Franco,
Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.
Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.
En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.
En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Danilo Bize
Respeto tu opinión, espero no seas ingenuo como para pensar que la concertación haría algo distinto. Por otra parte creo que Parisi si sabe de participación, puedes entrar y aportar en su programa de gobierno.
sergio-vasquez-ochoa
Parisi, es un niñito bien….que sólo habla de alzas y bajas de las acciones en Wall Street…..que es muy amigo de Willy Arthur….que han compartido con la familia…..pero no habla porque no ha vivido ni compartido con la chusma inconsciente….de las poblas…..Me parece una siniestra mano de la supuesta «NUEVA DERECHA!»…NO BAJARÁ DE SU OLIMPO….PORQUE NO ENTIENDE EL MUNDO DE LOS DE ABAJO….SERGIOI VASQUEZ OCHOA
Danilo Bize
Puras opiniones. Lo importante son los problemas abordados con propuestas, la capacidad para realizarlas y la estrategia de fondo para el país.
Esta columna es como SQP, con artículos como esto se potencia la política-populismo.
Cristian!
Votamos x Bachelet entonces? Por Claude???… No me extrañó tu columna porque vienes de la Usach y actualmente estudias en una privada de las mas caras… Criticas las propuestas de Franco… entonces porque no seguiste en la UTE para creer tu consecuencia??? Que pasó con el U, ene i… tecni??? Considero instrumentalizado tu comentario y usando la chapa de ‘joven’ para desvirtuar… sabiendo que el apoyo de los jóvenes es grande para Franco… Saludos Columnista… y en Noviembre te sorprenderas… Un abrazo!!!
Chico Cristian… Ex-estudiante de Ing en Alimentos PUCV, Tecnólogo en Alimentos USACH, Productor y Gestor de Eventos CFT La Araucana.
Fabián
La verdad es que se está cayendo en lo que sea para tratar de bajar de carrera a quien esta metiendo mas boche. Muy estudiado será quien redacto esto, pero de impresionante no tiene nada. Nada nuevo, nada concreto con evidencias en la mesa.
Se necesita mas que esto para quitarle adeptos a Parisi. Sigan intentando!
En vez de estar criticando a los otros candidatos, elabore una columna con las propuestas y beneficios de quien defienden. ESO ES MUCHO MÁS INTELIGENTE QUE ATACAR A LOS OTROS!
rodrigoazocar
Me di el trabajo de leer la columna. Más trabajo aún de leer decenas de comentarios. Un par de minutos más para comprender el tipo de plataforma en la que estamos. Mi desilusión es máxima. Que el columnista sea estudiante, tenga o no tenga grados, que apoye o no a un candidato, que conozca o no de historia, que sea buena, que sea mala… realmente da lo mismo. Interesante sería leer comentarios que aporten, y que no descalifiquen, pero de esos casi no hay.
La gran reflexión que obtengo de todo esto es que seguimos siendo una sociedad obscenamente clasista, no hemos comprendido lo que es un debate público. Lo peor, es que siento que el columnista está siendo juzgado por cientos de postdoctores en lingüística, cuando el espíritu de este espacio es otro.
Carlos
Cómo se nota Álvaro que al igual que muchos del gobierno tienes intereses creados, me bastó con leer los dos primeros párrafos para darme cuenta que eres un chanta sin argumentos (no leí nada mas), primero dices que te recuerda a Pinochet y luego te contradices, dices conocer la candidatura de Franco Parisi y hablas que está en contra de la política, no amigo está en contra de los políticos que están en el gobierno, que por años han lucrado a costa de todos los chilenos y que mas encima no hacen la pega, gobiernan y hacen políticas para favorecer los grandes grupos económicos y con esto a ellos mismos, se han hecho millonarios, mientras los chilenos seguimos cada vez con mas deudas (intereses altos de las instituciones financieras, AFPs, Isapres, Grandes Tiendas, Farmacias)…uuufff podría seguir con muchas cosas, pero no quiero perder mas tiempo, es obvio que aunque lo llegues a entender (o ya lo entiendes), solo hablarás y criticarás lo que esté a tu beneficio y de tu partido político….
Carlos
AH!! otra cosa dice este chanta… «que es poco probable que triunfe en Noviembre» obviamente está muy equivocado…. una muestra mas que no tiene idea de nada…
Jose Quiroga Ortiz
Estos comentarios vienen desde antes que reuniera las firmas que piñera…etc. etc. ya paso!!!! date cuenta Franco Pazrisi, esta segundo en las encuestas…y pinochet ya esta bajo tierra hace mucho y por ultimo podra parecerte el discurso de pinochet pero los tiempos son otros y la genet cambio y el mundo tambien cuando salgas de tu universidad a la vida publica del obrero y la pobresa veras que todo es diferente y la lucha la daremos contra quien sea que tome el poder y lo este haciendo mal te lo aseguro.
Aimée Concepción Prieto
Excelente desenmascarada. Te felicito¡¡.
