Franco,
Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.
Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.
Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.
En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.
En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
P"o"risi
Qué pésima columna. Todo comparado con pinochet. Pinochet fue, era, ya no está. Bachiler, minor no te sirvió de mucho, además de la adolfo ibañez.
http://www.youtube.com/watch?v=1MjOhVy9cLY&feature=player_embedded
Bueno, las dos son iguales, pero con distinto nombre.
Saludos.
andreita
Jajajjaja que lata que una persona tan culta se preste para hablar en nombre del pacto nueva mayoria…porque en el fondo se nota mas que claro que el escribio esto apoya a la chanchelet…pero Parisi es mas inteligente y no cae en el juego de los grandes payasos!!!
Juan Carlos Escárate
En la familia tenemos varios negocios familiares. Tenemos algunos colegios… ayer compramos dos .
colegios (Franco Parisi)
http://www.youtube.com/watch?v=1UtQCkfx80U
¿Cómo puede tratar de negar lo innegable?
JOSE ELIAS ESPINOZA RIVAs
QUE PENA DECIR QUE ES INDEPENDIENTE EN POLITICA, ERROR UNO NUNCA ES INDEPENDIENTE YA QUE SIEMPRE SE TIENE UN SUEÑO DE SOCIEDAD Y COMO CONSTRUIRLO Y ES HAY CUANDO SE ACABA EL INDEPENDIENTE, POR EJEMPLO YO SUEÑO CON UN CHILE JUSTO, IGUALITARIO, DIGNO Y UNA SOCIEDAD MEJOR, ME PARECE EL CAMBIO SERA COMO LO HAREMOS; NEOLIBERALISMO, SOCIALISMO, REVOLUCION USTED ELIGE Y PARISI LO HARA DESDE LA DERECHA
matias baez
Me tome el tiempo para leer esto con detención y concentrado , y creo que en 5 minutos mas no recordare este articulo y tampoco a su autor. La redundancia en las ideas y el notable desprecio personal por el candidato hacen que esta columna pierda todo su valor objetivo. Veo que el precio de la universidad no hace la educación, por que con los títulos que detenta el autor, me esperaba algo superior.
max aballay
muy mala columna , muy pobres los comentarios, ojala existieran personas en la política que lograran un populismo como el alcanzado por Parisi y con los pocos recursos de su campaña…
Seguramente el señor Muñoz Ferrer es un Bacheletista pobre que a su madre le dieron un bono y esta conforme con eso…o un Piñerista que espera ansioso el bono de 100.000 pesos por un tercer hijo..
la política necesita cambios no mas de lo mismo!
Milred
Leo todo lo que se dice y nadie da argumentos, puros fans, nadie desmiente con hechos y el mismo Parisi respondio diciendo que la columna es de alguien que vota por Meo, pero TAMPOCO DESMINTIO NADA!
Y esa chuleria de atacar los titulos, por favor, pongan los titulos en sus comentarios entonces por que harto que dejan de desear los fans de Parisi.
max aballay
tanto titulo para tan pobres comentarios…..
una vergüenza….
Anibal Cordero Mansilla
muy pobre la columna!! comparando a Pinochet! faltó que el columnista diga lo mismo con la señora Miranda. nada que decir, pero respetable obviamente.
saludos y mejor columna para la otra.
Danny Araya S.
Podrías dejarle una carta abierta a cada uno de los candidatos, después de todo ninguno se salva del beneficio propio que les trae estar en política y más aun ser presidentes de la república.
sonia
bravo,bravísimo….excelente…me identifica……apaludo de pie…paty
claudia.castillosilva
bravo,bravísimo…..excelente,me identifica plenamente…es la verdad y nada más que la verdad…paty
segonzalezg
Felicitaciones a quién tuvo la claridad en escribir esta carta con el contexto tan claro al respecto de la visión de muchos frente al señor Parisi. Sin duda que acusará (Junto a su vocero el señor Mery) que es intervención por parte de otras candidaturas (ME-O, Matthei, Bachelet) pero sería óptimo por respeto a sus fans (creo que es el mejor nombre para quienes lo defienden con fervor a diario en las redes sociales, aunque hay hartas cuentas «huevo» por ahi) tener claridad respecto a estos temas que se le cuestionan.
