#Política

Carta abierta a Franco Parisi

Compartir

Franco,

Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.

Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.

En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.

En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.

613
163

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

613 Comentarios

Daniel

La carta ssta segada y llena de prejuicios.

Los tres cargos epsa, cochilco e incluso si fuera tantauco, son por mérito académico, ejemplo patricio arrau, destacado phd fue el presidente y es un reconocido militante de la concertación, perdón nueva mayoria,
Cochilco, no es un cargo politico franco llevaba años estudiando para predecir el valor de los metales, lee un paper que hay sobre predicción del oro con redes neuronales

Tu carta abierta es un bodrio por que es la firma en que la gente de derecha estilo tocadora kioto, se hizo .

Seguramente mi respuesta

alejandra silva

Alvaro ,al parecer eres un hombre muy preparado, pero yo te voy a dar una mirada simple y practica, me importa muy poco lo que Franco P. haya hecho en temas de negocios y sus intereses particulares y su vida personal,pero si tengo la conviccion de que las temas pais puedan ser realmente mas justos en un pais con tanta desigualdad y hoy dia el representa para mi y muchos chilenos una opcion valida.
Me gustaria saber cual es tu postura politica porque eso me dejaria claro

alejandra silva

ME GUSTARIA QUE ME DIJERAS CUAL ES LA OPCION QUE TU PROPONES, PORQUE TODOS ESTOS POLITICOS DE MIERDA , CARAS DE PALO QUEHOY DIA ESTAN INSTALADOS Y CON GANAS DE SEGUIR OTROS QUIEREN REPETIRSE EL PLATO, SE PUEDEN IR UN LARGO RATO A LA CHUCHA.
Y SI TE MOLESTA EL TERMINO INDEPENDIENTE A MI ME HACE MUCHO JUICIO .

Felipe Lobos

Aún no sé por qué tanto afán de encasillar a Franco en un sector de la política… izquierda, derecha… Sí, es verdad que algunas de sus ideas pueden parecer mas derechistas y algunas mas de izquierda pero qué más da?? El es un candidato independiente por que NO pertenece a ningún partido político, por lo tanto no tiene ni el apoyo económico de quienes financian los partidos ni que gobernar limitándose a las ideologías partidistas, algunas de las cuales ya estan bastante obsoletas. Si decidí creerle a Franco es porque lo veo bastante seguro de sí mismo, porque no le debe favores a nadie más que a sus votantes, y porque ya se les ha dado demasiadas oportunidades a LOS VIEJOS DE LA POLÍTICA tanto de Izquierda como de Derecha. Es momento de renovar la política y dar nuevas oportunidades a gente joven, y así espero que porfin velen por los intereses de todos los chilenos y no solo para satisfacer sus egos.

alfonso luis rougier herrera

Hola Alvaro, tus puntos están bien desarrollados y me gustaría estar contigo en todo. Estás estudiando una carrera científico-humanista donde te enseñan desde el primer libro (samuelson) el modelo de mercado como la biblia para explicar todo. Intenta investigar sobre modelos alternativos para construir una propuesta que haga contrapeso al neoliberalismo. Somos libres y más aún, somos conscientes de nuestra esencia creativa para innovar y hacernos nuevas preguntas para alcanzar nuevas respuestas, si puedo me encantaría acompañarte en dicha aventura,
un abrazo y éxito en todo

francisco chavez

Creo que es necesario que se escriban nuevos libros de teoría política,
Por favor dejen de citar autores de hace 60 años. el mundo cambia, la politica cambia, el pensamiento cambia!
como no vamos a ser capaces de generar nuevas ideas? o es que acaso ellos ya lo pensaron todo?
Escribamos una historia nueva señores! Dejen a los muertes descansar en paz. Ya tuvieron su minuto de gloria.

pabloshka

Genera debate Parisi. Por lo menos es la opción de derecha más coherente que existe por el momento. Mucha crítica al exponente, sin embargo aun no leo ideas claras y posición política del candidato…

Francisco Cabrera Aguilar

Tu carta no amerita mayor comentario, se respeta tu punto de vista, pero ciertamente creo que tus argumentos están basados en puntos inconclusos, investigaciones a medias…. es como decir «lo escuche en la iglesia»… en otras palabras una percepción demasiado subjetiva de la realidad que fácilmente se convierte en cahuin mediático. Disfruté leyendo tu carta, me dio la convicción de que no basta con escribir columnas si no conoces y vives las realidades de las bases sociales, ya que al hacerlo logras ver de una óptica mas realista y concreta los postulados de Parisi. Saludos