Juan Faúndez Urrutia
Muy bien. Comenta e interroga sobre la posibilidad de cambios por parte de Bachelet si la sigue rodeando el mismo equipo anterior. Por ejemplo gobernará junto a la senadora Alvear esposa de empresario de la educación,. junto a Cortázar y un ex presidente del Banco Central, junto a Escalona y Girardy y a todos aquellos que desean repetirse el plato de ganar en cuatro años el equivalente a varios Lotos. Una renta anual de 8 por doce 108 millones por cuatro 432 millones. Más que suficiente para convertirse en empresarios y ¡al diablo! la ideología o las buenas intenciones emitidas como promesas electorales.
El mundo es y será una….
martin
un sonido dde cambio
Yotambiénmecreoelcuentodequesoy"clasemedia"...
Muy buena columna. Qué poco aporta al debate el tipo de comentarios «no me gusta porque no dice lo que yo quiero leer», es mucho más valioso el comentario que contradice argumentos y datos con otros argumentos y datos, no con la palateta del cabro chico picao porque le hicieron darse cuenta que está meando fuera de la pelela.
José Fuentes C
Yo votaré por Parisi, y la verdad considero que es cierto mucho de lo que plantea Alvaro Muñoz Ferrer. Sin embargo, deberíamos enviar cartas abiertas a todos los candidatos que se presentan y mostrarle a Chile cómo sus medida nos ponen cada vez más en peligro a todos.
Saludos!
Felipe
Me tomaré la libertad de responder a esta carta aún sin ser aludido:
1) No porque Pinochet, Hitler, o el diablo hayan criticado al duopolio político quiere decir que estén equivocados, no por nada 7 de los 9 candidatos hacen lo mismo.
2) Justamente porque se critica la política actual es que se quiere participar y cambiarla, el problema no es la política sino el sistema político viciado que existe hoy.
3) No creo que NO EXISTA la independencia ideológica de las principales corrientes políticas, las ideologías son tan diversas como personas existen en el mundo y así como yo y muchos otros chilenos es perfectamente posible tener ideas consideradas de izquierda y otras consideradas de derecha. No sé si Parisi será «independiente ideológico», pero al menos sus propuestas lo son.
4) La derecha económica no necesita penetrar en chile, está hace rato, podemos potenciarla como lo han hecho los gobiernos de la concertación y alianza, podemos eliminarla como pretenden candidatos como Marcel Cloud, o podemos mantenerla restringida como propone Parisi. Me encantaría que hubiera una real opción de cambiar el modelo económico pero como se está dando el contexto al menos restringirla es mejor que potenciarla.
5) No creo que nadie piense que Parisi hará cambios estructurales en el modelo, lo que se cree es que sería nefasto para Chile seguir validando el duopolio político y la mejor opción (en términos de efectividad, no de eficiencia) para hacer eso hoy es Franco Parisi, ya que lamentablemente el candidato del partido Progresista y demás candidatos parecen haber quedado rezagados al cuarto-noveno en preferencias populares.
6) Concuerdo en que Parisi era un gran aporte distribuyendo sus conocimientos al servicio de la gente y no solo de los grupos poderosos, pero no comparto que eso sea más aporte que el de penetrar el sistema político para cambiarlo desde dentro. Es urgente que alguien lo haga y si se logra se abrirá una puerta para cambiar Chile, que es más de lo que cualquier fundación de asesoramiento puede hacer. Y el comentario de si es motivado por ayudar a la gente o no es muy relativo ya que no tienes forma de medir sus intenciones, sin embargo es más importante que haga el aporte que se necesita que si es motivado por ayudar o por ansias de poder, que aunque no lo creo, hay que decir que el poder no es contradictorio con las ganas de aportar, muchas veces van de la mano y mientras no se pierda el norte (como ha pasado en los últimos años) no hay problema en ello.
Saludos cordiales de un progresista que votará por Parisi a pesar de lo que digan porque entiende el contexto actual además de compartir muchas de sus ideas (eliminación del FUT, cambio de constitución, asamblea constituyente, educación pública gratuita, renovación política, oposición a leyes nefastas como la ley de pesca, ley Monsanto, etc.)
Isaac Escobar
Lo mejor que puede hacer parisi es atacar el sistema instaurado en base al engaño que aprovechan las clases políticas, empujado por el odio. El sistema que defiende es el que realmente no ha dado fruto en nada, CONCERTACION GOBERNANDO CON LEYES DEL GOB MILITAR. ¿Que Irónico? Cuando la gente a la que defiende cambiaron las bases con las que goberno Pinochet?. La verdad es que nunca lo hicieron, Solo por dar un ejemplo. IMPTO ESPECÍFICO nació en el gob militar. cuando la concertación hizo algo por equiparar las cosas. Trabajan con la ignorancia y el odio de la gente y veo en su columna que les dio muy buen resultado.
Saludos
Alex Ortega Albornoz
Bueno… lo escribe alguien que pasó de la Usach a la Adolfo xD!! dudo que hayan intereses realmente «Sociales» en tu columna.
Sobre el punto 1.