pabloroldanlopez
el problema del columnista es que paece no entender el discurso de Franco respecto de la «politica» no se habla del desprecio a la politica ni a los partidos políticos, se habla de lo rancio, gastado y corrupto que esta el poder político «en nuestro país» los actuales, los repetidos, los asegurados los ladrones, los «care raja» que siguen acumulando riquezas que legislan a favor de sus propios intereses y no lo digo yo, ni Franco, esta mas que comprobado… así que creo que debería dejar un poco de lado su inclinación evidente y tratar de ser un poco mas objetivo cuando escuche el discurso… quizás poner un poco mas de atención y comer pasas. saludos.
alejandro.suazo
Bueno, esperemos columnas de bashele o matthei, ya que según quien la escriba, de hecho, lo hará desde una postura opositora a dicho candidato, a sabiendas que la «columna» vale y pesa menos que una cabrita, ya que es el pueblo finalmente quien decide a quien quiere de gobernante, y como ya sabemos, cuando el pueblo se equivoca, no necesita escribir otra columna disculpándose, simplemente ve la cara del nuevo candidato y si le cae bien llega a la urna a votar por el… al pueblo shileno le queda mucho por aprender y madurar y resultado de eso… son sus gobernantes.
Miguel - Ingeniero Comercial
Estimado Alvaro Muñoz Ferrer, tu opinión es respetable, ya lleva casi 3000 visitas, creo que eres inteligente y me alegra mucho que estudies Ingenieria Comercial para que puedas aprender a calcular el Índice de Gini, que es el que mide la desigualdad. Te lo digo porque eres de izquierda y se supone que ustedes DEBIESEN ser LOS DIOSES en el cálculo del índice de Gini, sin embargo muchas de las propuestas de la gente que apoyas son sólo pirotecnia que en NADA ayudan a disminuir el índice de Gini, o sea disminuir la desigualdad. Por tanto, espero que cuando te titules, escribas columnas con análisis matemático, en vez de si Parisi se parece a Pinochet o no, porque no es lo mas importante. Te concedo el punto de tu preocupación sobre el Curriculum de Parisi, porque es un predictor de cómo se podría comportar si llega a la presidencia, pero para ser justos también se debe investigar a la familia completa de todos los candidatos, a los socios, y a los financistas. A menos que Franco esté vendiendo la Pomada, su campaña es financiada por la gente. Se dice que la campaña de Michelle Bachelet es en gran parte financiada por los Luksic, aunque que sea un rumor no lo hace cierto. Sin embargo hay ciertas señales que al menos dan para pensar: por ejemplo René Cortázar fue presidente del Directorio de Canal 13. En caso que Michelle sea tu candidata ¿No te molesta que tal vez es financiada por el grupo dueño del Banco de Chile? ¿Que señal daría al país en caso de ser afirmativo? ¿Sería factible creer que Michelle Bachelet bajaría la Tasa Máxima Convencional si eso afecta a su mayor financista, en caso de que efectivamente lo sea? ¿No es la Tasa Máxima Convencional, otro «cáncer social» como dirías?
