#Política

Carta abierta a Franco Parisi

Compartir

Franco,

Sé que es poco probable que triunfes en noviembre, pero ante la popularidad que ha alcanzado tu candidatura y entendiendo que una carrera política no sólo se evalúa por resultados electorales, sino que también por la fuerza con la que se instalan ideas y formas de entender la convivencia democrática, me siento en la obligación de expresar, mediante la siguiente carta, algunas preocupaciones y comentarios que surgen al escuchar tus propuestas y revisar tu perfil biográfico.

Primero que todo, me inquieta tu discurso “anti-política”. Me recuerda a Pinochet. Él, al igual que tú, menospreciaba la actividad política y aprovechaba cualquier oportunidad para desprestigiarla, logrando así instrumentalizar, para su beneficio, la incapacidad coyuntural de los partidos para solucionar conflictos sociales. Pero existe una diferencia: Él era un dictador de escasa formación intelectual que veía en la política un obstáculo para la instauración violenta e ilegal de un régimen autoritario. Tú, en cambio, estás postulando, por la vía institucional, a la Presidencia de la República, el cargo político por antonomasia. ¿Cómo entender, entonces, esta insalvable contradicción entre el puesto que pretendes ocupar y el menosprecio que demuestras por la actividad que eventualmente deberías realizar? Creo que aquí hace falta aclarar un concepto que tú utilizas mucho para alejarte del “mundo político”: la independencia. Existen dos dimensiones de este atributo: la partidista y la político-ideológica. La primera es natural y la comparte la mayoría de los chilenos (sólo una minoría es militante); la segunda es mentira. Ocultar el disfraz de “derecha económica” en el clóset es una buena estrategia de marketing, te lo concedo, pero creo que es poco transparente decirle a la gente que eres independiente si crees en el afán de lucro en educación y salud o en la focalización como la mejor política pública, por dar algunos ejemplos. Y eso que ni siquiera menciono tu relación con Sebastián Piñera en Cochilco, Tantauco y la EPSA.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”. No soy alarmista, no creo que seas una suerte de “amenaza fascista de extrema derecha”, pero sí considero que iniciativas como la tuya son técnicas de reanimación para nuestro moribundo modelo neo-liberal y eso es perjudicial para los que creemos en un sistema social más humano, justo y realmente libre.

Utilizar ropaje independiente ha sido la forma de penetración más efectiva de la derecha económica en el mundo y creo que tú representas eso, sobre todo en tiempos de crisis de legitimidad institucional. Como decía Gramsci: “El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos”.

En segundo lugar, me preocupa tu experiencia en el mundo privado. Tuviste participación en directorios de colegios y fuiste accionista, junto a tu padre y hermano, de la AFP Provida. Más allá de la mala administración de los colegios o del resultado de tus inversiones, el problema de fondo es que crees en la mercantilización de la educación y avalas nuestro nefasto sistema previsional lucrando con él. Hoy, el copago y los fines de lucro en educación estratifican nuestra sociedad en relación al poder adquisitivo de las personas y las AFP condenan a la pobreza a miles de ancianos mediante pensiones de miseria. Son cánceres sociales y tú fuiste partícipe –directa o indirectamente– de ambos. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en que terminarás con estos problemas sociales si para ti no son “problemas”, sino oportunidades de negocio? Más aún, tus votantes tienen motivos suficientes para temer que tus críticas hacia el modelo actual son apenas cosméticas, no estructurales, por lo tanto, estando en el poder, no impulsarías cambios radicales, sino que continuarías con la agenda privatizadora del duopolio que tanto criticas, pero con un poco de maquillaje.

En tercer y último lugar, un comentario. Creo que habrías sido mucho más aporte a las capas menos favorecidas de la población si hubieses seguido con tu iniciativa de acercar los temas financieros a la gente. Formar una fundación sin fines de lucro, por ejemplo, orientada a fomentar la mejor distribución de información acerca de temas crediticios, hipotecarios y otros asuntos. Pero no, decidiste emprender una aventura quijotesca y ambiciosa en una arena que no te acomoda y en la que no tienes experiencia. Al parecer, el hambre de poder fue más fuerte que las ganas de ayudar a la gente. Irónico, considerando que es precisamente eso lo que criticas de los partidos políticos.

