El 15 de junio de 2011, llegó a Chile el presidente electo de Perú Ollanta Humala. En su primer viaje tras el triunfo electoral, Humala decidió visitar al inquilino de La Moneda que, en una “distendida conversación” le contó que él desciende le emperador Inca Huayna Capac. ¿Qué? ¿Cómo dijo? Pero, ¿está seguro?
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
JUAN BERNARDO FELIX
SOBRE PIÑERA
Las connotaciones del dialogo de HUMALA con PIÑERA, es interesante. Porque PIÑERA representa a una clase política y OLLANTA a un emergente de la política, de origen andino.
Primero. Partimos que los chilenos, tienen una cultura política de expansión y anexión de territorios, por medio de conquistas y combinando medios, para hacer legitima en el tiempo. Como un eslabón de la cadena de sucesos de la personalidad, así llamémosles a las ambiciones chilenas, particularmente sobre PERU; llegaremos a conclusiones muy claras, al citar la confederación PERU-BOLIVINAA Y LA GUERRA DEL 1879.
PRIMERO. es la expresión de un chile ambicioso, astuto, intrigante, despreciador y arrogante; dado que en los lugares que invadió, dejó huellas de sus espíritu ruin y despreciador de las reglas de la guerra. Por ejemplo, al pasar por los pueblos andinos, al no encontrar personas en las viviendas, se hacían el dos en medio de las piruas (depósitos de granos, el caso cebada). Ni hablar de las mujeres que encontraban. En cuanto los bienes materiales, o bien destruían o hacían pillaje (ejm. La biblioteca nacional). Respecto a los tratados, el papel mojado, aun siendo impuesto por ellos (ejm. El cautiverio de la heroica Tacna). El desprecio de la peruanidad (ejm, cuando tiraron heces en la visita de la selección peruana a Chile). La infiltración y el complot (caso Piérola, en sus “revoluciones “entraba por chile y cuando fue gobierno durante la guerra dejo avanzar al ejército chileno, habien
LOCO WAGNER
No es sangre indigena, el inca fue una dinastia de muy pocos, sangre indigena eran los obreros de las mitas q trabajaban para el imperio, los incas fueron solo 13, ERAN SERES DE «SANGRE AZUL», DISTINTA A LA DEL INDIGENA COMUN
Fer
Tengo trastatarabuelos analfabetos.
Tenía partidas de nacimiento.
No sean colorientos.
Alfredo Soto Rojas Norambuena
Piñera sí tiene algo de sus ancestros indígenas (Entiendo que el primer Piñera que llegó a Chile, un rico comerciante aymara, con un pomposo nombre español, con el que quizás quiso ocultar su verdadero origen), y es el color oscuro de varios Piñera, aspecto que junto a su baja estatura y su contextura física nada de agraciada, según testigos de su juventud , mortificaba enormemente al Piñera adolescente …. Incluso padeció bullyng de parte de sus compañeros altos y delgados, del Colegio Verbo Divino…..
juliana
Piñera, Echenique, Aguirre, Ariztía, Garmendia, Bulnes, Arrualde, Figueroa, Ortiz, Zúñiga, Zarate, son todos apellidos Asturianos, Vascos y Cántabros. El que tanto desprecia a los Españoles, tiene más sangre Española que muchos de los de la metrópoli.
victor diaz
Buenas tardes, me gustaria ver como conseguir mi linaje… alguna forma de contactarnos?
favor de responder a mi correo, se lo agradeceria
Alejandra
Estuvo bueno!.
gracias aprendí algo interesante en esta cuarentena.
Rodrigo Chacon
Muy buen artículo y, excelente investigación. Solo agregar que yo trate de investigar mis ancestros y lo mismo, no pase del 1800. Busque en un sitio familysearch que es de los mormones y termine leyendo un libro (hay varios) sobre inquilinaje y las encomiendas y que mas parecia epoca feudal.
Saludos.
Saludos
Gabriela Pinto
Primero, felicitar por semejante investigación!.
Segundo, consultar como puedo acceder a mi árbol genealógico ?
Valentina R
Agradezco haber encontrado este artículo. Hoy todo tiene más sentido, muchas gracias.
Dayner
Osea los incas no se han extiguido y siguen gobernando, pero el mundo no ha cambiado tu eres como ese indio felipillo resentido que odia las a la nobleza, las elite y los privilegios, han traicionado y acabado con un imperio pero la sangre noble incaica es alumbrada por su dios sol y brota como el agua, toda la nobleza incaica se caso con españoles se establecieron en Arequipa, cusco y algunos migraron a Chile y Bolivia con la finalidad de no perder sus territorios, Piñera se siente muy orgulloso de sus raíces y esos rasgos peruanos con color puerta que heredo de sus ancestros es innegable
Abarzua
Entonces podríamos decir que nuestro querido presidente es un mestizo como el 80x ciento de mi amado país