En cuanto a Parisi no sé si votaré por él, pero al menos 2 de sus propuestas ayudan a mejorar en algo en índice de Gini: Primero, La baja de la tasa máxima convencional, ya que disminuiría la concentración hacia los bancos y el retail y habría una mejora en la distribución de la riqueza casi uniforme en la clase media y mayor aún en las clases media baja y bajas ya que estas actualmente tienen tasas mas altas que la clase media, por tanto empíricamente se puede comprobar que es una buena medida y no una medida como tu dirias «de maquillaje». Segundo, el auto- préstamo de los fondos de pensiones, ya que con esto no habría que endeudarse en los bancos a tasas usureras, lo que disminuiría la concentración de la riqueza en los bancos, y mejoraría la distribución hacia las clases medias y bajas. Estas medidas son mucho mejor que el bono de $40.000 de Michelle, que en promedio son sólo $3.333 pesos mesuales extra por mes por familia, cuyo efecto en el Índice de Gini es NULO ¿Ves que es cierto que las medidas de Michelle y de ciertos sectores de izquierda son sólo Pirotecnia, y que no ayudan en nada a mejorar la igualdad (o sea el índice de Gini)?
Para que veas que soy objetivo en cuanto al índice de Gini, agrego que Marcel Claude representa ideas de Izquierda que SÍ ayudan a tener un impacto real en el Coeficiente de Gini. Por ejemplo, la Nacionalización del Cobre ayudaría a financiar pensiones justas y distribuiría una mayor riqueza a nuestros ancioanos medias y bajas (no hablaré acerca de cómo Marcel planea hacerlo, ya que es una discusión aparte). Michelle en cambio propone una AFP estatal, sólo para aumentar la competencia, y habrían sólo cambios marginales tal vez en tirar las comisiones de las AFP a la baja, y un impacto marginal en el Índice de Gini.
En fin, votaré por quién tenga mejores propuestas para mejorar el Índice de Gini (la verdad no me interesa el crecimiento económico), y espero que cuando te titules puedas comprobar si te ofrecen pirotecnia o no, y puedas preocuparte de los cálculos matemáticos en vez de si una persona se asemeja a Pinochet o no, además que podrás ver si de verdad una propuesta es un «maquillaje» o si produce cambios sustanciales, y de esa forma no usarás esa palabra a la ligera.
Miguel - Ingeniero Comercial
Estimado Alvaro Muñoz Ferrer, tu opinión es respetable, ya lleva casi 3000 visitas, creo que eres inteligente y me alegra mucho que estudies Ingenieria Comercial para que puedas aprender a calcular el Índice de Gini, que es el que mide la desigualdad. Te lo digo porque eres de izquierda y se supone que ustedes DEBIESEN ser LOS DIOSES en el cálculo del índice de Gini, sin embargo muchas de las propuestas de la gente que apoyas son sólo pirotecnia que en NADA ayudan a disminuir el índice de Gini, o sea disminuir la desigualdad. Por tanto, espero que cuando te titules, escribas columnas con análisis matemático, en vez de si Parisi se parece a Pinochet o no, porque no es lo mas importante. Te concedo el punto de tu preocupación sobre el Curriculum de Parisi, porque es un predictor de cómo se podría comportar si llega a la presidencia, pero para ser justos también se debe investigar a la familia completa de todos los candidatos, a los socios, y a los financistas. A menos que Franco esté vendiendo la Pomada, su campaña es financiada por la gente. Se dice que la campaña de Michelle Bachelet es en gran parte financiada por los Luksic, aunque que sea un rumor no lo hace cierto. Sin embargo hay ciertas señales que al menos dan para pensar: por ejemplo René Cortázar fue presidente del Directorio de Canal 13. En caso que Michelle sea tu candidata ¿No te molesta que tal vez es financiada por el grupo dueño del Banco de Chile? ¿Que señal daría al país en caso de ser afirmativo? ¿Sería factible creer que Michelle Bachelet bajaría la Tasa Máxima Convencional si eso afecta a su mayor financista, en caso de que efectivamente lo sea? ¿No es la Tasa Máxima Convencional, otro «cáncer social» como dirías?
