Para quienes Marcel Claude no es de su gusto, les tengo una atractiva noticia: él no será Presidente de Chile. “Y qué tiene de nuevo ese comentario”, dirá más de algún sesudo lector. Nada nuevo, solo que me parece pertinente explicar las razones que, a mi juicio, determinarían su inminente derrota.
En primer lugar, se arguye por algunos la insolencia e irrespeto que el candidato del movimiento Todos a la Moneda proyecta sobre el resto de sus contendores políticos. La democracia, sostienen estas mismas personas, supone bases mínimas (y serias) de respeto y tolerancia para quienes no piensan igual que uno. En definitiva, concluyen los mismos detractores, si avaláramos este tipo de conductas, el escenario político no sería muy distinto al de una dictadura.
Impecable argumento en el papel, lo cierto es que, al menos, me levanta las siguientes dos dudas: ¿Qué es lo “insolente” o “irrespetuoso”? ¿Quién define, actualmente, los marcos de tolerancia democrática? Ambas preguntas hasta el momento no han sido respondidas (reconozco, al menos no de la forma que yo pueda entenderlas) de manera categórica por quienes las esgrimen en contra de Claude. Acaso, ¿no es tan irrespetuosa con el debate político (y en definitiva, con la ciudadanía, en tanto espectadora-depositaria de las ideas sometidas a dicha instancia pública) la inasistencia de la candidata presidencial con más alta preferencia estadística al último debate presidencial? ¿No es su silencio desdeñoso tanto o más irritante que dos o tres frases (directas por lo demás) de Marcel?
“Insolencia”, de acuerdo con la RAE, es un vocablo con al menos tres acepciones: “Atrevimiento o descaro/Dicho o hecho ofensivo e insultante/Acción desusada y temeraria”.
En ese sentido, Marcel bien podría ser encasillado en cualquiera de las tres designaciones anteriores. Pero hay una en particular que me gustaría destacar, y es la tercera. ¿Por qué? Insolencia tiene la raíz latina “sol”, presente en el verbo castellano soler, que significa “la costumbre”. Así, insolente sería alguien que se aparta de la costumbre o de lo frecuente. Sería, por tanto, alguien insólito (con la misma raíz latina “sol”), raro, “insultante para lo acostumbrado”. ¿Será necesario explayarse sobre lo que nos tienen acostumbrados acá en Chile?
De manera que lo insultante para muchos constituiría, vaya qué coincidencia, algo ofensivo también para lo acostumbrado y para la fuente de donde emana dicho acostumbramiento (¿poderes fácticos?).
En segundo lugar, existen personas que estando de acuerdo con el mensaje de sociedad-país que expresa Marcel, no lo están con la forma que tiene para trasmitirlo. Son, dicho sea de paso, (casi) las mismas personas que condenan su lenguaje mordaz y temerario. La postura de estos ciudadanos bien podría compendiarse en la manoseada frase “estoy de acuerdo con el fondo, mas no con la forma”. Pero, ¿será esto tan así?
Quien ataca la forma sugiere que ésta conteste con lo sustantivo, al menos con lo trascendental. Pero en este caso, si se está de acuerdo con “el fondo” de Marcel, ¿por qué se le rehúye el apoyo? ¿No sería más conveniente para estas personas (y más consecuente por lo demás), afirmar “Marcel, te apoyo porque pensamos y queremos lo mismo para el país, pero creo que debieras cambiar esto y aquello”, antes que “Marcel, porque creo que deberías cambiar esto y aquello, en consecuencia, (no) te apoyo”?
"¿Tan poco “fondo” tiene el ideario de estas personas (que están de acuerdo con el mensaje de Claude, recordemos) que ante cualquier viraje “de forma”, cambian inmediatamente de parecer?"