613
163

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

613 Comentarios

Jorge Esparza

Te has dedicado a responder solo los comentarios mas vagos, lo que no fundamentan, mientras los comentarios que han escrito sobre tu pesima columna con argumentos mas que validos los dejas pasar … El duopolio caera mi amigo, ahora o en los proximos años, el afan de buscarle defectos a Franco solo demuestra que ya estan dando manotazos de ahogado … Cuando eso pase los tipos como tu dejaran de escribir tantas webadas. (como no argumente mucho no me soprenderia que me replicara mi comentario)

Mariano Cartagena

Lo más preocupante para mi, como universitario, es la pretensión de acortar las carreras: les quiero decir las carreras ya no se pueden acortar más, sobre todo las universitarias, cortándolas les quitas los ramos que hacen más integral tu formación. Veo en esta propuesta, la intención de implantar el Plan Bolonia, que es nada más que mercantilizar nuestra educación.

    juan perez

    si es por mercantilizar, conviene que las carreras duren mas años , no te entiendo.

Anyelin Torres V.

Excelente artículo, muy buena redacción, lenguaje cercano, claro y concizo. Deja ver claramente lo que es la candidatura de este Sr. que se jacta de ser «Independiente» pero que habla todo el tiempo a titulo personal y egocentrico, yo soy profesor y yo quiero ser presidente, yo pienso, yo quiero. En ningún minuto incluye a las personas en su discurso.
Es como si de un día para otro se cansó de la farándula y pantalla que le daban los medios, para lanzarse en pos de una candidatura nada más y nada menos que PRESIDENCIAL. Algo huele muy mal en sus intenciones, siento que el como candidato es un mal chiste.

Ignacio Vera

Mala columna, por favor infórmate de los sucesos de que dices de la AFP, ya que esa era de su padre y era de un sindicato de trabajadores, en el tema de los colegios, conozco gente que estuvo en el tiempo de los parisi y no han mentido en nada de lo que han dicho, y si tanto te molesta parisi, bueno ve y vota por la michelle o por la evelyn, sus partidos tienen universidad y colegios pero bueno, por lo menos no son populistas, y creo que eso es importante.

violeta paz

nada que decir en esta carta esta la mascara del señor parisi por ultimo si de circo se trata hubiese hecho fuerza con su compañero circense claude jakjakjakja…….otro payaso mas! basta de demagogia porfavor ya no somos los inertes de antes si ayer mataron a miles hoy somos millones!

Felipe

De lo mas mala la columna. Mi sobrino redacta mejor y da argumentos validos

cindy-iriarte

Siento, que tal vez tenga en parte razon Álvaro Muñoz Ferrer, pero no debemos negar, que por lo menos Franco Parisi, es un candidato que propone buenas ideas y que sale del duopolio POLÍTICO, que a sido alimento de años en nuestro pais, y que en la actualidad, los jovenes nos hemos percatado, que ése alimento, era verdaderamente anestesico e imnotico, que pudo concentrar y convencer a las personas de antiguas generaciones, y que no lo seguira haciendo con la de hoy, que sabe más en detalle, cuales son sus ingredientes y sus productos.
Hoy los chilenos merecemos un cambio para nuestro pais, propuestas nuevas y atrevidas, que más allá de donde provengan, posean solidez y una estructura medular, que hayan mejores oportunidades para crecer en cada intregrante de una familia chilena y que no se distribuya y concentre la riqueza de Chile, en unos pocos.
Quizas, la conceptualización de no-politico y profesor, no será la más adecuada, pero apunta precisamente a renovar a los viejos políticos, por nuevos políticos, y allí, en ese punto, la crítica del autor de la columna podría ser bien compartida, sin embargo, sería un tema de forma y no de fondo.
En resumen, no es mala la crítica que se realiza en este espacio, pero en definitiva, tampoco es algo que pueda convencer, a los que prefieren que salga un candidato nuevo como Franco Parisi, que siento es el más apropiado para generar los cambios que requiere nuestro pais, y por otro lado, hay muchas ideas buenas del resto de los candidatos emergentes, que si se filtran, pueden generar un Programa de Gobierno pleno, ambicioso y perdurable.
“En algún momento casi me convenzo por los partidos politicos nacionales que nos gobiernan hace años, pero era por mi ignorancia, inmadurez, y porque comia el alimento que habia en ese momento, hoy existe algo mejor, y nada garantiza que a futuro vuelva surgir algo mejor de lo mejor, estamos en un constante CAMBIO”.
¡Viva la Democracia!

