Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
jorge1812
Estimada Paulina, efectivamente esa es la paradoja.
Como decía Lysander Spooner: “del hecho de que un hombre se vuelva pendenciero y peligroso después de beber alcohol y de que sea un delito darle o venderle licor a ese hombre, no se sigue que sea un delito vender licores a los cientos y miles de otras personas que no se vuelven pendencieros y peligrosos al beberlos”.
Lo consecuente es dejar que las personas decidan qué comen, qué fuman, qué toman, cuánto, dónde y cómo…
natyaranguiz
Estimado Jorge Andrés,
Creo que los temas son totalmente distintos.
La prohibición del uso de la Burka en Francia, es una señal de que el país galo no hace caso omiso ante costumbres que atentan contra la igualdad de género. No se está prohibiendo una forma de vestir, se está impidiendo la desaparición (en forma figurada) de la mujer en la sociedad occidental.
De hecho, nadie prohíbe el uso del Hiyab, el cual por supuesto las musulmanas tienen todo el derecho a utilizar, sin embargo la Burka es un signo de dominación, que no por ser un tema cultural es bueno o aceptable.
Respecto a los chocolates y comida chatarra, concuerdo en gran parte contigo… como dijo alguna en sus columna Cesar Barros.. el siguiente paso es que nos cobren impuestos dependiendo del IMC.
Saludos,
jorge1812
Natalia ¿Qué opinas de la publicidad sexista? ¿Debería prohibirse para evitar la desaparición figurada de la mujer en la sociedad occidental? ¿Debería sancionarse la galantería por atentar contra la igualdad de género? ¿Occidente mismo no tiene costumbres que atentan contra ésta?
No son temas distintos, ambas son injerencias que se atribuye el Estado de manera unilateral en cuanto a acciones que los individuos determinan de manera personal.
¿De qué depende que algunas musulmanas usen la burka o no? ¿Todas las que lo usan están bajo dominación? ¿De sus maridos, de su machismo, de su religión? ¿Cómo se determina si una mujer está o no obligada por su esposo a usar el Burka?
¿Quién determina que tema cultural es aceptable y no? ¿El gobierno de turno?
Tal como dije en tu artículo: Hay un detalle que olvidas al defender la ley del burka, y es que criminaliza a esas mujeres -obligadas o no- que lo usan. Es decir, cataloga de criminales a quienes supuestamente son víctimas del dogma religioso.
Saludos
sergioroa
Derecho a elegir , ese derecho informado, todos sabemos que la comida rapida no es saludable, todos sabemos que fumar, beber alcohol es perjudicial, debemos informar y que las personas elijan libremente. La libertad de religion fué la primera libertad conquistada en norte america, y fue preparatorio a la independencia de la union americana , preparatorio tambien para la revolucion francesa y finalmente nuestra independencia, no creo que el estado tenga derecho a impedir que las personas adoren a Dios vistiendo lo que deseen para recordar a su Dios, cruses, rosarios una biblia, un coran, un libro de mormon ¿ seran prohividas tambien , porque son simbolos de dominacion machistas?, no me parece democratico ni tolerante.
natyaranguiz
Fue publicada una entrevista a Joumana Haddad, autora de «Yo maté a Sherazade». En ella se habla sobre este tema en una pequeña parte del artículo. Vale la pena leerla. Saludos!!!
http://diario.elmercurio.com/2011/04/26/ya/_portada/noticias/0FA46CFD-2B7B-4397-BDBC-BC16E03742B2.htm?id={0FA46CFD-2B7B-4397-BDBC-BC16E03742B2}
cocacampos
Creo que la obesidad se combate a través de la educación y en ese contexto parece razonable que haya regulación en ese sentido, pero prohibir el consumo de algunos alimentos a ciertos grupos de la población me parece francamente inaceptable. Porque si se considera que esos alimentos son dañinos para la salud, debieran derechamente estar prohibidos para todos, junto con el alcohol y tabaco y todo lo que no sea apropiado (quién puede calificar esto??). Además, lo que se plantea viene siendo el equivalente a la abstinencia sexual pero en la alimentación, para evitar la obesidad; debieran prohibir también e sexo para evitar los embarazos en adolescentes. Hay que ser consecuentes no?