Quien tiene claro lo que quiere, no lo cambia, por mucho que se repita un padrón inverso en el resto de sujetos. Es la típica posición de quienes, por ejemplo, creyéndose adláteres del movimiento estudiantil, a la misma vez lo condenan por la presencia de “encapuchados” en las marchas, o porque sus principales dirigentes aterrizan en escuelas políticas que a ellos en lo personal les disgusta. ¿Sería eso, realmente, apoyar o creer en el movimiento estudiantil? En definitiva, si estas personas no tienen claro qué es lo que quieren (el fondo), ¿cómo podrían sugerir estar en desacuerdo con “la forma” de lo que no saben?
Y estas personas, que critican el lenguaje hiriente de Marcel, que están de acuerdo con su mensaje (extraño, porque el mensaje se expresa a través del lenguaje, y no se puede estar de acuerdo y en desacuerdo a la vez con el mismo lenguaje) pero no con su forma, finalizan su meditación política, a modo de conclusión, “yo no podría votar por una persona que se comporta así”. Este punto suscita los mismos cuestionamientos anteriores: ¿Tan poco “fondo” tiene el ideario de estas personas (que están de acuerdo con el mensaje de Claude, recordemos) que ante cualquier viraje “de forma”, cambian inmediatamente de parecer?
Marcel Claude no será Presidente de Chile porque la mayoría de electores así lo ha decidido ya, conscientemente. Las justificaciones que se han dado para avalar dicha premisa son insuficientes, y en la mayoría de los casos, también contradictorias.
Marcel no es, como alguien ha insinuado por allí, “demasiado desarrollado para un país sub-desarrollado como el nuestro”. Marcel no es un mesías, ni tampoco tiene por qué serlo. En un mundo terrenal, queremos a alguien de carne y hueso. ¡Abajo las estatuas de papel! (esto va dirigido especialmente a los que, obcecados en su estado, olvidan lo que Marcel realmente es: un ser humano, con virtudes y defectos, como todos).
Sería muy difícil explicar por qué buena parte de Chile se arrodilla ante los hipócritas y lisonjeros pero le da la espalda a los directos y francos. Como toda experiencia traumática, la dictadura vive en buena parte de todos nosotros. Y es que preferimos la mentira dulce antes que la verdad amarga, por mucho que la primera nos termine matando (ese es el “ingrediente mágico” de las drogas), tal vez porque nos sigue doliendo la crudeza de la realidad y preferimos evadirla.
La reclamación de respeto de Marcel Claude para los demás, de quienes la pregonan, tendría auténtico sentido si también lo exigieren a quienes se lo hurtan a ellos mismos ya diario. No siendo así, toda justificación anterior no es ni sugerencia ni amonestación; simplemente, se convierte en un comentario interesado y manipulado, y por lo tanto, carente de sinceridad y argumentos claros.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Sonia
Oye Leiva …eres un weón
Max Benavides Maldonado
Si no eres realmente tarada, podrías dar algún argumento.
Patti Blau Rot
Yo pienso que Marcel Claude es mucho más que un presidente. Lo que no me gusta de esta columna es el título, que no tiene nada que ver con el contenido. A decir verdad, le desconfío plenamente al columnista; me da la impresión de que con el título más que armar un tema para desarrollarlo y discutirlo quiso enviar un mensaje encubierto en contra de Nuestro querido Marcel Claude. Lo que tambien no me cabe en mi cabeza de cómo es que hay gente que todavía busca la perfección sesgada como si todo el mundo fuera religioso. La inmadurez de buscar amigos, parientes y presidentes que no tengan defectos. La inmadurez de no poder diferenciar entre lo que es una confrontación televisiva y una confrontación real con el país. A mi me parece que sí que Marcel está indignado y con justa razón, acaso a Ud., le gustaría que le mientan en su propia cara, sobretodo si Ud., sabe con hechos concretos de que la persona con la que está hablando le está mintiendo? Otra cosa es que en ningún momento Marcel ha dicho algo falso con respecto de la economía y la situación del país es más el ha dejado en evidencia las malas acciones de los gobiernos que hemos tenido. Y ni uno solo de ellos ha sido capaz de rebatirlo con fundamentos, especialmente cuando Marcel le habla de cifras económicas, Y no le han rebatido con fundamentos porque no los tienen, porque el traje les queda chico. No saben pero lo peor de todo que como los ignorantes torpes y egoistas con el fin de sentirse mejores que él comienzan a tirarle por todos lados tanata mierda y por desgracia como hay tanta gente tristemente lavada de cerebro creen toda esta mierda. Yo no tengo miedo de que Marcel se arranque con los tarros como leí por ahí porque aunque así fuera nada será peor que lo que tenemos hoy y mañana si es que Marcel no saliera presidente de Chile. NO TENER DERECHOS ES VIDA ESCLAVA, SEÑORES, SEÑORAS, SEÑORITAS Y JOVENES, NIÑOS.
