticas y elijamos a las personas q nos guiarán, en el sentido de su propia humanidad para con la gente (y q no sea solo en sus meses de campaña!) y de su capacidad para el puesto.
tonto weon no eres nadie
jajaja Payaso ql ! pegate un tiro a quien e haz ganado ?
Camila Segura
malisima columna acá nos damos cuenta como no existe comprensión de lectura ni entendimiento a la información publicada, muchos de tus argumentos son erróneos ya que es mala interpretación de lo que propone el candidato, partiendo por lo anti político, lo que parisi propone es quebrar con los políticos apernados y apitutados….
claudia_lorca@hotmail.com
De todos modos, hay que decirlo, es lejos la mejor opción. Sin duda, todos odiamos la politica sucia y ordinaria que se desarrolla en estos días, no es lo que se estudia en las universidades, no es Grecia ni Roma….Es cansador si, que Franco Parisi se haya dedicado a atacar tanto al «club de Chile», sin duda la parte constructiva de esta carta abierta puede abrir los ojos del candidato para reenfocar un poco el mensaje. Pero sin dudas, todos los chilenos y chilenas estamos cansados de la izquierda y la derecha y su cuentillo de disco rallado. Los ancianos deben jubilar dignamente, y dar paso a otras generaciones en la politica. El concepto de evolucion por sobre la revolucion, el progreso equitativo con una mejor distribucion de la riqueza, mayor balance de gènero y otros temas clave de su discurso lo hacen muy atractivo y ¿ por que no podria triunfar ? Si triunfò un socialista con un voto de diferencia, si han triunfado derechistas, en fin ya ha habido de todo. ¿que hace pensar que un eventual gobierno de un joven experto en finanzas y educacion no serìa buenisimo para Chile ? mantengamos la mente abierta, eso es lo difìcil, porque ambos lados, izquierda y derecha, llevan dècadas de ventaja bombardeando nuestros cerebros.
Wilson Sandoval
Por que no darle la oportunidad a algo que se aleja de los políticos tradicionales, y que al mismo tiempo RESPETA un estado de derecho que los que piensan en los extremos quieren destruir. Es sabido que tenemos muchas falencias, pero eso no significa que hay que eliminar todo lo avanzado porque todo esté mal, sino que hay que mejorar muchos aspectos de nuestra sociedad. Respecto de la política, en Chile, la mayoría no se quiere identificar con un partido, porque TODOS son una vergüenza, se suben los sueldos los SENADORES de TODOS los partidos, y SIEMPRE hay PLENO ACUERDO. Eso es lo que nos hace APESTAR de la política. Que un Senado Chileno perciba más ingresos que un SENADOR NORTEAMERICANO, y demás está comparar a una potencia con nosotros.
Willy.Moyano
Me encantó leer lo que escribe un joven chileno. Esto es una demostración que no se necesita ser un «experto» para detectar un armado burdo y pobre de un tipo que está utilizando argumentos de baja estofa para engañar a los votantes.
Hay mucho enamorados de la imagen de este señor que apareció de la nada recitando vaguedades y lugares comunes. A lo centro derechista. Y esas tonteras logran adeptos.
La carta de Alvaro Muñoz nos muestra que hay mucho por descubrir en quienes no se expresan y no tienen el respaldo de Los Dueños (manejadores de los medios… y todo Chile).
Será un placer participar en las alecciones de Noviembre. Porque tendremos enormes novedades.
¿En cuanto a Parisi? ¡Vendedor de Pomadas, plano como un cartel!.
ULLOA
OTRO MAS…..RESENTIDO
ivan catalan
Álvaro Muñoz Ferrer que se dedique a cualquier cosa menor a analizar la historia ya que no es un historiador ; y si es valido decir cual cosa sin ninguna base¡¡¡ creámosle a Lavin y Chadwinck que nunca vieron nada y que recién se acaban de enterar lo de los Derechos Humanos¡¡¡¡
belarmino peñascazo
Lamento que ud sr. Parisis se esconda en la democracia, cuando ud no pasa de ser un fascistoie al servicio de la derecha y prometiendo las d e quico y caco en un futuro que espero, con la gracia de DIOS, jamas tenga el honor de ocupar la presidenciaChile.
ULLOA
OTRO MAS . SEGURAMENTE ESTOS SON LOS WEONES QUE ANDAN TIRANDO PIEDRAS EN LA CALLE………………..RESENTIDO
Leyla Reyes Maluje
Me gusto mucho el comentario,siempre dije que Parisi es de derecha camuflado de independiente,que es otra alternativa de la derecha,con su cara de «yo no soy» a embaucado a muchos inocentes,su comentario es solido y contundente,una persona con 2 dedos de frente,no fanatico,recibiria con agradecimiento sus palabras.Ojala llegue a muchas personas esta informacion,es de suma importancia.
