#Política

La batalla por el voto está en las redes sociales

Compartir

Mientras la ultraderecha conquistaba las redes sociales, el progresismo seguía creyendo que la lucha por las ideas se debía dar entre los círculos de intelectuales y los medios tradicionales. Hoy, el 62% de los menores de 35 años se informa en redes sociales (Reuters Institute, 2024), y el 48% de los jóvenes chilenos confía más en influencers que en periodistas (CEP, 2023). Pero la izquierda sigue tratando las redes como un espacio para videos divertidos, no como el campo de batalla político para imponer la narrativa progresista con organización y estrategia.

La derecha alternativa lo entendió hace años: Steve Bannon reclutó a nerds del odio de 4chan, la Escuela Austríaca financió memes libertarios, y Vox contrató a publicistas digitales. El resultado: en España, son el partido más seguido en TikTok por menores de 25 años (El País, 2024); en Brasil, el anti feminismo creció un 300% en X (ISD Global, 2024). Mientras tanto, el progresismo debate teorías en lenguajes inaccesibles y celebra primarias con franjas electorales televisadas que nadie ve.

Las marcas ya lo saben: el 65% de la publicidad global va a redes (Statista, 2024), y la TV tradicional —esa que aún obsesiona a las dirigencias— solo capta el 24% (Nielsen, 2024). Pero el riesgo no es electoral: es civilizatorio. Cuando el 32% de los jóvenes franceses simpatiza con la extrema derecha (Ifop, 2023) y Andrew Tate educa a una generación en la misoginia (67% de sus seguidores son menores de 25, BBC, 2023), no se trata de perder votos: se trata de perder el futuro.

No se trata de perder votos: se trata de perder el futuro

La receta es clara: dejar de subestimar el algoritmo. Crear digital warriors, infiltrar tendencias, convertir derechos humanos en contenidos virales. No se necesita imitar el odio, sino vencerlo con ingenio. Como advierte el PNUD: en Chile, el 24% de los adolescentes varones ya cree que «el feminismo es una dictadura». Si no ocupamos las redes, otros ocuparán el poder. Y esta vez, no habrá segundas oportunidades.

0
71

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*