Leonel Yáñez Uribe
Los marcos de aquello que tu denominas «tolerancia democrática» se define históricamente, la hace una cultura con cierta espesura. Por ello, hay cierto arrojo, insolencia como tu dices, que no sólo está puesta en el verbo, sino en el modo del candidato, algo se le sale de su Freud, hago, que quienes lo conocen, sabe qué es; unos, cercano a un distadorcillo, otros, más bien un problema personal que lo rebalsa.
Pero lo que más me llama a sospecha, su colectivo: solo la defensa coorporativa (como los capitalista). Nada de una actitud al diálogo, otra vez la vanguardia, dueños de la única verdad.
cubicado
Vivo en un país mojigato y genuflexo, acostumbrado a la zalamería del lamebotas. Un país donde expresar la rabia frente a la injusticia te condena a las penas del infierno, porque aquí solo cabe el edulcorante y la buena crianza, mientras ocultamos el oprobio y las humillaciones. Es la nación de la simpatía, de la imagen publicitaria, del montaje teatral de un personaje a la medida del gusto acobardado de nuestras almas sometidas. Dicen que no podrá ser presidente. Dicen que cae mal. Dicen que no se ajusta al estrecho traje grisáceo del formato televisivo. La gente quiere otra clase de liderazgo, una charla motivacional como las que se pagan caro en las grandes empresas o una sesión de fotos felices que les de la ilusión de que todo está bien, como siempre, por siempre. Pero no. Algunos no queremos vivir hundidos en el fondo de la cajita feliz de la McDemocracia.
denunci-antes-y-despues
… me parece insolito que se trate de conquistar a la opinion publica adjudicandole categorias de gente culta a los chilenos en circunstancias que cuando un presidente no le hace caso a sus demandas lo abandona
luego se le atribuye injustamente al candidato un trato insolente con sus interlocutores ya que ellos son los que han intentado deshubicar al candidato poniendole expresiones que nunca ha declarado dejando en evidencia una cospiracion en contra del candidato que en todo momento ha actuado con onestidad y ha exigido respeto a tan insultante actitud de sus interlocutores y…, ¿por que digo esto? lo digo porque aun y cuando no es mi candidato comparto la orientacion de su discurso
creo que hay que decir las cosas por su nombre y ponerlas en el lugar que corresponde
LuisEmilio1506
Esto podría resumirse en que Chile tiene una tradición conservadora, que no permite que este tipo de personajes lleguen al poder.