ULLOA
OTRA RESENTIDA………………….
Vicente gonzalez
Que pena tu carta, la incapacidad de probar atraves de documentos que acrediten el lucro en la educación. Además la estupides de compararlo con Pinochet, en este sentido podemos comparar a cualquier candidato con el, además el que quiere encontrar semejanzas siempre las encontrarás, lo encuentro básico y lo único que demuestras es tu poca objetividad y lo externo con que miras los hechos (poca profundidad), lo que llega a nublar. Pero bueno es típica visión cerrada y errada.
victoria toro
No me preocupa que Parisi diga que es INDEPENDIENTE Y APOLITICO….Me preocupa la gente que le cree….y aprecio la carta eso demuestra que hay argumentos sólidos para desconfiar de las bondades de Parisi…YO VOTO CONSCIENTE….. YO VOTO MARCEL.
Boris Tomislav Hiche
las reacciones emocionales, básicas y de rabietas de lo seguidores de Parisi, muestra su par de cosas: i) que captura votos de gente sin preparación política como él, que no saben distinguir ciertos discursos, como la claridad con la que el columnista le critica el punto más evidente: su desprecio por la política, lo que muestra sus averías en este escenario, ii) que no tienen capacidad de debate, si no que sólo reaccionan con el ataque, el ninguneo, que no son tolerantes a la opinión discrepante.
El artículo está escrito con respeto, coherente, claro sobre la conducta de un Parisi, que hace política desde la nada, desde cero experiencia, cero lecturas en el ámbito de la política, una persona que tiene la altanería de meterse en política con un discurso que se basa no en contraponer ideas-fuerza y una mirada docrtrinaria distinta a los grandes paradigmas, si no, que se sube al estrado de una persona que se siente superior moral e intelectualmente por sobre toda la clase política, cuyos líderes más representativos de la Alianza y La Nueva Mayoría se educaron en Universidades de alto nivel, como él. Presumir, que nuestra historia republicana ha mutado en una horda de «apitutados», es hacer una política de baja ralea. Sólo muestra, que no tiene discurso ni un correlato con espesura política. ¿pretende de la nada, este Parisi, sin nunca haber militado, nunca haber estado en alguna parte de la trinchera política, ser mejor político que Ricardo Lagos Weber, que Pablo Letelier, que Carolina Tohá?. Es un presumido y creo desubicado, que está jugando a la «escuelita de ser Presidente». Creo que su lugar más apropiado es Kidzania, donde puede ir a jugar a ser Presidente, cuando sea grande de verdad, en política.
manuel cartes cofre
Un asco .
Wilson Sandoval
Alguna observaciones. No creo que el dictador hubiese sido ignorante, de lo contrario, no habría sido capaz de orquestar el lamentable golpe de estado, ni tampoco dirigir el país y mucho menos callar y hacer callar a su oposición. En otro aspecto, creo que no sería malo que alguien que ha estado dentro del sistema y se ha beneficiado de él, pueda decir con mayor claridad cuales son los puntos débiles de los cuales hasta el día de hoy, se aprovechan mucho. También existen, sobre todo en el tema de educación, fundaciones sin fines de lucro, que han logrado con los mismos recurso de los otros establecimiento subvencionados, grandes resultados, que son destacables a nivel nacional.
Respecto del tema afp, no me manejo muy bien, como para emitir un juicio profundo
Jimmy
Buen análisis. La reacción más básica y simple es ningunear al escritor de la carta, eso demuestra la poca sensatez de la gente que se siente profundamente ofendida por tomar partido ciegamente por una persona, pero lo que me parece más bajo e inculto es desprestigiar al escritor por sus grados académicos y además de eso llamar «comunista» a todo aquel que no le gusta el modelo neo-liberal. Argumentos por favor.