SEBASTIAN NORAMBUENA

NI TU BACHILLER EN CIENCIAS Y HUMANIDADES SE COMPARA A LA RESPUESTA QUE TE DA ESTE CHICO. http://elquintopoder.cl/politica/carta-abierta-a-franco-parisi/ ESTO REALMENTE VALE LA PENA LEER.
IGUALMENTE DESTACO TU PREOCUPACIÓN DE QUERER FORMAR INQUIETUD EN LOS DEMAS.

Fernando Salazar

Que se puede esperar de un candidato que sostiene como foco de cambio para el paradigma educacional ajedrez obligatorio… AJEDREZ OBLIGATORIO… sólo piénsenlo por favor… ajedrez obligatorio…

Roberto G.

Por mas que leo y leo no encuentro un comentario con argumentos sólidos que desmientan la ambiguedad y antipoliticismo demagógico que Parisi proyecta en su discurso.

Ya lo dijo un comentarista mucho mas arriba.:
El ejercicio del poder en una sociedad moderna es algo sumamente complejo y va mas allá del amiguismo y apitutamiento que Parisi señala en su verborrera populista, estos términos encajan bien en el chileno medio, que poco informado y casi siempre no gusta de la política (por ello no sabe que la política es el interés por la cosa pública, la convivencia en la Polis y el ejercicio del poder y compra este discurso bastante simple, coloquial y muy bien marketeado).

Si revisan la historia se darán cuenta que los cambios y avances sociales se han producido siempre por la movilización ciudadana que presiona a las elites de turno y para ello debe ser capaz de ejercer presión y fuerza para contrarrestar el poder de las elites políticas y económicas, fuerzas de las que Parisi carece porque no tiene una poder articulado detrás que le de fuerza y respaldo a sus ideas y medidas parches con las cuales pretende cambiar Chile.

Aquí no se trata de atacar por atacar al candidato, sino de abrir los ojos a quienes ven en el, al mesías de la clase aspiracional y que cree en el candidato va cobrar los impuestos a los poderosos como si eso no dependiera de una reforma parlamentaria que no será a su favor.

Por mas argumentos que entregue acá se que no serán tomados en cuenta porque el votante promedio de Parisi no suele leer mucho y de política no sabe mas allá de los ultimos 2 años (no es por se mala onda chiquillos pero revisen la historia de Chile, lean ciencias políticas, filosofía, revisen la constitución y se darán cuenta de que con la actual carta magna bien poco puede hacer su candidato).

    No somos parisinos

    Toda la razon compadre.
    Podríamos agrupar a los «Parisinos» en un partido político llamado «PARTIDO POR LA FLOJERA» (PPF). Creo que les da mucha paja leerse un librito de historia, o por uuuultimo ver algun documental en youtube y sacar la cuenta de cuántos héroes «A la Parisi» terminaron siendo otra cosa. Pa que hablar de leer los programas de campaña.

    En un proceso de pensamiento divergente xD se me imagina que Parisi es como ese personaje de Dragon Ball Z, Mr. Satan, que no ha hecho absolutamente nada meritorio ni tiene ni un brillo,pero que siempre termina con el apoyo de la gente debido a su carisma (?)

Daniela Alejandra Ibarra Escobar

encuentro validas tus preocupaciones, son las de cualquier persona que le teme a las cosas diferentes y a la posibilidad de salir de lo rutinario. Un aporte tu comentario y creo que Franco debería considerarlo. Sin embargo con respecto a todo sobre su participación en negocios y a su forma de plantear la politica diferente con la que el quiere trabajar, solo puedo decir que el que esté libre de pecado que lance la roca!, no conozco a nadie que no haya comprado un dulce en 50 para venderlo en 100. Es azucar que daña los dientes, engorda, pero no si se consume con cuidado y ademas lo haces para obtener ganancias.

cesar medina

Alguien vio el debate donde Claude dice que condonara todas las deudas hasta los 60.000.000 de pesos … acaso eso no es populismo ?

alonso de maría

No voto por Parisi, pero tu columna es muy pooobre. Tus argumentos son muy básicos. O te pagó la Alianza, que está muy preocupada por la candidatura del «díscolo de derecha» o te pagó la nueva mayoría, ya que entienden que la Evelin no es la candidata a vencer.

