Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
monkeyparlante
Muchas gracias por comentar!
tu comentario es un aporte al debate, sin embargo, no concuerdo en algunas cosas contigo.
Primero, yo no creo que cualquier situación deba ser plebiscitada, sin embargo, existen casos en comunas de nuestro país donde se han llevado a plebiscitos vinculantes cambios en el plan regulador. Ahí tenemos un ejemplo de participación en una situación que perfectamente se podria haber tomado en una reunion entre alcalde y concejales.
Segundo, si las decisiones las tomara un panel de expertos ocurriría lo mismo que con los seremis e intendentes. Cierras el circulo a unos pocos expertos y dejas afuera a la sociedad. Esto es un problema político y no un problema técnico. Por eso mi cuestionamiento al sistema político.
Por último, esta es una problemática que se repite en toda situacion social, donde el actuar de las autoridades políticas responde a interes electorales más que a intereses de los verdaderos afectados.
Saludos Patricio, nuevamente, gracias por tu comentario.
pjniculqueo
Voy a seguir enriqueciendo el debate, cuando hablo de expertos pienso que la forma de elegirlos es la clave, propondría que fuera un grupo del senado que elija a un numero definido de expertos, dentro de un grupo neutral, y que se le exigieran algunos atributos mínimos. supongo que sería eficiente, justo y aseguraría resultados auténticos.
pjniculqueo
Perdón, pero bajo este principio la democracia significaría que cualquier situación tiene que ser plesbiscitada, pienso que no solamente es tremendamente ineficiente sino que imposible de llevar a la practica (dirá ud. que este tipo de decisiones si debía serlo, yo respondo, quien dice que decisiones tienen que serlo y cuales no? quien decidirá eso?). Por otra parte estoy de acuerdo con que las decisiones que se tomaron en este caso no reflejan lo que debería ser la democracia, pero evidentemente eso es culpa de que la gente que decidió no era libre al hacer su voto y tenían un claro sesgo, pienso que todo esto se solucionaría si las decisiones las tomara un panel de expertos… de verdaderos expertos, sin sesgos políticos y que vengan de distintos organismos que tengan que ver los distintos aspectos de la relación de un proyecto de esta envergadura con una determinada población.