denunci-antes-y-despues
… si una tradicion conservadora equivale a la falsedad y a la deshonestidad podriamos decir que es una caracteristica de los chilenos ser falsos y deshonestos
denunci-antes-y-despues
… me parece insolito que se trate de conquistar a la opinion publica adjudicandole categorias de gente culta a los chilenos en circunstancias que cuando un presidente no le hace caso a sus demandas lo abandona y no defienden el programa que han aceptado
luego se le atribuye injustamente al candidato un trato insolente con sus interlocutores ya que ellos son los que han intentado deshubicar al candidato poniendole expresiones que nunca ha declarado dejando en evidencia una conspiracion en contra del candidato que en todo momento ha actuado con honestidad y ha exigido respeto a tan insultante actitud de sus interlocutores y…, ¿por que digo esto? lo digo porque aun y cuando no es mi candidato comparto la orientacion de su discurso
creo que hay que decir las cosas por su nombre y ponerlas en el lugar que corresponde
LuisEmilio1506
Aprovecho de responder aquí tu comentario. Independiente si apoyo o no las ideas de Claude, el padrón electoral chileno se caracteriza por ser gente adulta-mayor, a esas personas no les vas a cambiar sus costumbres políticas de la noche a la mañana, a eso me refiero a «tradición conservadora», aunque no lo queramos, chile está prácticamente convertido en Estados Unidos en donde solo dos coaliciones pueden aspirar al poder, y así se mantendrá por mucho tiempo más, al menos que aparezca un caudillo local o un personaje carismático que capte el votante que no se siente representado por este bipartidismo en el que chile está inmerso. No pretendo ser un profeta y menos un adivino, pero te aseguro que si hay 2da vuelta, pasan a esa segunda vuelta los dos candidatos de los dos partidos de siempre.
Karina Valderrama Matamoros
Muy interesante el artículo. Yo adhiero al programa de gobierno que lidera y en materia presidencial es mi única opción. Igualmente desde mi perspectiva, es deseable que adquiera mayores y mejores herramientas de comunicación y de autocuidado, porque la pedantería es un elemento de ruido que afecta la recepción y comprensión de su mensaje en el ámbito público y se constituye en un mecanismo de defensa que genera exclusión.
Chilenodeantesdeladictadura
muy sutil pero tan perverso como el autor y los detractores del candidato su comentario
Chilenodeantesdeladictadura
en respuesta a Luis Fuentealba que dicho sea de paso deberia tener al final de su paragrafiado; «responder al autor de este comentario»
y cosa curiosa no aparece dicha frase asi que aqui le estoy respondiendo >>>> cuando califico la tradicion conservadora de los chilenos no me refiero a la clase trabajadora ya que desde el principio de los tiempos ha sido maltratada como que fueran chilenos de clase inferior y sub alterna ya que el autor claudio leiva espinoza deja en evidencia esa falsedad desonesta cuando intenta inutil y falsamente de denostar al candidato trastocando el orden natural en el trato del candidato con sus detractores que tambien en la misma linea del autor claudio leiva espinoza intentan hacerlo
Ricardo Cabrera Caamaño
Claudio Leiva denuncia de modo amable y cordial el mayor logro de la dictadura, que fue licuar la cabeza de nuestra población hasta llegar a presentar xpOyemgaLie , ideas INCOHERENTES, que nadie puede encotrar su sentido , como verdades irrefutables…dos ejemplos
1º ¿Es lógico hablar de democracia y defender un sistema que solo beneficia a menos del 1 % de la población y perjudica de modo criminal al resto, que cada dia come menos y que tiene deudas que nunca podrá pagar? NOOOO es grosero, (el pueblo votando por el lucro del capital) denunciarlo es lo menos que uno debe hacer.
2º Es lógico formar parte de una población que tiene uno de los territorios más ricos del mundo donde más de la mitad de sus gentes ganan en el mes lo que deben gastar en la semana, mientras los extrangeros, asociados con nuestros políticos se llevan el 88% de lo logrado en chile que se queda sin agua, sin luz, sin gas, sin petróleo, sin pescados, sin frutas ni hortalizas sin astillas,sin oro, sin molibdeno, sin platino, sin educación . salud, vivienda y trabajo decente, sin jubilación y estos pobres brutos . como si fueran vacas, aseguran que mientras den leche tendrán concentrado y todo ira bien y que es justo que la vaca que no de leche suficiente la lleven al matadero …y al que crea otra cosa es, o se le acusa de : irrespetuoso, comunista, terrorista, grosero, etc etc y tienen razón…yo no entiendo a Marcel que podria ser el gerente de la Polar o Jonsson, andar en un ferrari, vacacionar en el caribe y viajar en su propia avioneta, gaste su tiempo y su estudios en sacar ciegos a mear que luego lo insutarán como el mayor lujo que se puedan dar en su vida…no lo entiendo, hace 40 años esta lógica sólo se encontraba en las puertas de los prostibulos entre los que cuidaban los autos y el prostíbulo….hoy sale de la universidad, hace un año vimos algo de esto en los pasillos de la catolica de santiago entre los niños que querían estudiar para salir a ganar plata…pero mi compromiso cristiano me ha hecho hacer lo mismo con mi vida y no me arrepiento…estoy en paz con DIOS y creo que Marcel TAMBIÉN.
