El 15 de junio de 2011, llegó a Chile el presidente electo de Perú Ollanta Humala. En su primer viaje tras el triunfo electoral, Humala decidió visitar al inquilino de La Moneda que, en una “distendida conversación” le contó que él desciende le emperador Inca Huayna Capac. ¿Qué? ¿Cómo dijo? Pero, ¿está seguro?
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Juan Gonzalo Mezarina
Como no sentirse orgulloso de ser descendiente de los Incas, que eran brillantes, hombres de acero, dueños del mundo de su tiempo, admirados hoy día por todas la culturas. Yo siento mucho orgullo de ser peruano, y quedo conmovido cuando leo y releo el libro, LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS, escrita por GARCILASO INCA DE LA VEGA y publicada en en Lisboa en 1609.
Mariel Rubio
Gracias por seguir comentando este artículo. Gracias Oscar Aguirre por los datos. Gracias también a quienes leyeron el fondo del asunto: una fronda que se reproduce a sí misma, sea del color que sea, en este caso ejemplificada por el presidente Piñera. por supuesto, agradecer los comentarios positivos y las críticas constructivas.
Al resto…gracias también por darse el tiempo y la molestia de leer mis líneas.
Saludos afectuosos de una «Comunacha resentida» [sic]
Jorge M
Ja ja, eso esta bueno; «una comunacha resentida», porque es totalmente cierto.
Eduardo Bown Rivera
Si nos vamos por el lado de los parientes , entonces el Presidente Piñera es tambien pariente de Batazar Pinto Garmendia, Primer Alcalde de la Comuna de Tierra Amarilla, en la 3° Región de Atacama, comuna fundada el 22 dic. 1891 ) al parecer hermano del ex presidente Anibal Pinto Garmendia.
ruben thomas
Que triste que estos temas tan reales sobre la vida cotidiana de todos los que habitamos América sean de polémica y controversia.
Nadie en América puede asegurar que no lleva sangre indígena, ya que conozco mucha gente de piel blanquísimo y ojos azules que sus tátara tátara abuelos fueron indígenas. Avergonzarse de sus raíces es un tema individual y de autoestima; Yo no tengo ningún rasgo indígena pero me siento orgulloso de saber que el abuelo de mi abuela fue indígena y no me hace ni mas ni menos que nadie saberlo. Espero que los que no son indígena o de la «realeza» tengan una muerte diferente. LA PRINCESA DIANA SE ESTRELLO Y MURIO COMO SE ESTRELLA Y MUERE CUALQUIER PASAJERA DE UN TAXI DE QUINTA….Esa es la justicia de Dios….Igualdad…..
Jorge M
Cierto, y si el presidente Piñera lo comento públicamente; es porque se siente orgulloso de tener ascendencia Inca, y posiblemente sus antepasados «blanquitos» trataron de borrar o olvidar tal y como sucedio en el mismo Perú.
Karim Hanania C.
(escribo sin tildes por estar en un computador ingles) personalmente lo que mas me intereso de este articulo es que todo el trabajo y esfuerzo que realizo la autora probablemente fue para desmentir los dichos de Piñera y al darse cuenta que en realidad lo dicho por el estaba en lo cierto. no pudo aguantarse y aun asi decide burlarse con los pocos argumentos injustificados que le quedaban… lamentable… solo demuestras ser una persona inmadura incapaz de atenerse a los hechos y utiliza sus prejuicios para terminar el articulo.
Mariel Rubio
Gracias por leer el artículo, pero veo que no lo comprendiste en lo absoluto. Que tengas buen día
Jorge M
Diste en el clavo Karin, esta escritora escribe con el hígado y no con el cerebro. Al parecer todos pueden escribir cualquier cosa, un disparate porque «el papel lo aguanta todo». Yo me sentiría orgulloso de mis antepasados y mucho mas de los que reinaron esta parte de América
ricardo Rojas figueroa
consignar que el término «metrópolis» no se refiere a Superman, me parece sorprendente, por decir lo menos ; aunque, dadas ciertas características de nuestra población, tal vez haya sido necesario.