Fernando Díaz

A proposito no seas tan básico y predecible.buscaste la peor foto de Parisi , en donde aparece conpungido,por lo menos esfuerzate un poquito .contrastar ideas contigo no tiene sentido porque te falta mucho por aprender.

Christos Tofalos

Amigo nada nuevo…!!! Juntaste todos los discursos comunistas…. lo unico que saben hablar de derechos humanos… y de las muertes…. por que no se hacen responsables alguna vez… seguro que el MIR disparaban petalos de rosas!!!! Como es posible que que para el 10 de Septiembre 1973 hubiece 600% de inflacion…. !!!!!COMUNISTA!!!! SUS IDEALES NO FUNCIONAN… jamas resulto en Rusia… jamas resulto en china… jamas resulto en argentina… y jamas a resultado en Cuba!!!!!! Entiendanlo….Tabajen para tener cosas…. NO SEAN MAS SANGANOS DEL GOBIERNO…..

    Walton Bray

    Ah, a eso súmale los muertos del socialismo y comunismo desde 1917 con Lenin y Stalin

MARISOL OSORIO

FANTASTICAS TUS PALABRAS ALVARO, TE FELICITO. ¡¡¡TIENES TODA LA RAZON!!!

xxxloganxxx

A pesar de que este estudiante es de la adolfo hitler digo ibañez, aun asi su carta/critica,osea su punto de vista, lo veo muy plural,por decir algo.por que sabe los problemas reales en cuanto globalizacion del capitalismo mas en este pais de la mano del modelo neoliberal implantado en dictadura y perpetuado por los de las concertacion…en fin……ya que parisi….ES FACHO AUNQUE SE VISTA COMO SE VISTA…..facho queda….

Walter

No estoy de acuerdo por el comentario. ¿Por quë no comentar también las caidas de los otros candidatos?, de ellos hay mucho más que decir: Hospitales falsos,construcción de cárceles para violadores de los DD.HH. Sobresueldos, autorizar termoheléctricas, entregar territorio nacional a la Argentina ( Campos de hielo sur). La delincuencia a la oreden del día, puerta giratoria, las cantidades de leyes durmiendo en el congreso,etc……… solo es un ataque de baja calaña, no se cual es su candidata(to)..solo le quiero decir que estoy por Parisi,,la historía y los hechos están a la vista y se lo digo con el respeto que usted se merece.

    claudia rojas

    Tipico de los walters…

SebastianPM

Buena Columna, no por estar a favor o en contra de mi candidato, el solo hecho de transparentar lo que no se sabe o mostrar diferentes puntos de vista ayuda que uno tenga fundamentos y una mejor opinión, cada uno ve lo que opina del candidato o de la columna misma, pero también ya tendrá en la mente una nueva información y ya es cosa de cada uno como la toma y si opina igual o difiere! la tolerancia y el respeto hacia la opinión de los demás es lo primordial para avanzar en la vida y no ser un simple «Pelotudo» que ataca por atacar. Saludos

Pato

Hasta ahora estoy votando Parisi y me agrada bastante la nota. Son puntos que yo también me he preguntado.

geral

DA IGUAL, TODOS VALEN CALLAMPA.