Pelicano
Les voy a decir una sola cosa, que desenmascara a este sujeto celoso por lo que no fué y vendehumos por excelencia:
«TODOS QUERÍAMOS EL GOLPE, HASTA LA IZQUIERDA»
El resto, es retórica.
denunci-antes-y-despues
… hay un pequeño detalle que se le escapa…, la izquierda a la que usted se refiere es la que representaba salvador allende…, la clase trabajadora estaba construyendo el nuevo amanecer y denunció el golpe a traves de las asambleas de trabajadores de los cordones industriales, ahi si que me mojo el potito o el culo si asi lo exige la honestidad y la lealtad a mis principios de bien comun y sano juicio por lo que he luchado toda mi vida incluso hacia el interior del sistema y sus instituciones caducas
soy viejo de edad ya pase los setenta y cinco años y todavia soy joven de estatura no paso del metro sesenta, no te tecleo le dijo el chinito al piano
RICARDO CABRERA
SIIII, es tan cierto lo que dices y es tan bruto tu afirmación que es confirmada por los hechos Allende subía las votaciones en cada elección , ganó conel 34 % de los votos y el congreso lo ratificó, pero en le última elección tenia cerca del 60% y subiendo, es pura ignorancia su afirmacion, pero tiene una explicación … la educacion ha logrado que universitarios no distingan entre, las afiimaciones de Goebels, los chismes, los rumores, las ganas de alguien , las teorias, las hipotesis, las verdades probadas, las leyes fiscas quimicas o sociales, en su jugo mental tiene todo en un mismo saco y les asignan el mismo valor, como las vacas, los cerdos y las gallinas….lo entendista ahora?
alejandronova
Por lo visto usted es un claudelieber, que falla estrepitosamente en ver lo esencial. El problema no es lo inusual que sea que un candidato muestre ideas que afectan a los poderes fácticos, o que la gente esté en desacuerdo con su programa (irrealizable por lo demás, pero esa es harina de otro costal). Claude tiene una serie de otros problemas.
1. Es incapaz de trabajar en equipo. Marcel Claude no ha demostrado ahora su incapacidad de trabajar en equipo; la demostró en Terram y en Océana, dos fundaciones que vivieron y murieron mediáticamente con el ego de Marcel, y dos organizaciones que vivían peleando (mientras Marcel estuvo) con otras organizaciones ecologistas, al punto que la pelea entre Sara Larraín y Marcel alcanzó ribetes de hecho público y notorio. También se han producido sucesivos quiebres en el movimiento Todos a la Moneda que han sido tapados por quienes ven en Claude al Mesías. Alguien que no es capaz de trabajar en equipo no está capacitado para ser Presidente.
2. Es soberbio. Marcel Claude demostró su soberbia en dos hechos clave, el primero, que pasó desapercibido, y el segundo, que no. El primero fue cuando, obviando el trabajo de Roxana Miranda, habló de construir una Constitución sobre la base del aporte de las organizaciones sociales. Nunca reconoció que Roxana había, de hecho, compilado esos aportes y llevado una Constitución así, la que estaba en las narices de Claude. El segundo, que es clamoroso, es cuando, en su calidad de economista, trata de enseñarle Derecho Constitucional a Ricardo Israel, abogado y ex abogado integrante del Tribunal Constitucional (o sea, alguien que algo debe saber del tema). Yo también soy abogado, y ese episodio se sintió, sinceramente, como yo (abogado) tratando de enseñarle economía a Oscar Landerretche. Algo ridículo, fuera de toda racionalidad y de todo sentido común. Alguien así de soberbio, que prefiere escuchar su propia voz antes que la voz de gente que sabe, NO PUEDE POR NINGÚN MOTIVO ser Presidente de la República; destruiría el país por ignorancia y por contumacia.