ORLANDO
CON ESTO SE DEMUESTRA QUE LOS CHILENOS SON DESCENDIENTES DE INCAS,,,,,,,,,,POBRE LOS CHILENOS QUE DAGA CARGARAN POR EL RESTO DE SU HISTORIA,,,,,JEJEJEJEJEJEJE
ORLANDO MURILLO
CON PIÑERA EL INCA SIGUIO GOBERNANDO CHILE,,,,,,SI Y TAMBIEN CON LOS PRESIDENTES PINTO,,,,,,,,Y 17 PRESIDENTES CHILENOS CON DESCENDENCIA INCA………………..CHILE SIGUE SIENDO GOBERNADO POR EL INCA,,,,,,,,,,QUE TAL GOLPE A LOS ARAUCANOS……………………AHORA PARA SER PRESIDENTE SEGURO VA HACER REQUISITO NO SER DESCENDENCIA DE INCA,,,,,,,,,,JAJAAAAAAAAAAAAAA
Javier
Encuentro muy racista tu comentario de que el no se sienta orgulloso de tener sangre indigena. Obviamente se siente orgulloso, por eso lo dice y no lo oculta. Acaso tu crees que no tienes sangre indigena? Dijiste que tu arbol genealogico no llega mas atras de 1872 por que eran peones iletrados. Osea obviamente eran mestizos. Yo facilmente puedo trazar a mis dos abuelas, las cuales son chilenas, hasta mas aya de los 1500s por que pertenecen a dicha elite. No hemos encontrado nunca algun indigena hasta el momento pero si alguna vez llego a encontrar uno me importaria una raja. Encuentro que la mentalidad chilena es demasiado racista al alabar al europeo y desprestigiar al indigena. Nobles guerreros araucanos que lograron batallar contra los españoles (incluyendo un lineage de mi familia). Nos hicieron la guerra por 500 años y con ese espíritu lograron sobrevivir. Que triste que la gente con rasgos indigenas no logren apreciar eso. Si vez a alguien con rasgos indigenas es un insulto preguntarle si tiene algun antepasado indigena. Que estupidez. En otros paises de sudamerica la gente se enorgullese de su origen mestizo o mulatto. Aca en chile todos miran hacia la cordillera a una europa vieja donde no pertenecen. El ser indgena no es un insulto o algo para avergonzarse. Aparte, si alguien tiene un antepasado indígena hace 500 años… Por favor, dime cuanta sangre indigena le queda? Haz la matematica… No creo que logre considerarse «indigena» jajaja
Pancho
Me reí de buena gana!! buenísimo! interesante estudio genealógico, muchas horas de esfuerzo se invirtieron.
Juan Zavalaga
La verdad, no entiendo la incomodidad de ustedes los chilenos, con que el Sr. Piñera tenga sangre de la aristocracia incaica, como lo comentó alguien más adelante, el no escogió de quien descender, no le veo lo tremendista de tener un árbol genealógico que le lleve a Perú, porque ustedes deben recordar que todas las expediciones para la conquista de Chile, partieron de Perú, empezando por Almagro, y Almagro no fue únicamente con españoles, el grueso de sus fuerzas lo componían Huancas, Cañaris y otras etnias que ayudaron a los españoles en la conquista del Perú, Además de la parte de la nobleza cuzqueña que ayudó también en esta empresa por haber los españoles asesinado a Atahualpa, vengando así la muerte de Huáscar, por eso si todos tuvieran la oportunidad que la señorita Rubio tiene de hacer genealogía, se encontrarían con sus raíces incaicas.
Antes y después de la GDP, muchos peruanos viajaron a Chile y se afincaron allí, Pantaleón Deza, Hermano de mi bisabuela se estableció en Santiago a fines del siglo XIX, María Gálvez, hermana de mi abuela paterna, se estableció en Arica a principios del siglo XX, al igual que Catalina Zavalaga, prima hermana de mi padre que fue llevada de 5 años de edad a Iquique por su madre y se estableció allí, todo esto gracias a los puertos, recordemos que hasta mediados del siglo pasado la vía de comunicación por excelencia era el mar, haciendo genealogía personal, no saben la cantidad de chilenos que he encontrado en Mollendo, desde 1879 hasta casi la actualidad, el intercambio se ha dado desde la conquista hasta nuestros días, les guste o no, muchos más de los que piensan deben tener ascendencia peruana, tendrán que aprender a vivir con ello, y por qué no, a fanfarronear con ello como lo hace el Sr. Piñera. Dulces sueños.
Juan BERNARDO FELIX (@juan270357)
Mi saludo cordial, Mariel Rubio.
Las declaraciones del ex presidente chileno Sebastián Piñera, es muy interesante, para el análisis político, porque está estrechamente relacionado con el pensamiento de la clase política chilena. Dado que, ocurre, en un contexto político, lleno de controversias en las relaciones bilaterales; aún más, estas declaraciones están condicionadas por los temas económicos, como la inversión de capitales chilenos, en un estimado de catorce mil millones de dólares en el Perú.
Cabe poner énfasis, a la expresión «tengo optimismo en el Perú», del ex presidente chileno; por cuanto, ello implica la apuesta de los empresarios chilenos de seguir su expansión económica en el Perú.
Respecto a la supuesta pertenencia al linaje inca, podemos interpretar como la aspiración de la clase empresarial chilena al trono interrumpido de Atahualpa. Lo que recuerda el centro del poder colonial Lima y el episodio de la tentativa en los años de la independencia argentina, de proponer la reposición del sucesor soberano Inca.
Como es de conocimiento público, en las relaciones entre estados, no caben los romanticismos sino INTERESES.