Cristian Frigueth
Muy mala la columna! creo que ya te quedo claro, no entiendo por que siempre para criticar a un candidato se lo compara con pinochet, es obvio que sabes que es lo que a la gente le incomoda, y por ende vas a tener una buena recepción,que era tu objetivo no?,creo que esta carta no es más que una simple raya en el agua, de hecho no encuentro el motivo. Lo que si me preocupa es que chilenos jóvenes no puedan olvidar a pinochet y lo que hizo, por qué siempre el mismo tema? acaso es tanto el odio y la ignorancia que no se puede pensar en un futuro mejor? puedo adelantar la respuesta… «acaso las familias de los detenidos desaparecidos podrán olvidar».. en lugar de siempre comparar a los candidatos con pinochet ya sea por que está, estuvo o simplemente se parece al mismo, por que no rescatas las buenas ideas o mejor aún las ideas de cada uno de ellos tomarlas para hacer un chile mejor o por lo menos para pensar que así lo será!, para que te quede claro no creo y puedo apostar todas mis convicciones que jamás Chile volverá a pasar por un periodo tal, así que por favor si quieres hacer una buena columna hazlo sin esperar algo a cambio solo exprésate, no estoy a favor de parisi ni tampoco sé si votare por él, pero si tengo claro que quiero lo mejor para Chile y quien cumpla mis expectativas tendrá mi apoyo. Por último a tu frase de Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No crees que por tus convicciones estas contribuyendo a que ese mundo claroscuro dure por más tiempo? no sería mejor aprender de lo malo, extraer de ello lo bueno que deja y así vivir en un mundo nuevo?….. ¡para llegar a un mundo bueno debemos aprender de los errores que entorpecen nuestro andar, así la verdad aunque esté en minoría seguirá siendo verdad!. saludos.
jano veliz
que basura, igual escribe bonito.
saludos resentido
=)
Vicente muñoz
No, no voy a hacer apología de la mentira, al contrario, pero conozco tres reglas que se deben seguir para sostener una mentira: 1.- Solo debe mentirse cuando es necesario (el abuso de la mentira genera el síndrome de Pedro y el Lobo: Al final ya nadie te cree aunque digas la verdad). 2.- Toda mentira debe ser lo mas parecida a la verdad. Como al final siempre la verdad sale a flote, mas vale que mi mentira parezca solo una interpretación equivocada de la realidad y no un premeditado acto de deshonestidad. y 3.- Se sostiene la mentira aún frente a la evidencia en contrario. (La otra opción es reconocer que eres un mentiroso.)
Cuando una persona dice dos versiones distintas de la misma cosa, evidentemente una de ellas al menos es mentira, así es que el arte de la mentira tambien implica que la historia ficticia debe ser bien aprendida por el mentiroso, para evitar que esta sea descubierta.
Gandhi decía que la verdad es Dios (otros dicen que Dios es el amor), sin embargo, la verdad yo aún tengo dudas sobre la verdad. Es la correspondencia de hechos con la realidad o es un simple consenso o interpretación colectiva? A final de cuentas la mentira es un hecho psicológico. No importa si al mentir voy o no en contra de la verdad, sino de lo que yo mismo creo que lo es. De ahí que la mentira es un acto de deshonestidad, y sin embargo, muy común en nuestra sociedad. Hasta la fecha, no conozco a nadie que no se sienta forzado a decir al menos una mentira al día.
Piensenlo. Todos somos unos mentirosos. Dice la Biblia «La verdad los hará libres». Entonces? Será por eso que nos sentimos tan presos, tan poco libres?
Mentir es un arte que requiere grandes esfuerzos. Hace tiempo vi a una persona destinando mucho tiempo y dedicación con el fin de que su mentira no fuera descubierta. Le pregunté que habría pasado si hubiera invertido la misma energía en hacer las cosas bien desde el principio, de tal suerte que no hubiera sido necesario crear y sostener la mentira. Evidentemente el no lo había pensado. Se acostumbra tanto a mentir la gente, que a veces mentir se vuelve lo natural, y ni siquiera nos percatamos de lo absurdo que resulta.
El habla falsa, los chismes, el dañar a los demás con nuestras palabras, son como dagas que lastiman y provocan un efecto de boomerang en el universo. Lo que nuestras palabras comunican es lo que nos viene de regreso. Estoy seguro que, si tomáramos conciencia del daño que nos ocasionan a nosotros mismos nuestras mentiras, dejaríamos de lado esa actitud,
en conclusión todos hacemos y creemos lo que deseamos ver y creer ,como ser humano deseo que el mundo independiente se manifieste como tal ,aunque es difícil, creer que esta mentira sea real todos tenemos una fijación política, lo importante es que seamos capases de crear un Chile mejor para todos y no para algunos . les deseo suerte y promulguen la unidad.
viviana
todos estos candidatos independientes ( incluyenndo al » Socialista» ominami ridiculo utilizando a su padre martir en su campaña) una estrategia derechita y de centro DC para que la michelle NO SALGA CON EL 80% de aprobación que se gano gobernando limpiamente y para el pueblo
Pero no va a funcionar ganaremos en primera vuelta con la gordi
y se tendran que ir con su coima para la casa creo debe ser jugosa para que hicieran este papelon vergonsoso
Ulbo Olbarra
muy pobre el comentario… me gustaria saber cual es tu candidata..