3. Tiene una historia que le hace quedar como un inconsistente. Ahí podemos discutir un poco más sobre el valor de la historia, y es positivo que Claude reconozca su inconsistencia. Pero es un elefante en la sala cuando tiene al frente a Roxana Miranda, una persona que es la primera candidata químicamente pura de izquierda que se presenta desde la elección de 1970.
Así que ya saben. Yo votaré por Bachelet porque confío en la viabilidad de su gobierno, y porque sé que una mayoría parlamentaria junto con ella, por muy imperfecta que sea la coalición que la sustente, puede traer los cambios que Chile necesita. Pero si de verdad siente arcadas al votar por Bachelet y no puede superar el recuerdo de los fasttrackers de HidroAysén, de Pascua Lama, o de las termoeléctricas, Roxana Miranda tiene mucho más sentido y mucha más seriedad como candidata de izquierda que Marcel Claude. El señor Claude, a mi modo de ver, es un payaso, y si se trata de payasos, hasta Parisi es mejor payaseando.
denunci-antes-y-despues
ahora si que esta bueno
yo creia que el candidato (siguiendo la orientacion de su discurso) no iba a hacer nada mas que dejar que la clase trabajadora entrara a la moneda y echara de una patada en el trasero a la clase explotadora para que el pueblo con o sin formacion academica dicte soberanamente como quiere gobernarse
asi que no veo por ninguna parte que los atributos que usted le asigna al candidato sean problema ni antes ni ahora ni en el futuro
RICARDO CABRERA
Don Ernesto: creo que nunca lo contrataría como mi abogado…pero yendo al tema , comparto lo señalado por El frente En Todos Los Frentes, también lo que señala Ricardo Mariman, que lo hubican en su absurdo reclamo… a mi me parece absurdo esperar que michel haga lo que ni siquiera intentó en su gobierno, creo que la mathey es mas decente y coherente si lo que uno cree que es bueno para el país son las termoeléctricas, Pascualama, la ley antiterrorista de la araucanía, la legey el auge de la UNIVERSIDAD DEL MAR y 100 más, el salario minimo, las jubilaciones, ETC, yo en su caso estaía con Mathey, pues es franca, la Michel, premiada por el grupo bilderberg con un gran cargo internacional, amiga personal de Roquefeler, me parece cínica al ofrecerse para hacer cambios reales, talvez cambios como los que hizo Lagos con la constitucion , que dejó todo igual cambiando la firma del responsable sea lo único que podemos esperar de ella, pero me preocupa el hecho que el reparto entre Chile y las mineras se haya invertido en su gobierno, pasando chile de lograr el 70% de los ingresos minerales a solo el 30%, me asusta pensar que nuestra energía depende de las importaciones de combustibles y que el proximo año no tengamos recursos para comprar lo que sube todos los dias y eso me anuncia un futuro con luces apagadas, motores detenidos y con ello quebrada las pimes, , pasages carisimos y consto de aliemntos fuera de alcance, ya algoi de esto lo estamos viendo y ello me pone frente a un exenario explosivo y sangriento…eso es lo que veo en cualquier gobierno distinto al de Marcel, donde sin duda tambien habra confrontacion como la que vemos en Venezuela paro veo al pueblo comiendo trabajando y la educacion y la salud funcionando…NECECITAMOS UN GOBIERNO SOBERBIO PARA ENFRENTAR EL FUTURO CONFRONTACIONAL Y MUY CONFLICTIVO …ME DEJA TRANQUILO QUE POR UN LADO ESTARÁ EL PODER POPULAR ORGANIZADO Y DEFENDIENDO SUS DERECHOS CON UN GOBIERNO QUE LO APOYA Y NO CON OTYRO GOBIERNO QUE LLAMA A LAS FUERAZAS ARMADAS Y A LOS GRINGOS PARA CONTROLAR A LA ETA, LAS FARC Y LOS MAPUCHES SUBLEVADOS…MARCEL ES EL PRÓXIMO GOBIERNO EL 15 DE NOVIEMBRE UD LO VERÁ Y SUS ARGUMENTOS ABSURDOS Y COVARDES NO TIOENE NINGÚN PESO.