¿Después vas a escribir una «carta abierta a Claude o a MEO?

vaya a estudiar mejor…

bob

ehhh igual si la carta fuera de alguien de peso la tomaria en cuenta

Marcelo Ivan Nuñez Fuentes

Quedó un legado ¡Una dictadura empresarial!
El reinado del mercado ha sentenciado
y endeudado al barrio en forma criminal,
Contra nuestros sueños, nuestras vidas y nuestro proyecto,
Cuando las fábricas y las poblaciones eran nuestras,
Y la tierra de quien la trabaja ¡corridas de cerco!
Alwyn, Frei, Lagos, Piñera y Bachelet
Son títeres del capital igual que Pinochet,
La misma minoría que nos explota y que nos miente
¡La misma burguesía es la clase dirigente!

claudio rojas

solo puedo decir esto de tu columna ….cuekkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Mario Sanhueza

Se respeta su opinión Señor columnista, pero eso no quiere decir que esta en lo cierto!!! Parisi Presidente 2014, Votemos 1
Saludos.

patricio.sepulveda.378

Estimado Álvaro.
En honor a la verdad, con cierto nivel de molestia debo decir, y a su vez con desazón el leer una critica tan carente de argumentos viniendo de un profesional, el que debiese ser más informado.
La molestia, se debe a que lo que se aprecia de tu carta es atacar por atacar, sin un trabajo indagatorio serio, es una suerte de «Farándula Política» .
Hoy en día cuando la información esta al acceso de todos, gracias a la web, a su vez los registros societarios son públicos (basta ir al conservador de Bienes Raíces, Registro de Comercio), o si no tienes tiempo de ir al Conservador, se puede obtener un informe comercial en el cual figuran las participaciones de una persona en una sociedad comercial, sin embargo, en tu carta se aprecia que todo ello se omitio, y más da la impresión que en ella escribes lo que «haz escuchado», lo cual no es bueno, pues hay personas que sólo se quedan con una simple opinión, y eso es peligroso.
Entiendo que tu tal vez no compartas algunas o todas las ideas de Parisi, no tenemos porque pensar igual, empero, si vas a formular algún cargo debiese ser con un mayor grado de rigor científico y no simple palabras al aire.
Te invito a revisar la página de Parisi (www.parisi2014.com), así como la gran cantidad de charlas que ha impartido a lo largo de Chile, y que aparecen en youtube, a su vez, si puedes revisar los audios de Buenos Días Mercado de Radio El Conquistador, del año 2010, mucho antes de la campaña presidencial, y si lo deseas, wikipedia.
Lo anterior te lo indico con el único afán de reiterar que si vas a realizar un Peiper, que el sea informado.
Saludos.

Patricio Andrés Rojas Jopia

Es clara la postura del columnista, eso si parte de varios equívocos en torno a la campaña y a lo que propone el candidato. Desde que franco comenzó a subir en las encuestas se le tildó de «facho» o derechista encubierto ¿Por qué será?, la razón es simple los que creen tener el monopolio de lo «social», de lo «justo» y por ende lo de «izquierda» se vieron amenzados, a pesar de que electoralmente les está haciendo un gran favor. Parisi encarna otro tipo de ideales; igualdad de oportunidades, adiós al asistencialismo, fuera la división momio/zurdo y si – aunque les duela – resocializar el mercado. Le atañen sus participaciones – ya sea directa o indirectamente – en distintas esferas de los negocios, ¿es reprochable aquello? pareciera que según lo escrito se convirtiera en un chicago boy inmediatamente casi por deseo divino, porque parecen obviar deliberadamente que el centro de su labor estuvo en la docencia. Y como último descaro, ¿compararlo con el dictador?, me parece del todo un exceso, porque existe un matiz, Franco reniega de la antigua/longeva y mala política, aquella donde se aprobaron proyectos energéticos entre cuatro paredes, donde a tu comuna te enviaban el candidato que querían, donde por medio de la ley se favoreció siempre al poderoso – extraño de un gobierno de «izquierda» ¿no? – y donde se establecieron dinastías de «congresistas» y claro donde el objetivo fue siempre vencer a la coalición contraria pero jamás ayudar a la gente. ¿Cuál es la antítesis? fácil los mismos de siempre ¿es acaso eso mejor?