Creo que se vé una clara manipulación en tu columna sobre la campaña de Parisi, en donde el discurso nunca ha sido anti-político, sino renueva-política anti-duopolio de Partidos con absurda incompetencia y exceso de influencia. Compararlo a Pinochet? simplemente absurdo y un poco ofensivo, ante un argumento tan mal estructurado no gastaré más lineas.
Sobre el punto 2.
Un ingeniero comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez Preocupado por que ha trabajado en el sector privado? interesante e inconsecuente, creo que sabes perfectamente que existe un temor social ante la empresa privada, lo cual restringe en Chile el emprendimiento y la capacidad de desafiar a las organizaciones económicamente más influyentes, eso producto de una historia de Concertación que ha funcionando estigmatizando la palabra empresa y fomentando la ignorancia financiera, claramente su experiencia es lo que le permite detectar las falencias del sistema. Pero eso ya lo sabes, te lo enseñan en Comercial… sobretodo lo deben enseñar en una Universidad en donde forman profesionales casi exclusivamente para formar parte de las empresas pertenecientes a los grandes grupos económicos de Chile.
Y el tercer punto es el que más me incomoda.
Ante este punto final tengo dos posibles explicaciones, la primera que tienes una formación incompleta y nula experiencia en tu área, o bien, que es un comentario forzado y cuidadosamente adherido.
Es el último punto en el cual estas diciendo… «Aunque sepas que las cosas están mal, si eres un ciudadano «normal» NO HABLES, NO LEVANTES LA VOZ, NO ACTÚES NI TOMES RESPOSNABILIDADES PARA GENERAR MEJORAS A NIVEL PAÍS; DEJALE EL PODER A LOS QUE SIEMPRE LO HAN TENIDO»
Y eso… puntualmente… me hace sentir una sincera lástima por la mentalidad que en nuestras Universidades estamos formando profesionales… profesionales que no se hacen cargo de la responsabilidad de ser profesional. SER GESTORES DE CAMBIO.
Saludos.
Alex Ortega
Neurociencias Universidad de Chile
Ingeniería Civil Industrial Universidad de Santiago.
Jimena Arias Quiroga - militante Humanista
..me parece que defiendes lo indefendible… Chile necesita cambios reales»!… y Parisi, es uno màs que propone solo maquillaje», el tema de fondo» ni lo roza, que es denunciar el poder econòmico de las transnacionales»!..las que estàn jodiendo a la gente de este paìs»! q no les importa la familia»! y él al contrario, cree en el dios-dinero», vive de rodillas» frente a éste, cree en la competencia»! y en busca del poder» es capaz de lamer botas»!… si te sientes solidario: Vota Marcel»
Marco Montero
Una columna sin faltas de ortografía, poco imparcial y que evidentemente surge por algo….
El poder de la gente está haciendo temblar a los intocables y poderosos.
Por lo mismo le pregunto: Quién le encargó esta carta abierta?
jimenaangelica.palomeraordenes
SR FERRER Y TODOS SUS TITULOS ,HAY UN REFRAN QUE DICE MIENTRAS MAS SABES MAS IGNORANTE ERES. NO MESCLE LA POLITICA AÑEJA Y RANCIA CON LA ACTUALIDAD .ES UNA FALTA DE RESPETO PARA NUESTRA JUVENTUD . CREO QUE ESO ES SABIDURIA ,RESPETAR .
David Zapata
Alvaro, entonces en Chile no deberian existir candidatos independientes que quieran postular a un cargo politico pensando en que la politica de tu pais lo hace mal?? Meo, Claude, Sfeir, gente que lleva mas tiempo que Franco Parisi que de una otra forma tampoco lea gusta el actual gobierno no pueden postular.
Yo estoy clarisimo y un buen % de chilenos, Yo Voto Parisi y en noviembre sabremos la verdad.
sergio-vasquez-ochoa
QUE MANERA Y SUERTE TIENE PARISI DE CAPTAR INCAUTOS…..SI EL ES UN NIÑITO BIEN….QUE JAMAS CONOCIÓ EL MUNDO DE LOS DE ABAJO….LO UNICO QUE REPITA COMO PRIORIDAD….ES QUE LA TASA MAXIMA CONVENCIONAL DEBE BAJAR…CHILE, ES MUCHO MÁS QUE ESO,….POR SUPUESTO!!!!…EL LIOBERTINAJE DEL MERCADO…QUE NECESITAMOS RECUPERAR EL AGUA VIA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN…..QUE HAY QUE ARMAR UNA CANASTA FAMILIAR CON PRECIOS REGULADOS….NO SABE QUE ES PARTICIPACIÓPN CIUDADANA…NO LA ENTIENDE…PORQUE JAMÁS LA PROCESO EN ALGUNA DE SUS CLASES LLENAS DE FÓRMULAS TEÓRICAS….MIENTRAS SU GRAN AMIGO WILLY ARTHUR SE ANOTA UN POROTO AL LOGRAR QUE LAS AFP…..LAS CANALLAS DONDE FUE DIRECTOR…SEAN LIBERADAS DE PAGAR IVA….Y TENGO MUCHO MÁS…DESDE ARICA…..