Manuel Jiménez

Sr. Parisi, además de quedar al descubierto su estrategia para revivir el cuestionado modelo Neoliberal. Es de sentido común, darse cuenta de lo fácil de sus asuciones. son tipo Fra Fra. todo a mil, todo se soluciona en 5 minutos.
(Con guitarra es otra cosa, las recetas facilistas se vuelven en contra.

Benjamin

Yo voto por Parisi… la verdad es que a Parisi le encuentro cosas buenas y malas, pero prefiero votar por alguien que trate de hacer mejoras para el país y su gente que mentirosos que hablan y hablan y al final no hacen nada o lo poco que hacen es solo a favor de su propio beneficio. Me gusta su propuesta de sacar a los dinosaurios de la política y me gusta la idea de hablar con cada partido político para proponer soluciones o mejoras para la sociedad. Me llama la atención lo directo que es, lo consecuente, no creo que sea un ser escondido en una postura «independiente».
También no es menor el punto que habla, que esta sociedad cada vez se toma la justicia por sus manos y eso si que es peligroso, hay que hacer algo, no puede seguir así y me gusta mucho su propuesta.
Por otro lado creo que tiene falencias en temas como energía, ahí tiene que asesorarse bien, creo que no debería hablar de temas de energía mientras no tenga una postura definida, porque en el momento que el país necesite producir energía, probablemente apruebe algo que él aya estado en contra y ahí es donde va a decepcionar a la gente, por eso mejor asesorarse antes de oponerse a todo y pensar que las energías limpias nos mantendrán con energía siempre, en algún momento va a faltar energía, eso está comprobado.
Bueno así son cientos de cosas que apruebo y desapruebo, pero Parisi sigue siendo la mejor opción, aunque me gustaría un candidato que sea visionario, que proponga soluciones cuando el cobre se acabe, muchos creen que el cobre es infinito y va a pagarlo todo, es mas ya existe el grafeno, no se sorprendan cuando el grafeno reemplace al cobre en unas décadas mas, que vamos hacer?, de que vamos vivir?, del turismo? del vino? de la industria? …propuestas así me gustaría escuchar, pero bueno, esta es la realidad.
Para finalizar, me parece muy mala columna para un tipo con tanto título, pensé que era más inteligente el sr. por otro lado pienso….será que la profecía de Parisi se está cumpliendo cuando decía «…esperen cuando en octubre, noviembre estemos por los 15 puntos, como van andar de asustados los partidos…»… si es así genial… yo voto Parisi….

Roberto Darwin Vargas Gutierrez

una columna terriblemente mala con argumentos para nada sólidos. como se te ocurre comparar a parisi con pinochet eso es totalmente fuera de toda lógica, pinochet fue un dictador, torturador y abusador. me sorprende que hagas esta comparación sabiendo que franco tiene fuertes diferencias con la candidata de la alianza y que él voto por el NO en el plebiscito del 88, otra diferencia es que franco parisi no odia la política como concepto sino del lucro que han hecho algunos, el amiguismo y el pituto. te invito a averiguar bien quien es franco parisi, ingresa a su pagina oficial, lee sus propuestas pero entiéndelas. esa es mi opinión respecto a tu columna.

    Daniel Oyanedel

    Si ganara Parisi, ¿despues de 4 años volverían de nuevo los partidos políticos? ¿ Cual es su proyecto de futuro? o quiere darse un gusto de poder gobernar 4 años, en 4 años tampoco se pueden hacer muchas cosas, ¿como quiere consolidar sus ideas? además como gobernara sin congreso.

Germán Parraguez

No comparto de ninguna manera, creo que no sabes bien el programa que esta presentando franco, con respecto a la AFP estatal y la educación gratuita, hay que investigar antes de ejercer una opinión como esta.

Nancy Clobares Reinoso

¿Usted es weon o cree que Parisi es independiente?