Mi candidato a la presidencia en las elecciones del Partido Socialista es Álvaro Elizalde. Comparto con él y con todos los que respaldamos este pacto dentro de las elecciones del partido la idea de que es vital que se produzca una profunda reforma institucional en el PS que lo convierta en un ejemplo de funcionamiento democrático. Compartimos todos, en definitiva, que el PS debe ser un lugar donde se refleje el estándar democrático que queremos para el país. El PS que queremos debiera parecerse al sistema político que nos gustaría para Chile, es la única forma en que haremos creíble lo que le proponemos a la ciudadanía.
Finalmente la idea central detrás del pacto es simple y consiste en hacer un partido que practique lo que predica. Algunas de las reformas necesarias para proyectar ese partido que queremos se encuentran discutidas en el artículo “Kinesiología Socialista” que publicamos en este mismo medio. Lo llamamos “Kinesiología” porque son el tipo de cosas que necesita el partido para recuperar su estado físico luego de las lesiones que han dejado los últimos años.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
landerretche
Gracias Bárbara, lo difícil es hacer que el Partido trate de concentrarse en tareas que no tienen un «rendimiento mediático» inmediato pero que tienen una enorme rentabilidad futura.
barbara-amestica
Claro, deberían tomar el peso de estas medidas como un proyecto a futuro de lo que desea ser el PS y no fijarse tanto en el corto plazo. Tal vez, lo ven riesgoso y dificil de implementar, sin embargo ahí está el gran desafio. Si se llegaran a cumplir, los beneficios futuros para el pais serían incalculables, ya que todos sabemos que la eduación politica es necesaria para lograr alcanzar el tan deseado desarrollo y disminuir de una vez por todas con las brechas socioculturales.
Mediante una educación politica las personas pueden abrir sus horizontes y mirar con otros ojos lo que ellos esperan de sus gobernantes, hacer criticas fundamentadas.
dariodelpuente
Interesante propuestas las que realizas Oscar. Ideas que pueden ser aplicadas en todos los partidos políticos. No soy militante de ninguno, pero como alguien interesado en los procesos políticos, no puede más que coincidir contigo en la necesidad de mejorar la calidad de la política como algo que en el largo plazo contribuye a una democracia más robusta.
Me cabe, eso sí, una duda sobre el costo de algunas de tus propuestas. No creo sean muy elevados, pero sabido es que -en general- las finanzas de los partidos no son muy boyantes. Establecer estructuras para la formación continua de militantes y adherentes, requiere un financiamiento no menor, si precisamente se busca una formación de calidad. ¿Qué costo tendría implementar la Universidad Abierta Socialista o el Sistema de Educación Política? ¿Está el PS en condiciones de financiarlo?
landerretche
Darío, tienes toda la razón, siempre hay que considerar los costos involucrados. Sin embargo, yo tengo la impresión de que son montos abordables que además se pueden ver multiplicados con trabajo voluntario de los militantes. Estoy convencido de que al ofrecerle algo «concreto» que hacer al militante vamos a comprometer más de su tiempo, atención y esfuerzo, no menos.
jroa
Me sumo
dbello
Estoy plenamente de acuerdo con las propuestas de Oscar, las que no sólo me convencen sino que además me entusiasman. Como miembro del PS siento que el partido, por mucho tiempo, ha subvalorado (o de plano no valorado) los aportes potenciales de la militancia, y militantes y simpatizantes hemos ido abandonando los minúsculos espacios en los que podíamos confluir, generando -por un lado- una pérdida notoria de dinamismo intelectual y -por otro- de mística.
Creo que mucho de lo que plantea Oscar apunta en la dirección adecuada si lo que se pretende es revertir aquel proceso de corrosión de las bases socialistas, y de pérdida de sentido y de identidad colectiva.
Me pregunto ¿cómo podemos ayudar a que las propuestas se concreten? No podemos esperar simplemente a que los dirigentes, por arte de magia, abandonen la racionalidad política de corto plazo para emprender acciones que suelen dar poco rédito.
Debemos actuar, de alguna forma, para impulsar las propuestas, partiendo por votar –en las internas- por candidatos que las valoren y las hagan suyas.
landerretche
Daniel, probablemente tienes razón en que aún logrando un resultado en las elecciones internas favorable a la reforma, luego habría que organizarse para empujar al partido en esta dirección. Otra forma de decirlo es que, finalmente, depende de nosotros que se le de una posibilidad a estas propuestas dentro del PS.
cronopioinsurgente
OSCAR, LO QUE PLANTEAS NO SOLO SE ASIENTA EN LA CARTA DE NAVEGACION AUSENTE DE ESTE PS QUE SOSTENEMOS EN UNA POCO ASERTIVA E INSANA COMBINACION DE PASADO Y VISION DE FUTURO, SI NO QUE ADEMAS PONE EL DEDO JUSTO AHI, DONDE SE EVIDENCIA NUESTRA ESCASA CAPACIDAD PARA DISTINGUIR LOS CODIGOS CON LOS CUALES EJERCER UN ROL OPORTUNO Y EFICAZ DESDE LA OPOSICION.
AUQNUE NO COMPARTAMOS UN MISMO CANDIDATO EN ESTAS ELECCIONES INTERNAS, COINCIDO PLENAMENTE CON TUS PLANTEAMIENTOS, MISMOS QUE SE ACERCAN A UNA PROPUESTA REGIONAL QUE VENIMOS TRABAJANDO HACE DOS AÑOS ACA EN EL SUR.
UNA SOLA PREGUNTA: ¿ESTARIAS DISPUESTO A VENIR A PUERTO MONTT A HACER UNA EXPOSICION SOSTENIDA EN ESTE ARTICULO, DESPUES DE LAS ELECCIONES?
landerretche
Carlos,
Gracias por tus comentarios. Comparto contigo de que se cual sea el resultado de la elección va a ser necesario que quienes queremos implementar este tipo de reformas en el PS continuemos haciendo «campaña» para que la directiva que resulte lo haga.
Siempre estaré encantado de ir a Puerto Montt, pero más todavía para hablar sobre estas ideas.
Saludos,
Oscar
fernandez53
Oscar.
Así como tu en uno de tus artículos anteriores de definiste, como economísta socialista; yo soy cristiano de izquierda y además autodidacta. Comparto todas tus propuestas freak y creo que son necesarias para toda la izquierda. Para empezar a concretarlas en especial lo de la Universidad Abierta (UAS) la cual ya creo tiene en ti su Rector, conmigo puedes contar con el junior, aseador y mensajero, además de su primer alumno y así poremos seguir sumando.
landerretche
Gracias Carlos, esperemos que en el tiempo todos podamos echar adelante este tipo de cosas.
Oscar
barbara-amestica
Excelentes propuestas, me parece que si se llevan a cabo estas medidas, sobretodo la de la Universidad Abierta Socialista, estaremos más informados acerca de lo que el PS quiere para el pais y las bases en las que se apoya.