GRACIAS
Jorge M
Tu conclusión que Piñera pueda tener orgullo de descender de sangre»indígena» parece discriminatoria a lo menos. Pues «indígena» también serian los pobladores originarios de Europa por ejemplo. Ahora si sientes que por ser «blanquita» y un apellido europeo eres mas que los demás; entonces descalificas como escritora imparcial. Y además estarías del lado de los que exterminaron nuestros pueblos Mapuches entre otros. Por lo tanto es «relativamente mejor» descender de sangre de emperadores aunque fueron sojuzgados que de un «simple» mortal aun siendo millonario, blanco, apellido extranjero, etc. Pues eso demuestra su afinidad y querer a estas tierras que son nuestras.
morito
me parese buena tu investigacion saludos
Cecilia
Mariel, pocas veces tengo paciencia para leer artículos tan extensos. Me aburren a menos de la mitad. Pero tu artículo fue entretenido, simpático, independiente que el tema pueda no interesarle a muchos. Pero me asalta una duda. Donde logras encontrar tanta información? Yo traté de buscar los antecedentes de un antepasado, recurrí a la Biblioteca Nacional, al Archivo Histórico Nacional y no lo he logrado. Me podrías orientar?, logré mas datos en la iglesia. Me podrías orientar? me encantaría.
(PD. Aclaro, el comentario que hice más abajo era respecto a la opinión de Mary U.)
Adriana pastén
Mary: para hacer genealogía puedes acercarte a un Centro de Historia familiar, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (mormones) allí estarán encantados de ayudarte; están en todo el mundo.
Mientras tanto puedes revisar las páginas de http://www.familysearch.org; genealog.cl, Myheritage.com, en facebook está el grupo chilegenea.
En todas estas instancias hay personas que estarán encantadas de ayudarte en tu investigación
Tambien puedes leer en cualquier biblioteca publica «Revista de Estudios Históricos» del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas (si estás en Chile)
mariel rubio
Hola. Perdón por la mega demora…No sabía que este artículo seguía siendo leído después de tanto tiempo.
Depende de muchos factores la busqueda de los «antepasados». Si me das más datos podemos ver qué hacer.
🙂
Valeria del Real
Hola Mariel, me gusto mucho tu investigación, y necesito pregunarte, tu pones en alguna parte que tu desciendes de los Barceló? es así? porque ando buscando con urgencia el eslabon perdido entre mi tatarabuela Otalí Barceló Porto Carrera y su familia en Lima, que la desheredo al venirse a Chile en tiempos de la guerra del Pacifico y casarse con Chileno.
Me puedes dar algún dato que yo pueda seguir, alguna pista de como llegar a la raiz?
Muchas gracias!
Domingo Feijoo Blanco
A mí me parece súper simpático que Piñera descienda de un jefe inca y se lo haya dicho a Humala.
Esta periodista siempre va a ser una mala periodista ya que ve las cosas desde su punto de vista absolutamente parcial. Para ella todo lo que haga Piñera y qualquiera que no sea de su agrado, siempre será malo. Malo por ella y por los que le puedan creer. Me huele a resentida. Quiza pudiera dedicarse a otra cosa.
Jose Luis Silva Larrain
Además cita una columna de ese tiempo donde se evidencia el infantilismo absurdo para criticar a Piñera por parte de quienes prefirieron elegir a lo que tenemos ahora.
Saludos
mariel rubio
Hola, no soy periodista, soy historiadora. Saludos
Aníbal
Muy amarguete el artículo. Piñera lo vio como algo simpático y asi lo es. Trata de ser feliz y no te amargues por tus origenes modestos.
juan perez
Interesante articulo. La gente, incluida la autora, podria averiguar en la historia no oficial del pasado prehispanico. Probablemente el inca (elite) lo que menos tenga es sangre «indigena»….
Aparte solo 100 años o algo asi duro el imperio Inca, poco tiempo si lo comparamos a la estadia el hombre en la tierra….
Esta claro que los juegos de poder siempre esta asociado a los mismos linajes, mientras exista gente dispuesta a abanderarse y peliar guerras que no son suyas para perpetuar debilidad y poder.
Por otro lado sentirse orgulloso por una elite opresora es de debil. El inca fue opresor. Pero fue repelido en lo que hoy es Chile. El debil necesita lacayos. Tributos. Etc. El fuerte se vasta de si mismo. En el avance tecnologico no confiere directamente una verdadera inteligencia. Pues se puede vivir perfectamente en armonia con baja tecnologia y con alta calidad moral. La cual en las elites opresoras no es caracteriztico. Los «mapuche» se les denomina asi hace 100 años solamente. En fin, aqui se lee mucho comentario de gente promedio a «»cuma».
Informese mas. Historia oficial es para los esclavos. Ud nacio libre.
Pd^Errores ortograficos intensionales!
JUAN
Las raíces peruanas del Pdte Piñera probablemente no dejan de ser ciertas porque Perú justamente tuvo como Pdte de la Rpbca a Rufino Echenique lo que demostraría en cierto modo la veracidad de lo dicho por el mandatario sureño. Además, como dice el refrán «A confesión de parte, relevo de pruebas»;Piñera, con los recursos que tiene más que seguro ya investigó sus orígenes o genealogía por lo que no tuvo ningún titubeo en confesarle a Humala su ascendencia incaica; y no lo dice cualquier persona de limitado intelecto, lo dice el mejor alumno de su promoción de ingeniero con doctorado en Harvard. A la carismática Mariel le recomendamos salir del revoltijo en que se encuentra su línea investigatoria y venir a Perú a terminar este trabajo genealógico que a simple vista está incompleto.El trazo materno del Pdte. Piñera merece ser conocido con mayor claridad.