cindy-iriarte
Si en más de 30 años la coalición a la que Bachelet representa -a la que ahora se sumaron los comunistas formales- no trajo los cambios que Chile necesita y, por el contrario, fortificó (con el debido maquillaje) el modelo de la dictadura, ¿de dónde saca usted, Ernesto, tanta férrea ingenuidad como para creer que ahora si que sí lo harán?
Carmen HM
Viejo Rancio y capitalista , porque apoyas a Bachelet, que muy bien sabemos que es la otra derecha,seguramente debes estar muy bien posicionado actualmente por eso que detestas a Claude, pero te equivocas si crees que por tus razones, dejaremos este proyecto politico que encarna Marcel Claude.Grande Marcel, el unico politico valiente, que dice las cosas por su nombre.
RICARDO MARIMAN GARCIA
EN QUE MODALIDAD MARCEL CLAUDE NO GANA EN LO ELECTORAL,ESO ESTA POR VERSE ,CREO QUE DE TODAS MANERAS CLAUDE GANA LOGRA CREAR FUERZA POLITICA Y NO SOLO ELECTORAL COMO EN EL PASADO LO HIZO MEO Y ESA FUERZA POLITICA CONCIENTE LLEGO PARA QUEDARSE Y AVANZAR LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE POR QUE EL SISTEMA ECONOMICO ES AGRESIVO Y LOS QUE LO DEFIENDEN SUS COMPLICES DE TANTOS ATROPELLOS YO VOTO MARCEL CLAUDE PRESIDENTE Y VAMOS TODOS TRAS UN PROYECTO QUE NACE DE LAS MOVILIZACIONES SOCIALES SOBERANIA POPULAR ESO ES MAS LEGITIMO QUE EL DUOPOLIO.
sergio-vasquez-ochoa
HARTO ENREDADA LA NOTA..FALTA VOCACIÓN PEDAGÓGICA..TERMINA AGOTANDO Y ABURRIENDO, AL INSISTIR MUCHO ALREDEDOR DE UNA SOLA IDEA. DEFRAUDA LA NOTA.
sergio-vasquez-ochoa
SI DE VIOLENCIA HABLAMOS, PARTIENDO POR LA GÉNESIS DE ESTE SISTEMA LIBRE MERCADO ABUSIVO, VIOLENTO Y CON SAÑA CON LOS CONSUMIDORES….ENTONCES DESVIAR ESA VIOLENCIA INSTITUCIONALIZADA CON LEYES HECHAS A SU MEDIDA….ME PARECE MAS QUE INJUSTO HABLAR DE LA VIOLENCIA EN LOS DICHOS DE MARCEL CLAUDE SI ES EL SISTEMA EL QUE VIOLENTA A LOS CIUDADANOS CONSCIENTES.