En cuanto a Parisi no sé si votaré por él, pero al menos 2 de sus propuestas ayudan a mejorar en algo en índice de Gini: Primero, La baja de la tasa máxima convencional, ya que disminuiría la concentración hacia los bancos y el retail y habría una mejora en la distribución de la riqueza casi uniforme en la clase media y mayor aún en las clases media baja y bajas ya que estas actualmente tienen tasas mas altas que la clase media, por tanto empíricamente se puede comprobar que es una buena medida y no una medida como tu dirias «de maquillaje». Segundo, el auto- préstamo de los fondos de pensiones, ya que con esto no habría que endeudarse en los bancos a tasas usureras, lo que disminuiría la concentración de la riqueza en los bancos, y mejoraría la distribución hacia las clases medias y bajas. Estas medidas son mucho mejor que el bono de $40.000 de Michelle, que en promedio son sólo $3.333 pesos mesuales extra por mes por familia, cuyo efecto en el Índice de Gini es NULO ¿Ves que es cierto que las medidas de Michelle y de ciertos sectores de izquierda son sólo Pirotecnia, y que no ayudan en nada a mejorar la igualdad (o sea el índice de Gini)?
Para que veas que soy objetivo en cuanto al índice de Gini, agrego que Marcel Claude representa ideas de Izquierda que SÍ ayudan a tener un impacto real en el Coeficiente de Gini. Por ejemplo, la Nacionalización del Cobre ayudaría a financiar pensiones justas y distribuiría una mayor riqueza a nuestros ancianos de clases medias y bajas (no hablaré acerca de cómo Marcel planea hacerlo, ya que es una discusión aparte). Michelle en cambio propone una AFP estatal, sólo para aumentar la competencia, y habrían sólo cambios marginales tal vez en tirar las comisiones de las AFP a la baja, y un impacto marginal en el Índice de Gini.
En fin, votaré por quién tenga mejores propuestas para mejorar el Índice de Gini (la verdad no me interesa el crecimiento económico), y espero que cuando te titules puedas comprobar si te ofrecen pirotecnia o no, y puedas preocuparte de los cálculos matemáticos en vez de si una persona se asemeja a Pinochet o no, además que podrás ver si de verdad una propuesta es un «maquillaje» o si produce cambios sustanciales, y de esa forma no usarás esa palabra a la ligera.
Alvaro Cepeda
Sr. Álvaro Muñoz Ferrer
Junto con saludar. He leído tu columna y la verdad que comparto un par de puntos. Si me gustaría leer un análisis a los otros 8 candidatos a la moneda, ya que ahí si tu análisis se vería mucho mas imparcial,ya que ahora se ve y se lee mas como un ataque que como un análisis político (ojala así sea). Sin nada mas que decir y esperando tus otros análisis. Me despido.
PD: Yo no voy a votar ni por Parisi ni por ninguno de los otros 8.
candidato presidencial n°25
Sr. Muñoz Ferrer, no me gustó su columna, debería agregar más información, sin embargo no es lo que más me molesta, lo peor de su columna es la reacción desmedida, infantil de homos erectus, que no son capaces de debatir, estoy seguro que si hubiese sido esta columna más amigable con el candidato hasta aplausos hubiese sacado de parte de sus admiradores. Esto es chile un país chato, pedestre, al peo, rasca y eso lo maneja a la perfección los políticos todos, izquierdas, derechas, centros ,nuevas mayorías desconectados del populacho. Suerte a todos y ojalá el que venga no los cague aún más, besitos!!!
Alex
tus grados academicos.. jajja xD mejor hubieras puesto estudiante solamente, lo mas gracioso de esto, que entre mas critiquen a parisi, mas adherentes consigue, todos los candidatos proponen buenas ideas, salvo mathey y bachelet pero atacar a parisi para que gane claude o meo, es demasiado basico, sorry pero no lograstes convencerme, sigo estando del lado de parisi y no por otros candidatos que proponen ideas mas drasticas y que puede perjudicarnos.
Melgar Abuhasen
Amigos, no hay columnas buenas ni malas, son opiniones personales por lo tanto parciales.
Aún así, la opinión de Álvaro y las repercusiones me recuerda «la altura de miras» de las discusiones entres «las madreh» y las «zorrah».
La única opinión válida es la que puedes hacer votando en noviembre.