Fabiola Veas
El señor Claude no es creíble en lo más mínimo de su discurso, primero este señor nos ofrece grandes maravillas pero jamás lo hemos visto comprometido con el tema esencial que es la Asamblea Constituyente, el personaje debe comprometerse con los ciudadanos y realizar una labor para demostrar su consecuencia con la ciudadanía y no con un partido político, como es el caso de un gran y consecuente luchador por la AC como lo ha hecho el señor Gustavo Ruz recorriendo el país, el mundo participando en los Congresos Internacionales por Asamblea Constituyente,l eso si que es labor y compromiso con su pueblo y no una simple candidatura.
denunci-antes-y-despues
plop… hable personalmente con gustavo ruz en una de sus giras por europa y nos manifestamos por apoyar la orientacion del discurso del candidato porque precisamente ha manifestado que lo rimero que va hacer es convocar a un plebiscito para consultarle a la ciudadania entre otros asuntos eso de la asamblea constituyente para una nueva constitucion
Carmen HM
Oye , primero que nada, Marcel esta de lleno en la candidatura , tu no sabes nada acerca de Marcel, por lo demas eso de participar en congresos internacionales no lo podria hacer , porque como te dije anteriormente esta abocado a la campaña,ademas seria una perdida de tiempo andar predicando de la AC,que de hecho lo ha dicho en su discurso, sin antes haber hecho un cambio en la constitucion politica primero.
alejandro.sotomayor1
Si una persona se exalta porque tiene al frente a un derechista inmoral al que no le importa lo que pasa con los viejos, los estudiantes, los enfermos, los mapuches, las mujeres y niños de este país es llamado «intolerante». En Chile, hacer callar a un inmoral se llama ser «poco democrático». Señores, aprendan que hay que ser intolerante con la inmoralidad, con la maldad, con la mala intención, con la cobardía política. Hay que enojarse, hay que ser exaltado, hay que apasionarse, hay que ser burlón con la vergüenza de país que tenemos hoy, en el que los viejos reciben pensiones miserables, los estudiantes se endeudan por 30 años, los enfermos sin plata se mueren, los niños y las mujeres no tienen derechos, los mapuches son encarcelados como «terroristas», en el que los ricos no pagan impuestos, en el que se nos mueren nuestros ciudadanos por la miserable calidad de vida que llevan.
PasquinodeArica
El movimiento 5 estrellas en Italia, encabezado por el actor cómico Pepe Grillo, ha sido frecuentemente criticado por su lenguaje insolente, mordaz, en suma, mal educado. Sin embargo, en un país desencantado con los políticos tradicionales y sus negocios oscuros, el mensaje ha prendido de tal forma que en las elecciones de abril pasado se constituyereon en la tercera fuerza en campo, rompiendo el binominal y dando origen a una situación tan compleja que la derecha de Berlusconi y la izquierda del Partido Democrático, han debido unirse para dar origen al gobierno del «gran entendimiento», que ambos polos rechazan pero aceptan porque no tienen alternativa.
¿La diferencia? El mensaje de Grillo es de «limpieza» política (mandémoslos a casa), populista y hasta cierto punto liberal, mientras el mensaje de Claude es marxista.
denunci-antes-y-despues
y que importa si el mensaje en chino o japones lapon o esquimal no creo que tenga importancia si el mesaje es con una u otra ideologia ya sea liberal en todas sus acepciones ya sean democratas cristianas social democrata socialistas comunistas marxistas maoistas leninistas o por ultimo que importa si la orientacion del discurso es correcta para los que luchan por un mundo mejor…, personalmente yo no voto , lucho a mi manera para cambiar lo que esta torcido y enderezarlo en favor del bien comun y el sano juicio… lucha que se da en todos los frentes incluso hacia el interior del sistema y sus instituciones caducas
María Jose
No sé por que se empeñan en decir que la adhesión a Marcel a disminuido , yo creo todo lo contrario necesitamos gente directa y franca, yo sigo y seguiré junto al movimiento todos a la moneda, y me encanta el tono de MARCEL.
orlando ricardo ramirez orellana
compañero, marcel no ganará, por que la gente aún tiene miedo, los que votan, digo, los mayorcitos, y por otro lado, como los jóvenes politizados son muy pocos, (que claramente votarán por marcel) el cóctel está servido, las viejas culiás tendrán el gobierno que se merecen